option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen test 2 2022/2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen test 2 2022/2023

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2023/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 190

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Toda declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aun hechas de buena fe, hace nulo el contrato. Para ello hace. El juicio de un perito. La opinión de un juez.

El estado de Situación Patrimonial o Balance General es: Muestra el estado contable de la empresa a una fecha determinada. Muestra los movimientos y evolución del patrimonio de la empresa en un periodo.

El análisis y la interpretación de Balances permite…. …Obtener conclusiones de tipo horizontal entre los mismos rubros de ejercicios cerrados en forma sucesiva y conclusiones del tipo vertical al estableces relaciones entre diferentes rubros de un mismo estado. Obtener conclusiones de tipo horizontal o sea comparar relaciones entre los distintos rubros de un mismo estado a una fecha determinada.

Un contrato de seguros es nulo si: Es imposible que ocurra el evento amparado en póliza. Ya existe otra póliza amparando el mismo interés y el mismo riesgo.

Es imposible que ocurra el evento amparado en póliza. Que la posibilidad no puede medirse y la probabilidad sí. En que la probabilidad nos dice si es posible o no que ocurra un suceso.

La Ecuación contable básica es: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto. Activo + Pasivo = Patrimonio Neto.

Producido un siniestro cubierto, el asegurador indemnizará con el siguiente límite: Del daño sufrido y la suma asegurada. De la suma asegurada.

La póliza de seguro que emite el Asegurador, es en sí misma: La principal prueba por escrito del contrato de seguro. La propuesta de seguro.

Son partes del contrato de Seguros: El Asegurador, el Tomador y/o el Asegurado. El Asegurado, el Asegurador y el Productor.

EL art 24 de CCN indica los casos donde el ejercicio de los derechos de las personas humanas esta a cargo de los representantes legales.Señale la respuesta INCORRECTA. Personas jurídicas. Las personas por nacer.

En el Art. 2 de la ley de seguros 17.418 dice que el contrato de seguro debe tener por objeto toda clase de riesgo si existe: El interés asegurable. El bien.

Ramas del derecho privado. Indique cual de las siguientes NO corresponde al derecho privado. Derecho laboral. Derecho civil.

La Ley de seguros dice que el contrato de seguros debe probarse por escrito, pero los demás medios de prueba serán tenidos en cuenta. En que casos: Cuando existe principio de prueba por escrito. Cuando sea determinado por un perito.

Conocimiento del asegurador. El asegurador no puede invocar las consecuencias desventajosas de la omisión o del retardo de una declaración, denuncia o notificación, si a la época en que debió realizarse la misma: Tenía conocimiento de las circunstancias a las que ellas se refieren. Si el asegurado no estaba en conocimiento.

El interés asegurable es un elemento específico del contrato de seguro que al desaparecer durante la vigencia del contrato de seguro origina: Extinción del contrato. la nulidad del contrato de seguro.

Se dice que el contrato de seguros es aleatorio porque: La prestación puede tener lugar o no durante su vigencia. Una parte propone las condiciones y la otra las acepta.

La diferencia entre tomador y asegurado es: .Que el tomador puede asegurar a un tercero. Que el asegurado puede asegurar a un tercero.

.El acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales es denominado: Contrato. Compraventa.

El Patrimonio Neto es: El aporte de los propietarios más el resultado de los ejercicios acumulados. Es el conjunto de deudas y derechos que posee el ente.

La agravación del riesgo debe ser comunicada. Antes de que se produzca, si se debe a un hecho propio y en el momento de tomar conocimiento si se debe a un hecho ajeno. Al ser requerido por el inspector de riesgo de la entidad aseguradora.

Cuando en una póliza coinciden Tomador y Asegurado: Es un seguro por cuenta propia. Es un seguro por cuenta ajena.

Los costos pueden clasificarse en fijos, variables o mixtos. Un ejemplo de costos fijos podría ser: El alquiler abonado por el edificio de las oficinas de la empresa. Las horas extras abonadas para satisfacer demandas de productos.

Cuando se inicia la vigencia del contrato de seguro?. Cuando las partes se han puesto de acuerdo, o sea, que se ha celebrado la convención. Cuando el asegurado acepta la propuesta.

INTRODUCCION AL DERECHO. Los atributos de las personas son cualidades inherentes al hecho de ser persona. Son comunes a las personas humanas y a las jurídicas. Indique cual de las siguientes NO es una característica de los atributos de las personas: Plurales: Podemos tener tantos como deseemos detentar. Imprescriptibles. Acompañan a las personas durante toda su existencia. .

En los contratos en general, incluido el de seguros, las cláusulas abusivas: (Señale la respuesta correcta). Se tendrán como “no escritas”. Se tendrán como “no convenidas”.

Dentro del factor humano, peatón, pasajero o conductor, se determina su responsabilidad en un accidente analizando los siguientes aspectos: (Señale el que no corresponde). LA SEÑALIZACION. La velocidad de conducción.

¿Cuál de estas opciones no implica una cláusula abusiva en una póliza de seguros. Aquella que establece una causal de exclusión de cobertura. Aquella que restringe inequitativamente el derecho de una de las partes.

Entre los actores del mercado asegurador se encuentra el Productor asesor de seguros que se puede definir como: .Un profesional que se desempeña como intermediario asesorando a asegurables y aseguradores. Un vendedor de seguros.

La Ética individual para la toma de decisiones en la actividad aseguradora. Está orientada por la equidad y la transparencia para las partes del contrato. No es aplicable.

Cultura de la prevención. El rol del P.A.S. es fundamental en la prevención, entre las conductas mencionadas a continuación señale la incorrecta: Informar al asegurador sobre la ocurrencia de un siniestro. Informar a los asegurables sobre las necesidades reales de aseguramiento que observan.

La ética es una ciencia que estudia el comportamiento moral del individuo. La misma reconoce tres fuentes muy claras. Cuál de las siguientes NO es una fuente de la ética. El dogma. La razón humana.

El intento de fraude en el seguro se lleva a cabo de diferentes formas. Con respecto a los siniestros, cuál de las siguientes actitudes le parece corresponder a un intento de fraude: Un comerciante reclama a la aseguradora del auto que embiste su comercio y a su vez el mismo daño a la aseguradora donde tiene su integral de comercio. Una persona solicita un seguro automotor con cobertura de casco para un auto usado que tiene que ir a retirar en otra provincia y no puede aportar fotos actuales.

