option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN ADMINISTRATIVO II 2º SEMANA 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN ADMINISTRATIVO II 2º SEMANA 2023

Descripción:
EXAMEN ADMINISTRATIVO II 2º SEMANA 2023

Fecha de Creación: 2023/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respueta correcta. La falta de impugnación directa de una disposición general ante la jurisdicción contenciosa- administrativa , impide la impugnación de los actos de aplicación de la misma. La falta de impugnación directa de una disposición general ante la jurisdicción contencioso- administrativo , no impide por si solo de los actos de aplicación de la misma, fundada en que la disposición en la que se apoyan no es conforme a derecho. En la jurisdicción contencioso- administrativa, sólo cabe la impugnación directa de disposiciones de carácter general.

Contra los actos firmes en vía administrativa : Cabe recurso de alzada . Sólo procederá el recurso extraordinario de revisión cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015. No cabe ningún recurso administrativo.

Qué recurso podrá interponerse contra la resolución de un recurso de reposición ?. Podrá interponerse recurso de alzada . Podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Podrá interponerse recurso contencioso-administrativo.

Indique la respuesta correcta : Las sanciones administrativas en ningún caso pueden implicar , directa o subsidiariamente , la privación de libertad. La imposición de una sanción administrativa impide condenar penalmente por los mismos hechos. En caso de concurrencia de infracciones , se deberá imponer la sanción correspondiente a la suma de las infracciones cometidas.

Salvo disposición expresa en contrario , los informes serán ;. Facultativos y no vinculantes. Facultativo y vinculantes. Preceptivos y vinculantes.

Indique la respuesta incorrecta ;. La diferencia de la autorización con la concesión , radica en que en esta no existe un derecho preexistente del particular , sino que éste nace justamente del acto concesional. Cuando la legislación correspondiente prevea expresamente , la comunicación podrá presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la actividad . Por declaración responsable se entiende aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la administración publica competente sus datos.

Prescribe ........... el derecho de la Administración a reconocer o liquidar el reintegro de la subvención ;. A los cuatro años. Al año. A los cinco años.

Las salas de lo contencioso- administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán en única instancia de los recursos que se deduzcan ;. En relación con las disposiciones generales emanadas de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales. Frente a los actos de las Entidades Locales o de las Entidades o corporaciones dependientes o vinculadas a las mismas , excluidas las impugnaciones de cualquier caso de planteamiento urbanístico. Frente a las resoluciones que se dicten en materia de extranjería por la Administración periférica del Estado o por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Un acto administrativo expreso que no ponga fin a la vía Administrativa;. Puede ser recurrido directamente ante la jurisdicción contenciosa - administrativa. No puede ser recurrido directamente ante la jurisdicción contenciosa- administrativa. Puede ser recurrido directamente ante la jurisdicción contencioso- administrativo , una vez haya transcurrido el plazo de un mes sin que se haya interpuesto el recurso.

Una licencia de Obras;. Es una concesión . Es una Autorización. Es una aprobación.

En los supuestos de estimación por silencio administrativo ;. Si la administración dictara una resolución expresa posterior a la producción del acto , o podrá ser desestimatoria de las pretensiones del interesado. Si la administración dictara una resolución expresa posterior a la producción del acto , ésta no estará vinculada al sentido del silencio. Si la administración dictara una resolución expresa posterior a la producción del acto , podrá ser confirmatoria o desestimatoria del mismo.

Salvo que por ley o en el derecho de la unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalan por días ;. Se entenderá que son días naturales . Se entenderá que son días hábiles , excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y los declarados festivos. Se entenderá que son días hábiles , excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos.

Las notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados ;. Se realizará siempre por medios electrónicos. En ningún caso se efectuarán por medios electrónicos. Se efectuarán preferentemente por medios electrónicos.

Si la notificación de un acto administrativo no contiene la expresión de los recursos que procedan ;. No surtirá efectos , al omitir un requisito esencial. Surtirá efectos a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance del acto objeto de notificación , o interponga cualquier recurso que proceda. Será inválida y deberá practicarse nuevamente.

La concesión de una licencia urbanística con pleno conocimiento de su ilegalidad , que cumpliría el tipo penal de la prevaricación ;. Sería nula de pleno derecho. Sería un acto administrativo anulable. Las dos respuesta anteriores son incorrectas.

En un procedimiento de responsabilidad patrimonial iniciado a solicitud del interesado;. El transcurso del plazo máximo sin que hubiese sido notificada la resolución expresa , legitima al interesado para entenderla estimada por silencio administrativo. El silencio tendrá efecto desestimatorio. El sentido del silencio será estimatorio , salvo que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea internacional aplicable en España establezca lo contrario.

Los actos administrativos anulables declarativos de derechos;. Podrán ser anulados directamente por la Administración , con la asistencia de sus órganos consultivos. No podrán ser anulados directamente por la Administración , Con la asistencia de sus órganos consultivos. Sólo podrán ser anulados directamente por la Administración , si cuenta con el informe favorable del Consejo de Estado u órgano equivalente de la Comunidad Autónoma ( en el caso de lo que lo hubiere ) y si no han transcurrido cuatro años desde que se dictó el acto administrativo.

La presentación de una denuncia : Confiere , por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento . No confiere por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento. Obliga a la Administración a iniciar el procedimiento.

Si se impugna una disposición general ante la jurisdicción contenciosa- administrativa y se solicita la suspensión de la vigencia de los preceptos impugnados ;. La solicitud de esta medida cautelar se podrá realizar en cualquier momento del proceso. La petición deberá efectuarse en el escrito de interposición o en el de la demanda . En ningún caso se podrá solicitar la suspensión de la vigencia de una disposición general o de algunos de sus preceptos.

Señale la respuesta correcta;. El desistimiento finaliza el procedimiento , pero no impide que el interesado pueda iniciar un nuevo procedimiento con el mismo objeto. La renuncia finaliza el procedimiento , pero no impide que el interesado pueda iniciar un nuevo procedimiento con el mismo objeto. El desistimiento no sólo finaliza el procedimiento , sino que impide que el interesado pueda iniciar un nuevo procedimiento con la misma pretensión.

Los actos que rehacen pruebas propuestas por los interesados en el procedimiento;. Deben ser motivados. Sólo deberán ser motivados cuando el rechazo produzca una indefensión manifiesta. No requerirá motivación cuando se refieran a pruebas mediante indicios.

Denunciar Test
Chistes IA