option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 7 de Educación Inicial práctica 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 7 de Educación Inicial práctica 5

Descripción:
Licenciado Alexis Junior Torres Alejo

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

44- ¿Cuál es el papel que el diseño curricular dominicano le asigna a los contenidos?. A. Son un complemento curricular que se da significado a la competencia específicas. B. Son saberes a través de lo que se concretan y desarrolla las competencias específicas. C. Son el fin para el que se debe trabajar a partir del desarrollo de competencias específicas. D. Es la guía del docente para su trabajo laboral en el centro educativo.

45- En un grupo de Primer Ciclo (sobre 2 años) la maestra ha incluido como parte de la rutina un círculo de conversación, donde hace preguntas variadas con el objetivo de estimular la expresión oral. Los niños y niñas participan activamente y con entusiasmo, sin embargo, presentan dificultad para respetar los turnos de hablar. ¿Qué ajuste en la planificación de esta actividad es pertinente y aporta el cumplimiento del objetivo?. A. Cantar la canción del silencio antes de comenzar la actividad. B. Poner un afiche alusivo a "Respetar los Turnos" y "Silencio" dentro del aula. C. Conversar en relación a cómo se siente cuando alguien les interrumpe. D. Incluir una "Varita Mágica" qué será la encargada de otorgarle la palabra a los niños/as.

46- Según el diseño curricular de la República Dominicana. ¿Cuál de las siguientes calificaciones descritas a continuación responde a Los criterios del diseño curricular del Nivel Inicial para la planificación del aula?. A. Una planificación que incluye el desarrollo de la competencia comunicativa en cada una de sus actividades de aprendizaje a lo largo del ciclo educativo. B. Una planificación que muestra coherencia con los fundamentos del currículo y entre competencias, actividades, tiempo y estrategia para evaluar. C. Una planificación que propone actividades de aprendizaje bien delimitadas, en cada una aborde una competencia específica completa, de principio a fin. D. Una planificación que se anticipe a todos los factores influyentes a la educación.

47- La maestra Socorro conoce, comprende y respeta las diferentes etapas y patrones de desarrollo y aprendizaje de sus estudiantes. Toma en cuenta además las necesidades que surgen en el aula para generar aprendizaje. Anotado que los niños no juegan con Pedro y María porque dicen que siempre están sucios y tiene mal olor. ¿Cuál de los siguientes procedimientos es adecuado para generar aprendizajes de esta situación?. A. Invitar a los padres de Pedro y María para llamar su atención por la falta de higiene de sus niños. B. Escuchar leyenda y cuentos relacionados con la higiene personal. C. Invitar al departamento de orientación es psicología para que dé una charla sobre el buen trato de los compañeros. D. Implementar el proyecto "Higiene y Salud", con una diversidad de actividades para crear hábitos de higiene personal en el aula.

48- La maestra de kinder quiere promover si luego de la competencia específica; "Comprenden algunos textos orales en situaciones de comunicación cotidiana familiares, educativas, sociales y culturales." El contenido que pudiese mediar más adecuadamente el logro de esta competencia específica podría ser: A. Reconocimiento de las conductas que produce bienestar o daño así mismo y las demás persona. B. Vocabulario relacionado con los temas y exposiciones cotidianas; afirmación, negación y preguntas. C. Exploración y manipulación de objetos y elementos de entorno para identificar las características. D. Formulación de preguntas en búsqueda de respuestas a través de experiencia directas.

49- ¿Qué técnica de evaluación es un cuadro gráfico que se representa de forma visual a partir de palabras claves con conectores que dan sentido de las ideas y que se relaciona entre sí por líneas o flechas?. A. Bitácora. B. Mapa conceptual. C. Registro. D. Mapa mental.

50- Al iniciar el proyecto; "Las Mariposas", se ha colocado un gran dibujo de este animal con texto que identifican cada una de las partes de su cuerpo,. Los niños leen en voz alta y luego recortan letras de diferentes portadores de texto para formar palabras. ¿Cuál de los siguientes indicadores están trabajando?. A. Interpretan y comprende imágenes, palabras o frases en textos de diferentes tipos. B. Realizan actividades y tareas con autonomía utilizando sus habilidades. C. Formulan preguntas cada vez más complejas que les permite interpretar su entorno. D. Usan símbolos o gráficas tributarias para representar informaciones.

51- El niño José le dice a la maestra Socorro que su madre no lo deja jugar para que no se ensucie, que se lo quiere prohibido. ¿Cuál de las siguientes actitudes es la más adecuada?. A. Decirle al niño que el juego es un derecho y que conversará con la madre al respecto. B. No darle importancia al asunto; el niño se olvidará de esa situación pronto. C. Poner al niño a jugar mucho en el aula, para que compense las horas que no juegan. D. Poner dentro del aula muchos carteles sobre la importancia del juego.

52- La maestra Teresa iniciará con los niños el proyecto; "Las Ballenas de Samaná." Está relacionando actividades para desarrollar la competencia resolución de problemas. ¿Cuál de los siguientes indicadores debe tomar en cuenta?. A. Explican causas y efectos de hechos y situaciones cotidianas. B. Busca información de diferentes Fuentes y se valen de la acción y experimentación para solucionar un problema. C. Expresan su opinión, justificando su respuesta al relacionarse con diferentes manifestaciones artísticas. D. Reproduce creo en patrones y series más complejas que involucran objetos, figuras o números de su entorno.

53- La realización de actividades en las que los niños participan plenamente y usan sus habilidades para llevar a cabo tareas y asumir retos apropiados a su edad y etapa de desarrollo, está relacionada con la competencia: A. Científica y tecnológica. B. Resolución de problemas. C. Ética y ciudadana. D. Desarrollo personal y espiritual.

Denunciar Test