En el material de estudio se han desarrollado diversos aspectos vinculados a la Defensa del Asegurado. Analizando el seguro desde la óptica del consumo: El seguro es considerado un servicio. El seguro es considerado solamente un contrato comercial pero igualmente es abarcado por la ley de Defensa del Consumidor.

La ley 22400 se destaca por haber jerarquizado la profesión del P.A.S. Hemos analizado en el material de estudio, las razones y objetivos destacados en el mensaje de elevación de la ley. Ud. deberá determinar en base a lo estudiado, cuál de las siguientes respuestas resulta acertada: La ley 22.400 fija pautas concretas para la actuación de los intermediarios en la concertación de contratos de seguros, estableciendo los derechos y obligaciones de éstos y de las entidades que utilizan sus servicios. La ley 22.400 fija las pautas concretas para la actuación de los P.A.S. y agentes institorios e intermediarios en la concertación de seguros, estableciendo los derechos y obligaciones de éstos y de las entidades que utilizan sus servicios.

¿Cuál es la vinculación entre el Derecho del Consumo y la Defensa del Asegurado? Señale la respuesta correcta. Total, ya que el asegurado es un consumidor y le asisten todos sus derechos. Relativa, ya que el asegurado cuenta con el asesoramiento del P.A.S.

Como hemos analizado en el material de estudio, el P.A.O. asiste y asesora a los P.A.S. que integran su Organización. Cuando hablamos de comisiones se producen distintas alternativas. Señale a continuación cuál es la opción correcta. En función de lo dispuesto por la ley 22.400, el P.A.O. tiene derecho a percibir la totalidad de la comisión en las pólizas que son de su propia producción y un porcentaje en la de los P.A.S. que integran su organización. El P.A.O. tiene derecho, si así lo pacta con la Aseguradora, a percibir la totalidad de las comisiones correspondientes a las pólizas de los P.A.S. que integran su Organización, sin que éstos tengan derecho a reclamar importe alguno.

Para desarrollar su actividad, los Productores Asesores de Seguros deben cumplir una serie de exigencias administrativas y comerciales. Indique a continuación cuál de las siguientes opciones resulta adecuada en base a lo observado en el material de estudio: Los P.A.S. cuentan con una única matrícula que los habilita a desempeñarse a nivel nacional, debiendo inscribirse en la S.S.N. Los P.A.S. cuentan con una única matrícula para desempeñarse, pero deben inscribirse en la Asociación de Productores Asesores de Seguros de la zona en la que vayan a realizar su actividad.

Que sucede con la comisión cobrada por el PAS en caso de anulación anticipada del contrato. Se deberá devolver proporcionalmente. Se devuelve totalmente, y se liquida nuevamente en proporción.

Cultura de la prevención. Las personas adoptan tres diferentes actitudes frente al riesgo. Señale la respuesta incorrecta: Atesoramiento. Inmoviliza grandes sumas de dinero destinadas a cubrir los siniestros. Prevención. Toma medidas para evitar que se produzca un siniestro.

En el análisis de los accidentes de tránsito confluyen tres grupos de hechos denominados "Triángulo accidentológico" o "Trilogía vial"cuál de los enumerados a continuación No es uno de esos factores: El factor causal. El factor vehicular.

En que consiste la actividad denominada "Lavado de dinero". En simular un ingreso de dinero procedente de una actividad delictiva a través de una empresa lícita para ser utilizado en el mercado formal. En no pagar en tiempo y forma los impuestos que correspondan a los ingresos de una actividad lícita.

¿A qué se denomina Dilemas?. A la oposición de dos tesis. A las hipótesis.

Cuando un asegurado inicia un reclamo en contra de un PAS por un mal asesoramiento se trata de: La responsabilidad civil contractual ya que cobró por su actividad de intermediación. Una responsabilidad civil extracontractual.

En viviendas particulares la cobertura de robo ampara: El robo o hurto y daños. El robo, hurto, daños y estafa.

Son bienes asegurados en seguros de incendio: Marque la respuesta incorrecta. Maquinaria, instalaciones, suministros, edificios en construcción ocupados aunque estén sin techos, entre otros. Edificio en construcción con sus techos, maquinaria, mercaderías, suministros entre otros.

Se consideran coberturas adicionales de la rama Incendio: Gastos de limpieza y remoción de escombros. Explosión.

CASCOS EMBARCACIONES DE PLACER. Responsabilidad Emergente de Colisión: Se ampara hasta las 3/4 partes de cualquier suma de dinero. Se ampara hasta las 2/3 partes de cualquier suma de dinero.

¿Cubre el Seguro de Incendio sólo los daños materiales producidos por el fuego, el humo?. No. SI.

SEGURO DE ROBO. Indique cual de las definiciones es correcta. Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo de los bienes objeto del seguro, con fuerza sobre las cosas o intimidación o violencia sobre las personas. Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo de los bienes objeto del seguro, confuerza sobre las cosas, sea que tengan lugar antes del hecho para facilitarlo o en el acto de cometerlo o inmediatamente después para lograr el fin propuesto o la impunidad.

CASCOS. EMBARCACIONES PLACER.La póliza P&I cubre los siguientes eventos: Gastos por cuarentena. Avería particular causadas por choque.

ROBO. En el caso de cláusula de bienes con valor limitado, la cobertura se limita: Hasta un 20% de la suma asegurada global para bienes detallados en dicha cláusulas, y en conjunto hasta el 50%. Hasta un 25% de la suma asegurada total para bienes detallados en dicha cláusulas, y en conjunto hasta el 50%.

Accidentes Personales de Aeronavegación cubren a. Tripulación de la nave. Terceros no transportados.

Son riesgos factibles de asegurar por la rama Incendio: Daños por incendio a instalaciones. Daños a consecuencia de vicio propio.

Dentro de la rama Incendio, son bienes cubiertos: Suministros. El dinero.

CAUCIÓN. Una Garantía de Alquileres permite garantizar. Depósito en Garantía. Reparaciones a terceros (vecinos) del inquilino.

SEGUROS INTEGRALES. ¿En un seguro Combinado Familiar, cuál de estos riesgos se considera un adicional?. Estadía en un hotel a causa de un siniestro cubierto. Robo o hurto del mobiliario de la vivienda.

