Examen acumulativo Investigación acción hv
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen acumulativo Investigación acción hv Descripción: texto del libro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una según corresponda el concepto de investigación según autores. El proceso mas formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico, es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. La investigación científica es una investigación crítica controlada y empírica de fenómenos naturales, guiadas por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos. La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos. La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de a realidad para descubrir no falsedades parciales. La busqueda de conocimientos y verdades que permitan, describir, eplicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad, es una fase especializada de la metodológia cientifica. La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar corregir y aplicar el conocimiento. Estudio sistematico y objetico de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuracion de un tono unificado. La investigación educativa según autores. Es el procedimiento más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un análisis científico. Consiste en una actividad encaminada hacia la creación de un cuerpo organizado de conocimiento científicos sobre todo aquello que resulta de interés para los educadores. Indagacion sistematica y mantenida, planificada y autocritica que se halla sometida a critica publica y a las comprobaciones empirica en donde estas resulten adecuadas. Una reflexión diagnostica sobre la propia practica. como se la denominaba a la investigación educativa. pedagogía científica. investigación científica. disciplina humanística. Características de la investigación educativa. Conducen al descubrimiento de algo nuevo. Se obtienen de diferentes naturalezas: conocimientos, teorías, etc. Establece contacto con la realidad. Se preocupa por la adquisición de conocimientos. Criterios reguladores que deben tomarse en cuenta en la investigación educativa. Criterios veracidad. Criterios de aplicabilidad. Criterio de consistencia. Criterio de neutralidad. Las perspectivas de la investigación educativa. Acción que facilita realizar la investigación educativa. Aspectos que se pueden investigar en educación. Se ocupa de incrementar el conocimiento sobre la realidad dad para profundizar en la elaboración de teorías, principios o leyes generales que permitan comprenderla, explicarla, etc. Investigación Aplicada. Investigación en la acción. Investigación básica. Su objetivo es Aplicar conocimientos obtenidos al investigar una realidad y práctica para modificarla y transformala hasta donde sea posible para mejorarla. Investigación básica. Investigación Aplicada. Investigación en la Acción. Es un tipo de investigación aplicada que es realizada fundamentalmente por las propias personas que trabajan en un contexto determinado . Investigación en la acción. Investigación Básica. Investigación Aplicada. Es un análisis, una reflexión, una forma de racionalidad, una manera de pensar en algo, una crítica, una indagación referente al conocimiento. Ontologia. espistemologia. eucarística. axiologia. El hombre común conoce los hechos y su orden aparente tiene explicaciones concernientes a las razones de ser las cosas y de la humanidad. Conocimiento empírico. Conocimiento filosófico. Conocimiento científico. Conocimiento teológico. Se renueva constantemente , pues surge cuando un fenómeno nos revela alguna cosa de un objeto y al mismo tiempo, nos sugiere lo oculto, el misterio. Conocimiento filosófico. Conocimiento científico. Conocimiento teológico. Conocimiento empírico. Es aquel conjunto de verdades a las cuales los hombres llegan, no con el auxilio de su inteligencia, sino mediante la aceptacion de los datos de la revelación divina. conocimiento científico. Conocimiento empírico. Conocimiento teológico. Conocimiento filosófico. Es la capacidad que ostenta un sistema determinado para realizar de manera inmediata innovaciones positivas para si mismo y sus propósitos. Heurística. ontología. axiología. epistemología. Es una disciplina filosófica que estudia los valores y su evolución histórica muestra las huellas de la confrontación teórica entre escuelas y corrientes de pensamiento a menudo opuestas entre sí. Axiología. Ontología. Epistemología. Heurística. En que siglo se sistematizó la axiología. XX. XIX. IX. XVI. como se caracterizan los valores. Polaridad, gradación, infinitud, categorización, jerarquia y dinamismo. espirituales, jerárquico, gradación, útiles, polaridad y virtuales. infinitud, categorización, dinamismo, estratégico, pragmático,. Calificación de los valores según autores. valores vitales y valores culturales. bienes de futuro, bienes presentes y bienes de eternidad. valores fundamentales o absolutos, y valores relativos. Conceptos de la Investigación acción participativa. Un estudio de una situación social, con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma. Una forma de indagación autorreflexiva realizado por quienes participan en las situaciones sociales para mejorar la racionalidad y la justicia de sus propias practicas sociales o educativas, etc. Una intervención en la practica formativa con la intención de ocasionar una mejora. Es un proceso reflexivo que vincula dinamicamente la investigación, acción y la formación, realizada por profesionales de las ciencias sociales, acerca de su propia práctica. Conceptos de la Investigación acción participativa: La investigación-acción es una actividad integrada que combina la investigación social, el trabajo educacional y la acción. La investigación participativa busca la identificación totalizante entre sujeto y objeto, hasta el punto de eliminar la característica del objeto, hasta el punto de eliminar la característica del objeto. La investigación-acción participativa supone la simultaneidad del proceso de cocer de intervenir e implica la participación de la misma gente involucrada en el programa de estudio y acción. Se caracteriza por un conjunto de principios, normas y procedimientos metodológicos que permiten obtener conocimientos colectivos para transformar una determinada realidad social. Características de la investigación-acción. Kemmis y mc taggart. Zuber-Skerrit. Elliot. Pring. Es un metalenguajes, un saber acerca del saber, es la dimensión de la filosofía y su producto final es el conocimiento científico. Ontología. Axiología. Heurística. Epistemología. Usualmente parte de cuerpos teóricos aceptados por la comunidad científica con base en los cuales formula hipótesis sobre relaciones esperada entre las variables que hacen parte del problema que se estudia. Metodología cuantitativa. Metodología cualitativa. Se interesa por captar la realidad social a través de la percepción que tiene el sujeto de su propio contexto. Metodología cuantitativa. Metodología cualitativa. |