option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 8 de Educación Inicial práctica 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 8 de Educación Inicial práctica 4

Descripción:
Licenciado Alexis Junior Torres Alejo

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

34- María es maestra de kinder y se ha propuesto planificar un proyecto de aula titulado "Un Viaje por el espacio." Ella pretende trabajar la competencias comunicativas, así como científica y tecnológica. ¿Cuál de las siguientes actividades debe realizar para que los niños aprendan y disfruten?. A. Realizar ejercicio de recortar, pegar, colorear y garabatear en una superficie plana. B. Realizar experimento con diferentes sustancias para colocarlos en su carpeta de trabajo. C. Realizar, canta juegos simulando el sistema solar, los planetas, estrellas y cohetes. D. Realizar un modelo del sistema solar con diferentes materiales del medio y dialogar sobre lo que elaboraron.

35- Lucy es una niña de 4 años y está en kinder. Es muy sociable, juguetona y disfruta las actividades que se realizan en el aula. Su maestra nota que la niña llega al aula despeinada y con la ropa sucia, lo que provoca el rechazo de algunos niños. En su planificación ha seleccionado el indicador de logro; "Responder a algunas preguntas sobre el cuidado personal e identifican hábitos de higiene." ¿Cuál de las siguientes actividades deben realizar la maestra con sus estudiantes para responder a esta situación?. A. Recortar carteles con las diferentes acciones que deben realizar los niños para que las secuencien, según el orden en que se realizan. B. Observar y registrar experiencias en tarjetas con utensilios de limpieza del hogar para identificar su utilidad. C. Realizar actividades donde los niños organicen y pareen fichas que representen actividades del día y la noche. D. Realizar actividades y juegos donde se practiquen actividades de higiene personal y dialogar sobre su importancia.

36- En el proyecto "Experimentamos con las plantas", la maestra Susana entregará a cada niño un apio para observar su interior. Seguidamente, les pedirá que lo sumerjan en un vaso con tinta y agua y que lo dejes reposar unos minutos, de manera que ellos puedan observar los diferentes tubos que se encuentran dentro del tallo, manteniendo a las plantas erguidas. El contenido trabajado sería: A. El cuidado de las plantas. B. El proceso de geminización de una planta. C. La importancia de los vegetales. D. La parte interior del tallo de una planta.

37- La maestra Judith está planificando el proyecto; "Mariposas de Colores" para el grado preprimario. ¿Con cuál de las siguientes actividades puede ella integrar las competencias científica y tecnológica, así como de pensamiento lógico, crítico y creativo: A. Los niños cantan canciones, conversan sobre el contenido y modelan mariposas en masilla. B. Los niños observan el contexto de las mariposas, cantan canciones y colorean una mariposa. C. Los niños observan el contexto de las mariposas, cantan canciones y colorean una mariposa. D. Los niños rellenan el colorean una mariposa en sus cuadernos respetando el entorno.

38- Al realizar actividades del gráfico plásticos como dibujo, coloreado, recorte, pegado, arrugado, picado, rasgado, doblado y modelado, se está favoreciendo que los niños: A. Realicen interpretaciones sencillas y hagan uso de símbolos para expresar ideas y situaciones cotidianas, de manera oral, escrita o gráfica. B. Expresen sus emociones, pensamientos e ideas, aplicando procedimiento y técnicas de diferentes lenguajes artísticos. C. Reconozcan sus posibilidades y lo que pueden crear. D. Desarrollen habilidades para realizar actividades y asumir retos apropiados a su edad y etapa de desarrollo.

39- En una planificación de la unidad de aprendizaje para los niños de kínder titulada; "El agua: un recurso para todos", la maestra pretende crear en ellos la conciencia del cuidado y uso adecuado del agua. ¿Cuáles actividades le aconsejarías a la maestra para lograrlos?. A. Observar videos y afiches; comentar y representar cuentos, poesías y canciones. B. Realizar ejercicio en el cuaderno y dibujar una gota de agua. C. Realizar maquetas, collage o murales con diferentes recursos del medio. D. Realizar ejercicio de rasgar, recortar, soplar y pegar diferentes estados del agua.

40- La maestra Lidia se reúne con frecuencia con sus compañeras de la escuela para dialogar sobre asuntos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como discutir acerca de la mejor manera de implementar las estrategias adecuadas en el aula del Nivel Inicial. Entre todas están pensando crear el proyecto; "Los Alimentos." En el aula de preprimario están confrontando un problema con los niños que no aceptan consumir el almuerzo que se ofrece en el centro. ¿Cuál de las siguientes estrategias resultaría más efectivas?. A. Pedir a los niños que traigan de su casa una receta saludable que incluya los alimentos que se ofrecen en el centro, y elegir una de ellas para prepararla en el aula. B. Ambientar el aula con imágenes de alimentos para que los niños las dibujen y coloreen. C. Leer historia sobre niños que no se alimenta bien, para que los estudiantes vean las consecuencias. D. Realizar un encuentro con los padres para informar sobre la situación y que dialoguen con los niños en la casa.

41- En el proyecto "Las Mariposas" la maestra Martha puede decir a los niños que los contenidos más pertinentes que trabajarán son: A. Los aviones: como vuelan, por qué se mantiene en el aire, quiénes lo fabrican, etc:. B. Las aves: por qué vuelan, cuántos tipos de aves existen, cuáles son las de nuestro país. C. Los seres vivos: Las Mariposas, sus características, cuidado de los seres vivos, los colores (rojo, azul y amarillo). D. La ballena: su tamaño, por donde llegan, cuando se van, solo llegan por Samaná.

42- La niña Mariela ha dicho en el aula que es la hora de "Expresión Musical", porque la maestra leerá el cuento; "Los tres Cerditos." Ante esta situación la maestra debería: A. Dejar pasar por alto el comentario de la niña, después de todo no estan relevante. B. Aclarar que leerá un cuento en el momento del día "Actividad Grupal", correspondiente a literatura infantil. C. Dar una breve charla sobre lo que es la "Expresión Musical" y las actividades que se realizan. D. Presentar cada uno de los momentos de las rutinas de clases en el Nivel Inicial.

43- La maestra Julissa trabaja en pre - kinder con niños de 3 años. Ella necesita planificar y realizar actividades que permitan la experimentación del movimiento, estiramiento, respiración, relajación y descanso, como parte de la competencia comunicativa. ¿Qué actividades le sugieres a la maestra para trabajar dicha competencia?. A. Organización de los niños en el piso para que realice ejercicios de movimiento siguiendo instrucciones. B. Realizar juego en el patio donde los niños puedan trepar, reptar, subir y bajar escalera con apoyo. C. Realizar ejercicio de recortar, pegar, colorear y garabatear en una superficie plana. D. Realizar juegos en el patio como "Simón dice", artículos de obstáculos y juegos subes y bajas.

Denunciar Test