option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen anato ii sistema nervioso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen anato ii sistema nervioso

Descripción:
Examen ordinario

Fecha de Creación: 2022/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La estimulación pre-ganglionar simpática para la glándula lagrimal es transportada por el nervio: Lagrimal. Infraorbitario. Vidiano. Ninguna respuesta es correcta.

El aparato de conducción de la médula lumbar se denomina fascículo de: Pierre Marie. Gowers. Ninguna es correcta. Schultze.

Al núcleo solitario le llegan fibras de los siguientes nervios menos de. Nervio hipogloso. Nervio glosofaringeo. Nervio intermediario de Wrisberg. Nervio vago.

Respecto a la función de las neuronas que componen las capas de la corteza fundamental es FALSO que. Las neuronas de la capa IV reciben sensaciones de zonas lejanas. Las neuronas de la capa Ill emiten respuestas a zonas cercanas. Las neuronas de la Il reciben sensaciones de zonas cercanas. Las neuronas de la capa I son neuronas de asociación cornisural.

Sobre las vías sensitivas es FALSO que: Los fascículos de la sensibilidad consciente de la cabeza son los lemnisco-mediales. Los fascículos de la sensibilidad propioceptiva consciente son los espino-bulbares. Los fascículos de la sensibilidad exteroceptiva consciente son los fascículos espino-talámicos. Los fascículos de la sensibilidad exteroceptiva inconsciente son los espino-cerebelosos.

El fascículo de asociación telencefálica que une los lóbulos frontal, temporal y occipital es el: Longitudinal inferior. Cingular. Uncinado. De Forel.

Indique el lobulillo que pertenece al neocerebelo: Fólium. Globoso. Nódulo. Dentado.

Señalar la alternativa CORRECTA en relación a las cintillas del nervio óptico. La raíz lateral termina en el cuerpo geniculado lateral y está formada por fibras temporales homolaterales y nasales contralaterales. En los cuerpos geniculados laterales las capas 1,4 y 6 reciben fibras cruzadas de la vía óptica; mientras que, las capas 2,3 y 5, reciben las fibras directas, o sea, las que no se decusan a nivel del quiasma. Todas son correctas. La raíz medial, termina en el cuerpo geniculado medial y está implicada en el reflejo pupilar sin conectar con la corteza visual primaria.

Señalar la alternativa FALSA en relación al territorio de vascularización de las arterias centrales medias. Tubérculos mamilares. Tubérculos cuadrigéminos. Cintillas ópticas. Quiasma optico.

Señalar la alternativa CORRECTA en relación al nervio timpánico de Jacobson. Todas las respuestas son correctas. Su ramo terminal constituye el nervio petroso profundo menor. Procede de la parte anterior del ganglio de Andersch. Emite ramas sensitivas generales para la mucosa timpánica que terminarán en el núcleo del fasciculo solitario.

NO es una vena profunda del encéfalo: Vena basal. Vena cerebral interna. Vena tálamo-estriada. Vena cerebral media.

El fascículo de Gowers transporta sensaciones: Propioceptivas inconscientes homolaterales de miembros inferiores y mitad inferior de tronco. Propioceptivas inconscientes homolaterales de miembros superiores y mitad superior de tronco. Propioceptivas inconscientes contralaterales de miembros superiores y mitad superior de tronco. Propioceptivas conscientes contralaterales de miembros inferiores y mitad inferior de tronco,.

La inervación secretora de la glándula parótida depende del componente parasimpático del nervio: Vago. Glosofaríngeo. Mandibular. Facial.

Respecto al núcleo ventro-póstero-medial es CORRECTO que. En él hacen escala la cinta de Reil media y los fascículos espino-talámicos. Forma parte de los núcleos talámicos de relevo a la corteza medular. Todo es correcto. Es la 3 neurona de las vías de la sensibilidad general consciente de la cabeza.

