EXAMEN 28 SS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN 28 SS Descripción: EXAMEN SS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
14 Según indica el artículo 249 bis del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, a efectos de acreditar el período mínimo de cotización necesario para causar derecho a pensión de jubilación: Entos contratos de carácter temporal cuya duración efectiva sea igual o inferior a 5 días, cada día de trabajo se considerará como 1,4 días de cotización. Enlos contratos a tiempo parcial y fijo-discontinuo, cuya duración efectiva sea igual o inferior a 5 días, cada día de trabajo se considerará como 1,5 días de cotización. En los contratos de carácter temporal cuya duración efectiva sea igual o inferior a 5 días, cada día de trabajo se considerará como 1,5 días de cotización. 15. A tenor de lo establecido en el artículo 23 de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección sacial de las personas trabajadoras del sector maritimo-pesquero: Para las personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en el grupo II, el abono de la prestación de incapacidad temporal se efectuará en pago delegado siempre que se mantenga la relación laboral. Paralas personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en los grupos [l y III, el abono de la prestación de incapacidad temporal se efectuará en pago directo manteniéndose la obligación de cotizar en tanto no se extinga la relación laboral. Las empresas con personas trabajadoras por cuenta ajena incluidos en los grupos I y III son colaboradoras voluntarias respecto al pago de la prestación de incapacidad temporal. 16. De acuerdo con el artículo 92 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la adquisición de inmuebles por parte de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para el desarrollo de las funciones atribuidas en materla de Seguridad Social: Llevará implícita su adscripción a la Tesorería General de la Seguridad Social. Setitularán e inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social,. Se titularan e inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la mutua. 17. El Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo: Esuna norma mínima de Seguridad Social que deben alcanzar los Estados miembros que lo suscriben. Es un convenio reiativo a la protección de la maternidad. Es un convenio que crea un mecanismo especial de garantía internacional de los derechos y libertades fundamentales del hombre. 18. Según el articulo 2 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, el sistema de la Seguridad Social se fundamenta en los principios de: Equidad, justicia, igualdad y libertad. Legalidad, publicidad, seguridad jurídica y responsabilidad. Unidad, igualdad, solidaridad y universalidad. 19. De acuerdo con el contenido del artículo 31 del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, dicho convenio: Será directamente aplicable y tendrá plena efectividad una vez ratificado por parte de los Estados. Aunque ratificado por un Estado parte, no entrará en vigor hasta que éste no haya firmado el Acuerdo Administrativo. Aún ratificado por un Estado parte, no producirá efectos en tanto no sea suscrito el Acuerdo Administrativo por el mismo. 20. Uno de los requisitos necesarios para que una persona tenga derecho a una invalidez no contributiva, según el artículo 363 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social es: Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la pensión. Estar afectada por una discapacidad o por una enfermedad crónica, en un grado igual o superior al 55 por ciento. Ser mayor de dieciséis y menor de sesenta años. 21. De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 102 del Texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de jutio, con carácter general, el porcentaje de aportación para las personas extranjeras no registradas nl autorizadas como residentes en España a los que se refiere el artículo 3° de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, será: Deun 10 % del PVP. Deun 40 % del PVP. Sudispensación tendrá carácter gratuito. 22. El artículo 34 bis del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, permite que el empleado de hogar sea el responsable del cumplimiento de la obligación de cotizar cuando preste sus servicios durante menos de 60 horas: Semestrales por empleador. Mensuales por empleador. Quincenales por la totalidad de empteadores. 23. De acuerdo con el artículo 35 del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, en los casos en que no se solicite la baja del trabajador o ésta se formule fuera del plazo y en modelo o medio distinto de los establecidos: Se extinguirá la obligación de cotizar con el cese en el trabajo. No se extinguirá la obligación de cotizar sino hasta el día en que la Tesorería General de la Seguridad Social conozca el cese en el trabajo por cuenta ajena, en la actividad por cuenta propia o en la situación determinante de la inclusión en el Régimen de Seguridad Social de que se trate,. Se extinguirá la obligación de cotizar por contingencias profesionales. |