EXAMEN 2303670 BIOQUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2303670 BIOQUIMICA Descripción: EXAMEN 2303670 BIOQUIMICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cantidad de energía que se requiere para convertir 1 mol de moléculas de sustrato (reactante) desde el estado basal (la forma estable de baja energía de la molécula) al estado de transición se denomina: a. Velocidad de la reacción. b. Energía libre de activación. c. Avance de la reacción. d. Energía total liberada. ¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con la afinidad de la hemoglobina al oxígeno?. a. pH. b. Temperatura. c. 2,3-BPG (2,3-bifosfoglicerato). d. Oxitocina. Señala la afirmación incorrecta: a. Cuando la concentración de protones disminuye y aumenta la concentración de iones. b. hidroxilos, el pH es mayor que 7. c. Las proteínas poseen una gran diversidad de funciones, como la contracción muscular. d. El ácido etanoico posee un grupo carboxilo. e. A medida que aumenta la concentración de iones hidrógeno, aumenta el pH, y viceversa. ¿Cuál es la función principal del hígado en las interrelaciones metabólicas en condiciones de saciedad?. a. Contracción muscular. b. Síntesis de urea y colesterol. c. Almacenamiento de glucosa en forma de glucógeno. d. Producción de cuerpos cetónicos. Señala la respuesta incorrecta en relación con la enzima lipoproteína lipasa: a. La actividad de la LPL está distribuida únicamente en el tejido adiposo. b. Se localiza en la superficie del endotelio vascular. c. Se encarga del proceso de transporte de los TG a los tejidos por los quilomicrones y las VLDL. d. Hidroliza los TG a ácidos grasos y glicerol (glicerina), que son asimilados por las células. ¿Qué hormona se libera para preparar los músculos, los pulmones y el corazón para un esfuerzo importante?. a. Leptina. b. Insulina. c. Adrenalina. d. GLP-1. Señala la afirmación correcta con respecto a las proteínas: a. Determinadas regiones de la secuencia primaria se pliegan en una estructura regular repetida o estructura secundaria, tal como una hélice a o una lámina o conformación B. b. La hemoglobina es un ejemplo de proteína con estructura terciaria. c. La estructura primaria de una proteína es la responsable directa de sus propiedades biológicas. d. Una lámina ( se forma uniendo dos o más cadenas beta mediante enlaces covalentes. Señala la opción correcta en relación con el gliceraldehido: a. Es un carbohidrato con un centro quiral que origina dos isómeros ópticos diferentes (D-gliceraldehído y L-gliceraldehído). b. El D-gliceraldehído y L-gliceraldehído son epimeros, ya que difieren en la configuración de un único átomo de carbono. c. El D-gliceraldehído y L-gliceraldehído son diastereoisómeros, ya que difieren en la configuración de un único átomo de carbono. d. El carbono aquiral del gliceraldehído no tiene actividad óptica. Señala la afirmación incorrecta con respecto a las biomoléculas: a. Las proteínas son las macromoléculas más abundantes de las células. b. Los hidrocarburos son hidrofílicos y solubles en agua. c. Algunas proteínas tienen funciones catalíticas y actúan como enzimas. d. Entre los polisacáridos se encuentran el almidón y la celulosa de las plantas, y el glucógeno de los animales. Señala la afirmación correcta en relación con la hormona eritropoyetina (EPO): a. Es una hormona secretada por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos. b. Es un glucolípido cuyo consumo está permitido por el Comité Olímpico Internacional y las diversas federaciones deportivas en deportes de alta resistencia. c. Es una glucoproteína secretada por el hígado que estimula la producción de glóbulos rojos. d. Es una glucoproteína secretada por los riñones que disminuye la producción de glóbulos rojos, favoreciendo el transporte de oxígeno. En los adipocitos se encuentran mayoritariamente: a. Glúcidos. b. Proteínas. c. Triglicéridos. d. Ácidos nucleicos. La respiración celular tiene lugar en _______. La entrada del _____se realiza a través de unos transportadores proteicos específicos. La primera reacción que ocurre antes de entrar _____es la conversión en ______. a. la matriz de la mitocondria / piruvato / al ciclo de Krebs / acetil-CoA. b. el citosol / acetil-CoA / al ciclo de Krebs / piruvato. c. la matriz de la mitocondria / acetil-CoA / a la ruta de las pentosas fosfato / piruvato. d. el citosol / piruvato / a la ruta de las pentosas fosfato / acetil-CoA. Señala la afirmación correcta con respecto a los aminoácidos: a. La alanina es un aminoácido esencial para el hombre. b. El triptófano es un aminoácido no esencial para el hombre. c. La histidina es un aminoácido esencial para el hombre. d. La asparagina es un aminoácido esencial para el hombre. ¿Cuál de los siguientes péptidos tiene importancia biológica, ya que estimula la absorción de glucosa por parte de las células?. a. Insulina. b. Bradiquinina. c. Angiotensina II. d. Glutatión. Señala la