EXAMEN 2 clase
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2 clase Descripción: examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes etiquetas no encontramos como partes de una tabla?. TD. TR. TH. TA. EL atributo COLSPAN lo podemos usar en las etiquetas: TR. TD. TH. TA. El atributo ROWSPAN nos sirve para: Combinar filas. Combinar columnas. Combinar filas y columnas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes etiquetas sirven para hacer agrupaciones en bloque?. Li. Span. Div. P. ¿Cuál de las siguientes etiquetas usaremos para hacer agrupaciones en línea?. Li. Span. Div. P. Para crearnos un marco flotante usaremos la etiqueta: Fframeset. Frame. Iframe. Ninguna es correcta. Para llamar a la página que nos tiene que abrir un marco usaremos el atributo: Href. Pag. Src. Todas son correctas. Dentro de un formulario nos encontramos con diferentes tipos de datos. Usaremos para ello el atributo TYPE dentro de la etiqueta INPUT. ¿Cuál de los siguientes tipos es incorrecto?. Street. Address. Number. Button. Los formularios con tipo de entrada CHECKBOX tienen en común siempre el atributo. Name. Value. Id. Todos. Para mandar a través de un formulario un valor oculto usaremos el tipo de entrada. Password. Test. Hidden. Todos son correctos. Para crear un campo de observaciones dentro de un formulario usaremos la etiqueta: Input. Obs. Text. Textarea. Cuando estamos utilizando un combo de opciones o lista personalizada si queremos dar una opción como seleccionada por defecto usaremos el atributo: Checked. Optionc. Selected. Optgroup. Cuando vamos a enviar un formulario tenemos dos posibilidades de hacerlo. ¿Cuál de las siguientes nos mandaría el formulario con los datos visibles en la url?. Post. Put. Get. Set. Cuando vamos a enviar un formulario tenemos dos posibilidades de hacerlo. ¿Cuál de las siguientes nos mandaría el formulario con los datos NO visibles en la url?. Post. Put. Get. Set. Para indicar donde vamos a dirigir el formulario usaremos el atributo: Href. Src. Action. Method. Para indicar dentro de un formulario que un campo es obligatorio usaremos el atributo: Selected. Checked. Required. Ninguna es correcta. El atributo que nos permite hacer expresiones regulares para validar el contenido de un campo de formulario es: Patrón. Id. Pattern. Class. Para llamar a un video o un audio usaremos el atributo: Src. Href. Action. Todas son correctas. Que significa CSS: Cascading Style Sheets. Cascade Style Sheets. Cascading Sheets Style. Todas son correctas. Los css los podemos incluir dentro del mismo documento html con la etiqueta: Screen. Script. Style. Meta. Si tenemos un documento css externo, para incluirlo dentro del documento html, usaremos la etiqueta : Style. Link. Meta. Todas son correctas. Las partes de una regla de css son: Selector,Declaración,Propiedad,Valor. Selector,Variable, Valor, Declaración. Variable, Propiedad,Declaración, Valor. Selector,Constante, Propiedad, Dato primitivo. Dentro de CSS podremos especificar los estilos que queremos definir para los siguientes medios, cual de los siguientes no sería un medio válido: Screen. Braille. Android. Speech. Para realizar comentarios dentro de CSS usaremos: <!-- -->. /* */. //. # #. ¿Cuál de los siguientes selectores no es de CCS?. Selector de clase. Selector de id. Selector de paquete. Selector de etiqueta. El selector universal que usamos dentro de CSS es: #. @. *. ?. Para utilizar un selector de id, pondremos el nombre que queramos y delante de el usaremos: #. . @. *. Para utilizar un selector de clase, pondremos el nombre que queramos y delante de el usaremos: #. . @. *. La estructura del siguiente css que significaria. p span {color: red;}. Significa: Que todos los span que se encuentren en la pagina van a ser rojos. Que todos los span que luego tengan una p sean rojos. Que los elementos span que se encuentren dentro de un elemento p sean rojos. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de selectores son correctas?. .aviso.especial. Div.aviso span.especial. ul#menuPrincipal li.destacadi a#inicio. Todas son correctas. Dentro de un CSS nos podemos encontrar con selectores avanzados, ¿cuál de los siguientes podemos indicar que no es un selector avanzado?. Selector de hijos. Selector adyacente. Selector de clases. Selector de atributos. Si nos encontramos con los siguientes estilos en nuestra página, el h1 saldrá: <style> H1 {color: red;} H1{Font-family: Verdana;} H1 {color: green;} </style>. Sin ningun cambio, es decir, en negrito, con tamaño de h1 y times new romans. Nos aparecerá en color rojo y verdana. Nos aparecerá mezclado el color rojo y verde y verdana. Nos aparecerá verdana y el color verde. |