Indique la respuesta correcta, con respecto a la morfologia macroscopica de la medula espinal. La piamadre se prolonga formando el "fillum terminal". La región terminal de la duramadre se denomina "cola de caballo". La intumescencia cervical es el engrosamiento superior de la médula entre C4-D1. La intumescencia lumbar es el engrosamiento inferior de la médula entre D9-D12.

Señalar la alternativa CORRECTA en relación al nervio accesorio. El núcleo espinal se encuentra en la parte externa del asta posterior, en los segmentos medulares C1-C5. La raíz craneal sale de bulbo por encima del nervio vago. Sale del cráneo por el agujero rasgado posterior o yugular, junto con el IX y X pares. Las raíces caneal y medular se unen a nivel medular para formar una única raíz nerviosa.

El nervio lingual es rama terminal del nervio. Facial. Maxilar. Glosofaringeo. Mandibular.

Señalar la alternativa FALSA en relación a las vías vestibulares y su función. Fascículo Longitudinal medial: coordinación de movimientos de la cabeza con movimientos de los ojos. Fascículo Vestibulo-Cerebeloso: control del equilibrio corporal. Fascículo vestibulo-talámico: controla la orientación del individuo a nivel temporal. Fascículos Vestibulo-Espinales: control del tono muscular y postura erecta.

Por que zonas pasa el LCR en su transcurso por los ventriculos. Agujero de Magendie. Acueducto de Silvio. Todas son verdaderas. Agujero de Monro.

Cual es la funcion del area de broca. Área de la formación de palabras. Area de la memoria. Area de interpretación de las palabras. Area de coordinación de movimientos.

¿Como estan conectadas las áreas de Broca y de Wernicke?. Fascicilo lateral. Fascículo de conexión. Fascículo arcuato. Por el área 8 de brodman.

Si se obstruye la arteria del surco post-central puede provocar alteraciones funcionales en un individuo de tipo: Seleccione una: Alteración en la iniciación del movimiento voluntario. Confusión en la percepción táctil. Cambios permanentes en la personalidad. Alteraciones en la comprensión del lenguaje.

Señalar la alternativa FALSA en relación al nervio vidiano. Transporta la estimulacion procedente del nucleo lagrimo-mucoso nasal de Yagita. Procede del nervio petroso menor. Alcanza la fosa pterego-palatina donde termina en el ganglio pterigo-palatino. El nervio vidiano sale del craneo por el agujero rasgado anterior.

Es FALSO sobre el drenaje linfatico de los organos abdomino-pélvicos que. La linfa pasa por los ganglios regionales que son la 1ª estacion donde se depura la linfa. Finalmente, el conducto torácico conduce la linfa de retorno al torrente venoso. Los colectores conducen su linfa a los troncos linfaticos cervicales y toracicos. Posteriormente, la linfa es conducida a ganglios colectores que se situan alrededor de las arterias respectivas que vascularizan cada zona.

Señalar la respuestas CORRECTA respecto al SNA. Las neuronas preganglionares parasimpaticas se forman en los nucleos de los pares craneales: II, III, VII, IX, X. Las neuronas preganglionares simpaticas se forman en los cuerpos de las astas anteriores de los segmentos medulalres: torácicos, D1-D12; y sacros S1-S3. Los ganglios del tronco simpatico inervan a organos por debajo del diafragma. Los ganglios parasimpaticos son ganglios terminales.

Los fotorreceptores de la coroides estan situados en. Córnea. Esclerótica. Cuerpo ciliar. Ninguna respuesta es correcta.

La estimulacion pre-ganglionar parasimpatica secretora de las glándulas salivares submandibular y sublingual proceden del nervio. Lingual. Mandibular. Pterigo-palatino. Cuerda del tímpano.

No es una rama colateral de la arteria basilar. Arteria cerebelosa antero-inferior. Arteria cerebelosa postero-inferior. Arterias pontinas. Arteria cerebelosos superiores.

Es FALSO respecto a las funciones del cerebelo que. Funcion reguladora estimulando la actividad motora. Planeamiento del movimiento y secuenciacion temporal de los movimientos. Control de los movimientos balisticos. Control y retroalimentación de los movimientos de la porcion distal de los miembros.

