option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 7

Descripción:
Examen TCP

Fecha de Creación: 2024/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El 7 de diciembre de 1944 se firmó uno de los documentos fundamentales de la Aviación Civil Internacional, que todavía está vigente en nuestros días. Se trata de: El convenio de Tokio. El Acuerdo para el transporte aéreo internacional. El Convenio sobre aviación civil internacional. El tratado para el establecimiento de las Autoridades cotas de aviación.

De acuerdo con los Acuerdos internacionales para que se pueda decir que una persona o una cosa están a bordo de una aeronave se ha de dar una de las siguientes situaciones: Que se encuentren en el interior de la aeronave. Que se encuentren fuera de la aeronave. Que se encuentren en contacto con la aeronave. Que se encuentre en el entorno físico de la aeronave.

¿En qué orden se suceden las Fases de Búsqueda y Rescate?. Alerfa, Detresfa e Incerfa. Incerfa, Alerfa y Detresfa. Incerfa, Detresfa y Alerfa. Detresfa, Incerfa y Alerfa.

En el Tipo 1 y Tipo 2 de la máscara L'Air Liquide, el 02: Comienza a fluir tras introducir la cabeza, de forma automática. Antes de su colocación, el TCP tirará de la anilla activadora para abrir el flujo de 02 y posteriormente se la pondrá en la cabeza. Fluye de forma constante durante 20 minutos. Depende de la cantidad de flujo de 02 que requiera el TCP.

En caso de humo en cabina, para poder movernos como TCPs por la misma, ¿qué es lo que debemos hacer?. Cerrar los ojos y tantear con las manos buscando el camino de salida. Correr lo más rápido posible y alejarnos del humo. Agacharse y andar con la nariz pegada al suelo. Nos pondremos una PBE, en el caso de que sea necesario movernos por la cabina.

A lo largo de su vida profesional un Tripulante de Cabina de Pasajeros realizará potencialmente los siguientes procesos de entrenamiento: Inicial, de conversión y diferencias. De conversión, periódico y de refresco. Inicial, de conversión y diferencias de 5 aviones distintos. Inicial, de conversión y diferencias, periódico y refresco -si procede.

Los parámetros utilizados para calcular el número de tripulantes que conformará la tripulación de la cabina de pasajeros son: El número de asientos. El número de pasajeros que puede llevar el avión. El número de pasajeros que efectivamente lleva el avión. Los que indica el certificado de aeronavegabilidad.

Para poder viajar en avión, el pasaje deberá: Llevar inexcusablemente un billete o contrato de transporte. Ser titular de un recibo de pago del coste del viaje. Un documento emitido por una agencia de viajes. Figurar en las listas de pasajeros de la compañía.

La atmósfera se distribuye en distintas capas, ¿cuál es la más próxima a la tierra?. Exosfera. Estratosfera. Mesosfera. Troposfera.

Las nubes separadas, generalmente densas y de contornos bien definidos, que se desarrollan en forma de promontorios, cúpulas o torres, cuyas partes superiores salientes, a veces, se parecen a una col, se llaman: Cúmulos. Estratos. Cirros. Nimbos.

Una nube que toca el suelo y reduce la visibilidad horizontal a 1.050 metros, significando un peligro para determinadas fases de la navegación aérea, recibe el nombre de: Niebla. Smog. Neblina. Bruma.

Las condiciones atmosféricas que se suelen dar, por regla general en un lugar determinado de la geografía de la Tierra, forman la: Ciencia del tiempo. Meteorología supranacional. Partida del tiempo. Climatología regional.

Los movimientos del avión se realizan en torno a tres ejes, produciéndose tres tipos de movimientos en la aeronave. ¿Cuáles?. Guiñada, alabeo, cabeceo. Transversal, longitudinal, cabeceo. Avance, giro, estabilización. Sobre los ejes, fuera de eje, paralelo a los ejes.

El elemento fundamental para que se produzca la sustentación de una aeronave es: La potencia que generan los motores. El ala. El conjunto de la aeronave. La velocidad.

El interfono de la cabina de pasajeros se incluye en uno de los sistemas del avión. ¿Cuál?. Sistema de seguridad. Sistema de alarma. Sistema de comunicaciones. Sistema de relaciones con el pasajero.

Los extremos del eje terrestre se denominan: Longitud y latitud. Polos. Meridianos. Paralelos.

El círculo más grande de los que se pueden distinguir sobre la superficie terrestre es el: Meridiano. Paralelo. Polar. Ecuador.

La expresión UTC, empleada como referencia de tiempo en la navegación aérea, se refiera a: Huso horario. Hora local. Hora universal coordinada. Diferencia horaria.

El reloj de un avión que va a despegar del aeropuerto de Madrid marca las 06:452, teniendo de cuenta las distancias geográficas, ¿qué hora marcará eI reloj de un avión que en el mismo momento va a despegar del aeropuerto de Nueva York?. Las 01:45Z. Las 12:45Z. Las 18:45Z. Las 06:45Z.

