EXAMEN 2405370 BIOQUIMICA AÑO 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 2405370 BIOQUIMICA AÑO 2025 Descripción: EXAMEN 2405370 BIOQUIMICA AÑO 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación verdadera: a. La adrenalina se libera a la sangre para preparar los músculos para un esfuerzo importante. b. El glucagón se libera a la sangre para preparar los músculos para un esfuerzo importante. c. La adrenalina se libera por el corazón para actuar en el esfuerzo importante de los pulmones. d. El glucagón aumenta en los músculos cuando existe un esfuerzo importante. Señala la opción correcta con respecto a la digestión de las proteínas: a. Las proteínas de la dieta son hidrolizadas por peptidasas específicas para el enlace glucosídico. b. Las proteasas son exopeptidasas. c. Las endopeptidasas atacan enlaces internos y liberan fragmentos peptídicos grandes. d. Las endopeptidasas pueden ser carboxipeptidasas o aminopeptidasas. Señala la afirmación incorrecta con respecto al agua: a. Posee bajo calor de vaporización. b. El tipo y duración de la actividad física es uno de los factores que influyen directamente en las cantidades que ingerir de agua. c. Absorbe calor sin que se modifique ampliamente su temperatura. d. Posee elevado calor específico. Señala la afirmación incorrecta con respecto a las biomoléculas: a. Las proteínas son las macromoléculas más abundantes de las células. b. Si un bioelemento se encuentra entre 0,1-0,0001 %, se denomina oligoelemento. c. Los hidrocarburos son hidrofílicos y solubles en agua. d. Los lípidos son derivados de hidrocarbonatos grasos o aceitosos. Señala la afirmación correcta con respecto a los niveles de estructura proteica: a. La estructura primaria de una proteína es la responsable directa de sus propiedades biológicas. b. En la estructura terciaria, la proteína consta de más de una cadena polipeptídica. c. La estructura secundaria es la formación de puentes de hidrógeno entre aminoácidos no adyacentes en la cadena. d. Las cadenas adyacentes de una lámina ß pueden ser paralelas (con la misma orientación amino-carboxilo en el polipéptido) y las de la hélice α antiparalelas (con orientaciones opuestas). Los aminoácidos serina, cisteína y prolina pertenecen al grupo de los aminoácidos: a. Apolares neutros. b. Polares neutros. c. Aromáticos. d. Ácidos. Cuando el organismo está realizando ejercicio, se producen grandes cantidades de piruvato que, en parte, se va a convertir en alanina, la cual: a. No puede ser utilizada por el organismo, y se excreta por el riñón. b. Sufre una transformación por transaminación, con la enzima alanina transaminasa, y se transporta al hígado para formar glucosa. c. No se puede volver a convertir en piruvato, y genera NH4+, que es tóxico. d. Es un cetoácido que proporciona mucha energía en el ciclo de Cori. El ritmo al que opera la ruta glucolítica está controlado principalmente por la regulación alostérica de tres enzimas. Señala la opción incorrecta: a. Hexoquinasa. b. Fosfofructoquinasa-1 (PFK-1). c. Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa. d. Piruvato quinasa. ¿Cuál de las siguientes enzimas es activada por HCL?. a. Elastasa. b. Carboxipeptidasa A. c. Quimotripsina. d. Pepsina. Señala la respuesta incorrecta acerca de la cadena de transporte electrónico: a. Las coenzimas NADH y FADH2 pasan a la cadena de transporte electrónico para generar energía en forma de ATP. b. En ella se pueden recuperar NAD y FAD para su uso en otras reacciones. c. Es un conjunto de transportadores electrónicos situados en la mitocondria. d. Se regula por la enzima piruvato quinasa. ¿Qué hormonas activan la hidrólisis de los TG almacenados en el tejido adiposo durante un ejercicio?. a. El estriol y el glucagón. b. El estradiol y el estriol. c. La adrenalina y la testosterona. d. La adrenalina y el glucagón. Señala la afirmación correcta con respecto a las