Señalar la alternativa CORRECTA en relacion al nervio hipogloso. En la region sublingual se situa entre el borde posterior del milohioideo y el musculo hiogloso. En el cuello se situa entre la arteria carotida externa y la vena yugular externa. Se introduce por el espacio retrocondileo. Emerge del craneo a traves del agujero condileo anterior, junto a la arteria meningea anterior.

Señalar la alternativa FALSA en relacion al nervio vago. Su componente sensitivo general recoge sensibilidad de la piel de la recion de la oreja, meato auditivo externo y parte de la superficie externa del timpano. Su componente aferente visceral recoge movilidad de la laringe, traquea, esofago y visceras toracicocas y abdominales. A este nervio se le unen fibras de la porcion bulbar del nervio espinal paara dar origen al nervio accesorio del vago. Conduce impulsos de todo tipo, menos motores somaticos.

Señale cual es el par craneal que inerva al musculo que lleva al ojo abajo y afuera. II pc. III pc. VI pc. IV pc.

Señalar la altrernativa FALSA en relacion al nervio glosofaringeo. Recoge las sensaciones gustativas del 1/3 posterior de la lengua. Recoge sensibilidad general de las amígdalas palatinas. Lleva información parasimpática a la glándula paratiroides. Inerva a los musculos del velo del paladar, excepto el tensor del velo del paladar.

Cual de los siguientes no es una rama terminal del nervio oftálmico. Supraorbitario. Infraorbitario. Supratroclear. Infratroclear.

Es falso con respecto a las arterias corticales que. Penetran, generalmente de forma perpendicular a la superficie cortical. Forman una red arterial en el espacio epidural. Están destinadas a la irrigación de las circunvulociones. Son ramificaciones de las arterias cerebrales anterior, media y posterior.

El nucleo espongioso o esponjoso de Rolando de la medula espinal esra en relacion con. Cinta de Reil media. Ninguno de los anteriores. Sensibilidad tactil. Via piramidal.

Es falso respecto al nucleo caudado que. Forma una masa incurvada situada lateral al talamo. Su cara lateral esta en relacion con fibras de la capsula interna que lo separan del nucleo lenticular. Su cabeza esta situada a nivel de lobulo frontal. A traves de su cara ventricular contribuye a formar parte de las paredes del tercer ventriculo.

Un neocortex humano en el que predominan las capas 3 y 4 se califica como. Heterotipico granular. Homotipico. Heterotipico agranular. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta FALSA respecto a las cápsulas. La cápsula interna está formada por fibras de proyeccion situadas entre los nucleos tálamo y caudado, por dentro y caudado y lenticular por fuera. Todas las respuestas son falsas. La cpasula extrema esta formada por fobras de asociacion bidireccional que pasan entre el nucleo claustro y la corteza cerebral. Las firbas de asociacion de la capsula externa se extienden entre el segmento mas lateral de los nucleos lenticular y claustro.

Cual de las siguientes arterias cursa por el espesor de la raiz del mesenterio. Esplenica. Gastrica izquierda. Colica derecha. Ninguna es correcta.

La vascularizacion de las areas 41-42 y 22 corre a cargo de las arterias. Auditivas internas. Laberinticas. Temporales de la cerebral posterior. Temporales de la cerebral media.

La decusacion mesencefalica que forma el fasciulo tecto-espinal es. Meynert. Forel. Troclear. Wernecking.

Señalar la alternativa FALSA en relacion a los musculos extrinsecos del ojo. Conforman una musculatura voluntaria formada por 7 musculos y suaccion combinada permite el movimiento vertical, lateral y de rotacion del globo ocular. Los globos oculares deben tener un movimiento sinergico, es decir coordinado, para formar una unica imagen en el cerebro. Pasan por fuera del anillo de Zinn, IV pc; rama frontal del Va, y rama lagrimal del Va. En el tendon de Zinn se originan todos los musculos extrinsecos del ojo.

