option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 5. Aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 5. Aprendizaje

Descripción:
simulador de examen aprendizaje

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dos destacaos empiristas británicos fueron: J.Locke y T.Hobbes. J.Doe y J.Crawford. T.Grefg y E.L Xocas.

El concepto de asociación alude el vínculo entre: Referentes. Representaciones. Ambas pueden ser ciertas.

Para Descartes, la causa de la acción voluntaria: Es el cerebro. Es la mente. A y B son ciertas.

La respuesta emocional condicionada (REC) se: Mide con la razón de supresión. Se usa en los estudios de automoldeamiento. A y B pueden ser ciertas.

Los estímulos oreosensoriales son: Positivos. Aversivos. ambas pueden ser ciertas.

El reflejo de la conducta voluntaria: Es propuesto por I.M Séchenov. …. La curva del olvido. (Ecbbingaus). A y B son ciertas.

Los elementos de I.Pavlov demostraron que. Todos los reflejos son innatos. (no todos). … conjuntos de reflejos. A y B son ciertas.

El EI puede contaminar la R en el procedimiento: Simultáneo. De huella. De demora.

Que una asignatura no te guste solo porque te cae mal el profesor puede ser un ejemplo de: Fatiga de respuesta. Condicionamiento evaluativo. Preferencia condicionada.

¿Quién defendió el principio de hedonismo?. I.Pavlov. H.Ebbinghaus. T.Hobbes.

La expresión p(EI/EC) indica la probabilidad de: Del EC si antes ha ocurrido el EI. Del EI si antes ha ocurrido el EC. Del EI si antes no ha ocurrido el EC. P(EI/noEC).

El condicionamiento inhibitorio solo ocurre: Si el contexto es excitatorio. Si el contexto es inhibitorio. A y B pueden ser ciertas.

En la inhibición condicionada: El EI predice la presencia del EC. El EC predice la presencia del EI. El EC predice la ausencia del EI.

El tiempo que transcurre desde el inicio de la R hasta el final de dicha R se denomina: Duración de la R. Latencia de la R. A y B pueden ser ciertas.

El arco reflejo normalmente esta compuesto por: 2 eventos E-R. 2 neuronas. 3 neuronas.

¿Qué razón de supresión (RS) indicaría mayor grado de aprendizaje?. RS= A. RS= 0,2. RS=0,4.

En los procedimientos de CC inhibitorio, los ensayos tipo A incluyen: EC. EI. A y B son ciertas.

Una forma de aprendizaje asociativo sería: Habituación (no asociativo). Condicionamiento. A y B son falsas.

El EC se presenta en los ensayos de. Prueba. Condicionamiento. A y B son ciertas.

Una ley de asociación secundaria era la: Contigüidad. Contingencia. Frecuencia.

En el condicionamiento clásico (CC) inhibitorio: El EC predice la presencia del EI. El EI predice la presencia del EC. El EC predice la ausencia del EI.

La habituación de la R puede deberse a la: Presentación repetida de un mismo E. Aparición de un E muy intenso. A y B son ciertas.

La definición de aprendizaje no incluye: Los cambios debidos a la maduración. El concepto de experiencia previa. A y B son ciertas.

La valoración sensorial afecta a: Los estímulos E. Las respuestas R. A y B son ciertas.

El proceso de sensibilización depende del: Sistema E-R (habituación). Sistema Estado. A y B son falsas.

¿Qué EC utilizaron J.Watson y R.A Rayner para condicionar la R de miedo del pequeño Albert?. Una rata. Un fuerte sonido metálico. Una descarga eléctrica.

Si la contingencia es negativa, ocurrirá: Condicionamiento excitatorio (contingencia positiva). Condicionamiento inhibitorio. Acontingencia (no se producirá aprendizaje). (valor 0).

Según la teoría del proceso oponente (Solomon y Corbit, 1973), el proceso secundario: Provoca emoción (completamente contraria a la primera). Es un proceso compensatorio. A y B son falsas.

La búsqueda focalizada es una conducta: Apetitiva (general y focalizada). Aversiva. Consumatoria.

Una conducta extinguida puede volver a ocurrir: Debido a nuevas exposiciones al EI. Con el tiempo (recuperación espontánea). A y B son falsas.

En el sistema de conducta sexual, copular sería: a) b) c). Un E apetitivo. Una conducta apetitiva. Una conducta consumatoria.

Que una paloma entrenada para picotear una tecla roja también picotee una tecla naranja: Indica generalización. Indica discriminación. A y B son falsas.

En el paradigma de CC, los estímulos (E) serán menos eficaces cuanto mayor sea su: Saliencia ! intensidad, cuanto + intenso + eficaz. Familiaridad. A y B son falsas.

¿Cómo se representa el valor asociativo la teoría de Rescorla y Wagner (1972)? a) b)c). AV. Y. V.

Denunciar Test