SEGURO TÉCNICO. Es un adicional de Equipos Electrónicos: Lámparas, tubos y válvulas. Responsabilidad civil extracontractual por daños a bienes de terceros.

Indicar en Seguro de Animales cuál es el plazo para denunciar el siniestro al Asegurador: 24 horas. 72 horas.

¿Cuál es el riesgo asegurado en los Seguros de Caución de Alquileres?. La mora en el pago de los alquileres y la reparación o sustitución del bien alquilado. La mora en el pago de los alquileres.

En el Seguro Forestal, cuál de los siguientes riesgos no es posible cubrir: Pérdidas, mermas o daños que se puedan considerar normales y/o propios del proceso de arraigamiento y desarrollo de la plantación forestal;. Huracán, Tromba o Tornado;.

TODO RIESGO OPERATIVO. ¿Qué es la pérdida de beneficio?. Es lo que se deja de percibir por la paralización de una actividad económica. Es la pérdida de una ganancia o de una utilidad económica.

CRISTALES. Medida de la prestación: Primer riesgo absoluto. Primer riesgo relativo.

CAUCIÓN. ¿Cuál es el orden en que usualmente se emiten estas distintas cauciones de obra pública?. Caución de Mantenimiento de Oferta, Caución de Ejecución de Contrato, Caución de Anticipo Financiero, Caución de Sustitución de Fondo de Reparo. Caución de Ejecución de Contrato, Caución de Mantenimiento de Oferta, Caución de Anticipo Financiero, Caución de Sustitución de Fondo de Reparo.

¿Cuál es la cobertura básica en la póliza de Todo Riesgo Operativo?. Daños materiales accidentales a los bienes objeto del seguro. Pérdida de beneficio por la paralización de una actividad económica.

SEGURO TÉCNICO. En el adicional de Responsabilidad Civil de Equipos de Contratistas se ampara: Daños causados a bienes de terceros, excluyendo aquellos confiados a su cuidado o en custodia. Daños causados a bienes de terceros, incluyendo aquellos confiados a su cuidado o en custodia.

TODO RIESGO OPERATIVO. De acuerdo a lo estudiado en Pérdida de Beneficio, la cobertura básica incluye: La pérdida de beneficios, los gastos que continúan durante el período de inactividad y los gastos extras causados por el siniestro que daña directamente la propiedad asegurada. La pérdida de beneficios, los gastos que continúan durante el período de inactividad, excepto los gastos extras causados por el siniestro que daña directamente la propiedad asegurada.

SEGURO TÉCNICO. En Todo Riesgo construcciones el texto “Se ampara los daños o pérdidas en edificios, elementos constructivos, maquinaria o equipos del mismo tipo que ocurran por errores de diseño. Siempre que estén amparados según cobertura. Se fijará la indemnización por escala”, pertenece a la cláusula de: Siniestros en serie. Trabajos de Perforación para pozos de agua.

SEGUROS DE CAUCIÓN. Una de las características esenciales del Contrato de Seguro es su aleatoriedad. Sin embargo, en el Seguro de Caución muchas veces la ocurrencia del siniestro depende de la mera voluntad del tomador, especialmente cuando ocurre un incumplimiento contractual de su parte. ¿Cuál es el recurso previsto en la póliza para disminuir las posibilidades de que ello ocurra?. El asegurador puede repetir del tomador lo que haya tenido que pagarle al asegurado por el siniestro. El asegurado se compromete a rescindir el contrato principal ante incumplimiento del tomador.

CAUCIÓN. Son características del seguro de Caución: La falta de pago no afecta al Asegurado. La Aseguradora no puede repetir contra el tomador.

SEGUROS INTEGRALES. Los daños materiales al contenido es una cobertura opcional a. Integral de Consorcio. Combinado Familiar.

A diferencia de otros riesgos vistos en la Unidad, el Todo Riesgo Operativo se define por sus: exclusiones. coberturas.

RIESGOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES. La finalización de cobertura en un Seguro Tradicional de Granizo, se establece: Por fecha según el tipo de cultivo y la ubicación geográfica del sembrado. Por una fecha fija para todos los cultivos de manera uniforme;.

LRT. Marcar la opción correcta. Entre las prestaciones que brindan las ART, están las prestaciones dinerarias, las cuales: Son un beneficio que intenta reparar económicamente el daño, son irrenunciables, los primeros 10 días son a cargo del empleador y desde el día 11 a cargo de la ART. Son un beneficio que intenta reparar económicamente el daño, el empleado puede renunciar a este beneficio, los primeros 10 días son a cargo del empleador y desde el día 11 a cargo de la ART.

LRT. Marcar la opción correcta. Respecto del contrato de afiliación a una ART: Finalizada la carga digital de datos, el productor debe remitir electrónicamente la SPD (solicitud de póliza digital) a la ART para la validación en un plazo de cinco (5) días. Luego la ART, en un plazo de cinco (5) días hábiles valida el contenido de la SPD, pudiendo modificar el código de actividad (CIIU), nivel de riesgo y alícuotas, y una vez finalizada su gestión de control, remite electrónicamente la SPD al empleador. En todos los casos, de acuerdo a lo establecido en las Resol. 47 /2018, el único autorizado a cargar la Solicitud de Póliza Digital es el ejecutivo de la ART.

CRISTALES. ¿Cuál no corresponde a un hecho no cubierto?. Piezas con ubicación horizontal. Rayaduras, incisiones o hendiduras.

LRT. El seguro de Responsabilidad Civil patronal cubre al Empleador por cuanto deba al personal comprendido en su nómina en razón de su Responsabilidad Civil por muertes o lesiones personales sufridas exclusivamente con motivo de contingencias previstas en el Art. 6º de la Ley 24.557. Este seguro tiene las siguientes características: Funciona en exceso de las indemnizaciones que reciba el Trabajador y/o sus derecho-habientes en el marco de la Ley de riesgos de Trabajo. No es necesario que el empleador cuente con un Contrato de Afiliación a una ART vigente para disponer de este seguro.

PRESCRIPCIÓN: El plazo de prescripción en los seguros de vida es de 1 año para los beneficiarios: Contabilizado a partir de que el beneficio es conocido con un límite de tres años. Contabilizado a partir de que el beneficio es conocido con un límite de un año.

La técnica del seguro se basa en la aleatoriedad de los riesgos. En el seguro de vida se sabe que la muerte siempre ocurrirá, en que circunstancia se encuentra el álea que justifica la toma del riesgo. En que se desconoce cuando ocurrirá la muerte. En la ley de los grandes números.

