Examen 2017 enero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2017 enero Descripción: Quirurgicas 2º ano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la localización típica de las micosis de los pies. En tobillos. En talón. En los pliegue interdigitales. En dorso del pie. El pulso pedio se palpa. En raíz de los dedos. En dorso del pie. Por delante del maléolo tibial. Por delante del maléolo peroneo. A cuál articulación del pie afecta la enfermedad de gota de manera característica: Articulación subastragalina. La articulación mediotarsiana. La 1a articulación metatarsofalángica. La 1a articulación tarsometatartasiana. El cúmulo de sangre en el interior de una artc se llama: Seroma. Colección. Hemartros. Piartros. La excavación del primer espacio intermetacarpiano por atrofia del primer músculo interóseo dorsal es el primer signo de pérdida en la mano por lesión del nervio: Radial. Mediano. Cubital. Interóseo. El mecanismo fisiopatológico que causa el síndrome cérvico-cefálico es: Mielopatía cervical. Compresión de la arteria vertebral. Compresión de alguna raíz nerviosa. Compresión del simpático posterior. Qué sugiere la escápula alada: Debilidad del manguito de los rotadors. Trastorno funcional del músculo serrato mayor. Parálisis radial. Sindrome del túnel carpiano. El dolor irradiado del hombro proviene de: Patología de las estructuras osteoarticulares. Patología de partes blandas periarticulares. Procesos extrínsecos. Procesos próximos al diafragma. La causa más frecuente de dolor en el hombro es: La espondilosis cervical. La patología del manguito de los rotadores. La artrosis glenohumeral. La tendinitis calcificante. La enfermedad de Kienböck consiste en el osteonecrosis idiopática del hueso. Escafoides. Semilunar. Grande. Ganchoso. La intervención quirúrgica que se realiza en el sindrome del túnel carpiano consiste en: Seccionar el retináculo extensor de la muñeca. Una neurolisis del nervio. Seccionar el retináculo flexor de la muñeca. Una osteotomñia de los huesos del cuerpo. El estímulo simpático causa los siguientes efectos excepto uno. Señala cuál: Sudoración en mano, cara y axilas. Miosis. Taquicardia. Broncodilatación. La deformidad en xeta del pulgar es característica de: Enfermedad de Dupuytren. Sindrome del túnel carpiano. Enfermedad de Kienböck. Artritis reumatoide. Las fracturas luxaciones de la columna vertebral asientan con más frecuencia en: Dorsal D5-D7. Charnela dorsolumbar D11, L1, L2. Lumbar L4, L5. Dorsal D3, D4. La vascularización más importante de la cabeza femoral proviene de: Las ramas rtinaculares del anillpo vascular extraescapular. Los vasos del ligamento redondo. Los vasos intraóseos. Los vasos musculares. La enfermedad de Freiberg consiste en: Neuroma plantar. Osteocondritis de la cabeza del segundo metatarsiano con deformidad y dolor. Metatarsalgía anterior. Hallux rigidus. La articulación de Chopart correponde con: Las artcs subastragalinas. Las artcs tarsometatarsianas. Las artcs astrágalo-escafoidea y calcáneo-cuboideas. Las artcs metatarsofalangicas. El músculo cuadriceps desplaza la rodilla en sentido: Anterior. Posterior. Medial. Lateral. |