Examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Descripción: Banco de preguntas asa 25-64 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
26. Los Ejes imaginarios del avión son: Longitudinal, vertical, transversal. Lateral, longitudinal y vertical. Hexagonal, transversal y lateral. Lateral, hexagonal y oblicua. 25. Los controles primarios del avión: Alerones, elevadores, rudder. Slats, elevadores, tabs. Fence, taps, compensadores. Flaps, slats, rudder. 27. Los hermanos Wright fueron: Automovilistas. Panaderos. Los primeros en volar en avión. Banqueros. 28. No hace parte de los elementos de mantenimiento del bote. Esponja. Linterna. Carpa. Navaja. 29. Para preparar la cabina, el tiempo con que cuenta la tripulación es: Desde el momento en que se recibe el briefing del capitán hasta que se le informa que la cabina está preparada. Desde el momento en que se recibe el briefing del capitán hasta el momento de aterrizar. Desde que se recibe la información del supervisor hasta cuando de le informa al capitán que la cabina está lista. Desde el momento en que se recibe el briefing por parte del capitán hasta el momento en que se evacua. 30. Si deseo saber cuales son las regulaciones que competen a los auxiliares de vuelo, me remito a: Parte IV de los RAC. Parte VII de los RAC. Parte II de los RAC. Parte I de los RAC. 31. Para protección de pax en caso de humo en cabina, no se debe permitir: Que tomen la máscara de oxígeno si han caído. Gatear en el piso. Alejarse del lugar del humo. Respirar a través de prendas húmedas. 32. Se conoce como "facilidades aeroportuarias". Disponibilidad de aeronaves y helicópteros, actividades aeronáutica, carga. Disponibilidad de personas, equipos aéreos y policía. Tránsito de policía y documentación. Disponibilidad de ambulancias, policías y almacenes. 33. Se denomina tripulante a: Los mecánicos de tierra. La persona o personas encargadas de estibar la carga de un avión. Persona encargada de velar por la seguridad de los pasajeros durante el vuelo, especialmente en situaciones de emergencia. Los pilotos y controladores aéreos. 34. El movimiento alrededor del eje longitudinal. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo. 35. La rotación alrededor del eje vertical se llama. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo. 36. De acuerdo al principio de Bernoulli, la sustentación alar se produce por: La textura áspera de los perfiles aerodinámicos. El aire fluye a mayor velocidad bajo el ala que sobre ella, produciendo menor presión bajo el ala y mayor presión sobre el ala. El aire fluye a mayor velocidad sobre el ala que bajo ella, produciendo mayor presión bajo el ala y menor presión sobre el ala. El aire fluye a menor velocidad sobre el ala que bajo ella, produciendo menor presion bajo el ala y mayor presion sobre el ala. 37. A la parte delantera redondeada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde Intermedio. Borde de Choque. 38. A la parte posterior delgada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde Intermedio. Borde de Choque. 40. Las superficies móviles situadas generalmente en cada extremo del ala, en el borde de fuga, y que controlan el movimiento lateral sobre el eje longitudinal de la aeronave, se denominan: Superficies de Control Primarios. Alerones. Elevadores. Estabilizador. 41. La superficie que controla el movimiento del avión alrededor del eje vertical y que se encuentra abisagrado al estabilizador fijo vertical del empenaje de cola, se denomina: Alerón. Estabilizador. Timón de Dirección. Elevadores. 42. Indique cuál es la definición de Despegue. Se le considera una caida controlada con un stall al ras del suelo. Es el momento en que el avión deja de ser sostenido por el tren de aterrizaje y pasa a ser sustentado por las alas. El trayecto que recorre la aeronave en tierra. Se entiende como el momento en que la aeronave obtiene su mayor aceleraciòn. 43. Son dispositivos que sirven para aumentar la sustentación y son usados para aproximarse y aterrizar, o para despegar a menores velocidades. Flaps y Slats. Spoilers o Speed brake. Aletas compensadoras. Elevadores. 44. ¿Cuál de las siguiente afirmaciones es correcta, con respecto a los ejes del avión?. El alabeo (roll) se produce a través del eje vertical. El cabeceo (pitch) se produce a través del eje lateral. La guiñada (yaw) se produce a través del eje longitudinal. Los alerones, ubicados en la superficie alar. 45. El conjunto de componentes que sirven para soportar al avión en tierra y que pueden ser fijos, retráctiles, convencionales, o de triciclo, son: Ruedas. Amortiguadores. Tren de aterrizaje. Timón de Dirección. 46. ¿A qué se denomina TREN PRINCIPAL.?. A las ruedas que se encuentran en la nariz del avión. Al conjunto de componentes que soportan el mayor peso del avión. Al conjunto de ruedas ubicadas en la nariz y cola de la aeronave. Al conjunto de ruedas ubicadas en la nariz y parte central de la aeronave. 47. La fuerza de tracción o empuje es dada por: Las Alas. Los Frenos. Los Motores. Ruedas. 49. La fuerza que levanta el ala es conocida como: Peso o Gravedad. Resistencia. Sustentación. Tracción o Empuje. 50. La fuerza que proporciona el movimiento a través de la masa de aire se denomina: Tracción o Empuje. Sustentación. Resistencia. Peso o gravedad. 51. La fuerza que retarda el movimiento del avión a través del aire es: Peso o gravedad. Sustentación. Resistencia al Avance. Tracción. 53. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los controles de vuelo es correcta?. Alerón derecho sube, alerón izquierdo baja = El avión gira hacia la izquierda. Timón de profundidad sube = el avión baja. El timón de dirección se mueve hacia la derecha = la nariz del avión se mueve hacia la derecha. Timón de profundidad sube = el avión sube. 54. ¿Cómo se genera la sustentación?. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior dismunuye su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. 55. El Alabeo se produce a través del eje: Lateral. Longitudinal. Vertical. Horizontal. 56. Diga Ud. cuáles son las fuerzas que gobiernan un avión?. Sustentación - resistencia - superficie - gravedad. Sustentación - resistencia - desplazamiento - gravedad. Sustentación - resistencia - empuje - gravedad. Sustentación - resistencia - peso - gravedad. 57. Durante un vuelo nivelado, las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el avión permanecen: Constantes y en equilibrio. Constantes y en desequilibrio. En desequilibrio. En equilibrio. 58. El ángulo agudo formado por la línea de cuerda del ala y el eje longitudinal del avión, se denomina: Perfil aerodinámico. Angulo de ataque. Angulo de incidencia. Angulo longitudinal. 59. Los perfiles aerodinámicos del avión son: Motor, alas, empenaje. Alas, hélice, empenaje. Alas, empenaje. Estabilizador. 60. Cualquier superficie tal como un ala de avión, diseñada para obtener una reacción, como la sustentación a través del cual se desplaza, se llama: Perfil aerodinámico. Superficie alar. Envergadura de las alas. Alerones. 61. Los dispositivos que destruyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: Flaps. Spoilers. Alerones. Slats. 62. Señale cual opción es considerada Superficies de control. Alas. Alerones, flaps. Tren de Aterrizaje. Visor gran angular. 63. La ciencia de determinar la posición geográfica y mantener la dirección deseada de una aeronave con respecto a la superficie de la tierra se le denomina: Aerodinámica. Navegación. Geografía. Estabilizador. 64. El dispositivo cuyo objetivo es aumentar la resistencia del avión permitiendo mayor ángulo de descenso sin un excesivo aumento en la velocidad es: Frenos aerodinámicos , spoilers o speedbrakes. Flaps. Slats. Alas, empenaje. |