option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN 30/05/2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN 30/05/2024

Descripción:
unidad examen 2

Fecha de Creación: 2024/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de calidad: Propuestas de modelos de excelencia empresarial para pymes. Normas nacionales que definen un sistema de aseguramiento de calidad universal. Conjunto de propiedades y características de un producto. Pretende ser un filtro que excluya al cliente.

Tipos de calidad: Disponibilidad, conformidad, diseño y servicio post-venta. Conformidad, disponibilidad, diseño y fabricación. Diseño, conformidad, fabricación y servicio post-venta. Diseño, disponibilidad, satisfacción plena y fabricación.

Para que se produzca la calidad ideal y satisfacción plena debe ocurrir: Calidad de conformidad, calidad de disponibilidad y calidad de diseño. Calidad de diseño, calidad de disponibilidad y calidad post-venta. Calidad de fabricación, calidad no deseada por el cliente y calidad de diseño. Calidad deseada por el cliente, calidad de diseño y calidad de fabricación.

¿Qué es la ISO 9000?: Propuestas de modelos de excelencia empresarial para pymes. Normas internacionales que definen un sistema de aseguramiento de calidad universal. Normas nacionales que definen un sistema de aseguramiento de calidad universal. Normas internacionales que definen un modelo de excelencia empresarial.

Se establece un concepto amplio de cliente como: Persona sobre el que repercuten nuestros servicios. Colectivo sobre el que repercuten nuestros procesos. Persona que no repercute en los servicios y procesos. Persona o colectivo sobre el que repercuten nuestros procesos y nuestros servicios.

Necesidades explicitas de los clientes sobre la compra de un electrodoméstico: Color, precio, bajo consumo, materiales resistentes…. Compatibilidad electromagnética, cumplimiento de normas y leyes…. Datos técnicos, garantía, tamaño, color, precio…. Materiales resistentes, componentes fiables, repuestos, bajo consumo….

Enfoques de las actuaciones en calidad: Control de calidad, garantía o aseguramiento de la calidad y calidad total. Garantía o aseguramiento de la calidad, control de fabricación y calidad total. Control de calidad, garantía o aseguramiento de la calidad y calidad óptima. Control de fabricación, calidad total y calidad óptima.

El control de calidad ha experimentado también una evolución en el tiempo: Control del producto, verificación y calidad total. Verificación, control estadístico del producto y control estadístico de la fabricación. Control de fabricación, garantía y calidad total. Verificación, control estadístico del producto y control estadístico del proceso.

El control estadístico del producto: Tiene la ventaja de trabajar sobre el producto acabado. Supone una reducción de costes respecto a la situación anterior y la posibilidad de que el control sea asumido por producción. Supone un aumento de costes respecto a la situación anterior y la posibilidad de que el control sea asumido por producción. Se aplica para controles de no aceptación.

La calidad total tiene como objetivo: La competitividad a través de la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes. Dar confianza al cliente de que la organización realiza todas las acciones que garanticen la calidad de los productos o servicios. La competitividad a través de los procesos de fabricación. Surge en los años 90.

Estrategias de la calidad total: Potenciar el recurso humano, sistemas de comunicaciones abierto, usar control estadístico de procesos, filtro que proteja al consumidor…. Dar confianza al cliente de que la organización realiza todas las acciones que garanticen la calidad de los productos o servicios. Realizar auditorías, crear sistemas de gestión de calidad, potenciar el recurso humano, recurrir a las certificaciones…. Supone un aumento de costes respecto a la situación anterior y la posibilidad de que el control sea asumido por producción.

Implantar el control estadístico de procesos: Es una herramienta clave que corrige las desviaciones, con una filosofía de prevención. Coordina actividades para mejorar la calidad. La colaboración es preferible a la confrontación. Terminar con la práctica de asignar suministros sólo por el precio.

Las políticas de calidad: Es un determinado propósito, resultado o meta que puede alcanzarse. Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, expresados por la baja dirección. La competitividad a través de los procesos de fabricación. Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, expresados por la alta dirección.

Los objetivos de la calidad: Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, expresados por la alta dirección. Es un determinado propósito, resultado o meta que puede alcanzarse y definirse de modo que sirva de base a un plan de acción. Son una guía para la gestión. Coordina actividades para mejorar la calidad.

Denunciar Test