examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen Descripción: preguntas para examen de sso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la Psicología de la SSO?. Como la aplicación de los principios psicológicos en el mejoramiento de la calidad de la vida laboral, la protección y promoción de la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores. Conseguir que los trabajadores se vean libres de cualquier daño a su salud ocasionado por las condiciones, herramientas, maquinarias, sustancias, etc, necesarias para la realización del trabajo. Promover organizaciones y personales saludables ayudando a desarrollar sistemas inmunes que metabolicen las toxinas emocionales y psicosociales que afecten al ambiente del trabajo. Brindar estrategias de salud mental ocupacional que no solo incluye el bienestar afectivo de los empleados; sino también aspectos, cognitivos, motivacionales y conductuales. ¿Qué es Seguridad Laboral?. Nos dice que todo trabajador no está obligado a trabajar más de ocho horas diarias, seis días por semana quedando libre los días domingos y días de fiesta legales. Atiende los procesos psicológicos para mejorar la salud ocupacional, la seguridad y bienestar de los empleados. Ambiente en el que los trabajadores realizan sus actividades, si el lugar de trabajo que los rodea se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de prevención disminuirá la probabilidad de que se ocasione un accidente laboral. Estudia los factores de riesgos psicosociales determinación de origen de la patología causadas por el estrés laboral, la prevención de lesiones y enfermedades debido a las condiciones de trabajo. ¿Qué menciona el art. 228: De la prestación de servicios?. Se detalla más a fondo algunos detalles técnicos en cuanto a condiciones de trabajo seguro tomando en cuenta ambiente laboral, medio laboral y trabajador. Se desarrolla toda actividad con tendencia a promover y mejorar la salud como: medicinas preventivas, exámenes médicos periódicos, servicios médicos, primeros auxilios, etc. Las instituciones comprometidas en el ámbito de la LOSEP deberán implementar un plan de salud ocupacional integral de carácter preventivo y multidisciplinario. Las instituciones aseguran a las y los servidores públicos el derecho de prestar sus servicios en un ambiente que garantice su salud ocupacional. ¿Cuál es la finalidad de la higiene laboral?. Prevenir enfermedades. Cuidar el bienestar de la empresa. Es poder optimizar las tareas, el desarrollo humano y profesional en el ambiente laboral. Ninguna de las anteriores. La higiene laboral para tener un óptimo _________________ de riesgos de trabajo, las ____________ deberán cumplir las órdenes __________________ impuestas por _______________. Laboral/Empresas/Declaradas y/La Empresa. Mecanismo/Organizaciones/Reglamentarias/Regímenes Jurídicos. Orden/Empresas/Reglas/Leyes. Mecanismo/Empresas/Reglamento/Leyes. ¿Qué es responsabilidad patronal?. Se entiende como una reacción afectiva que surge al contrastar la realidad laboral con las expectativas relacionados con esa realidad. Conseguir que los trabajadores se vean libres de cualquier daño a su salud ocasionado por las condiciones, herramientas, maquinarias, sustancias, etc, necesarias para la realización del trabajo. Garantizar a los colaboradores y representantes a ser consultados y hacer que participen activamente en todos los elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Es la sanción económica establecida al empleador moroso cuando por su culpa el IESS no puede conceder a un trabajador o a sus deudos las prestaciones en dinero que son reclamadas y a las que habrían podido tener derecho, o si resultaren disminuidas, responsabilidad que el Instituto hace efectiva mediante la coactiva. ¿Cuál es el reglamento que detalla más a fondo detalles técnicos en cuanto a condiciones de trabajo seguro?. Decreto Ejecutivo 584. Decreto Ejecutivo 2393. Decreto Ejecutivo 229. Decreto Ejecutivo 30. Las instituciones comprometidas en el ámbito de la LOSEP deberán implementar: Plan de salud ocupacional. Plan de higiene laboral. Plan de seguridad laboral. Plan de clima laboral. ¿Qué es la satisfacción laboral?. Se entiende como una reacción afectiva que surge al contrastar la realidad laboral con las expectativas relacionados con esa realidad. Promover organizaciones y personales saludables ayudando a desarrollar sistemas inmunes que metabolicen las toxinas emocionales y psicosociales que afecten al ambiente del trabajo. Estudian al trabajador desde diferentes perspectivas: Individual, Clima social de trabajo, Ambiente intra y extra organizacional. Garantizar a los colaboradores y representantes a ser consultados y hacer que participen activamente en todos los elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Accidente es un__________ no deseado que da por resultados perdidas por_________a las personas. Error -enfermedad. emergencia-daño. Acontecimiento-daño. Acontecimiento -lesiones. ¿Cuál es la finalidad de la higiene laboral?. Prevenir enfermedades. Cuidar el bienestar de la empresa. Es poder optimizar las tareas, el desarrollo humano y profesional en el ambiente laboral. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es considerado el estrés laboral?. Es considerado una reacción presente al colaborador ante exigencias y presiones de trabajo que no se ajustan a sus capacidades y recursos que ponen a prueba la capacidad de afrontar una situación. Es considerado una reacción presente al trabajador ante exigencias y presiones de trabajo que se ajustan a sus capacidades y recursos que ponen a prueba la capacidad de afrontar una situación. No es considerado una reacción presente al colaborador ante exigencias y presiones de trabajo que no se ajustan a sus capacidades y recursos que ponen a prueba la capacidad de afrontar una situación. Se entiende como una reacción negativa que surge al contrastar la realidad laboral con las expectativas relacionados con esa realidad. ¿Cuáles son los tipos de técnicas de prevención de estrés?. Tipos Gerenciales, Cognitivas y básicas. Técnicas generales, cognitivas-conductual y de relajación. Técnicas específicas, duras y básicas. Solo técnica de relajación. ¿Qué son actos inseguros?. Utilizar equipos o maquinaria sin el equipo de seguridad adecuado. Trabajar con equipos sin permiso. Adoptar una postura correcta. Se refiere a las prácticas inseguras que las personas generan por actitudes negativas frente a la seguridad. Utilizar equipos o maquinaria sin el equipo de seguridad adecuado. Trabajar con equipos sin permiso. Tomar la posición incorrecta al levantar pesas pesadas. Ajuste manual de máquinas sin conocimientos previos ni herramientas adecuadas. Utilizar los equipos o máquinas sin los dispositivos de seguridad adecuados. Trabajar con equipos sin tener autorización. Adoptar una postura incorrecta al levantar cargas pesadas. Realizar ajustes manuales a las máquinas sin tener el conocimiento previo o las herramientas adecuadas. Según la OMS "ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD" se reconoce al síndrome de estar quemado al: Bornut. Estar quemado. Burnout. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es un accidente?. Acontecimiento deseado que da por resultado pérdida por lesiones a las personas, daño a los equipos, los materiales y/o el medio ambiente. Acontecimiento no deseado que da por resultado pérdida por lesiones a las personas, daño a los equipos, los materiales y/o el medio ambiente. Acto no deseado que da por resultado pérdida por lesiones a las personas, daño a los equipos, los materiales y/o el medio ambiente. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son las causas del estrés laboral?. Inseguridad laboral, buen modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones, intimidación y acoso. Inseguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, sin exceso de exigencia y sin presiones. Seguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones. Inseguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones, intimidación, acoso. ¿Qué es la prevención primaria?. Inseguridad laboral, buen modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones, intimidación y acoso. Inseguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, sin exceso de exigencia y sin presiones. Seguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones. Inseguridad laboral, modo de gestión de la organización, mala organización de trabajo, exceso de exigencia y presiones, intimidación, acoso. ¿Cuál es la prevención segundaria?. Desarrolla ambientes de trabajo saludables identifica los factores de riesgos potenciales. Las intervenciones se dirigen a grupo o individuos que están en riesgos en el ambiente y desarrollo laboral. Se dirigen hacia aquellos casos en que los individuos sufran las consecuencias de los accidentes del trabajo y las enfermedades. Desarrollar planes y estrategias para la canalización de conflicto emocional y psicosocial. ¿Cuáles son las causas de las enfermedades ocupacionales?. Ergonomía, ambiental, psicosocial, químico, mecánico, eléctrico, publico, biológico y fisicoquímico. Biológico, químico, ambiental y ergonómico. Dental, Biológico, físico y psicológico. Ergonómico, ambiental, químico y físico. ¿Cuál es la Comunicación Organizacional enfocada en la SSO?. Emisor-canal-receptor. Canal-receptor-emisor. Canal-comunicación verbal-receptor. Comunicación verbal y escrita. Según el siguiente enunciado “Las instituciones aseguran a las y los servidores públicos el derecho de prestar sus servicios en un ambiente que garantice su salud ocupacional.” a qué artículo de la Política Nacional de Salud en el Trabajo pertenece. Art. 229. Art. 223. Art. 22. Art. 228. ¿Cuál es la finalidad de la higiene laboral?. Cuidar el bienestar de la empresa. Prevenir enfermedades. Es poder optimizar las tareas, el desarrollo humano y profesional en el ambiente laboral. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el objetivo de la higiene laboral?. Es cuidar la salud del colaborador. Es cuidar a las familias. Cuidar a la empresa. