EXAMEN 2 ASE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2 ASE Descripción: EXAMEN 2 ASE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para mantener en perfecto estado la escoba... a)Se lavará una vez por semana con agua caliente y aguarrás, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia abajo. b) Se lavará una vez por semana con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia arriba. c) Se lavará una vez al mes con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia arriba. d) Se lavará una vez al mes con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia abajo. Son pautas a seguir para el personal que manipula residuos las siguientes... a) Se retirará la basura con guantes. b) No se verterá basura de una bolsa a otra. c) No se arrastrarán las bolsas por el suelo. d) Todas las respuestas son correctas. En la limpieza de los teclados de los equipos informáticos es importante. a) Que estén conectados. b) La limpieza se realizará sacudiendo suavemente los teclados y posteriormente limpiar su parte externa con una bayeta humedecida en solución de detergente ácido y a continuación proceder a secar. c) En ningún caso deben mojarse los ordenadores, ya que el agua podría introducirse en su interior causando daños irreparables. d) También forma parte del trabajo del personal de limpieza las ranuras USB, los accesos y la parte interior de estos materiales. El orden de las operaciones a realizar para la limpieza del cuarto de baño es... a) Limpiar las paredes y mamparas, limpiar los urinarios, limpiar los inodoros, limpiar los lavabos, limpiar los espejos, llenar distribuciones de jabón, papel, etc. b) Limpiar las paredes y mamparas, limpiar los espejos, limpiar los urinarios, limpiar los inodoros, limpiar los lavabos, llenar distribuciones de jabón, papel, etc. c) Limpiar las paredes y mamparas, limpiar los urinarios, limpiar los inodoros, limpiar los lavabos, limpiar los espejos, llenar distribuciones de jabón, papel, etc., fregado con mopa y detergente neutro, o bien, desinfectante si fuera necesario. d) Limpiar las paredes y mamparas, limpiar los espejos, limpiar los urinarios, limpiar los inodoros, limpiar los lavabos, llenar distribuciones de jabón, papel, etc., fregado con mopa y detergente neutro, o bien, desinfectante si fuera necesario. ¿Qué tipo de detergente utilizaremos para eliminar una mancha de suciedad grasa de una superficie?. a)Detergente ácido. b) Detergente neutro. c) Cualquiera de ellos. d) Detergente alcalino. Las funciones del personal Ayudante de Servicios Especiales incluyen... a) Desinfección, limpieza y orden del edificio. b) Desinfección, limpieza y orden del edificio y del mobiliario, aunque implique modificar la organización de elementos de trabajo. c) Desinfección, limpieza y orden del edificio y del mobiliario, pero no se debe modificar la organización de elementos de trabajo. d) Ninguna respuesta es correcta. El principio de igualdad... a. Está recogido legalmente en el artículo 14 de la CE. b. El artículo 9.2 es base para hacer efectivo este principio. c. Es uno de los principios básicos que se encuentra recogido en numerosas convenciones internacionales y directrices europeas. d. Todas son ciertas. Son medidas de conciliación... a. Todas las que se aprueban en un convenio colectivo para las mujeres. b. Las que van dirigidas a compatibilizar la vida familiar y laboral de las personas. c. Las que se dirigen a minimizar la carga de trabajo de las mujeres del ámbito privado. d. Las que tratan de armonizar la vida laboral y familiar de las mujeres. El tiempo y tarea para mujeres y hombres.... a. Es similar para ambos. b. En general existe un reparto desigual de tareas. c. Ha sido estructurado por la sociología del tiempo pero sin demostraciones empíricas. d. Ninguna es cierta. ¿En qué Título de la Constitución se habla de la Organización territorial del Estado?. a. En el Título Preliminar. b. En el Título VII. c. En el Título VIII. d. En el Título IX. Los Planes de Igualdad tienen por objetivo: a) Diseñar medidas que permitan avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres y, al mismo tiempo, eliminar las discriminaciones persistentes por razón de sexo en una sociedad concreta. b) Establecer medidas que permitan alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre las trabajadoras y trabajadores de una entidad determinada, y eliminar la discriminación por razón de sexo que pueda existir en la plantilla. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Disparidad entre la condición o posición de los hombres y las mujeres en acceso a un trabajo, a la educación o en el salario a igual puesto es... Brecha de género. Discriminación positiva. Micromachismo. Dentro del Contenido Genérico del puesto se encomienda al Personal Ayudante de Servicios Especiales (Indica la incorrecta): Realizar todas aquellas funciones relacionadas con el desempeño del puesto que le sean encomendadas por el Personal superior jerárquico para contribuir al buen funcionamiento de la Dependencia a la que pertenezca, preferentemente en cocina o lavandería. Ejecutar tareas que supongan primordialmente la aplicación de esfuerzo físico, como recogida y traslado de mobiliario, enseres, lencería, ropa sucia o limpia, productos alimenticios, de higiene o de limpieza, entre otros. Tareas de oficina, mecanografía, entrada y salida de documentación. Cualquier tarea que no implique conocimientos especializados, como limpieza, ordenación de estanterías o carga y descarga de mercancía. Dentro del Contenido Genérico del puesto se encomienda al Personal Ayudante de Servicios Especiales (Indica la incorrecta): Conocer y utilizar profesionalmente los productos necesarios para su trabajo, así como su posible toxicidad e incompatibilidad de usos, para lo que es recomendable conocer la información toxicológica de los productos mediante las fichas de seguridad y las etiquetas de los productos. Cumplir la normativa e instrucciones del personal superior jerárquico en cuanto a la prevención de riesgos laborales, utilizando los equipos de protección individuales proporcionados por el Centro y siguiendo los procedimientos señalados para ejecutar el Plan de Limpieza previsto. Cumplir las normas de igualdad de Género, realizando su trabajo desde una perspectiva de género basada en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Todas son correctas. Dentro del Contenido Genérico del puesto se encomienda al Personal Ayudante de Servicios Especiales (Indica la incorrecta): Conocer y cumplir la normativa vigente sobre protección de datos y tenerla en cuenta en su relación diaria con las personas usuarias. Contribuir al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente en las tareas que realice en el transcurso de su trabajo, y asumir la necesidad de hacer un uso racional y eficiente de los recursos naturales. Efectuar propuestas de mejora a sus superiores en relación a los sistemas y procesos de trabajo. Todas son correctas. En cuanto al Contenido Específico, a la persona que ejerza el puesto de Personal Ayudante de Servicios Especiales en Dependencias de Cocina le corresponden las siguientes funciones (Indica la incorrecta): Mantener en un adecuado estado de limpieza y orden las distintas dependencias del Centro de trabajo, incluyendo la recogida y traslado de cubos de basura, de acuerdo con las instrucciones que reciba. En lo referente a las dependencias de Cocina, para ello hay establecido un Plan Semanal de Limpieza con la distribución de las tareas a realizar y la periodicidad de las mismas, bajo la supervisión de la Jefatura de Servicio. Realizar aquellas funciones que sean propias del Personal Ayudante de Cocina, en concreto las relativas al lavado y la preparación de verduras, carnes, pescados u hortalizas. Compra de mercancías. Al reparto de pan o postres de la forma que se establezca; a la recogida de los géneros crudos o cocinados; a la descongelación de productos; a la recepción y colocación de mercancías y a la limpieza de las instalaciones propias de la cocina. En los Centros en que el Personal Ayudante de Servicios Especiales desempeñe su trabajo en Dependencias de Lavandería se le encomiendan las siguientes funciones específicas: (Indica la incorrecta). Tareas de reparación de costura de toda la lenceria. Recoger y trasladar la ropa sucia y lencería de acuerdo con las instrucciones que reciba. Clasificar la ropa para su adecuado tratamiento de limpieza. Lavar y planchar la misma. Según el artículo 10 de la Constitución Española, son fundamento del orden político y de la paz social, entre otros: a) La jerarquía normativa y la publicidad de las normas. b) La responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. c) La seguridad jurídica y la dignidad de las Instituciones. d) La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. De acuerdo con lo dispuesto en el Título Preliminar de la Constitución Española, señala la respuesta incorrecta: a) Los sindicatos de trabajadores concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. b) Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política corresponde a los poderes públicos. c) Entre las misiones de las Fuerzas Armadas se encuentra defender el ordenamiento constitucional. d) Entre los principios garantizados por el art. 9 por la Constitución no se encuentra la igualdad. Según la Constitución: (art. 24 C.E.). a)Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. b)Todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia. c)La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. d)Todas son ciertas. Dentro del artículo 18, se incluye el precepto siguiente: a) Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. b) El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. c) Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. d) Todas son correctas. Los derechos fundamentales y deberes fundamentales están en la CE... Título I (artículos 10 a 55). Título I (artículos 10 a 65). Título I (artículos 10 a 