Test examen 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test examen 5 Descripción: examen de conducir 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los niños alborotando en los asientos traseros, ¿pueden provocar que el conductor se distraiga?. Sí, e influir en su estado y comportamiento. No, normalmente hacen que se concentre más en la conducción. No, al conductor no le afecta lo que sucede en los asientos traseros. En un control preventivo, ¿pueden los agentes someter a un conductor a una prueba de detección de estupefacientes?. No, solamente si está implicado en un accidente. Sí. No, este tipo de pruebas sólo se pueden realizar en un centro médico. Si se consume alcohol, ¿cuándo aumenta el riesgo de accidente?. El riesgo no depende de la cantidad consumida. Cuando se ha superado el límite legal de alcoholemia. Antes de superar el límite legal. Debido a una avería circula por una autopista a 50 km/h. y dificulta la circulación. ¿Qué debe hacer?. Inmovilizar siempre el vehículo en el arcén. Circular por el carril derecho. Circular por el arcén y abandonar la vía por la primera salida. ¿Puede instalar un su turismo vidrios tintados o coloreados no homologados?. Sí, pero sólo si no circula de noche. No, está prohibido. Sí, siempre que la visibilidad no disminuya sensiblemente. ¿Qué puede favorecer la aparición de fatiga?. El mal diseño del asiento o de otros elementos interiores del vehículo. Recorrer una vía con el firme bien conservado. Circular con el vehículo en perfecto estado. A un vía así señalizada, ¿qué vehículos no pueden acceder?. Turismos. Bicicletas. Motocicletas. El apoya-cabezas, ¿para qué sirve, fundamentalmente?. Para apoyar la cabeza y descansar. Para proteger el cuello en un accidente. Para que el asiento sea más cómodo. ¿Puede circular por este cebreado conduciendo un ciclomotor?. Sí, porque está obligado a circular por el arcén por esa zona. No, ningún vehículo puede circular. Sí, cuando lo tenga que utilizar para realizar un giro a la izquierda. Con nieve en la calzada, ¿cómo se debe iniciar la marcha?. Pisando a fondo el acelerador para que el coche salga de golpe. Utilizando la segunda o tercera marcha. Con la marcha más corta posible. Los síntomas de la alergia, pueden producir en la conducción... mayor dificultad para mantener la concentración. menor sensación de somnolencia. un aumento de la capacidad de reacción. Entre los siguientes tipos de señales, ¿cuál es el orden de prioridad?. Agentes, semáforos y señales verticales. Señales verticales, agentes y semáforos. Semáforos, agentes y señales verticales. En vía urbana con varios carriles para cada sentido, ¿por cual de ellos circulará como norma general?. Por el carril de la derecha, siempre. Por el que más convenga a su destino, cuando los carriles estén delimitados por marcas longitudinales. Por el que más convenga a su destino, estén o no delimitados los carriles. Si circula por una carretera con dos carriles para su sentido, ¿puede permanecer en el carril izquierdo tras efectuar un adelantamiento?. No, hay que volver al carril derecho, excepto si se va a realizar otro adelantamiento. Sí, en cualquier caso. Sí, puesto que no hay tráfico en sentido contrario. Encender el intermitente, ¿da preferencia siempre para hacer maniobras?. Sí, pero debo hacer la maniobra rápidamente. Sí, porque he avisado. No. Uno de los problemas que afectan a la capacidad para conducir de las personas mayores es la disminución... de la visión y del oído. de la visión únicamente. del tiempo de reacción. La mayoría de los accidentes de circulación... casi nunca se pueden evitar. son inevitables. se puede evitar. Si queda detenido en un túnel por necesidades de la circulación durante un tiempo superior a 2 minutos, ¿qué debe hacer?. Detener el vehículo lo más cerca posible del vehículo que circula delante. Conectar la señal de emergencia, mantener encendidas las luces de posición y apagar el motor. Encender, solamente, la señal de emergencia. La distancia de frenado está determinada por... la velocidad únicamente. la velocidad a la que se circula y por otros factores, como el estado de la vía y del vehículo. el estado del vehículo, principalmente. De noche, es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0,40 metros... con una luz blanca y un dispositivo reflectante de color blanco por delante y con una luz roja y un dispositivo reflectante de color rojo por detrás. con un panel reflectante por detrás solamente. con una luz roja y un dispositivo reflectante rojo por detrás, solamente. El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA. que arrastra un remoque ligero?. Sí, pero solo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión. Sí. No. En poblado, ¿está permitido que los vehículos hagan uso de las advertencias acústicas?. Sí, salvo que exista señal que lo prohíba. Sí, para advertir al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo. Sólo excepcionalmente para evitar un posible accidente. ¿A qué vehículos debe ceder el paso?. A todos los vehículos que se aproximan por la derecha o por la izquierda. Sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha. Sólo a los vehículos que se aproximan por la izquierda. Respetar la prioridad de paso por parte de los conductores de motocicletas, ¿puede evitar accidentes?. No, porque ocupan poco lugar en la calzada. Sí. No, porque estos conductores no dificultan la visibilidad. ¿Qué indica la señal?. Fin de prohibido circular a más de 50 km/h. Obligatorio circular como mínimo a 50 km/h. Prohibido circular a más de 50 km/h. Esta señalización, en un tramo de vía, indica... un área de descanso. una zona reservada para camiones. una zona de frenado de emergencia. En un turismo, ¿cuántos chalecos reflectantes es obligatorio llevar?. Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante. Uno, aunque siempre es útil llevar dos. Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo. Esta señal indica peligro por la proximidad de un tramo... con atascos o retenciones. por donde sólo pueden circular turismos. donde no es obligatorio guardar la distancia de seguridad. Después de un accidente, ¿debe revisar los cinturones de seguridad?. No, mientras siga funcionando el cierre. Sí, y cambiarlos por unos nuevos si han sufrido daños. No es necesario. ¿Dónde está prohibido circular con la luz larga encendida?. En todos los túneles. En autopistas iluminadas. Donde hay peligro de deslumbrar y en vías urbanas. |