option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 4 de Educación Física práctica 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 4 de Educación Física práctica 6

Descripción:
Licenciado Alexis Junior Torres Alejo

Fecha de Creación: 2025/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

71- Deporte en el que se ejecuta secuencia de ejercicio físico, que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad resistencia y es diseñado con propósito terapéuticos, educativos o competitivos. A. Calistenia. B. Gimnasia. C. Halterofilia. D. Atletismo.

72- ¿Cuál de los siguientes términos define la capacidad física condicional que permite al organismo del atleta aportar la energía necesaria para realizar un ejercicio, con la intensidad demandada y durante el mayor tiempo permitido?. A. Flexibilidad. B. Fuerza. C. Velocidad. D. Resistencias.

73- Es la capacidad que tiene la articulaciones de poseer una determinada amplitud de movimiento: A. Flexibilidad. B. Flexibilidad dinámica. C. Flexibilidad expositiva. D. Flexibilidad motora.

74- ¿Cuál de los siguientes es un recurso apropiado para que el docente recoja evidencias sobre el comportamiento de los estudiantes?. A. Registro de observación. B. Recursos tecnológicos. C. Registro de asistencias. D. Registro anecdótico.

75- ¿Qué tipo de evaluación aplica el docente para identificar el desarrollo cognitivo, lingüístico, social, emocional y físico de cada estudiante al inicio del curso?. A. Continua. B. Psicológica. C. Diagnóstica. D. Sumativa.

76- ¿Qué aporta esencialmente el desarrollo integral de los estudiantes su participación en el análisis de los resultados de sus evaluaciones?. A. Conciencia sobre sus debilidades y fijación de metas para superarlas. B. Oportunidad para corregir los errores en sus resultados. C. El conocimiento de los indicadores de sus aprendizajes. D. Conocimientos de diversas formas para aprobar la asignatura o el curso.

77- En el juego de ajedrez, ¿Qué movimiento especiales permite que el rey se desplaza dos casillas hacia un lado y la torre salte sobre el rey para colocarse junto a él?. A. La coronación del peón. B. La promoción al peón. C. La captura al paso. D. El enroque.

78- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gimnasia general es correcta?. A. Se enfoca exclusivamente en la competencia a nivel profesional. B. Solo se practica de manera individual. C. Se puede practicar en grupo y adaptar a diferentes niveles de habilidad. D. Requiere un entrenamiento intensivo durante toda la vida.

79- ¿Cuál de los siguientes términos define la capacidad física coordinativa se permite determinar y modificar la situación y los movimientos del cuerpo del atleta en el espacio y el tiempo en relación con su campo de acción?. A. La velocidad de traslación. B. La orientación. C. La coordinación. D. La flexibilidad.

80- ¿Cuál es la altura de la red en el voleibol masculino?. A. 2.40 metros. B. 2.20 metros. C. 2.30 metros. D. 2.50 metros.

81- La docente conversa con los estudiantes sobre los alimentos que consideran saludables y poco saludables. Durante la conversación, los estudiantes intervienen libremente compartiendo sus opiniones. A continuación, se presentan comentarios realizados por tres estudiantes: Marcos: "La leche entera es una fuente de proteínas y calcio pero contiene grasas saturadas." Teresa: "En en vez de usar azúcar, es mejor utilizar miel de abeja, porque tienes pocas calorías por su bajo contenido de azúcares. Además, es natural." Arturo: "Para tener una buena dieta, hay que dejar de consumir pan y arroz, porque no aporta ningún nutriente y lo único que hace es llenarse y engordar." ¿Cuál de los estudiantes manejan la información correcta desde el punto de vista nutricional?. A. Arturo. B. Teresa. C. Marcos.

82- La escuelas como un laboratorio donde lo que se enseña y se aprende tiene la finalidad de ser practicado en situaciones de la vida real: A. Totalmente en desacuerdo. B. Competencia. C. Totalmente de acuerdo. D. Habilidades.

83- ¿Cuál es el enfoque más efectivo para enseñar la defensa en voleibol?. A. Enseñar las técnicas defensivas dentro del contexto del juego. B. Enseñar solo la posición del libero para la defensa. C. Enseñar técnicas de defensa de manera aislada antes de aplicarlas en el juego. D. Excluir la enseñanza de técnica defensivas en las etapas iniciales.

Denunciar Test