Examen 2018 primera semana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2018 primera semana Descripción: Contabilidad financiera (ADE – UNED) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El criterio de valoración del coste histórico o coste aplicado a un activo se concreta en: a) El precio de adquisición. b) El valor en uso. c) El coste amortizado. La empresa BB adquiere el 1/1/2X14 unas instalaciones por 60.000 que entrarán en funcionamiento el 1/7 /2X16. Se paga la mitad del importe al contado y el resto dentro de dos años. El proveedor carga un interés del 3% anual compuesto por el aplazamiento. El importe por el que figurará la instalación en Balance a 31/12/2X15 es: a) 60.000. b) 60.900. c) 61.827. Una empresa posee equipos informáticos adquiridos el 1-1-Xl por importe de 6.000 euros. La vida útil estimada es de 15 años. Se amortiza por cuotas constantes y no tiene valor residual estimado. Si la empresa utilizara el método directo para registrar la amortización, en el asiento para reconocer la amortización a 31-12-X2 aparecería ( ... ): a) ( ... ) un abono en la cuenta Amortización Acumulada del inmovilizado material por importe de 400 euros. b) ( ... ) un abono en la cuenta Equipos para procesos de información por importe de 400 euros. c) un cargo en la cuenta Equipos para procesos de información por importe de 400 euros. La empresa Q presenta la siguiente información contable relacionada con una maquinaria: Precio de adquisición, 4.800 euros; amortización acumulada, 2.880 euros; valor residual, 20 euros; deterioro de valor, 40 euros; pérdida por la venta de la maquinaria, 50 euros. ¿Por qué importe se vendió?. a) 1.870 euros. b) 1.830 euros. c) 1.880 euros. La adquisición de un inmovilizado material mediante una operación de arrendamiento financiero exime a la empresa de: a) Reconocer la amortización. b) Reconocer los deterioros de valor. c) Ninguna de las anteriores. El 1-11-Xll la sociedad "Q" compró un negocio en funcionamiento que presenta el siguiente Balance de situación: ACTIVO PATRIMONIO NETO IMPORTES Propiedad industrial 300 1.000 Construcciones 500 100 Maquinaria 200 50 Mercaderías 80 Clientes 60 Deudores 10 TOTAL 1.150 1.150 La empresa auditora encargada de realizar las valoraciones considera que los valores razonables de los elementos son los siguientes: Propiedad industrial, 320; construcciones, 600; maquinaria, 180; mercaderías, 100; clientes, 50; deudores, 8; acreedores varios, 70. La sociedad "Q" paga 1.200 euros por la compra del negocio. Indique la respuesta correcta: a) El Fondo de comercio tiene un importe de 50 euros. b) El Fondo de comercio tiene un importe de 12 euros. c) No hay Fondo de comercio. El conjunto de activos inmovilizados que lleva a cabo una función diferenciada en la empresa y posee capacidad de generar flujos de efectivo independientes se denomina ( ... ): a) ( ... ) Unidad generadora de efectivo. b) ( ... ) Activos consolidados. c) ( ... ) Fondo de comercio. El siguiente asiento significa: _________________________ X __________________________ PROVEEDORES a MERCADERÍAS _________________________ X __________________________. a) Que se han adquirido mercaderías a crédito. b) Que se han devuelto mercaderías al proveedor. c) Que se ha registrado una pérdida definitiva de existencias. Una empresa cuenta, al final del ejercicio, con 4.000 unidades de mercaderías cuyo precio de adquisición fue de 16.000 euros. El precio de venta unitario es de 6 euros. La empresa concede siempre a sus clientes un descuento comercial de un 10% sobre el precio de venta unitario. Al cierre del ejercicio, las mercaderías han de valorarse por: a) 16.000 euros. b) 21.600 euros. c) 24.000 euros. Una empresa comercial presenta los siguientes datos relacionados con uno de los productos que vende: Existencias iniciales 100 unid. x 4 euros/unid. Compra 1 300 unid. x 4,4 euros/unid. Venta 1 200 unid. x 6 euros/unid. Compra 2 100 unid. x 4,6 euros/unid. Venta 2 250 unid. x 5,5 euros/unid. La empresa controla sus operaciones con existencias utilizando un sistema de inventario permanente aplicando el método de valoración del coste medio ponderado. Indique lo correcto. a) El coste de ventas es 1.720 euros. b) Las existencias finales son de 460 euros. c) El margen bruto es de 615 euros. La empresa W, que aplica el método de estimación individual para registrar el riesgo de insolvencias de sus clientes, tiene registrado un crédito dudoso por importe de 1.500 euros. A mitad del ejercicio, tras los estudios realizados, la empresa considera que el crédito es definitivamente incobrable. En lo/s asientos/s para registrar este hecho: a) Se cargará la cuenta Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales por importe de 1.500 euros. b) Se abonará la cuenta Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales por importe de 1.500 euros. c) Se abonará la cuenta Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales por importe de 1.500 euros. Los cambios en el valor razonable de los activos financieros clasificados en la cartera de Activos financieros mantenidos para negociar, que se produzcan en el ejercicio contable, se registran en ( ... ). a) ( ... ) Cuentas de Patrimonio neto. b) ( ... ) Cuenta de Pérdidas y ganancias. c) ( ... ) Cuenta de Pérdidas y ganancias si son cambios de valor negativos y en cuentas de Patrimonio neto si son cambios de valor positivos. El 11/12/2010, la empresa T adquirió 10 acciones de 9 euros de valor nominal al 130%. Las acciones se clasificaron en la cartera de disponibles para la venta. La cotización de las acciones es la siguiente: 140% (a 31/12/2010). Indique la información que figurará en el balance de situación a 31/12/2010 relacionada con esta cartera de acciones: a) 126 (inversiones financieras) y 9 (ajustes por valoración de activos financieros, saldo acreedor). b) 126 (inversiones financieras) y 9 (ajustes por valoración de activos financieros, saldo deudor). c) 117 (inversiones financieras) y 9 (ajustes por valoración de activos financieros, saldo deudor). El 1-1-Xll la sociedad "M" emite 10.000 bonos de 4 euros de valor nominal al 97%. La duración del empréstito es de 2 años. El tipo de interés nominal pagadero al final de cada año (el 31-12) es del 3% anual. El reembolso se realizará al 103%, por partes iguales al final de cada uno de los ejercicios. Indique la ecuación financiera para calcular el tipo de interés efectivo (i) de la operación: a) 38.800 = 21.800 (l+i) -1 + 20.600 (l+i)-2 (los números -1 y -2 son elevados). b) 38.800 = 20.600 (l+i) -1 + 21.600 (l+i) -2 (los números -1 y -2 son elevados). c) 38.800 = 21.800 (l+i)-1 + 21.200 (l+i)-2 (los números -1 y -2 son elevados). Cierta empresa tiene registrada una provisión a corto plazo derivada de un litigio en curso por importe de 5.000 euros. Un mes después se resuelve el litigio y la empresa tiene que pagar un importe definitivo de 5.100 euros. El efecto financiero de la actualización de la provisión no es significativo. Indique el registro contable en el momento del pago: a) 5.100 Gastos excepcionales a Bancos, c/c 5.100. b) 5.000 Provisión a corto plazo para otras responsabilidades 100 Gastos excepcionales a Bancos, c/c 5.100. c) 5.100 Provisión a corto plazo para otras responsabilidades a Bancos, c/c 5.100. La sociedad W se constituyó el 2 de enero con un capital social de 60.000 euros integrado por 5.000 acciones que se desembolsaron en su totalidad y fueron emitidas al 120%. En junio realiza una ampliación de capital emitiendo 1 acción nueva por cada 5 antiguas del mismo valor nominal que aquéllas a un precio de emisión de 110%. Todos los títulos fueron suscritos y desembolsados en el mínimo legal. Indique lo correcto: a) La cuenta "Prima de emisión de acciones" tiene un importe de 13.200 euros. b) La cuenta "Capital social" tiene un importe de 63.000 euros. c) La cuenta "Socios por desembolsos no exigidos" tiene un importe de 9.900 euros. El 1 de julio de 2009, cierta empresa recibe una subvención oficial no reintegrable por importe de 30.000 euros para adquirir mobiliario. El mobiliario se amortiza por el método de cuotas constantes en diez años. Indique el importe por el que aparecerá la subvención en el balance de situación a 31/12/2011: a) 30.000 euros. b) 22.500 euros. c) 21.000 euros. Indique cuál de los siguientes elementos patrimoniales NO forma parte de los pasivos financieros: a) Préstamos concedidos a terceros. b) Proveedores. c) Obligaciones y bonos emitidos. Indique la afirmación FALSA, en relación con la formulación de las Cuentas anuales: a) Podrá modificarse la estructura de las Cuentas anuales de un ejercicio a otro en casos excepcionales. Esto debe ser indicado en la memoria. b) No figurarán las partidas a las que no corresponda importe alguno en el ejercicio de formulación de las Cuentas anuales ni en el precedente. c) No podrá hacerse una subdivisión más detallada de las partidas que aparecen en los modelos de Cuentas anuales, ni en el modelo normal ni en el abreviado. La reclasificación de un préstamo del largo plazo al corto plazo supone: a) Un incremento del pasivo exigible. b) Una disminución del pasivo exigible. c) El pasivo exigible se mantiene constante (no experimenta variaciones). El coste total de la mercancía disponible para la venta es igual a: a) Inventario inicial menos inventario final. b) Variación de existencias - compras netas. c) Inventario inicial + compras netas. |