Cuando decimos que una prima es fija y constante, es decir, que el asegurado abona siempre la misma prima durante toda la vigencia del contrato (en algunos casos, hasta su muerte) ya que se aplica en los seguros de vida mixtos y genera reserva matemática. Estamos definiendo: La prima nivelada. La prima de tarifa.

En una póliza de Accidentes Personales, se puede contratar como cobertura adicional optativa. Renta diaria por internación. Enfermedades críticas.

SEGURO DE VIDA. El beneficiario del contrato de seguro de vida es la persona que designa el tomador del seguro (contratante); identificada en: En la póliza, en testamento, o en una declaración escrita comunicada al asegurador para que perciba la indemnización en caso de que se produzca el siniestro cuyo riesgo quede cubierto en el contrato de seguro. En la póliza, en testamento, en una cesión de derechos por subrogación o en una declaración escrita comunicada al asegurador para que perciba la indemnización en caso de que se produzca el siniestro cuyo riesgo quede cubierto en el contrato de seguro.

Una de las coberturas adicionales más común es la de Indemnización por muerte accidental. En tal cobertura: En caso de una muerte producida accidentalmente, la compañía abonará a los beneficiarios una suma asegurada adicional establecida en póliza. El Asegurador abonará un porcentaje determinado sobre el capital asegurado, que depende de la lesión sufrida y se rige por una escala que figura en las cláusulas de póliza.

¿Cómo debe integrarse el grupo de asegurables en un Seguro de Accidentes Personales Colectivo?. Las personas vinculadas por su actividad laboral, deportiva, cultural, o cualquier tipo de afinidad, previo a la contratación. Las personas pertenecientes a determinada profesión o actividad laboral.

La técnica de tarifación del seguro de vida compensa aquellos riesgos superiores al promedio con un recargo compensatorio llamado: Extraprima. Prima de tarifa.

Cuando decimos que un seguro que cubre la muerte del asegurado durante toda la vida. Se paga una prima nivelada durante toda la vida, generando una reserva matemática, nos referimos al: Seguro de vida entera,. Seguro de supervivencia.

Principios técnicos del seguro. Suma asegurada. Ante la ocurrencia de un siniestro parcial el asegurador pagará sólo hasta el monto del daño, quedando reducida la suma asegurada al remanente. Existe la posibilidad de prever esta situación al momento del contrato insertando la cláusula de: Reposición automática de suma asegurada. Recomposición de suma asegurada.

Desde el año 1967 hasta 2014 se dotó al mercado asegurador del encuadre legal: Señale la premisa INCORRECTA: En el año 1981 se dictó la ley nro. 22.400 que regula la actividad de los aseguradores. En el año 1967 se dictó Ley de Seguros nro. 17.418 que sigue regulando, a la fecha, todo lo referido a los contratos de seguros.

Introducción al derecho. Ley 17.418. Pago a cuenta. Cuando el Asegurador estimó el daño y reconoció el derecho del asegurado, éste puede reclamar un pago a cuenta pasado un mes de notificado el siniestro, de al menos: El 50% del monto acordado como indemnización. El 50% de la suma asegurada.

Los usuarios de la Contabilidad son las personas u organizaciones que, por algún motivo en específico, requieren conocer la situación financiera de la empresa en cuestión. Estos se diferencian entre Internos y Externos: Cual de los siguientes NO sería un Usuario Interno: Proveedores. Gerentes.

El contrato de seguro puede tener por objeto toda clase de riesgos si existe un interés asegurable, salvo prohibición expresa de la ley. Qué se entiende por INTERÉS ASEGURABLE: Es la relación lícita de valor económico entre el tomador y el objeto del seguro. Es la relación lícita de valor económico entre tomador y el propietario del objeto del seguro.

Uno de los elementos indispensables para la concreción del contrato de seguros es el riesgo. Cómo se define el RIESGO ASEGURABLE?. Es la posibilidad de que ocurra un evento que pueda dañar a cosas o personas. Es la posibilidad de que haya ocurrido un daño al bien que se propone asegurar.

Introducción al derecho. Tipos de daño. Señale cuál de los siguientes NO es un daño patrimonial: Daño moral. perdida de chance.

Introducción al derecho: Que significa que una ley sea general y abstracta. Señale la respuesta correcta. Que se aplica para todos los miembros de una sociedad y a las relaciones que existan entre ellos. que se aplica para el grupo de personas que se encuadran dentro de los parámetros para los que fue creada.

Principios técnicos del seguro. El reaseguro consiste en que el asegurador directo cede parte de los riesgos a otras entidades, aunque jurídicamente responde por todo el riesgo, lo que no ocurre en el coaseguro. En que casos el asegurado tiene acción directa contra el reasegurador?. En ningún caso. cuando el asegurador le cede los derechos.

Principios técnicos del seguro. Tipos de riesgos: aquel que no tiene relación ni conexión con ningún otro. Así, en el seguro de incendio recibe este nombre el edificio separado de otro por un espacio libre y descubierto de más de cinco metros de anchura se denomina: Riesgo distinto. Riesgo común.

Introducción al derecho. Contrato de seguros ley 17.418. Cuál de los siguientes NO ES un sujeto del contrato de seguros: Productor Asesor de Seguros. Compañía aseguradora.

Dentro de los sujetos del derecho se encuentran las personas humanas y jurídicas, que a su vez se dividen en públicas y privadas. Cuál de las siguientes No es una persona jurídica privada: Entidades autárquicas. Consorcios.

Principios técnicos del seguro. Infraseguro. Cuando la suma asegurada es inferior al valor asegurable el asegurador sólo indemniza el daño en la proporción que resulte entre ambos valores. (prorrata). En un contrato con cobertura de incendio a prorrata, si el valor a riesgo es de 10.000.000 y la suma asegurada es de 4.000.000, ante un daño cubierto de 2.000.000 el asegurador abonará: 1.200.000. 2.000.000.

Introducción al derecho. Los contratos típicos son aquellos que son regulados a través de una ley. Señale cuál de los siguientes NO es un contrato típico: Guarda de vehículos. Locación de servicios.

Principios técnicos del seguro. Análisis y selección de riesgos. Se concreta fundamentalmente en los siguientes aspectos. Señale la respuesta incorrecta. Análisis de siniestralidad. Prevención de riesgos.

