option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN A2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN A2

Descripción:
TEST 5 - A2

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la altura máxima general permitida para el vuelo de UAS en categoría abierta?. 150 metros sobre el nivel del mar. 120 metros sobre el punto más próximo de la superficie. 50 metros sobre el obstáculo más cercano. 120 metros de altitud.

¿En qué situación se permite superar los 120 metros de altura en vuelo con UAS?. Cuando se opere en zonas urbanas con permiso verbal. Cuando se utilice el modo FPV con gafas. Cuando se vuele a menos de 50 m horizontalmente de un obstáculo artificial de más de 105 m. Cuando el piloto tenga más de 3 años de experiencia.

¿Qué debe hacer el piloto a distancia si detecta una aeronave tripulada cercana?. Activar el modo automático y continuar la misión. Aumentar la altura del UAS. Reducir la altura, realizar maniobras evasivas y aterrizar lo antes posible. Detener los motores inmediatamente.

¿Está permitido el sobrevuelo de concentraciones de personas?. Solo con UAS de clase C0 o C1. No, en ningún caso. Sí, si se mantiene una altura superior a 50 metros. Sí, si se cuenta con un observador visual.

¿Cuál es la finalidad del observador del UAS durante la operación?. Transmitir datos al operador del UAS. Aumentar el alcance visual del vuelo. Apoyar al piloto manteniendo la consciencia situacional y distancia con obstáculos. Controlar el UAS desde una ubicación remota.

¿Qué está prohibido realizar con un UAS en categoría abierta?. Volver al punto de despegue en modo automático. Volar a menos de 30 m de personas participantes. Realizar giros cerrados a baja altitud. Transportar mercancías peligrosas o dejar caer objetos.

¿Qué tipo de UAS puede usarse en subcategoría A2?. UAS con etiqueta de clase C2. UAS con peso superior a 5 kg. UAS de fabricación propia sin etiquetar. UAS con etiqueta de clase C4.

¿A qué distancia mínima horizontal deben mantenerse los UAS de personas no participantes en A2?. 50 metros, reducibles a 30 metros con observador. 15 metros en todos los casos. 5 metros como distancia fija mínima. 30 metros, reducibles a 5 metros con modo de baja velocidad.

¿Cuál es uno de los requisitos para obtener el certificado A2?. Realizar un vuelo en entorno urbano. Superar solo el curso online A1/A3. Superar un examen teórico adicional específico. Poseer certificado médico de clase 2.

¿Dónde debe realizarse la autoformación práctica exigida para el A2?. En parques públicos bajo supervisión de un instructor y bajo medidas de atenuación. En una zona aislada y a más de 150 m de zonas residenciales, comerciales o recreativas. En espacio aéreo controlado con permiso verbal bajo el amparo de la normativa correspondiente. En zonas agrícolas de baja densidad.

¿Qué efecto tiene un viento fuerte y racheado sobre un UAS?. Permite una mayor estabilidad del UAS. Aumenta el alcance visual del piloto. Mejora la precisión del GPS. Dificulta la maniobrabilidad y reduce la autonomía de las baterías.

¿Qué es el viento anabático?. Un viento generado por tormentas eléctricas. Un viento que asciende por las laderas de una montaña debido al calentamiento del terreno. Un viento que desciende en valles durante la noche debido al calentamiento del terreno. Un viento horizontal de alta velocidad que asciende por las laderas debido al enfriamiento del terreno.

¿Qué indican unas isobaras muy juntas en un mapa meteorológico?. Que la temperatura será baja debido a la diferencia de presión. Que la visibilidad será alta. Que no hay viento en la zona. Que hay vientos fuertes debido a una gran diferencia de presión.

¿Qué valor de presión atmosférica se considera como estándar al nivel del mar?. 1013 milibares (mb). 1000 milibares (mb). 1020 milibares (mb). 980 milibares (mb).

¿Qué es una inversión térmica?. Un cambio repentino en la presión atmosférica que disminuye con la altitud. Un fenómeno que ocurre solo en verano. Una situación en la que la temperatura aumenta con la altitud en lugar de disminuir. Un tipo de tormenta local.

¿Qué efecto tiene el aumento de la temperatura sobre el rendimiento de un UAS?. Aumenta la duración de la batería. Reduce el rendimiento debido a la disminución de la densidad del aire. Mejora la estabilidad en vuelo. Permite volar a mayor altitud sin riesgos debido a la disminución de la densidad.

¿Qué tipo de visibilidad se mide horizontalmente para determinar condiciones operativas?. Visibilidad instrumental. Visibilidad por satélite. Alcance visual en pista (RVR). Visibilidad meteorológica.

¿Qué es la brisa marina?. Un viento que sopla desde el mar hacia la tierra durante el día. Un viento que se genera en zonas montañosas. Un viento seco propio de desiertos. Un viento que sopla desde la tierra al mar durante la noche.

¿Qué fenómeno produce la formación de turbulencia mecánica?. Calentamiento uniforme del terreno. Altas temperaturas a gran altitud. Efectos del campo magnético cerca de obstaculos. Presencia de obstáculos como edificios o montañas.

¿Qué sucede con la densidad del aire al aumentar la altitud?. Disminuye. Aumenta ligeramente. Oscila según la temperatura. Se mantiene constante.

¿Quién es el responsable de consultar las predicciones meteorológicas antes del vuelo?. El observador. El fabricante del UAS. La autoridad local de aviación. El piloto a distancia.

¿Qué fuente oficial debe usarse para obtener predicciones meteorológicas en España?. La estación meteorológica del aeropuerto más cercano. Boletines semanales de AESA. Informes mensuales del Ministerio del Interior. La aplicación o web de AEMET.

¿Qué es el eje longitudinal de un UAS?. El eje que va de morro a cola. El eje de la cámara del UAS. El eje vertical desde el suelo. El eje que va de ala a ala.

¿Qué movimiento se produce alrededor del eje lateral de un UAS?. Guiñada. Alabeo. Cabeceo. Desplazamiento lateral.

¿Qué tipo de movimiento es la guiñada?. Movimiento de ascenso. Rotación sobre el eje vertical. Movimiento hacia adelante y atrás. Rotación sobre el eje longitudinal.

¿Qué sucede si el centro de gravedad del UAS no está bien centrado?. La aeronave puede volverse inestable en vuelo. La aeronave pierde señal de GPS. El UAS consume menos energía. Se activa el modo de seguridad automáticamente.

¿Qué componente se encarga de variar la velocidad de los motores en un multirrotor?. Acelerómetro principal. Barómetro digital. Controladores electrónicos de velocidad (ESCs). Sistema de luces anticolisión.

¿Qué ocurre si el CG está más atrasado que el centro aerodinámico en un ala fija?. Mejora la maniobrabilidad del UAS por el equilibrio de fuerzas. El avión corrige automáticamente su actitud. El peso del avión lo estabiliza mejor. La aeronave tenderá a levantar el morro y puede entrar en pérdida.

¿Qué se busca al asegurar correctamente la carga útil?. Reducir el peso total del UAS y de la MTOM. Mejorar la transmisión de datos. Aumentar la velocidad máxima. Evitar desplazamientos que alteren el centro de gravedad.

¿Qué es la carga útil en un UAS?. El combustible que necesita para volar. El mando a distancia del operador. Los elementos que se incorporan pero no son necesarios para volar. El peso total del dron sin baterías más su MTOM.

Denunciar Test