option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de Admisión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de Admisión

Descripción:
Español

Fecha de Creación: 2009/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Español. Lee detenidamente las siguientes preguntas y elige la respuesta correcta.

Es cada una de las divisiones de un escrito. Se identifica por la letra mayúscula al principio de un fragmento y punto y aparte final. Manuscrito. Párrafo. Frase. Oración. Título.

En las oraciones parecidas a ésta: Ante todo, deseamos demostrar nuestro agradecimiento, la coma se utiliza para. Insertar conjunciones. Intercalar aclaraciones. Introducir las expresiones sin embargo, esto es y otras. Hacer llamamientos. Suprimir el verbo de una oración.

Los adjetivos gentilicios son. Los que anuncian el género del sujeto. Los que señalan la ascendencia de una familia. Los que indican el lugar de donde una persona es originaria. Los que muestran el tipo de sustantivo que se les antepone. Los que explican a qué grupo de gente va dirigido.

La opción que relaciona correctamente las oraciones coordinadas con su respectivo concepto es: Disyuntivas. Adversativas. Distributivas. Copulativas.

Estas palabras llevan acento escrito si terminan en n, s o vocal. Agudas. Graves. Esdrújulas. Sobreesdrújulas. Llanas.

Esta sección, generalmente, recapitula los asuntos centrales a manera de conclusiones o brinda información sobre lo ocurrido a los personajes una vez terminada la historia. Conclusiones. Epílogo. Proemio. Prefacio. Preludio.

El ensayo es un escrito cuyo propósito es. Enseñar de manera superficial algún género literario. Expresar puntos de vista acerca de un tema. Mostrar acontecimientos de forma subjetiva. Narrar situaciones originales. Demostrar avances en la ciencia y en la tecnología.

¿Cómo se llaman las formas reducidas de las palabras?. Siglas. Literales. Apócopes. Abreviaturas. Onomatopeyas.

Protagonista de El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha quq representa el sentido común. Sancho Panza. Dulcinea. El posadero. La sobrina. Don Quijote.

El poema titulado Canción del Pirata, lo escribió. Víctor Hugo. Los Hermanos Grimm. Oscar Wilde. Gustavo Adolfo Bécquer. José de Espronceda.

Una de las características de esta corriente literaria es que los autores o los personajes de las obras casi siempre se encuentran aislados del mundo por lo que constantemente caen en la melancolía. Barroco. Surrealismo. Dadaísmo. Modernismo. Romanticismo.

Las palabras que no corresponden a este grupo: luciérnaga, multimedia, fax, lamparilla, linterna, farol, son: Luciérnaga-lamparilla. Linterna-farol. Multimedia-fax. Farol-lamparilla. Fax-lucié.

El orden alfabético de las palabras bolos, bolsa, bolo, bolas, boleé, es: bolas, boleé, bolo, bolos, bolsa,. boleé, bolas, bolo, bolos, bolsa. bolsa, bolas, bolo, bolos, boleé. bolas, bolo, bolos, bolsa, boleé. bolo, bolos, bolas, bolsa, boleé.

Es un relato breve que muestra una enseñanza la cual se manifiesta en una moraleja. Leyenda. Consejo. Mito. Fábula. Lección.

Las palabras puerta, semana, equipo, Toluca son: Agudas. Graves. Esdrújulas. Sobreesdrújulas. Llanas.

Denunciar Test