Examen 8 de Educación Inicial práctica 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 8 de Educación Inicial práctica 9 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
81- La maestra Mery realiza una evaluación diagnóstica. Pretende determinar el punto de partida desde el cual puede abordar el nuevo tema que va a trabajar. ¿Cuál es la finalidad de la maestra a realizar esta evaluación?. A. Saber si el tema es de interés. B. Indagar conocimientos previos. C. Facilitar el proceso de planificación. D. Conocer si a los niños le gusta el tema. 82- ¿Cuál es la ventaja de hacer preguntas generadoras a los niños?. A. Promueven el interés por las propuestas del maestro. B. Facilitan la construcción de conocimientos mediante respuestas rápidas. C. Posibilitan la conexión entre los conocimientos anteriores y los nuevos. D. Permite decidir si desean conocer lo que el maestro está proponiendo. 83- ¿Qué tipo de preguntas deben realizar los maestros del Nivel Inicial para indagar conocimientos previos?. A. Complicadas. B. Generadoras. C. Divertidas. D. Variadas. 84- Durante una reunión de docentes. María propone realizar una feria gastronómica en el centro educativo, para celebrar el día de la alimentación. La propuesta es aprobada y ella ofrece como organizadora. De las siguientes. ¿Cuál se corresponde con la finalidad de este tipo de actividad?. A. Organizar eventos, divertidos con la participación de los niños. B. Demostrar el poder organizativo del grupo de docentes del centro. C. Promover la vinculación de la comunidad y la alimentación equilibrada. D. Fomentar las competencias entre los padres para ganar reconocimiento. 85- Durante las celebraciones navideñas Susana propone salir con los niños a cantar villancicos a los demás salones. Las docentes se coordinan y organizan los grupos de cantores. ¿Cuáles las siguientes son características de esta actividad?. A. Artística y procesual. B. Divertida e improductiva. C. Individual y colaborativa. D. Colorida e independiente. 86- En el marco de un proyecto de aprendizaje y para celebrar el día de las madres la maestra Ana realiza el montaje de un baile de merengue, con los niños de 5 a 6 años. Entre las opciones del público al evaluar la actividad es apropiada la que expresa que: A. Es más educativo montar baile infantiles. B. Fomenta las artes musicales y la cultura del país. C. No es favorable porque los niños carecen coordinación. D. Solo sirven para promover conductas propias de adultos. 87- La maestra Luisa desarrolla un proyecto con los niños de preprimario sobre el cuidado de los dientes. Durante la jornada escolar baja videos y canciones de la internet que refuerzan el tema. ¿Qué estrategia incorpora la docente?. A. Presenta material divertido para ella tener tiempo libre. B. Uso de material de apoyo para no tener que explicar tanto. C. Manejo de la tecnología de la información y la comunicación. D. Hacer lo que más les gusta a los niños para que no se aburran. 88- ¿Cuál la siguiente es una de las funciones de las TIC en Educación Inicial?. A. Tranquilizar a los niños por periodos de tiempo. B. Generar nuevos escenarios formativo. C. Ahorrar tiempo en las actividades. D. Reemplazar funciones docentes. 89- Los docentes del Nivel Inicial deben asumir el uso de las TIC, como: A. Instrumentos que los pequeños no deben tocar. B. Temas de estudios de los tantos que desarrollan. C. Una obligación porque es imposible aprender sin ellas. D. Herramientas para facilitar y diversificar el aprendizaje. 90- ¿Qué se debe tener en cuenta para promover el uso de las TIC entre los niños de Nivel Inicial?. A. El desarrollo y la etapa evolutiva de estos. B. Que los equipos sean nuevos y de fácil manejo para ellos. C. La frecuencia de uso de los equipos durante la jornada escolar. D. Que haya un equipo por niños porque es una actividad individual. |