Examen 7 de Educación Física práctica 1
|
|
Título del Test:
![]() Examen 7 de Educación Física práctica 1 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo Orientador Académico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1- ¿Cuál la siguiente es una actividad que corresponde a la fase de activación corporal general?. A. Trotar en el sitio y luego pasar a la posición de cuclillas, apoyar las manos en el piso, extender las piernas hacia atrás, volver a la posición de cuclillas y dar un salto con palmadas. B. Desplazarse saltando mientras se realizan movimientos de circunducción con la extremidades superiores extendidas. C. Desplazarse en Zig Zag conduciendo un balón a través de una serie de conos colocados en el piso un metro uno del otro. D. Ninguna de las anteriores. 2- El docente ha calificado las siguientes actividades para una sesión de la unidad didáctica; "Conociendo y desarrollando mi esquema corporal." ¿Cuál de ellas es más compleja?. A. Un grupo de estudiantes persigue el resto del compañeros intentando tocar con un globo la parte del cuerpo indicada por el docente: "¡Intenten toca las rodillas de sus compañeros!", ¡Ahora su espalda!", "¡Los pies!", ¡Las cabezas!", ¡Las manos!, ¡Los tobillos!, entre otras parte. B. Sabe estudiante mantiene en el aire un globo golpeándolo con diferentes segmentos de su cuerpo, según la consigna dada por el docente: "¡Con el hombro!", ¡Ahora con la mano!", ¡Con el pie!", ¡Ahora intercambiando el globo con el compañero", entre otras partes. C. Un estudiante centrado en una colchoneta y sin salir de ella, debe evitar que su compañero, que está de pie fuera de la colchoneta, toque con un globo la parte de su cuerpo indicada por el docente: "¡Intenten toca la espalda de su compañero!", "¡Ahora el tobillo!", "¡La cabeza!" entre otras partes. D. A, B y C son correcta. 3- Como parte del desarrollo de la coordinación de los estudiantes, una docente de Educación Física planifica actividades rítmicas con telas de 1,50 m x 0,70 m. Si quieres recorrerlos saberes previos de los estudiantes sobre los elementos corporales de la gimnasia para determinar el apoyo que sea necesario brindarles durante el proceso de aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes actividades es adecuada?. A. Proponer a los estudiantes realizar movimientos circulares, serpenteos y ondas con la tela de forma individual. B. Proponer a los estudiantes realizar libremente balanceo, saltos y giros usando la tela de forma individual. C. Pedirle a los estudiantes que ejecuten coreografías en pequeños grupos utilizando la tela de forma individual. D. Ninguna de las anteriores. 4- Durante una sesión, los estudiantes crearon grupalmente afiches informativos con recomendaciones para evitar la radiación solar en horas de educación física. El docente anuncia que él afiche del grupo de Joaquín ha sido elegido para ser exhibido en el patio central de la IE. Hilda, una estudiante de otro grupo, se burla diciendo que él afiche es muy feo y que no tiene creatividad, Joaquín le dice a Hilda que es una perdedora, Y ambos comienza a discutir alzando la voz e insultándose. Entonces, el docente se acerca a ambos, detiene la discusión y les pide salir del aula para conversar sobre lo ocurrido. ¿Cuál de las siguientes acciones es más pertinente que realice el docente a continuación?. A. Pedir a los estudiantes que se calmen, que reflexiones por separado sobre sus actos, y que luego se pida un disculpa por sus acciones y se den la mano para demostrar que ya no existe rencor entre ellos. B. Explicar a los estudiantes lo perjudiciales que son las peleas entre compañeros de aula, tanto para los involucrados en el conflicto como parte del resto del grupo; luego recordarle el valor del compañerismo y el trabajo en equipo. C. Pedir a los estudiantes que sin interrumpirse y hablando en primera persona, expliquen qué pasó, por qué pasó y cómo se siente al respecto; luego, que cada uno proponga alternativas que puedan ayudarlos a expresar su malestar de manera constructiva. D. A y B son correcta. 5- El docente de Educación Física está preocupado por Alondra, una de sus estudiantes, ella es sumamente hábil y siempre sobresale en las actividades del área; sin embargo, últimamente el docente ha notado que realiza sobre el mínimo esfuerzo durante las sesiones, el docente conversa con Alondra y le hace notar este hecho, a lo que ella responde: "Es que todo es muy fácil para mí y me aburro." Entonces el docente le ofrece planificar algunas tareas de mayor dificultad para que pueda desarrollar aún más sus competencias Y además le propone asumir nuevas responsabilidades durante la sesión, ayudando a alguno de sus compañeros, proponiendo ejercicio nuevos, y participando todo monitor/a de las actividades. Alondra, muy motivada, acepta el desafío y comienza a esforzarse mucho más durante las sesiones y a desarrollar su potencial. ¿Qué enfoque transversal del currículo es evidencia principalmente en la intervención del docente?. A. Desarrollar las actividades en el aula. B. Orientación al bien común. C. Búsqueda de la Excelencia. D. Inclusivo o de atención a la diversidad. 6- ¿Cuál de la siguiente situación es se relaciona principalmente con el enfoque transversal de orientación al bien común?. A. El docente se preocupa Porque algunos estudiantes tienen dificultades para lograr los objetivos del área; por eso, reconociendo el valor inherente de cada persona por encima de cualquier diferencia, les ofrece diversas oportunidades de aprendizaje para que logre desarrollar sus capacidades. B. Uno de los estudiantes llegó tarde a la IE, y el vigilante que supervisa la entrada y salida de los estudiantes le dice que no podrá Ingresar a clases; el estudiante le responde que si bien ha llegado tarde, es un derecho asistir a la escuela y aprender, Entonces el vigilante le da la razón y lo deja ingresar pidiéndole que por favor que sea más puntual. C. El equipo de atletismo de la IE no tiene zapatillas adecuadas para compartir en los próximos juegos inter - escolares, por lo que no podrán participar en la competencia; los atletas y sus compañeros se reúnen, y entre todos, planifican una actividad para conseguir las zapatillas que el equipo necesita. D. A y C son correcta. 7- El docente les propone a los estudiantes del equipo de carreras de velocidad realizar varias tareas para lograr mejorar su desempeño. ¿Cuál de ellas tiene mayor demanda cognitiva?. A. Proponer el plan de mejora a corto, mediano y largo plazo para optimizar sus tiempos. B. Hacer un registro de sus tiempos en una ficha y luego trasladarlos a una hoja de cálculo. C. Identificar las principales dificultades que han tenido en las últimas carreras realizadas. D. Ninguna de las anteriores. |