enzimas: a. Un cofactor está unido firmemente a la enzima y no se disocia de ella. b. Un grupo prostético puede ser removido con relativa facilidad. c. En la inhibición irreversible, el inhibidor se une de forma muy débil a la enzima. d. En la inhibición no competitiva, el inhibidor se une a un lugar diferente del lugar activo (sitio alostérico). La grelina y la leptina son dos hormonas que regulan el apetito en un equilibrio, y es correcto que: a. Cuando los niveles de leptina son altos, sentimos hambre. b. La grelina es la hormona de la saciedad. c. Después de comer, los niveles de grelina caen y nos sentimos satisfechos. d. Ambas se sintetizan en el tejido adiposo, ya que este es un tejido endocrino. Señala la opción incorrecta con respecto a los lípidos: a. Los isoprenoides pertenecen al grupo de los lípidos no saponificables. b. Las ceras son lípidos saponificables. c. En los glicoesfingolípidos, la ceramida está unida mediante un enlace glucosídico a un monosacárido o a un oligosacárido. d. Los esteroides se encuentran en todos los eucariotas y contienen cinco anillos fusionados que forman una estructura llamada ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano. Con respecto a los hidratos de carbono, señala la opción correcta: a. Estos contienen carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno en una proporción (CH2N4O)n. b. Poseen una única función biológica: son la fuente de energía del organismo. c. Se clasifican como monosacáridos y ósidos (holósidos y heterósidos). d. Se clasifican como monosacáridos y esteroides. Señala la respuesta incorrecta en relación con la enzima lipoproteína lipasa: a. Su actividad está muy distribuida por todo el organismo, aunque presenta mayores concentraciones en el tejido adiposo, en los músculos y en el corazón. b. Permite el proceso de transporte de los TG a los tejidos por los quilomicrones y las VLDL. c. La adrenalina lleva a su inhibición en el tejido muscular. d. Hidroliza los TG en ácidos grasos y glicerol (glicerina), que son asimilados por las células. Señala la afirmación correcta. Si realizamos un ejercicio moderado, como natación 400 metros, la energía se obtiene a través de la vía: a. De glucólisis aerobia, en la que el sustrato es la glucosa, y el producto generado es el acetil- CoA. b. De glucólisis aerobia, en la que el sustrato es la glucosa, y el producto generado es el piruvato. c. De glucólisis anaerobia, en la que el sustrato es la glucosa, y el producto generado es el ácido láctico. d. Anaeróbica aláctica, en la que el sustrato es la glucosa, y el producto generado es el acetil- CoA. En relación con el proceso de degradación del esqueleto carbonatado de los aminoácidos, los aminoácidos que se degradan dando como producto final acetil-CoA son considerados: a. Cetogénicos. b. Descarbonoaminoácidos. c. Glucogénicos. d. Mixtos. Con respecto al ATP, señala la afirmación correcta: a. No es el transportador activado que más abunda en las células. b. Cuando se requiere energía, el ATP libera su contenido energético a través de su hidrólisis y se descompone en ADP y fosfato inorgánico (Pi). c. Su forma activa del ATP es normalmente un complejo del ATP con Ca2+. d. Durante un ejercicio intenso y breve, la ratio de demanda de ATP excede la capacidad de resíntesis de ATP mediante el ciclo del ácido cítrico en la mitocondria y, por lo tanto, el mayor contribuidor de resíntesis de ATP es el metabolismo aerobio. Señala la afirmación incorrecta con respecto a la celulosa: a. Es un polímero lineal de D-glucosa unidas mediante enlaces beta, con estructura similar a la del almidón. b. Es el polímero más abundante de la biosfera. c. Puede formar cintas y tener así una gran resistencia mecánica. d. Es el principal polisacárido de los insectos. Para ser almacenada en forma de glucógeno, la glucosa entra en los hepatocitos y es convertida en: a. Glucosa-1-fosfato. b. Glucosa-2-fosfato. c. Glucosa-3-fosfato. d. Fructosa. Señala la afirmación correcta con respecto a la enzimología: a. Cuanta más energía de activación se requiera, más fácilmente transcurrirá la reacción. b. Incrementan la velocidad de reacción sin experimentar cambios durante el proceso global. c. La velocidad de la reacción se define como el número de moles de producto que se forma por minuto. d. Cuanto mayor es la temperatura, menor es la velocidad de una reacción enzimática. Señala la afirmación correcta con respecto a los aminoácidos: a. La asparagina es un aminoácido esencial para el hombre. b. Para obtener los aminoácidos no esenciales, es necesario tomar alimentos ricos en proteínas que los contengan. c. La sarcopina es un aminoácido no proteico intermediario en la síntesis de lisina. d. La lisina es un aminoácido no esencial para el hombre. Señala la afirmación correcta con respecto a las proteínas: a. La hemoglobina es un dímero compuesto por una cadena α y otra cadena ß. b. En la hélice α el esqueleto polipeptídico se encuentra enrollado alrededor del eje longitudinal de la molécula. c. Una lámina ß se forma uniendo dos o más cadenas ß mediante enlaces covalentes. d. La estructura terciaria se estabiliza por interacciones hidrofóbicas, pero no electroestáticas. Selecciona la afirmación correcta: a. Los aminoácidos en exceso se almacenan en el hígado y en el músculo. b. El glucógeno se almacena en el hígado y en el músculo. c. Los triglicéridos se almacenan en el músculo. d. La glucosa es almacenada como quilomicrones. Respecto al ciclo de Krebs, señala la opción correcta: a. En la primera reacción se produce la condensación del acetil-CoA y oxalacetato para formar citrato, gracias a la enzima citrato sintasa. b. En la primera fase se regenera el oxalacetato. c. El ácido cítrico se genera en la última reacción. d. Genera 2 moléculas de NADH y 1 de GTP. Señala la afirmación incorrecta: a. El zwitterión posee carga positiva y carga negativa. b. Cuando la concentración de protones disminuye y aumenta la concentración de iones hidroxilos, el pH es mayor que 7. c. La característica más llamativa de los aminoácidos es la existencia en una misma molécula de grupos ácidos (capaces de captar protones) y grupos básicos (capaces de cederlos). d. Los isómeros D y L existen de forma natural, pero solo los isómeros L se encuentran en las proteínas. Señala la afirmación correcta con respecto a los monosacáridos derivados: a. La oxidación del carbonilo a ácido carboxílico da lugar a ácidos urónicos. b. Los aminoazúcares son compuestos en los que un grupo hidroxilo (normalmente, el del carbono 2) está sustituido por un grupo amino. c. La reducción del grupo carbonilo de un azúcar origina una clase de compuestos polihidroxi denominados ácidos aldónicos. d. Cuando el proceso de oxidación sucede en un extremo de la cadena, se origina un compuesto con un grupo carboxílico: ácido aldárico. Señala la opción incorrecta con respecto a los ácidos grasos: a. Un ácido graso saturado contiene átomos de carbono unidos por enlaces covalentes. b. Numerosos ácidos grasos importantes que existen en la naturaleza están insaturados, es decir, tienen uno o varios dobles enlaces. c. En la conformación trans las dos cadenas hidrocarbonadas se sitúan hacia el mismo plano con respecto al doble enlace. d. Los ácidos grasos grasos insaturados pueden tener conformación cis, que es la conformación más común en la naturaleza. Señala la afirmación incorrecta con respecto a los péptidos: a. El extremo amino terminal se denomina n-terminal, y el carboxilo terminal, c-terminal. b. Dos aminoácidos se pueden unir entre sí mediante una reacción de condensación entre sus grupos carboxilos. c. Los productos que tienen pocos aminoácidos se denominan oligopéptidos. d. Los productos que tienen entre 10 o 15, a 100 aminoácidos se denominan aminoácidos polipéptidos. |