Introducción al derecho. Sociedades. Que tipo societario identifica con las siguientes características. Solidaridad, autonomía y participación. Adhesión abierta y voluntaria. Control democrático. Sociedad cooperativa. Sociedad de responsabilidad limitada.

La práctica aseguradora dispone de tres ramas principales: SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. Seguros de renta. Seguros de créditos y garantías.

Los bienes que no poseen forma corpórea y tienen la capacidad de producir beneficios económicos futuros. Ejemplo de estos bienes son, (SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA). Valores. Patentes.

Principios técnicos del seguro. Franquicia. Consiste en un monto de dinero que siempre estará a cargo del asegurado en todos y cada siniestro. Cumple la función de incrementar la prevención y disminuir el costo de liquidación de siniestros de menor cuantía. La diferencia con el descubierto obligatorio es: Que se aplica sobre el monto a indemnizar. Que se aplica sobre la suma asegurada.

Ramas del Derecho Público: Son las que regulan la actuación de los individuos frente al Estado, las relaciones entre sí y las funciones de los mismos. Son Ramas del Derecho Público: SEÑALE LA INCORRECTA. Derecho civil. Derecho penal.

Principios técnicos del seguro. Siniestro. Para que un hecho dañoso pueda ser considerado un siniestro a los efectos del contrato, es necesario que el asegurado pruebe que: Que se trata de un daño previsto en el contrato. Puede estar comprendido en la cobertura.

Introducción al derecho. Valuación del daño. La valuación del daño se hace en dinero y puede ser: Señale la incorrecta. Discrecional. Convencional.

La Contabilidad, a través de sus herramientas, desarrolla un sistema de captación de datos que toma los hechos económicos, que luego se procesan a través de distintas tareas: clasificación, medición, agrupación, cálculo, registración, etc. El fin de todos los procedimientos utilizados es: La información. La acumulación de datos.

ADM. RIESGOS. Son aquellos que al materializarse pueden originar indistintamente beneficio o pérdida: inversiones en divisas ante una posible devaluación o revaluación, aventura comercial, juego de azar, etc., normalmente no son asegurables. Hablamos de riesgos: Especulativos. Dinamicos.

ADM. RIESGOS. El denominado “tipo de cambio” es un factor de riesgo importante en aquellos países de inestabilidad económica. Dicho factor de riesgo puede ser clasificado como perteneciente a. Aspectos financieros. Aspectos demograficos.

TEC. VENTAS. Considerando la importancia de la planificación en el análisis estratégico que deberá realizar un Productor Asesor de Seguros, ¿cuál es el primer paso que hay que llevar a cabo?. Diagnóstico de la situación actual. Determinacion de la mision.

Entre los deberes que tiene a su cargo el Productor Asesor de Seguros, el artículo 10 inciso h), señala: Asesorar al asegurado durante la vigencia del contrato acerca de sus derechos, cargas y obligaciones, en particular con relación a los siniestros. Asesorar al tomador durante la vigencia del contrato acerca de sus derechos, cargas y obligaciones, en particular con relación a los siniestros.

ADM RIESGOS. Existen diversos factores de riesgo que preocupan en la actualidad, entre ellos el denominado cambio climático y también la contaminación ambiental. Dichos factores son considerados: Factores externos medio ambientales. Factores internos medio ambientales.

En los seguros de vida, el beneficiario: Se encuentra facultado legalmente a realizar la denuncia del siniestro. .Debe comunicarlo inmediatamente al tomador del seguro.

TEC.VTAS. La segmentación de mercado es un proceso importante del Marketing, relacionado con el Marketing Estratégico y con el público objetivo de la Empresa. Indique la opción que no corresponde a la segmentación de mercado (marque la incorrecta): Divide a los grupos sociales por factores únicamente geográficos. Divide al mercado en grupos con caracteristicas y necesidades semejantes.

ADM. RIESGOS. En base a lo apreciado en el material de estudio de esta materia, podemos decir que el riesgo es: La posibilidad de que un peligro se materialice sobre una persona o sobre cualquier bien que integre el patrimonio de un sujeto, causando un daño. La posibilidad de que un peligro se materialice sobre varias personas exclusivamente causandole la muerte o lesiones graves.

TEC. VENTAS. Indicar a qué corresponde la siguiente definición: “Utilizar tecnologías digitales basadas en Internet y en línea, como computadoras, teléfonos móviles y otros medios digitales y plataformas para promocionar productos y servicios.”. Marketing digital. Venta cruzada.

TEC. VENTAS. Captar clientes nuevos es uno de los principales objetivos de los Productores Asesores de Seguros, tanto los que recién se incorporan al mercado asegurador, como para los que llevan un tiempo desarrollando su actividad. En esta búsqueda activa de negocios, en relación a cómo ampliar la cartera de clientes, no es recomendable: Continuar con los viejos modelos de producción. vender mas a quien ya es nuestro cliente.

SINIESTROS. La lectura de las condiciones del contrato de seguros que recibe su cliente. Es una obligación legal del P.A.S. Es recomendable que el P.A.S lo efectue porque asi lo establece la ley 20.091.

¿Cuál es el objetivo de los Microseguros?. La reducción de la indefensión de quienes tienen ingresos bajos para que gestionen sus riesgos eficientemente. La diversificacion de ramas nuevas en el mercado de seguros.

SINIESTROS. En caso de efectuar la denuncia el P.A.S. Es recomendable que deje constancia en su comunicación a la aseguradora que su denuncia es al sólo efecto de anoticiarla, correspondiendo al asegurado luego, brindar los detalles del siniestro. Debe declarar las circunstancias correspondientes al siniestro de acuerdo al poder por escrito que obligatoriamente el asegurado debe entregarle.

TEC. VENTAS. En las Empresas, determinar la Misión de la misma es de vital importancia. Esta es definida por los propietarios de la misma, de manera clara y sencilla. ¿Qué refleja la misión de la Empresa?. Su “razón de ser”. El alcance del proyecto.

SINIESTROS. En el caso de que la denuncia la efectúe el beneficiario, el plazo de prescripción de un año previsto por el artículo 58 de la ley de Seguros 17.418, primer párrafo: Se computará desde que el beneficiario tuvo conocimiento del hecho, pero en ningún caso podrá exceder de los tres años desde su ocurrencia. Se computará desde que el tomador tuvo conocimiento del hecho, pero en ningún caso podrá exceder de los tres años desde su ocurrencia.

