option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de Admisión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de Admisión

Descripción:
Habilidad Verbal

Fecha de Creación: 2009/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fragmento de Pedro Páramo. Me había quedado en Comala. El arriero, que se siguió de filo, me informó todavía antes de despedirse: -Yo voy más allá, donde se ve la trabazón de los cerros. Allá tengo mi casa. Si usted quiere venir, será bienvenido. Ahora que si quiere quedarse aquí, ahí se lo haiga; aunque no estaría por demás que le echara una ojeada al pueblo, tal vez se encuentre algún vecino viviente. Y me quedé. A eso venía. -¿Dónde podré encontrar alojamiento? -le pregunté ya casi a gritos. -Busque a doña Eduviges, si es que todavía vive. Dígale que va de mi parte. -¿Y cómo se llama usted? -Abundio -me contestó. Pero ya no alcancé a oír el apellido. -Soy Eduviges Dyada. Pase usted. Parecía que me hubiera estado esperando. Tenía todo dispuesto, según me dijo haciendo que la siguiera por una larga serie de cuartos oscuros, al parecer desolados. Pero no; porque, en cuanto me acostumbré a la oscuridad y al delgado hilo de luz que nos seguía, vi crecer sombras a ambos lados y sentí que íbamos caminando a través de un angosto pasillo abierto entre bultos. -¿ Qué es lo que hay aquí? -pregunté. -Tiliches -me dijo ella -. Tengo la casa toda entilichada. La escogieron para guardar sus muebles los que se fueron, y nadie ha regresado por ellos. Pero el cuarto que le he reservado está al fondo. Lo tengo siempre descombrado por si alguien viene. ¿ De modo que usted es hijo de ella? -¿De quién ? -respondí. -De Doloritas. -Sí ¿pero cómo lo sabe? -Ella me avisó que usted vendría. Y hoy precisamente. Que llegaría hoy. -¿ Quién? ¿ Mi madre? -Sí. Ella. Yo no supe qué pensar. Ni ella me dejó en qué pensar: -Éste es su cuarto -me dijo. No tenía puertas, solamente aquélla por donde habíamos entrado. Encendió la vela y lo vi vacío. -Aquí no hay dónde acostarse le dije. -No se preocupe por eso. Usted ha de venir cansado y el sueño es muy buen colchón para el cansancio. Ya mañana le arreglaré su cama. Como usted sabe, no es fácil ajuarear las cosas en un dos por tres. Para eso hay que estar prevenido, y la madre de usted no me avisó sino hasta ahora. -Mi madre -dije-, mi madre ya murió. -Entonces ésa fue la causa de que su voz se oyera tan débil, como si hubiera tenido que atravesar una distancia muy larga para llegar hasta aquí. Ahora lo entiendo. ¿Y cuánto hace que murió? -Hace ya siete días. -Pobre de ella. Se ha de haber sentido abandonada. Nos hicimos la promesa de morir juntas. De irnos las dos para darnos ánimo una a la otra en el otro viaje, por si se necesitara, por si acaso encontráramos alguna dificultad. Éramos muy amigas. ¿Nunca le habló de mí? -No, nunca. -Me parece raro. Claro que entonces éramos unas chiquillas. Y ella estaba apenas recién casada. Pero nos queríamos mucho. Tu madre era tan bonita, tan, digamos, tan tierna, que daba gusto quererla. ¿De modo que me lleva ventaja, no? Pero ten la seguridad de que la alcanzaré. Sólo yo entiendo lo lejos que está el cielo de nosotros; pero conozco cómo acortar las veredas. Todo consiste en morir, Dios mediante, cuando uno quiera y no cuando Él lo disponga. O, si tú quieres, forzarlo a disponer antes de tiempo. Perdóname que te hable de tú; lo hago porque te considero como mi hijo. Sí, muchas veces dije: "El hijo de Dolores debió haber sido mío." Después te diré por qué. Lo único que quiero decirte ahora es que alcanzaré a tu madre en alguno de los caminos de la eternidad. Yo creía que aquella mujer estaba loca. Luego ya no creí nada. Me sentí en un mundo lejano y me dejé arrastrar. Mi cuerpo, que parecía aflojarse, se doblaba ante todo, había soltado sus amarras y cualquiera podía jugar con él como si fuera de trapo. -Estoy cansado -le dije. -Ven a tomar antes algún bocado. Algo de algo. Cualquier cosa. -Iré. Iré después. Juan Rulfo. Pedro Páramo.