56). El Estatuto de autonomía en su Artículo 14. Se prohíbe toda discriminación en el ejercicio de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la prestación de los servicios contemplados en este Título, particularmente la ejercida por razón de ... Sexo, orígenes étnicos o sociales, lengua, cultura, religión, ideología, características genéticas, nacimiento, patrimonio, discapacidad, edad, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La prohibición de discriminación no impedirá acciones positivas en beneficio de sectores, grupos o personas desfavorecidas. Orígenes étnicos o sociales, lengua, cultura, religión, ideología, características genéticas, nacimiento, patrimonio, discapacidad, edad, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La prohibición de discriminación no impedirá acciones positivas en beneficio de sectores, grupos o personas desfavorecidas. Género, orígenes étnicos o sociales, lengua, cultura, religión, ideología, características genéticas, nacimiento, patrimonio, discapacidad, edad, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La prohibición de discriminación no impedirá acciones positivas en beneficio de sectores, grupos o personas desfavorecidas. El titulo X del Estatuto trata sobre... Reforma del Estatuto. Relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. Medio ambiente. Medios de comunicación social. El titulo IX del Estatuto trata sobre... Reforma del Estatuto. Relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. Medio ambiente. Medios de comunicación social. El titulo VIII del Estatuto trata sobre... Reforma del Estatuto. Relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. Medio ambiente. Medios de comunicación social. El titulo VII del Estatuto trata sobre... Reforma del Estatuto. Relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. Medio ambiente. Medios de comunicación social. ¿Qué tipo de extintor será el más adecuado para posibles fuegos de clase B (líquidos). a) Extintor de anhídrido carbónico. b) Extintor de agua pulverizada. c) Extintor de polvo BC (convencional). d) Extintor de espuma física. ¿Qué vida útil máxima tiene un extintor?. a) 5 años. b) 10 años. c) 15 años. d) 20 años. En caso de utilizar un extintor, sigue los siguientes pasos... (Indica la incorrecta). 1º Descolgar el extintor asiéndolo por la maneta o asa fija y dejarlo sobre el suelo en posición vertical y sacar el pasador de seguridad tirando de la anilla. 2º Apretar la palanca de accionamiento de la boquilla realizando una pequeña descarga de comprobación. 4º En el lugar del incendio, dirija la boquilla encima de la base del incendio. Mueva la boquilla en forma de zig-zag sobre la base del incendio. 3º Aproximarse lentamente al fuego hasta un máximo aproximado de un metro. En caso de incendio, si estás aislado en el edificio y la ruta de evacuación esta obstruida por el humo: Ve a una salida alternativa. Nunca intentes atravesar el humo si no te ves completamente seguro de alcanzar la salida. Desplázate agachado lo mas cerca posible del suelo, protégete la nariz y la boca con un pañuelo mojado. Todas son correctas. En un incendio, en caso de evacuación... (Indica la incorrecta). - Deja lo que estés haciendo. - Deja el puesto de trabajo en las mejores condiciones de seguridad (instalaciones de gases cerradas, maquinas desconectadas, llaves de paso cerradas). - Sal ordenadamente y con rapidez, pero no corras. - Antes de abrir una puerta, tócala suavemente, si esta muy caliente, aléjate e intenta buscar otra salida. - No actúes por tu cuenta, ponte a cargo del personal designado para emergencias. - Sigue la ruta de evacuación aún en ese momento no sea lo más correcto. - Si el personal designado para emergencias te necesita, ponte a sus órdenes y ayúdale si te ves capaz. - Baja las escaleras en fila y pegado a la pared. Las señales de vía de evacuación deben tener forma: Rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal. Triangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal. Rectangular o Redonda. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal. ¿Con qué se hace el pulimento de suelos?. a) Con una fregadora. b) Con un producto cristalizador. c) Con una máquina pulidora. Las cremas pulidoras (Netol) se utilizan para…. a) Pequeñas superficies. b) Grandes superficies. c) Medianas superficies. ¿Qué tipos de emulsiones se fabrican?. a) En base solvente, en base agua, una combinación de ambas. b) En base vitrificada, en base agua, una combinación de ambas. c) En base solvente, en base vitrificada, en base agua. ¿Cuál es el origen de las ceras?. a) Vegetal, animal y químico. b) Vegetal, animal y mineral. c) Vegetal, sintético y mineral. La limpieza de cristales se considera. a)Limpieza diaria. b)Limpieza periódica. c)Limpieza especial. d)Limpieza de desinfección. A la hora de eliminar la suciedad en los cristales, hay que tener en cuenta que su limpieza se efectuará. a)De abajo hacia arriba. b)De arriba hacia abajo. c)Horizontalmente. d)Verticalmente. Para