El plazo para efectuar la denuncia del siniestro. Corresponde a días corridos. Corresponde a días habiles.

¿Cuál es el origen del Microseguros?. Al producirse el desarrollo y crecimiento del microcrédito. Al momento de desarrollarse los seguros a medida de cada consumidor.

SINIESTROS. De acuerdo a lo establecido por el artículo 72 de la ley de seguros 17.418: El asegurado está obligado a proveer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño y a observar las instrucciones del asegurador. El asegurado está obligado a proveer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño pero haciendolo de acuerdo a su entender mas alla de las instrucciones del asegurador.

SINIESTROS. De acuerdo a lo establecido por el artículo 72 de la ley de seguros 17.418: El asegurado está obligado a proveer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño y a observar las instrucciones del asegurador. El asegurado está obligado a proveer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño pero haciendolo de acuerdo a su entender mas alla de las instrucciones del asegurador.

ADM. RIESGOS. Son llamados también “tangibles” los que, bajo algún parámetro, pueden ser medidos, se les define como la relación entre la pérdida real y la pérdida probable y se les identifica como “La Incertidumbre Mensurable”. Nos referimos a los riesgos: Objetivos. especulativos.

La denuncia del siniestro: El asegurado puede hacerla por cualquiera de los canales habilitados a tal fin, siendo ideal que se genere una constancia probatoria escrita respecto a su realización. El asegurado debe hacerla por los medios tecnologicos habilitados.

SINIESTROS. Según el artículo 46 de la ley 17.418 en lo referido a la denuncia del siniestro: El tomador, o derechohabiente en su caso, comunicará al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días de conocerlo. El tomador, o derechohabiente en su caso, comunicará al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días de ocurrido el siniestro.

ADM. RIESGOS. La segmentación de clientes y mercados; diversificación actividades; etc., pertenece al factor de riesgo de. Estrategia. Operatividad.

SINIESTROS. La carga y la obligación: La carga a diferencia de la obligación es un acto voluntario que efectuado en tiempo y forma le otorgará a su realizador derechos y beneficios frente a la otra parte. La carga a diferencia de la obligación es un acto de caracter voluntario que efectuado en tiempo y forma le otorgará a su realizador derechos y beneficios frente a la otra parte.

Cuando cesa la incapacidad laboral temporaria prevista en la ley de riesgos del trabajo. Alta medica año calendario desde la primera manisfestacion invalidente declaracion de incapacidad permanente muerte. Cuando hay divergencias entre la incapacidad laboral temporaria( ILT ) y la incapacidad laboral permanente ( ILP).

Unos de los objetivos de la ley 24557 es reducir la siniestralidad laboral a traves de le prevencion de los riesgos derivados del trabajo las ART establecen un plan de accion que contempla. La evaluacion periodica de los riesgos existentes y su evolucion control de su cumplimiento de las normas de prevencion medidas correctivas para reducir los riesgos identificados capacitacion para el empleador y los trabajadores en materia de prevencion de riesgos del trabajo. La capacitacion para el empleador trabajadores y personal asociado en materia de prevencion de riesgos de trabajo que no esta contemplado en el plan de acciones de las aseguradoras de riesgos de trabajo.

Transporte Mercaderia a cubrir. Todo tipo de mercaderia con exclusion de dinero joyas piedras y/o metales preciosos pagares letras cheques acciones documentos y otros valores similares los que se puedan cubrir ser objetos de coberturas especiales que se puedan dar en determinadas circunstancias. Todo tipo de mercaderia sin exclusion exclusion de dinero joyas piedras y/o metales preciosos pagares letras cheques acciones documentos y otros valores similares los que se puedan cubrir ser objetos de coberturas especiales que se puedan dar en determinadas circunstancias.

La incapacidad laboral permanente que otorga derecho al damnificado a percibir una prestacion de pago mensual. Tendra caracter provisorio durante los 36 meses siguientes a su declaracion y podra ser extendida por maxiomo de 24 meses mas. Tendra caracter provisorio en la medida que el infortunio se haya producido como consecuencia de un accidente in itinere.

En el material de estudio hemos visto el tema “Las otras Leyes específicas”. En función de lo que se allí se ha observado, Ud. deberá indicar, entre las siguientes opciones, cuál resulta correcta: En el año 2015, se sanciona el nuevo “Código Civil y Comercial de la Nación”, conteniendo principios vinculados con el consumidor. La Ley de Defensa del Consumidor ha sufrido una modificación parcial a través de la ley 19.511 de Metrología Ilegal.

Existen casos en los que se obliga al adquirente de un automóvil a asegurar con determinada aseguradora. Analizados los mismos, desde lo establecido en el artículo 42 de la Constitución Nacional, se afecta: La libertad de elección. La obligación de brindar al cliente una información adecuada y veraz.

Una vez que la SSN ha tomado una decisión definitiva sobre sancionar a un PAS, ésta decisión puede ser apelada ante: (Señale la opción correcta). Ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la C.A.B.A. Ante la misma SSN.

Cuando nos referimos a normas morales, decimos que son: Costumbres y valores de distintos grupos. Reglas de trato social.

DEFENSA DEL ASEGURADO. En el contrato de seguros, las condiciones particulares prevalecen sobre las generales. Esto es así porque: Le dan su identidad al contrato, establecen el riesgo, la cobertura, la vigencia. Están predispuestas por el asegurador.

En el ramo automotor se encuentra cubiertos las personas transportadas dentro de la cobertura de RC: No se indemniza al cónyuge y parientes del asegurado o conductor hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, ni directivos, ni empleados en relación de dependencia en ocasión del trabajo. Se encuentran cubiertas todas las personas.

Si una vivienda tiene comunicación con un local comercial, indique la respuesta correcta: Se excluye el hurto. La Aseguradora cobrará una extraprima.

Cobertura Básica Amplia en Embarcaciones de Placer comprende: Daños a terceros con límite del valor de la embarcación. Incendio en guardería.

Cuando el contrato de seguro de establece sobre la vida de un tercero, el tomador debe demostrar: Un interés lícito. La identidad del tomador.

Se denomina SEGURO SALDADO: A la conversión en un contrato por una suma reducida, o de plazo menor. Al otorgamiento de un prestamo por el saldo de la reserva matemática.

