option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 8 de Educación Inicial práctica 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 8 de Educación Inicial práctica 7

Descripción:
Licenciado Alexis Junior Torres Alejo

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

61- Pedro es un niño de 6 años que está próximo a graduarse del Nivel Inicial y ha desarrollado muchas habilidades y destrezas. ¿Cuáles acciones evidencia en él las competencias de autocuidado y preservación de la salud?. A. Juega al doctor con otros niños y menciona algunas enfermedades. B. Reconoce la importancia y práctica hábitos higiene personal. C. Todavía no logra la ingesta de alimentos balanceados. D. Desde que ropa ponerse y cómo peinarse.

62- Karina es una niña que acaba de salir del Nivel Inicial, ya que se viste sola, ordena sus juguetes, coma sus alimentos y es independiente. Ha desarrollado competencias y de presas propias del perfil del egresado del nivel. Una de las competencias en las que se evidencia ese progreso es: A. Seguridad. B. Creatividad. C. Autonomía. D. Curiosidad.

63- Según la estructuración del tiempo y las necesidades del grupo, ¿Cuál es la mejor forma de organizar a los niños durante la rutina escolar?. A. Grupo grande. B. Grupo pequeño. C. Individual y grupal. D. Cada niño en su lugar.

64- Cuando el niño regresa del Nivel Inicial posee competencia lograras y otras que están en proceso, proyecta capacidad de autoconocimiento y autoevaluación. ¿Cuál de los siguientes es un indicador de lo expresado?. A. Conoce la edad que tiene cada niño del aula. B. Identifica todas las letras del alfabeto. C. Sale del aula sin consultar al docente. D. Conoce y respeta su cuerpo.

65- El establecimiento de rutinas en Educación Inicial favorece en los niños la comprensión de la noción del tiempo. ¿Cuál de la siguiente es una evidencia?. A. Anticipa lo que va a ocurrir. B. Comparte juego libremente. C. Acepta compartir materiales. D. Disfruta momento de tranquilidad.

66- ¿Qué deben tomar en cuenta los maestros al momento de planificar, según el criterio de contextualización?. A. Información obtenida por internet sobre otras culturas y realidades ajenas a los niños. B. La realidad natural, social, cultural de los educandos, sus familias y sus comunidades. C. Información del contexto mundiales y culturales diferentes dentro del marco de la globalización. D. Los momentos y realidades cercanas, al niño para tomarlos como referencia.

67- La maestra inicia un nuevo proyecto, una compañera la observa y le dice que ella trabajó un proyecto similar el año anterior con ese mismo grupo. ¿Qué debe hacer la maestra en esa situación?. A. Asumir el tema como trabajo y pasar el siguiente. B. Repetir la temática sin explorar los conocimientos previos. C. Entender como una intromisión la observación de la compañera e ignorar su comentario. D. Aplicar el criterio de continuidad y progresión enriqueciendo las actividades a desarrollar.

68- En el Nivel Inicial, ¿Cuál lo siguiente es un beneficio que aporta la organización del tiempo dentro de la rutina escolar?. A. Las docentes se conocen la secuencia de actividades que deben realizar diariamente. B. Contribuye progresivamente a la construcción de la autoestima y a crear buenos hábitos desde los primeros años de vida. C. Unifica criterio entre los docentes del grado y realizar tareas complementarias. D. Incluye otras actividades en la jornada escolar y aumentar los espacios para el juego libre.

69- Según establece El Currículo Dominicano, un criterio que favorece el desarrollo de las diferentes competencias y contenidos, evitando enfatizar una más que otros, es el: A. Complemento. B. Continuidad. C. Equilibrio. D. Igualdad.

70- La maestra Milena tienes que preparar la planificación en base al proyecto en desarrollo, pero surge una nueva situación con los niños y ellas considera que debe ser abordada. ¿Qué principio de la planificación aplica la maestra al incorporarla?. A. Continuidad. B. Progresión. C. Apertura. D. Gestión.

Denunciar Test