¿Cómo te imaginas que es Comala conforme al ambiente del texto?. Un pueblo próspero e importante. Un pueblo antiguo y abandonado. Una gran ciudad. Un pueblo recién fundado. Un pueblo dedicado a la agricultura.

¿Quién da alojamiento al forastero?. Doloritas. Abundio. Eduviges. El arriero. No se identifica.

¿Por qué lo estaba esperando?. Porque era un hotel. Porque ahí llegaban los forasteros. Porque el arriero le había avisado que llegaría. Porque su mamá le había avisado que llegaría. Porque siempre esperaban visitas.

¿Por qué creyó que Eduviges estaba loca?. Porque estaba en un hospital psiquiátrico. Porque habló con su mamá que estaba muerta. Porque la conocía desde hacía muchos años. Porque su mamá le había hablado de ella. Porque lo acostó a dormir en el suelo.

¿Cómo se sintió el forastero después de un rato?. Muy contento y a gusto. Feliz de encontrar a la amiga de su madre. Tranquilo y seguro. Como si estuviera en su casa. Como si estuviera en un mundo lejano.

Sinónimos. A continuación se presentan una serie de oraciones que tienen una palabra en MAYÚSCULAS, selecciona la opción que contenga la palabra con el MISMO SIGNIFICAD.

La multitud lo recibió con una ACALORADA ovación: Entusiasmada. Descompuesta. Sofocada. violenta. La gente no acepta sus limitaciones y finge conocimiento.

Ella actúa con gran DESENFADO. Enojo. Timidez. Inquietud. Descortesía. Despreocupación.

La información EMANA de la dirección. Se origina. Se queda. Se sigue. Se bloquea. Se manda.

Lo nombraron jugador SUPLENTE. Oficial. Permanente. Sustituto. Auxiliar. Representante.

Su personaje en la película es MEZQUINO y egoísta. Ruin. Parco. Estirado. Pequeño. Debemos CONDENSAR el siguiente texto.

Antónimos. A continuación aparecen una serie de oraciones que tienen una palabra en MAYÚSCULAS. Selecciona la opción que más se acerque a la idea OPUESTA de esa palabra.

Debemos CONDENSAR el siguiente texto. Ampliar. Contestar. Resumir. Mencionar. Discutir.

Es PERSEVERANTE en su trabajo. Obstinado. Asiduo. Desinteresado. Veleidoso. Terco.

Toda la gente decía que era ALTRUISTA. Egoísta. Caritativo. Endeble. Excéntrico. Ambicioso.

La película muestra situaciones completamente FICTICIAS. Falsas. Lógicas. Originales. Reales. Previsibles.

La cena está SUCULENTA. Buena. Lista. Incompleta. Insípida. Deliciosa.

Relación. A continuación se presentan dos palabras con MAYÚSCULAS que tienen una relación entre sí. Selecciona, de entre las opciones, la que tenga una relación SEMEJANTE.

AGUA es a ELECTRICIDAD como. Leche a alimento. Nutrición a comida. Papel a cuaderno. Petróleo a combustible. Red a pesca.

YEGUA es a CABALLO como. Vaca a becerro. Oveja a carnero. Hijo a padre. Mosca a insecto. Culebra a serpiente.

TIJERA es a CORTAR como. Tornillo a apretar. Clavo a unir. Gato a camión. Taladro a perforar. Jabón a lavar.

OXIDAR es a COMBUSTIÓN como. Ascender a vuelo. Condensar a líquido. Doblar a flexibilidad. Evaporar a ebullición. Reciclar a basura.

RAÍZ es a PLANTA como. Trazo a calle. Puente a río. Cimiento a casa. Plano a edificio. Ladrillo a pared.

Denunciar Test