Principios técnicos del seguro. Cómo se compone el premio de un seguro: Prima comercial + impuestos + tasas y contribuciones. Prima pura + impuestos.

La cobertura de robo de valores en caja fuerte ampara los mismos: Dentro y fuera de la caja en horario habitual de tareas. Dentro y fuera de la caja fuerte indistintamente las 24 hs.

Dentro de las clasificaciones de los contratos se encuentran: Principales y Accesorios. Son contratos principales los que no dependen de otro para su existencia; por ejemplo: Señale la respuesta correcta. Contrato de compraventa. Contrato de prenda.

Para que exista pluralidad de seguros, deben reunirse las siguientes condiciones: El mismo interés asegurado, con identidad de riesgo cubierto, por varios aseguradores y en un mismo periodo de tiempo. El mismo interés asegurado por varios aseguradores, y en un mismo periodo de tiempo.

Cultura de la prevención. Relación entre el estado y los aseguradores. Son conductas esperadas por parte del Estado: Realizar evaluaciones de necesidades de los clientes acordes con los riesgos a los que están expuestos. Implementar y sostener los controles del accionar de todos los involucrados.

Seguro de daños patrimoniales. La integridad de Patrimonio tiene por finalidad: Restaurar el activo y suprimir los pasivos accidentales. Permitir reparar y mejorar la situación anterior al siniestro.

Responsabilidad Civil. Son personas responsables: Padres de hijos menores y propietarios de escuelas e institutos educativos. Padres de hijos mayores de edad y propietarios de escuelas e institutos educativos.

Los Productores Asesores de Seguros que incumplan con sus funciones y deberes serán pasibles de las siguientes sanciones: Apercibimientos. Multas e inhabilitación. Multas, inhabilitación y Arresto.

La Resolución 32080/08 en su momento trató fundamentalmente de promover la transparencia y simplificar la lectura y entendimiento en beneficio de los asegurados. El costo real del seguro para cada asegurado se ve reflejado en el Premio constituyéndose por: Prima pura más impuestos, tasas y contribuciones. .- Prima Comercial más impuestos, tasas y contribuciones y eventualmente recargos financieros.

Caución ¿Cuáles son las partes que intervienen en una póliza de Caución?. Comitente, proponente y asegurador en todos los casos. .Tomador y Asegurado en todos los casos.

¿En algún caso, el titular de la UIF podrá actuar como querellante en los delitos de lavado de activos?. Siempre y sin que medie ningún tipo de proceso anterior. Sólo en casos en los que medie una sentencia firme.

En materia de prevención la Ley de Riesgos del Trabajo señala que las empresas deben proveer ciertas condiciones de seguridad: Los gastos que demanden estos planes estarán a cargo de los empleadores. . Los gastos que demanden estos planes estarán a cargo de los empleadores, pudiendo descontar de las alícuotas a abonar a las ART hasta un 37,5% de los aportes por un periodo que no podrá superar los primeros 12 meses consecutivos de afiliación.

En el Régimen de Riesgos del Trabajo ¿cuándo pueden brindarse prestaciones fuera del país?. Cuando el trabajador realiza tareas, trabajos, o servicios fuera del país. Cuando el empleador posee la empresa fuera del país y/o zonas limítrofes.

El seguro de Responsabilidad Civil Hechos Privados tiene las siguientes características: Están cubiertos los siniestros de………. El ámbito de la cobertura es en cualquier lugar del mundo.

Riesgos agrícolas, los seguros multiriesgos, en su multiplicidad cubren: Granizo, incendio, inundación, sequía, viento, heladas, falta de piso y lluvias en exceso más insectos, plagas y enfermedades. Granizo, incendio, inundación, sequía, viento, heladas, falta de piso y lluvias en exceso.

En un seguro de vida universal individual, el beneficio por fallecimiento se abonará de la siguiente forma: En un pago único, salvo pacto en contrario. Mediante una renta vitalicia.

Son componentes del activo de una Compañía de Seguros, entre otros rubros: Los premios a cobrar. Los premios pagados.

Respecto a la prelación normativa, el art. 963 establece que en caso de concurrencia de normas de éste Código y de alguna ley especial. Las normas se aplican con el siguiente orden de prelación. Normas indisponibles de la ley especial y de éste Código. 2 Normas particulares del contrato. 3 Normas supletoria de la ley especial. 4 Las normas supletorias del CCyCN. Normas indisponibles de la ley especial y de éste Código. 2 Normas supletorias de la ley especial. 3 Normas particulares del contrato. 4 Las normas supletorias del CCyCN.

Las personas por nacer tienen sus atributos sujetos a una condición: Los atributos no pueden faltar en las personas ni pueden ponerse condiciones. La consigna es verdadera.

La póliza de incendio cubre una serie de eventos. ¿Cuál de todos los que se detalla a continuación pertenece a la cobertura básica?. Impacto de aeronaves. Huracán.

la rescisión de contrato de seguros, después de una indemnización por siniestro parcial ¿quién la puede hacer?. Tanto el asegurado como el asegurador unilateralmente, cuando lo hace el asegurador debe dar un preaviso de 15 días. No se puede rescindir por 30 días por parte del asegurado y 15 en caso de hacer el asegurador, en ambos casos después de abonado el siniestro.

En los contratos de seguros de automotores, la “Carta de Daños”, es: La constancia de la preexistencia de daños en el bien a asegurar. La constancia de los daños del tercero que presenta un reclamo.

.Técnicas de comercialización y venta. La acción corporal es muy importante en las comunicaciones interpersonales y es utilizado cada vez más en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En los negocios: Le dan una importancia aún mayor, al momento de negociar o cerrar una venta sin efectuar la correcta utilización del lenguaje. Le dan una importancia aún mayor, al momento de negociar, la correcta utilización del lenguaje o acción corporal ayudará a tener éxito.

Técnicas de comercialización y venta. Administración del tiempo, importante y urgente son aquellas tareas: Que se han de priorizar tanto por su relevancia como por su dimensión e impacto en los resultados en los que el trabajo incide directamente. Que se puede delegar teniendo en cuenta que, tanto por su relevancia como por su dimensión e impacto no modifica el entorno comercial.

Para que una persona jurídica sea considerada consumidor debe: Adquirir productos o servicios para su propio consumo. Adquirir productos derivados de otros para cualquier fin.

