option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN 2313330 BIOQUIMICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN 2313330 BIOQUIMICA

Descripción:
EXAMEN 2313330 BIOQUIMICA

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta: a. El almidón es un polisacárido con función de almacenamiento en organismos vegetales y está constituido por amilosa y amilopectina. b. El almidón es un monosacárido con función de almacenamiento en organismos vegetales y animales y está constituido por amilosa y amilopectina. c. Los disacáridos están formados por dos unidades de monosacáridos unidos por un enlace N-pirosídico. d. La amilopectina es un polímero lineal y la amilosa un polímero ramificado.

La pérdida de la estructura tridimensional nativa de la proteína, que normalmente conlleva la pérdida de su actividad biológica, se conoce como: a. Inhibición. b. Desnaturalización. c. Renaturalización. d. Catálisis.

Señala cuál es una función del glucagón en el metabolismo: a. Estimular la síntesis de glucógeno. b. Inhibir la gluconeogénesis. c. Estimular la liberación de glucosa. d. Promover el almacenamiento de triacilglicéridos.

Cuando dos isómeros ópticos no son imágenes especulares entre sí, como la D-alosa y la Daltrosa, se dice que son: a. Enantiómeros. b. Epímeros. c. Diastereoisómeros. d. Anómeros.

¿Cuál de las siguientes enzimas es activada por HCL?. a. Pepsina. b. Elastasa. c. Carboxipeptidasa A. d. Quimotripsina.

El valor del pH del medio en el que un determinado aminoácido tiene carga neutra o igual a cero es su punto: a. Anfótero. b. Neutro. c. Isoeléctrico. d. Zwitteriónico.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a la estructura y propiedades del agua: a. Una molécula de agua está formada por un átomo de oxígeno al que se unen de forma covalente dos átomos de hidrógeno. b. Las diferencias de cargas entre el oxígeno y los hidrógenos convierten a la molécula de agua en un dipolo eléctrico, sin carga neta. c. Posee baja tensión superficial. d. Posee elevado calor de vaporización.

En la biosíntesis de los aminoácidos, todos los aminoácidos provienen de intermedios de la glucólisis, del ciclo del ácido cítrico o de la vía de las pentosas fosfato. El nitrógeno entra en estas vías a través de los aminoácidos: a. Glutamato y glutamina. b. Glutamato y alanina. c. Alanina y glutamina. d. Alanina y arginina.

Los aminoácidos aspartato y glutamato pertenecen al grupo de: a. Aminoácidos polares neutros. b. Aminoácidos apolares neutros. c. Aminoácidos básicos. d. Aminoácidos ácidos.

Cuando se incorpora un residuo de aminoácidos a la cadena peptídica, se elimina una molécula de: a. Amoniaco. b. Dióxido de carbono. c. Agua. d. Hidrógeno libre.

Señala la afirmación correcta sobre los ácidos grasos y los lípidos: a. Los esfingolípidos son lípidos no saponificables con un papel importante en la formación de las membranas biológicas. b. El ácido linoleico (omega-6) y el ácido linolénico (omega-3) son ácidos grasos no esenciales que los mamíferos pueden sintetizar gracias a enzimas específicas. c. Un ejemplo de isoprenoide en animales es el colesterol. d. Un ácido graso saturado contiene átomos de carbono unidos por enlaces covalentes.

Señala la opción incorrecta en relación a los glicerofosfolípidos o fosfoglicéridos: a. El ácido fosfatídico es el fosfoglicérido más sencillo, precursor de los demás fosfoglicéridos. b. El ácido fosfatídico está formado por glicerol-3-fosfato esterificado con dos ácidos grasos. c. Los fosfoglicéridos se clasifican según el alcohol que esterifica el grupo fosfato. d. La esfingosina es el fosfoglicérido más sencillo, con un papel clave en la estructura de la membrana celular.

Señala la opción incorrecta. Completados los procesos de digestión y absorción de los glúcidos, los monosacáridos: a. Son transportados por el torrente sanguíneo hacia los tejidos. b. Pueden seguir una ruta para el aporte energético inmediato. c. Pueden seguir una ruta para constituir una reserva. d. Pueden captarse en el riñón y ser utilizados para la síntesis de glucógeno.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a las biomoléculas: a. Los bioelementos que se encuentran por encima del 0,1 % se denominan bioelementos mayoritarios. b. Los ácidos nucleicos son fuentes de energía importantes en el núcleo de las células. c. Los hidratos de carbono son las moléculas orgánicas más abundantes de la naturaleza. d. Los lípidos son derivados de hidrocarbonatos grasos o aceitosos.

Señala la opción falsa con respecto al ciclo de la urea: a. Consta de una secuencia de cinco reacciones catalizadas enzimáticamente, las dos primeras en las mitocondrias y el resto en el citoplasma. b. La producción de urea tiene lugar, casi exclusivamente, en el hígado. c. En el segundo paso, el carbamil fosfato cede su grupo carbamoilo a la ornitina, para formar citrulina. d. En el último paso, la enzima argininosuccinato liasa origina urea y ornitina.

Señala la afirmación incorrecta en relación con las proteínas: a. La hemoglobina presenta estructura cuaternaria. b. Las proteínas conjugadas contienen, además de la cadena polipeptídica, un componente no aminoacídico llamado cofactor, que puede ser un azúcar, un lípido, un ácido nucleico o un ion inorgánico. c. Las proteínas globulares son solubles en agua y se disuelven en los fluidos biológicos como la sangre y el citoplasma. d. La estructura terciaria de una proteína es la responsable directa de sus propiedades biológicas.