la limpieza de cristales, ¿Qué tipo de producto es apto?. a) Amoniaco. b) Producto oleoso. c) Salfumán. d) Todos son correctos. Las manchas de los insectos en los cristales se eliminan con... a) Esencia de trementina. b) Limpiacristales. c) Amoníaco. d) Alcohol de quemar. ¿Qué artículo de la CE, consagra la obligación de los poderes públicos para promover las condiciones para la igualdad del individuo?. a) Artículo 14 CE. b) Artículo 9.2 CE. c) Artículo 9.1 CE. d) Artículo 13 CE. Es objeto de la Ley de Igualdad efectiva de mujeres y hombres: a) Elaborar medidas de acción positiva. b) Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. c) Ninguna es correcta. d) A y B son son correctas. (Indica la incorrecta) En los sistemas de limpieza existen tipos de tratamientos protectores para los distintos tipos de superficie como... Los cristalizados, se hacen con máquina rotativa en suelos de terrazo, de mármol y de cemento. Los balsamos, con mopa o fregona en suelos de sintasol y de goma. . Las emulsiones, se hacen con máquina rotativa, con mopa o fregona en suelos de linóleo, de sintasol y de goma. (Indica el incorrecto). Los pasos más importantes a seguir para cristalizar una superficie debe de llevar el siguiente proceso: Realizar un decapado de la zona a tratar. Utilizar una máquina rotativa de velocidad normal (120 a 200 r.p.m.). Para superficies muy grandes se utilizará de alta velocidad. Aplicar un producto cristalizador a la superficie con la máquina rotativa. Fregar el suelo. Existen varios tipos de lanas de acero para la cristalización: (indica la incorrecta). Lana del Nº 0 - Lisa (cuando utilizamos un cristalizador con contenido en cera) para mármoles. Lana del Nº 1 - Lisa (cuando utilizamos un cristalizador con contenido en cera) para mármoles. - Rizada (cuando utilizamos cristalizadores puros y con ceras) para mármoles, terrazo y cemento. Lana del Nº 2 - Lisa y Rizada (cuando utilizamos un cristalizador puro) para terrazo y cemento. Lana del Nº 3 - Lisa y Rizada (cuando utilizamos un cristalizador puro y con ceras) para terrazo y, hormigón, cemento. Para realizar una aplicación de emulsión en una superficie hay que tener en cuenta varios factores. Realizar un decapado de la zona a tratar. Utilizar una máquina rotativa de alta velocidad. Aplicar una emulsión con la máquina rotativa. Todas son correctas. Indica la incorrecta. Títulos del Estatuto de andalucía. Título VIII Medio ambiente Título VII Medios de comunicación social. Título III. Organización territorial de la Comunidad Autónoma Título IV. Organización institucional de la Comunidad Autónoma. Título V. El Poder Judicial en Andalucía. Título VI. Economía, empleo y hacienda. Título I. Derechos sociales, deberes y políticas públicas. Título II. Competencias de la Comunidad Autónoma. Un producto biodegradable, es: a) Un limpiador con poder desengrasante utilizado para cocinas y campanas extractoras. b) Un limpiador para los sanitarios del cuarto de baño. c) Un limpiador desinfectante de todo tipo de superficies. d) Aquel cuyas sustancias se descomponen por un proceso natural. El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la siguiente documentación relativa a las obligaciones establecidas en los artículos anteriores (señala la incorrecta): a) Plan de prevención de riesgos laborales. b) Evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo. c) Planificación de la actividad preventiva, incluidas las medidas de protección y de prevención a adoptar y, en su caso, material de protección que deba utilizarse. d) Relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a dos días de trabajo. El Gobierno atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas titulares de: a) Los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda. b) Los órganos directivos de las Administraciones Autonómicas y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ellas, considerados en su conjunto, cuya designación no le corresponda. c) Los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación no le corresponda. d) Los órganos directivos de la Administraciones Autonómicas y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ellas, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda. La desinfección: a) Es una operación de limpieza específica para centros hospitalarios. b) Reduce el número de gérmenes. c) Siempre se realizará con agua fría. d) Todas son correctas. Respecto al plan de prevención de riesgos laborales, el empresario: a) Podrá realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. b) Podrá realizar una evaluación final de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. c) Deberá realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. d) Deberá realizar una evaluación final de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres: a) En todo caso. b) Salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas. c) Salvo por razones fundadas y objetivas, sin necesidad de motivar. d) Salvo en casos de urgencia. |