Uno de los elementos esenciales de los seguros patrimoniales es el principio indemnizatorio, indicar el concepto correcto que señala este principio. Expresa que la indemnización no puede ser motivo de enriquecimiento para el asegurado y debe limitarse a resarcirle el daño concreto y real sufrido en su patrimonio. Expresa la necesidad de que el tomador del seguro tenga algún interés directo y personal de que el siniestro se produzca, bien a título de propietario, usuario, etc.

Podemos dividir al Pasivo de una empresa en Pasivo Corriente y Pasivo No Corriente. La diferencia entre estos dos conceptos es: El pasivo corriente es aquel cuya exigibilidad opera dentro de los 12 meses y por el contrario el Pasivo No Corriente se hace exigible en un plazo mayor a los 12 meses. El Pasivo Corriente es aquel pasivo cuya liquidez opera dentro de los 12 meses y por el contrario el Pasivo No Corriente se vuelve líquido en un plazo mayor a los 12 meses.

Dentro de la Cultura de la Prevención el Productor Asesor de Seguros cumple un rol muy importante, respondiendo a la filosofía del seguro que encierra. El concepto de la prevención, donde el conocimiento sobre los temas inherentes a la prevención de un riesgo da valor agregado a la tarea profesional. El concepto de la prevención no está contemplado dentro de la filosofía del seguro, siendo ámbito exclusivo de políticas gubernamentales.

En las embarcaciones de placer, la cobertura por la pérdida total y de salvamento contempla: Daños totales a la embarcación, provocados por choque, naufragio, varamiento, incendio, rayo, explosión, salvamento, gastos de salvamento, durante la navegación, en puerto, dársena, astillero, dique de carena, flotando y/o en seco, incluida las operaciones de sacada a tierra y botadura. Daños o pérdidas producidos durante la participación en regatas y/o competencia deportivas reguladas y controladas por la autoridad competente.

La gerencia de riesgos es una metodología que permite identificar, analizar y evaluar los riesgos de individuos, corporaciones y empresas públicas y privadas, definiendo: Medidas para su eliminación, reducción, retención y transferencia con la finalidad de conservar los activos materiales. Generando un método de gestión del riesgo organizado en fases sucesivas que proporcionan a la empresa las herramientas.

Las prestaciones previstas en la Ley de Riesgo del Trabajo deben ser otorgadas: Por entidades de carácter privado denominadas Aseguradoras de Riesgo del Trabajo. Por entidades de carácter público en el ámbito de la Secretaría de Bienestar Social. Por entidades de carácter mixto, sin objetivos de lucro.

Cultura de la prevención. Analizando el comportamiento humano frente al riesgo indicar las tres distintas actitudes diferentes que pueden adoptar: Autoasunción del riesgo. Prevención del riesgo. Previsión. Adquisición de fondos estatales. Préstamos bancarios. Previsión.

Indique la acción correcta: La moral es tan antigua como el hombre viviendo en sociedad, son normas no necesariamente escritas que ayudan a la convivencia armoniosa. La ética y la moral son ambas disciplinas filosóficas que tienen como objeto de estudio los valores presentes en la sociedad.

El acaecimiento de un siniestro da lugar a: Una serie de actividades legales y contractuales, como la verificación del siniestro a cargo del asegurador, el pago de la indemnización debida, el cumplimiento de cargas por el asegurado, etc. Una serie de actividades únicamente contractuales que permita resolver en un plazo, no mayor de once días, el pago de la indemnización debida y el reintegro de las cargas por parte del asegurado.

Las Variaciones Patrimoniales Modificativas son. Aquellas que se producen a partir de hechos económicos que generen resultados, ya sean positivos o negativos. Aquellas que hacen variar al patrimonio en forma cualitativa, también llamadas neutras.

¿En los seguros de vida quien designa a los beneficiarios?. El asegurado pueda revocar la designación del beneficiario y modificarla libremente durante la vigencia del contrato, excepto que la designación sea a título oneroso. El asegurado puede modificar la designación de los beneficiarios en cualquier momento a partir del tercer año de contratación.

Técnicas de Comercialización y venta. Los objetivos deben ser medidos, es por eso que se los cuantifica para establecer el nivel de cumplimiento de los mismos. Ahora bien, los objetivos no siempre se pueden cuantificar. Indique dentro las respuestas mencionadas un objetivo cualitativo: Nivel de satisfacción de los clientes y/o posicionamiento como Productor Asesor de Seguros. Porcentaje de siniestralidad sobre primas emitidas por zonas dentro de la República Argentina.

El contrato oneroso, bilateral, de adhesión, consensuado, que determina las obligaciones entre el asegurado y la obligación de la aseguradora de abonar una renta vitalicia se denomina: Seguro de retiro. Seguro de vida entera.

Concepto de Prima Natural: Es aquella que surge de la tabla de mortalidad la que por razones de aumento cronológico de la edad irá variando en la medida que la edad también avanza. Es aquella en la cual el asegurado abona primas mayores los primeros años relacionada con su baja edad y primas menores en los últimos con la edad que le corresponde.

¿Cuándo es el cierre del ejercicio económico de las Compañías de Seguros?. 30 de junio. 31 de julio.

El derecho administrativo se encarga de regular la balanza comercial de las empresas, respecto del ingreso y egreso…Indique la respuesta correcta: No es una facultad del Derecho Administrativo. Se trata del ordenamiento jurídico que regula el Mercado asegurador.

Franquicia simple, condicional, no deducible o relativa. Marcar el concepto correcto: El asegurador no indemniza los daños que estén por debajo del monto de la franquicia, pero si el daño lo alcanza o supera indemniza totalmente el siniestro desde la base. El asegurado indemniza los daños que estén por debajo del monto de la franquicia, pero si el daño lo alcanza o supera, la indemnización total del siniestro queda liberada a la resolución de organismo de control.

Las directivas emitidas por la UIF para los diferentes sujetos obligados, ¿son comunes a todos ellos?. Cada sujeto obligado tiene sus propias directivas en función de su actividad en el mercado. Cada sujeto obligado se regula a sí mismo, independientemente de la UIF.

Dentro de los contratos de reaseguros proporcionales se encuentran comprendidos. Nivel de satisfacción de los clientes y/o posicionamiento como Productor Asesor de Seguros. Porcentaje de siniestralidad sobre primas emitidas por zonas dentro de la República Argentina.

Denunciar Test