Cuando, en relación con la actividad aeronáutica y el vuelo de las aeronaves, se utiliza la expresión VOR, se está hablando de: Una ayuda terrestre a la navegación aérea. Un sistema de alerta para casos de emergencia. Es la sigla operativa de la compañía que opera el avión. Es una señal de socorro.

Un avión que dispone de 202 asientos, con cuatro salidas de emergencia a ras de suelo y cuatro ventanillas de emergencia, transportando 51 pasajeros, de acuerdo con el EU-Ops, deberá llevar una Tripulación de Cabina de Pasajeros compuesta por un total de: 6 tripulantes. 7 tripulantes. 2 tripulantes. 5 tripulantes.

Los tripulantes de cabina de pasajeros, miembros de la tripulación, deberán llevar, siempre, los siguientes documentos de carácter aeronáutico: Certificado de tripulan de cabina de pasajeros y DNI. Documento de identidad, certificado de tripulante de cabina de pasajeros e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave. Certificado de tripulante de cabina de pasajeros e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave. Certificado que tripulante de cabina de pasajeros, identificación como personal de la compañía que opera la aeronave, junto con el registro de enseñanza y cartilla de vacunación.

Para poder ejercer las funciones de tripulante de Cabina de Pasajeros, los TCP deben ser titulares de un certificado médico aeronáutico de clase CC. Cuándo el TCP tenga 28 años, ¿cuándo caducará el certificado?. Cuando cumpla 30 años. Cuando cumpla 32 años. Cuando cumpla 29 años. Cuando cumpla 33 años.

Cuando en una aeronave la altura entre el borde inferior de la puerta y el suelo es igual o superior a 6 pies (1,83 metros), deberá contar con elementos especiales para abandonarla en caso de emergencia. Estos medios consisten en: Escaleras de emergencia. Planos inclinados de deslizamiento. Atalajes de gravedad. Toboganes inflables.

Para prevenir los efectos de la despresurización, el avión debe ir equipado con equipos especiales, que consisten en: Sistema de oxígeno de emergencia, mascarillas de oxígeno en cada asiento y suplementarias y oxígeno portátil para tripulantes de cabina. Sistema de oxígeno de emergencia y mascarillas de oxígeno en casa asiento y suplementarias. Mascarillas de O2 en cada asiento y suplementarias y oxígeno portátil para tripulantes de cabina. Sistema de oxígeno de emergencia y oxígeno portátil para tripulantes de cabina.

Los extintores portátiles de que se dota a los aviones, para uso de los TCP, están situados en: La Cabina Técnica del avión. Las zonas propensas a que se produzcan conatos de fuego, como cocinas. Puntos estratégicos dentro del avión (bins). Todas las anteriores son correctas.

Para poder romper puertas de compartimentos o cortar paneles dentro del avión en caso de emergencia, el avión irá dotado de un número de hachas calculado según el número de pasajeros que pueda transportar. Estas hachas en situación normal están situadas en: Los armarios que contienen los equipos de emergencia. Los compartimentos destinados a elementos del servicio de a bordo de la clase turista. Los aseos. En la Cabina Técnica y/o un compartimento especial de uno de los extremos de la aeronave.

Durante una evacuación de emergencia, ¿qué deben hacer los TCPS si hay una salida inoperativa?. Ordenar a los PAX que le siga y dirigirse hacia otra puerta. Avisar al comandante y esperar órdenes. Dirigir a los PAX a otra salida utilizable, bloqueando la misma para evitar accidentes. Sacarlos del avión como sea.

Las instrucciones dadas a los pasajeros antes del despegue, contendrán como mínimo, los siguientes elementos: Reglamentación del uso de tabaco, posición los asientos, situación de las salidas de emergencia, conocimiento y uso de la senda luminosa de evacuación. Posición de los asientos, situación de las salidas de emergencia, conocimiento y uso de la senda luminosa de evacuación, colocación del equipaje de mano, restricciones en el uso de equipos electrónicos y situación del folleto de instrucciones de seguridad. Posición de los asientos, situación de las salidas de emergencia, conocimiento y uso de la senda luminosa de evacuación, colocación del equipaje de mano y situación del folleto de instrucciones de seguridad. Reglamentación del uso de tabaco, posición los asientos, situación de las salidas de emergencia, conocimiento y uso de la senda luminosa de evacuación, colocación del equipaje de mano, restricciones en el uso de equipos electrónicos y situación del folleto de instrucciones de seguridad.