Señala la afirmación verdadera con respecto a los péptidos de importancia biológica: a. La angiotensina II es un agente hipertensor. b. La bradiquinina presenta acción vasoconstrictora. c. El glutatión estimula la absorción de glucosa por parte de las células. d. La valinomicina actúa a nivel de la neurona postsináptica.

Señala la opción incorrecta con respecto a las enzimas proteolíticas: a. Los dipéptidos son los sustratos de las enzimas pepsinas. b. La enzima tripsina (tripsinógeno) es activada por enteropeptidasa. c. La enzima carboxipeptidasa A es activada por tripsina. d. Los polipéptidos son los sustratos de las enzimas aminopeptidasas.

Señala la opción incorrecta sobre el ATP: a. Es el transportador activado que más abunda en las células. b. En reposo, el músculo solo tiene ATP suficiente para mantener la contracción durante menos de un segundo. c. La conversión de creatina a fosfocreatina es independiente de ATP. d. Durante un ejercicio intenso y breve, la ratio de demanda de ATP excede la capacidad de resíntesis de ATP mediante el ciclo del ácido cítrico en la mitocondria y, por lo tanto, el mayor contribuidor de resíntesis de ATP es el metabolismo anaerobio.

¿En cuál de los siguientes ejercicios predomina la glucólisis aeróbica o fosforilación oxidativa frente a otros sistemas energéticos según el ejemplo clásico estudiado?. a. Ejercicio explosivo, muy breve y de elevada intensidad. b. Carrera intensa pero breve. c. Carrera de larga distancia. d. Carrera de natación hasta los 400 mts.

Respecto al ciclo de Krebs, señala la opción correcta: a. Su naturaleza cíclica se debe al oxalacetato. b. En la primera fase se regenera el oxalacetato. c. El ácido cítrico se genera en la última reacción. d. Genera 2 moléculas de NADH y 1 de GTP.

¿Qué nombre de «hormona de la saciedad» falta en la siguiente oración? «La _______ es secretada en cantidad directamente proporcional a la cantidad de grasa acumulada: cuanta más grasa hay en el cuerpo, más _______ se segrega.». a. grelina / grelina. b. adrenalina / adrenalina. c. leptina / leptina. d. insulina / insulina.

Completa el espacio vacío de la oración con una de las opciones «Un efecto de la hormona ________ ocurre sobre el tejido adiposo y consiste en el almacenamiento de ácidos grasos en forma de triacilglicéridos». a. insulina. b. colecistoquinina. c. adrenalina. d. glucagón.

Señala la afirmación falsa con respecto a las enzimas: a. La energía libre de activación se define como la cantidad de energía que se requiere para convertir 1 mol de moléculas de sustrato desde el estado basal al estado de transición. b. La diferencia entre un cofactor y un grupo prostético es que este último está unido débilmente a la enzima y puede ser removido con relativa facilidad. c. Incrementan la velocidad de reacción sin experimentar cambios durante el proceso global. d. La velocidad de la reacción se define como número de moles de producto que se forma por segundo.

Señala la afirmación correcta: a. Los desoxiazúcares son monosacáridos en los que el grupo hidroxilo (OH) ha sido reemplazado por un hidrógeno (H). b. La desoxirribosa es un lípido estructural que consta de unidades repetidas de disacáridos. c. La desoxirribosa es un hidrato de carbono no glucídico exclusivo del reino vegetal. d. La aldosterona es un carbohidrato esencial y uno de los combustibles metabólicos esenciales para el ejercicio.

¿Cuáles son las señales a corto plazo que transmiten sensaciones de saciedad durante una comida?. a. Grelina y leptina. b. CCK y GLP-1. c. Insulina y glucagón. d. Adrenalina y noradrenalina.

Señala la opción correcta con respecto a las proteínas: a. Sus aminoácidos están unidos en secuencias lineales características gracias a un enlace covalente. b. Son moléculas extraordinariamente sencillas. c. Están formadas por la unión de un número fijo de aminoácidos. d. Participan en numerosos procesos como la contracción muscular pero no tienen un papel en la respuesta inmunitaria.

Durante la gluconeogénesis se inhibe el ciclo de Krebs y se activa la formación de cuerpos cetónicos a través del acetil-CoA. Señala cuál de las siguientes opciones no son cuerpos cetónicos: a. Acetoacetato. b. D-β-hidroxibutirato. c. Acetona. d. Piruvato.

La síntesis de glucógeno se produce ______ de una comida, cuando la concentración sanguínea de glucosa es ______. El ______ es el almacén de glucosa para todo el organismo, mientras que el ______ funciona como depósito propio. a. antes / baja / hígado / músculo esquelético. b. después / alta / músculo esquelético / hígado. c. antes / baja / músculo esquelético / hígado. d. después / alta / hígado / músculo esquelético.

Las vías metabólicas se interceptan de tal forma que: a. La energía liberada de reacciones catabólicas se utiliza en reacciones anabólicas. b. La energía liberada de reacciones anabólicas se utiliza en reacciones catabólicas. c. La energía consumida en reacciones exergónicas se produce en reacciones endergónicas. d. Las rutas metabólicas no están acopladas.

Denunciar Test
Chistes IA