EXAMEN ADMINISTRATIVO CARM 2023_Casos Prácticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN ADMINISTRATIVO CARM 2023_Casos Prácticos Descripción: Casos prácticos_30 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este test es privado. . Contraseña: SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 - EXAMEN ADMINISTRATIVO CARM 2023. Desde la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tienen que tramitar varios expedientes relativos a cambios de situaciones administrativas, permisos e incompatibilidades, entre otros. Un funcionario de nuevo ingreso en la Administración Regional solicita la excedencia para cuidar a su suegra y se plantea cuánto tiempo puede permanecer en esta situación de acuerdo con el TREBEP. No se le puede conceder la excedencia porque no lleva dos años como funcionario. Hasta dos años, con derecho de reserva de puesto. Hasta tres años, con derecho de reserva del puesto desempeñado durante, al menos, dos años. Hasta dos años con derecho de reserva de un puesto en la misma localidad, pero sin derecho a volver al mismo puesto que ocupaba. Otro funcionario próximo a cumplir 65 años solicita la prolongación de la permanencia en el servicio activo ¿Quién es el órgano competente para resolver según el TRLFPRM?. El Consejero competente en materia de función pública. El Secretario General de Educación. El Consejero de Educación. La Junta de Personal. De acuerdo con el TRLFPRM el órgano competente para resolver deniega la concesión de la prolongación ¿es correcta esta denegación?. Sí, siempre que esta denegación sea motivada. No, la Administración tiene la obligación de aceptar la prolongación en todos los casos. Sí, sin necesidad de motivación. No, la Administración tiene que aceptar la prolongación siempre que se haya motivado la solicitud de prolongación. Uno de los funcionarios está inmerso en la tramitación de un expediente disciplinario por la desobediencia abierta a las órdenes e instrucciones de un superior. De acuerdo con el TREBEP esta conducta se califica como: Falta grave. Falta muy grave. Falta leve. No está tipificado en el TREBEP. Indique cuando prescribiría la infracción disciplinaria cometida por el funcionario: A los tres años. A los dos años. A los seis meses. Al año. De acuerdo con el TREBEP, en el caso de que a este funcionario se le impusiera una sanción de demérito, la misma consistiría en: Traslado con cambio de residencia. Separación del servicio. Suspensión de empleo y sueldo. Penalización a efectos de carrera, promoción o movilidad voluntaria. La potestad disciplinaria se ejercerá por la Administración de acuerdo con los siguientes principios, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: Principio de culpabilidad. Principio de presunción de inocencia. Principio de proporcionalidad. Principio de retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. Una funcionaria de nuevo ingreso y sin servicios previos, toma posesión y solicita la excedencia voluntaria por agrupación familiar alegando que su cónyuge, funcionario interino, reside en otra Comunidad Autónoma ¿Se le puede denegar su concesión?. Sí, ya que no ha prestado servicios en cualquier Administración en los últimos cinco años. No se le puede denegar al no residir su cónyuge en la misma localidad. No se le puede denegar al residir su cónyuge en otra localidad y ser empleado público. Sí, se puede denegar al ser su cónyuge funcionario interino. Según el TREBEP en relación con el permiso por nacimiento de hijo NO es cierto que: Tendrá una duración de dieciséis semanas. Este permiso se ampliará en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija, y por cada hijo o hija a partir del segundo en los supuestos de parto múltiple, dos para cada uno de los progenitores. En el caso de que ambos progenitores trabajen y transcurridas las seis primeras semanas de descanso obligatorio, el periodo de disfrute de este permiso podrá llevarse a cabo a voluntad de aquellos, de manera ininterrumpida y ejercitarse desde la finalización del descanso obligatorio posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses. Este permiso podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se determinen. ANULADA. De acuerdo con el TREBEP las Relaciones de Puestos de Trabajo comprenderán al menos: La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y el nivel del puesto. La información sobre la situación e historia profesional de sus empleados. La denominación de los puestos, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones básicas. Un funcionario de la Consejería es declarado en situación de suspensión provisional y de acuerdo con el TREBEP: En esta situación se tiene derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo, durante la suspensión. El tiempo de permanencia en suspensión provisional no servirá para el cómputo de la suspensión firme. Si la suspensión se eleva a firme, el tiempo de duración de la misma se computa como de servicio activo. Cuando, por cualquier motivo, la suspensión provisional exceda de seis meses, supondrá la pérdida de su puesto de trabajo. Se prevé la incorporación de una funcionaria víctima de violencia de género que se ve obligada a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venía prestando servicios. Este traslado, según dispone el TREBEP, tiene la consideración de: Comisión de servicios. Adscripción provisional. Traslado voluntario. Traslado forzoso. Otra de las funcionarias destinadas en la Consejería de Educación acaba de dar a luz a trillizos. Tendrá derecho a un permiso por parto de: 20 semanas. 16 semanas. 18 semanas. 