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los objetivos de la salud y seguridad ocupacional?. Aborda al análisis del desempleo. Necesidad de Alimentarse. Desarrollar planes y estrategias para la canalización de conflicto emocional y psicosocial. Brindar estrategias de salud mental ocupacional. sabe que un __________________ es aquel suceso __________________ en el cual se causa u ocasiona en el trabajo, y puede generar una lesión, invalidez o la ________________. Accidente – Casual – Deceso . Incidente – Repentino – Muerte. Accidente – Repentino – Muerte. Tragedia – Casual – Fallecimiento. ¿Qué es la gestión por Competencias según Spencer y Spencer?. Competencia es una característica subyacente en un individuo que está causalmente relacionada a un estándar de efectividad y/o a una presentación superior en un trabajo o situación. Es una competencia que subyace a un individuo que no está relacionada con un estándar de efectividad. Es una característica subyacente en un individuo que está causalmente relacionada a un estándar que no incluye efectividad y/o a una presentación inferior en un trabajo o situación. Es toda aquella acción que incluye efectividad y acción. ¿Qué es la seguridad laboral?. Ambiente en el que los trabajadores realizan sus actividades, si el lugar de trabajo que los rodea se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de prevención disminuirá la probabilidad de que se ocasione un accidente laboral. Ambiente en el que los trabajadores realizan sus actividades, si el lugar de trabajo que los rodea no se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de prevención disminuirá la probabilidad de que se ocasione un accidente laboral. Lugar en el que los trabajadores realizan sus actividades, si el lugar de trabajo que los rodea se encuentra en buen estado y con las adecuadas medidas de prevención aumentara la probabilidad de que se ocasione un accidente laboral. Ambiente en el que los trabajadores realizan sus actividades. Es un acontecimiento no deseado o provocado durante el desempeño normal de las actividades laborales que se realicen normalmente y que podría desembocar en un daño físico, una lesión o una enfermedad ocupacional. INCIDENTE. ACCIDENTE. RIESGO. PERDIDA. Es un acontecimiento no deseado que da por resultado perdida por lesiones a las personas, daño a los equipos, los materiales y/o el medio ambiente. ACCIDENTE. INCIDENTE. RIESGO. PERDIDA. ¿Cómo también se la conoce a la higiene laboral?. Higiene clínica. Higiene psicológica. Higiene instrumental. Higiene ocupacional. El trastorno es consecuencia de un estrés laboral crónico, y se caracteriza por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al trabajo (despersonalización), y una sensación de ineficacia y de no hacer adecuadamente las tareas. A ello se suma la pérdida de habilidades para la comunicación. Estrés. Burnout. Cansancio. Fatiga. De que trata el artículo 228 dentro de la política nacional de salud en el trabajo. Seguros básicos. Pagos adelantados. Prestación de servicios. Ninguna de las anteriores. Cuáles son las causas que originan los accidentes o incidentes y se pueden evitar al identificar. causas laborales, causas óptimas. causas directas, causas básicas. causas ambientales, causas condicionales. Ninguna de las anteriores. De acuerdo a la siguiente definición establezca a que pertenece “Todo comportamiento atentatorio a la dignidad de la persona, ejercido de forma reiterada, y potencialmente lesivo, cometido en el lugar de trabajo o en cualquier momento en contra de una de las partes de la relación laboral o entre trabajadores, que tenga como resultado para la persona afectada su menoscabo, maltrato, humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral.”. Salud mental. Factores psicosociales. Acoso laboral. Satisfacción laboral. ¿Cuál pertenece a las Disposiciones Reglamentarias: ¿Obligaciones generales del empleador?. Combatir y controlar los riesgos en su origen. Los trabajadores deberán conocer los riesgos laborales vinculados a las actividades que realizan. Efectuar su labor sin el debido entrenamiento. Cooperar y participar en la investigación de accidentes de trabajo. Indique los factores psicosociales correspondientes. Intralaborales, Extra laborales, Condiciones individuales. Condiciones grupales. Indique cuáles son los factores de riesgo. Identificación, Evaluación, Prevención. SEGUIMIENTO. ¿Que son las enfermedades ocupacionales? Son las alteraciones de la salud _____ bien definidas, producidas por acción ____ del trabajo. Nosologicamente, directa. Fisiológicamente, directa. Psicólogicamente, indirecta. Fisiológicamente, indirecta. Se dirigen hacia aquellos casos en que los individuos sufran las consecuencias de los accidentes del trabajo y las enfermedades, se refiere a: Prevención primaria. Prevención Secundaria. Prevención terciaria. Seguridad Industrial. En el Art…….. nombra algunos principios en los cuales se sustenta el trabajo como por ejemplo el principio 5,6 y 15 en donde se establecen los principios relacionados con salud y seguridad ocupacional. 376. 587. 547. 326. La Segunda ………….. fue sancionada el 22 de septiembre de 1921 por el presidente Tamayo, esta ley contiene normas sobre ………… obligatoria al obrero por accidente de trabajo. Leyes de trabajo, Cobro. Ley obrera, indemnización. Ley Obrera, cobro. Ley de trabajo, indemnización. En la Constitución de la República del Ecuador se establecen artículos como el Art. ……….. en donde el Estado Ecuatoriano garantiza los derechos al trabajo. 325. 396. 854. 310. Artículo ……del citado Código establece que el Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo y los Inspectores del Trabajo exigirán a los propietarios de talleres o fábricas y de los demás medios de trabajo, el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos. 411. 416. 854. 412. En que artículo del Decreto Ejecutivo 2393: Establece que en todo centro de trabajo en los que laboren más de quince trabajadores deberá organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma paritaria por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores, quienes de entre sus miembros designarán un presidente y secretario que durará un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. 16. 11. 14. 15. |