Cuando se haya de repostar combustible con los pasajeros a bordo se seguirá un procedimiento consistente en: Los pasajeros estarán sentados, sin cinturón de seguridad, las puertas estarán abiertas y las salidas que permanezcan cerradas tendrán las rampas armadas. Los pasajeros estarán sentados, con el cinturón de seguridad, las puertas estarán abiertas y las salidas contrarias al lado por el que se realiza la carga tendrán las rampas armadas. Los pasajeros estarán sentados, sin cinturón de seguridad, las puertas estarán abiertas. No se cargará combustible con los pasajeros en el avión.

En caso de incapacitación de un Piloto, los TCPS deben conocer el funcionamiento de... A. Desabrochar y abrochar el arnés del asiento y el mecanismo del mismo. B. Como administrar O2 del sistema fijo de la cabina de vuelo y el uso de las listas de comprobación. C. La megafonía del avión. D. A y B son correctas.

Los asientos del comandante y el primer oficial... Son fijos y no se pueden mover. Son móviles en tierra y fijos en el aire. Están acorazados, en caso de interferencia ilícita. Incluyen mecanismos manuales y automáticos para poder moverlos.

La clase 1 de mercancías peligrosas corresponde a: Explosivos. Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o refrigerados. Líquidos inflamables. Substancias oxidantes.

En caso de tener que garantizar la supervivencia en el desierto se ha de tener en cuenta que el peligro más importante es: La posibilidad de alcanzar la inanición por falta de alimento. Las heridas que pueden provocar animales salvajes. La deshidratación por falta de agua y las altas temperaturas de día. Los reptiles.

El O2 de emergencia de Cockpit se denomina... O2 terapéutico. Quickly Dame Más. Quick Donning Mask. Ninguna es correcta.

En una evacuación de emergencia, los TCP deberán informar al pasaje que permanezcan sentados, aunque el avión esté completamente detenido, hasta: Que se ordene la evacuación de emergencia. Que se vea fuego. Que vengan los bomberos. Que se abran todas las salidas de emergencia.

Un pasajero de 20 años con una tensión arterial habitual de 170/100 mmHg. Es hipotenso. Es normotenso. Es hipertenso. Tiene, necesariamente, tensión ocular.

¿Cuándo realizaremos el Cross-check?. Después de cerrar las puertas. Después de comprobar que la puerta asignada está cerrada y armada. Después de armar las rampas y realizar el chequeo del Galley. Antes del despegue.

El reajuste de los ritmos biológicos tras un desfase horario es más fácil: Tras un desplazamiento hacia el este. Tras un desplazamiento hacia el oeste. Tras un desplazamiento de menos de 6 husos horarios hacia el este. Tras un desplazamiento de más de 4 husos horarios hacia el este.

Un pasajero puede sufrir un ataque de taquicardia cuando su corazón late a un ritmo: Superior a 100 latidos por minuto. Superior a 60 latidos por minuto. Menor de 60 latidos por minuto. Menor de 100 latidos por minuto.

La fatiga que se produce como consecuencia de recuperación inadecuada durante los periodos de descanso se llama: Fatiga física y mental. Fatigón. Fatiga acumulativa. Fatiga desarrollada.

El órgano de la audición está situado en: Oído externo. Oído interno. Oído medio. Oreja.

Lo primero que debe hacer un TCP al subir al avión para iniciar su vuelo es... Chequear el catering. Contar todos los chalecos de PAX. Realizar el chequeo del material de emergencia en la zona asignada. Nada de lo anterior.

Las bebidas gaseosas tomadas a bordo de la aeronave favorecen: La digestión de las comidas. Los disbarismos intestinales. El tránsito intestinal. El aeroembolismo.

La automedicación puede ser extremadamente peligrosa por los efectos secundarios de los medicamentos. De los siguientes medicamentos cuales son Incompatibles con el vuelo: Aspirina. Complejos vitamínicos. Antihistamínicos. Heparinas.

La unidad básica del sistema nervioso central es: La sinapsis. La neurona. El córtex. El cerebro.

Para poder comunicarnos eficazmente, necesitamos los siguientes elementos: Fuente, transmisor, canal y receptor. Emisor, código, mensaje, receptor. Redundancia, feedback, sintonización. Voz, gesto, mirada.

¿Qué tipo de trastorno emocional y de personalidad podemos esperar que provoque algún incidente a bordo de una aeronave?. Ansiedad, miedo o fobias. Neurosis depresiva. Neurosis hipocondríaca. Retraso mental.

Aceleración del pulso, dilatación de las pupilas, aumento de la irritabilidad, sequedad de boca, incontinencia urinaria y trastornos digestivos, son síntomas de: Sueño. Aburrimiento. Tanto de ansiedad como de miedo. Cansancio.

¿Con qué están provistos los aviones como parte del sistema de protección contra incendios en los lavabos?. A. Extintores manuales. B. Detectores de humo y extintores automáticos. C. Señales acústicas y señales visuales en cabina de pasajeros. D. B y C son correctas.

Denunciar Test