22 semanas. ANULADA. Uno de los funcionarios ha sido declarado incapacitado parcial para su trabajo habitual según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social ¿Qué efectos tiene esa declaración?. Dará lugar a la jubilación parcial del trabajador de acuerdo con la legislación en vigor. Dará derecho a una reducción de la jornada proporcional al porcentaje de incapacidad reconocida. Percibirá la totalidad de los haberes que correspondan al puesto de trabajo que efectivamente desempeñe. Dará derecho a la percepción de una indemnización a tanto alzado. En relación a una solicitud de compatibilidad presentada por uno de los funcionarios de la Consejería para prestar servicios en una asesoría laboral: No necesita la compatibilidad por tratarse de una actividad que puede desarrollarse libremente. Necesita la autorización del órgano competente que deberá efectuarse en razón del interés general. Necesita el reconocimiento del órgano competente que la podrá denegar en razón del interés general. Requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad del órgano competente siempre que no concurran los supuestos de prohibición y se cumplan las condiciones establecidas en la Ley. SUPUESTO PRÁCTICO Nº 2 - EXAMEN ADMINISTRATIVO CARM 2023. Dª Carmen Nieto Segura presentó el día 7 de marzo de 2022 en el Registro General de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital una solicitud para la obtención de una licencia de pesca de recreo dirigida a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Dentro del edificio de la Consejería de Hacienda y debido a una baldosa en mal estado Dª Carmen Nieto tropezó y cayó al suelo produciéndose lesiones en el pie derecho de cierta gravedad por las que recibió el alta médica por curación el día 7 de marzo de 2023. De otro lado, la Consejería de Hacienda está tramitando un contrato que tiene por objeto la construcción de una nueva oficina de Registro. Tanto el proyecto como la ejecución de la obra se adjudican a la empresa “Construcciones, S.A”, teniendo el contrato un valor estimado de 5 millones de euros (5.000.000 €). El procedimiento de responsabilidad patrimonial se iniciará: De oficio exclusivamente. Preferentemente de oficio a petición razonada del Director General de Patrimonio. De oficio por denuncia. A solicitud del interesado. Iniciado el procedimiento de responsabilidad patrimonial, se plantea acordar la suspensión del procedimiento general y la iniciación de un procedimiento simplificado, sería correcta esta actuación: En ningún caso. Sí, si así lo determina el Consejo de Gobierno. Sí, si se considera inequívoca la relación de causalidad, la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización. Artículo 96 LPAC. Únicamente cuando sea inequívoca la cuantía de la indemnización. El informe del servicio cuyo funcionamiento ocasionó la presunta lesión de Dª Carmen Nieto debe emitirse: En el plazo de un mes. En el plazo de quince días. En el plazo máximo de diez días. En el plazo máximo de quince días. La solicitud del informe anterior tiene carácter: Vinculante. Facultativo. Preceptivo. Informativo. El órgano competente para resolver la reclamación de responsabilidad patrimonial de Dª Carmen Nieto es: El Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital. El Director General de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital. El Secretario General de Hacienda, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital. El Director General de Patrimonio. ¿Puede el órgano competente para resolver la reclamación de responsabilidad patrimonial delegar dicha facultad?. No sólo puede delegar la instrucción del expediente. No, ya que lo prohíbe de manera expresa la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de organización y régimen jurídico de la Administración Pública de la CARM. Si, en su superior jerárquico en todo caso. Sí. De acuerdo con lo dispuesto en la LPAC si la solicitud de Dª Carmen Nieto adoleciera de alguno de los requisitos establecidos para este tipo de solicitudes: Se entenderá que su petición ha caducado, previa resolución. Se requerirá al interesado para que en un plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. Deberá otorgarse un plazo no inferior a diez días para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. Deberá otorgarse un plazo no superior a quince días para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. El derecho que tiene Dª Carmen Nieto para reclamar prescribirá: El día 7 de marzo de 2023, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. El día 6 de marzo de 2023, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. El día 7 de marzo de 2024, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. El día 6 de marzo de 2024, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. De acuerdo con la LCSP y en relación con el contrato de obra ¿Es correcto que el órgano de contratación adjudique a una misma empresa tanto la realización del proyecto como la ejecución?. No, en ningún caso cabe la contratación conjunta. Sí, es el procedimiento habitual en la LCSP. Sí, pero de forma excepcional y justificadamente si concurre alguno de los supuestos contemplados en la LCSP. Sí, pero de forma excepcional si concurre alguno de los supuestos previstos en la LCSP sin necesidad de justificación. Conforme a la LCSP ¿puede el órgano de contratación adjudicar el contrato de obra mediante el procedimiento abierto simplificado?. No, no está previsto para los contratos de obras. No, porque su valor estimado es superior a 2.000.000 €. Sí, porque su valor estimado es superior a 2.000.000 €. No, porque el presupuesto base de licitación es superior a 2.000.000 €. De acuerdo con la LCSP, y a efectos del pago, la administración expedirá certificaciones de la obra ejecutada: Mensualmente. Cada dos meses. Anualmente. En el plazo establecido en el pliego de prescripciones técnicas. De acuerdo con la LCSP la ejecución del contrato de obras comenzará: Con la aprobación del proyecto de obras. Con el acta de comprobación del replanteo. Con la reserva de crédito. Con la redacción de las bases técnicas. Si durante la ejecución de las obras se produjera un supuesto de fuerza mayor de los regulados en la LCSP el contratista: Tendrá derecho a una indemnización por los daños y perjuicios en todo caso. No tendrá derecho a una indemnización por los daños y perjuicios. Esta circunstancia no está prevista en la LCSP. Tendrá derecho a una indemnización siempre que no exista actuación imprudente por su parte. De acuerdo con la LCSP es causa de resolución del contrato de obras, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. La demora injustificada en la comprobación del replanteo. La suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a seis meses. La suspensión de las obras por plazo superior a ocho meses por parte de la Administración. El desistimiento. De acuerdo con la LCSP debe el órgano de contratación exigir clasificación como empresario a “CONSTRUCCIONES, SA”: Sí, pero el empresario podría sustituirla por la acreditación de solvencia. No, por tratarse de un contrato de obra. Sí, porque el valor estimado del contrato supera los 500.000 €. Si, por tratarse de un contrato sujeto a regulación armonizada. |