afirmación correcta con respecto a los aminoácidos y las proteínas: a. La característica más llamativa de los aminoácidos es la existencia en una misma molécula de grupos ácidos (capaces de captar protones) y grupos básicos (capaces de cederlos). b. Solo los isómeros D de los aminoácidos existen de forma natural en las proteínas. c. La alanina pertenece al grupo de los aminoácidos aromáticos. d. Los enantiómeros son dos formas de imagen no superponibles, de forma que uno es el espejo del otro. Señala la afirmación incorrecta con respecto al agua: a. Es un excelente termorregulador corporal. b. Absorbe calor sin que se modifique ampliamente su temperatura. c. Es un disolvente casi universal. d. Las diferencias de cargas entre el oxígeno y los hidrógenos convierten a la molécula de agua en un dipolo con carga neta. ¿Cuál es la principal función de la insulina en el metabolismo energético?. a. Estimular la gluconeogénesis. b. Promover la movilización de ácidos grasos. c. Disminuir los niveles de glucosa en sangre. d. Inhibir la secreción de glucagón. En relación con el proceso de degradación del esqueleto carbonatado de los aminoácidos, los aminoácidos que se degradan dando como producto final acetil-CoA son considerados: a. Descarbonoaminoácidos. b. Mixtos. c. Cetogénicos. d. Glucogénicos. .A cada uno de los aminoácidos incorporados en un polipéptido se le denomina: a. C-terminal. b. N-terminal. c. Residuo. d. Oligopéptido. Los grupos amino, si no se reutilizan de nuevo para la síntesis de nuevos aminoácidos u otros productos nitrogenados. a. se canalizan a un único producto final de excreción a través del ciclo de la urea. b. se almacenan en forma de reserva para la producción de nuevos aminoácidos. c. son siempre reutilizados para la resíntesis de nuevos aminoácidos. d. pasan a formar parte del ciclo de Krebs para la producción de energía. ¿Cuándo se dice que un carbono es asimétrico?. a. Cuando todos sus sustituyentes son diferentes. b. Cuando presenta sus cuatro sustituyentes iguales dos a dos. c. Cuando los cuatro sustituyentes son iguales. d. Cuando el carbono principal es aquiral. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a. El ácido ascórbico, también denominado vitamina C, actúa como precursor del colágeno. b. La glucosamina es un amino azúcar necesario para la producción de tejido conectivo. c. Las lactonas son esteres cíclicos que se obtienen por oxidación del enlace O-péptico en el extremo de la cadena. d. Los seres humanos no podemos sintetizar ácido ascórbico. El primer paso en la oxidación de los aminoácidos consiste en... a. a.... la eliminación del grupo carboxilo. b. b.... la formación de ácido úrico. c. c.... la adición del grupo amino. d. d.... la eliminación del grupo amino. 24. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las ceras: a. Son una base de lípidos insaponificables resultantes de la esterificación de un ácido graso. b. En ellas nunca encontramos ácidos grasos. c. Son sustancias hidrofílicas y resultan de la esterificación de un ácido graso con un alcohol de cadena larga. d. Son lípidos saponificables que contienen en su estructura ácidos grasos que pueden ser liberados mediante hidrólisis. Señala la opción incorrecta con respecto al glucógeno: a. La regulación del glucógeno está controlada por las hormonas insulina, glucagón y adrenalina. b. Cuando se agotan las reservas de glucógeno, tejidos específicos sintetizan glucosa de novo. c. Es un mecanismo de almacenamiento de glucosa que se moviliza lentamente. d. Se encuentra principalmente en hígado y músculo. Con respecto al ATP, señala la afirmación correcta: a. Se sintetiza a través de una reacción de fosforilación energéticamente desfavorable en la que un grupo fosfato se desvincula de ADP. b. Acumula su contenido energético a través de su hidrólisis. c. El ADP regenerado está disponible para ser utilizado otra vez en una reacción de fosforilación que forme ATP. d. Funciona repetidamente como un reactivo común que desvincula los procesos endergónicos de otros que son exergónicos. Con respecto a las enzimas hexoquinasa, fosfofructoquinasa-1 y piruvato quinasa: a. Controlan el ritmo de la glucólisis mediante regulación alostérica. b. Las reacciones que catalizan son reversibles. c. No pueden desactivarse. d. Sus concentraciones celulares no se relacionan con el estado metabólico de la célula. Los seres vivos necesitan un aporte continuo de energía con tres fines principales. Señala el incorrecto: a. La realización de trabajo mecánico durante la contracción muscular. b. El transporte activo de iones y moléculas. c. La síntesis de macromoléculas y otras biomoléculas a partir de precursores sencillos. d. La respiración celular. ¿Cuál es la ventaja de la fermentación láctica o glucólisis anaeróbica?. a. Provee energía de forma sostenida. b. Genera grandes cantidades de ATP. c. Es una reacción relativamente rápida. d. Funciona sin glucosa como sustrato. |