option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen 2018

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen 2018

Descripción:
ordenanza

Fecha de Creación: 2021/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La denominación del representante del gobierno de ÇEspaña en la ciudad autónoma de Melilla es: a) Delegado del Gobierno. b) Subdelegado del Gobierno. c) Secretario del gobierno.

2.- ¿Qué es lo que hay que hacer si suena la alarma que avisa de una emergencia en el edificio donde trabajamos?. a) Salir del edificio corriendo por las escaleras. b) Utilizar el ascensor o montacargas porque es más rápido. c) Seguir las indicaciones de las personas encargadas de la evacuación.

3.- ¿cuál es el significado de las letras IRPF?. a) Impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica. b) Impuesto sobre los estudios. c) Impuesto sobre la renta de las personas físicas.

4.- A los idiomas más importantes se les llama idiomas oficiales. ¿Cuántos idiomas oficiales hay en España?. a) Tres. b) Cuatro. c) Cinco.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) El Gobierno es el equipo de personas que se encarga de dirigir los asuntos públicos. b) El Gobierno es el equipo de personas que se encarga de juzgar a los ciudadanos. c) El Gobierno es el equipo de personas que se encarga de aprobar todas las leyes del país.

6.- Es función del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración de Administración Tributaria: a) Crear los sistemas informáticos de toda la Agencia Estatal de Administración Tributaria. b) Vigilar las fronteras para que no entren en España productos prohibidos. c) Dar órdenes a la Policía y a la Guardia Civil en las fronteras.

7. ¿A qué llamamos portafirmas?. a) a un paquete pequeño que ha de ser entregado a la persona a quien va dirigido. b) A una bandeja en la que depositamos los sobres con la correspondencia recibida en el día de una unidad administrativa. c) A una carpeta para guardar documentos importantes para que los firme una determinada persona.

8. Sólo uno de estos movimientos de nuestro cuerpo es conveniente para mover un paquete grande. a) Agacharse flexionando la espalda. b) Pegar el objeto al cuerpo. c) Girar el cuerpo mientras desplazas el objeto.

9. ¿Cómo debe funcionar la Administración Pública?. a) Con objetividad pensando en el interés general. b) De forma arbitraria. c) Pensando en dar solución a sus propios problemas.

10. ¿Qué significado tiene la prevención de riesgos laborales?. a) Intentar evitar un daño en el trabajo. b) Evitar que trabajemos en condiciones seguras. c) Intentar trabajar sin máquinas.

11. ¿Cuál es la denominación de la oficina de la Agencia estatal de Administracion tributaria en la localidad de Benavente (Zamora)?. a) Dirección Territorial. b) Subdelegación provincial. c) Administración.

12. entre las funciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria se encuentra: a) Decidir en que se gasta el dinero de los impuestos que recauda. b) Vigilar las fronteras. c) Construir colegios y Hospitales.

13. Una de las tareas más importantes de una persona que trabaja como ordenanza en la Agencia Estatal de Administración Tributaria es: a) Informar, recibir y orientar a los contribuyentes. b) Recaudar impuestos. c) Leer los documentos antes de repartirlos.

14. ¿A quién corresponde aprobar la distribución del gasto del Estado para atender los diferentes servicios públicos?. a) Al Ministerio de Hacienda. b) Al gobierno de España. c) A las Cortes Generales.

15. El dinero que se destina a pagar los servicios que necesitamos todos los ciudadanos se llama: a) Euro. b) Nómina. c) Gasto Público.

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los empleados públicos es falsa?. a) Para trabajar como personal laboral fijo es necesario firmar un contrato de trabajo después de haber sido seleccionado. b) Los empleados públicos tienen la obligación de afiliarse al sindicato que consideren oportuno para la defensa de sus intereses. c) Las funciones que realizan los empleados públicos dependen del nivel de estudios que se les ha exigido para trabajar en la Administración.

17. Los ordenanzas, cuando trabajan con documentos y portafirmas: a) Pueden entregárselos a cualquiera que conozca a la persona a que van dirigidos. b) Deben entregárselos a las personas a las que van dirigidos. c) Pueden hablar con cualquier compañero del contenido de los documentos sin ningún problema.

18. ¿Quién decide sobre los derechos y obligaciones específicas del personal laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria?. a) Las Cortes Generales a través de una Ley. b) El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social por medio de una Orden ministerial. c) De común acuerdo la Agencia Estatal de Administración Tributaria y los representantes de los trabajadores.

19. ¿Qué denominación recibe el personal laboral, que, cuando es necesario, sustituye al personal laboral fijo?. a) Personal laboral interino. b) Personal funcionario. c) Personal eventual.

20. Si la Administración Pública trabaja de manera correcta y rápida para cumplir los plazos, se dice que trabaja: a) Objetivamente. b) Eficazmente. c) Descentralizadamente.

21 ¿Con qué tipo de Administración nos estamos relacionando al matricularnos en un curso de una Escuela Municipal de Música de la ciudad donde residimos?. a) Administración Local. b) Administración Autonómica. c) Administración General del Estado.

22. No es un derecho de los empleados públicos. a) El derecho a que se les enseñe la forma de realizar sus tareas. b) El derecho a realizar su horario de trabajo como prefieran. c) El derecho a que se respete su intimidad.

¿Dónde aparecen recogidas las tareas que tienen que realizar las personas que trabajan como ordenanza en la Agencia Estatal de Administración tributaria?. a) En el Estatuto de los Trabajadores. b) en el Estatuto básico del Empleado Público. c) En el convenio colectivo.

24. Las características del entorno en que trabajamos se conoce como: a) Centro de trabajo. b) Condiciones de trabajo. c) Método de trabajo.

25. Ratificar la constitución significa: a) Qué la mayoría de españolas y españoles votan que están de acuerdo con la Constitución que antes han aprobado las Cortes Generales. b) Que el congreso de los Diputados aprueba el proyecto de Constitución elaborado por el gobierno. c) Que el Senado también aprueba la Constitución que primero ha aprobado el Congreso de los Diputados.

Denunciar Test