Indique cual de las siguientes arterias NO es rama de la arterua cerebral anterior. Subcallosa. Recurrente de Heubner o arteria estriada distal media. Órbito-frontal medial o fronto-basal medial. Fronto-polar o del polo frontal.

El lobulo de la insula de Reil está vascularizado por. Art. silviana. Art. cerebral posterior. Arts. Centrales. Art. cerebral anterior.

Señale la opcion FALSA, en relacion a las arterias perforantes del poligono de WIllis. Grupo póstero medial: parten de la arteria cerebral media, del 1º segmento de la arteria cerebral posterior y, de la arteria comunicante posterior. Grupo antero-lateral: nacen en el 1º segmento de la arteria cerebral media. Grupo póstero-lateral: se forma en el 2º segmento de la arteria cerebral posterior. Grupo ántero-medial: se origina en el 1º segmento de la arteria cerebral media y en la arteria comunicante anterior.

Señala la alternativa correcta en relacion a los espacio meningeos. El espacio epidural se encuentra entre la duramadre espinal y la vertebra. El espacio subdural se encuentra entre aracnooides y duramadre craneal. El espacio subaracnoideo se dispone entre la piamadre y la aracnoides. Todas son correctas.

No forma parte del grupo superior de los senos de la duramadre, el seno. Sagital superior. Esfenoidal. Occipital. Sagital infeior.

Que cisterna se enceuntra entre el cuerpo calloso, el vermis del cerebelo y pedunculos cerebelosos. Cisterna cuadrigemina. Cisterna cerebelosa. Cisterna quiasmática. Cisterna interpeduncular.

Respecto al nucleo ventro-póstero-medial es CORRECTO que. Forma parte de los núcleos talámicos de relevo a la corteza medular. Todo es correcto. En él hacen escala la cinta de Reil media y los fascículos espino-talámicos. Es la 3ª neurona de las vías de la sensibilidad general consciente de la cabeza.

La inervacion secretora de la glándula parótida dependen del componente parasimpático del nervio. Glosofaringeo. Mandibular. Facial. Vago.

La irrigación de la cápsula interna, ganglios basales y tálamo depende de las siguientes arterias EXCEPTO DE. Carótida interna. Centrales póstero-mediales. Basilar. Lentículo-estriadas.

Si aparecen alteraciones en la inciacion del movimiento voluntario, la aretria preferentemente afectada sera la. Arteria del surco cingular. Arteria del surco premotor. Arteria del surco precentral. Arteria del curco central.

Es rama colateral de la carótida interna. Arteria comunicante anterior. Arteria coroidea anterior. Arteria central de la retina. Arteria cerebral posterior.

En cuanto a las cápsulas. Señale la CORRECTA. La cápsula externa se sitúa entre lenticular y corteza. Sus fibras son de asociacion o de proyeccion. La cápsula extrema se situa entre lenticular y claustro. La cápsula interna se situa entre el nucleo talamo y cuadrado.

Es FALSO respecto a las neuronas de las astas posteriores de la médula que. Son de tipo cordonal. Tienen cilindroejes largos. Son motoras oicotropas. Son golgi tipo I.

Es CORRECTO respecto al nucleo gelatinoso de la médula que. Recibe las sensaciones térmicas y dolorosas corporales. Todo es correcto. Sus axones decusados forman el fascículo espino-talámico-lateral. Se sitúa en el vértice de las astas posteriores.

La estimulacion pre-ganglionar simpática para la glándula lagrimal es transportada por el nervio. Lagrimal. Ninguna es correcta. Infraorbitario. Vidiano.

En relacion a las arterias del cerebro, señale la opcion FALSA. Constituyen la red arterial de la piamadre. Son ramifiaciones de las arterias cerebrales: anterior, lateral y posterior. Se situan en el espacio subaracnoideo. Estas arterias se ramifican sobre los hemisferios.

Aparecen alteraciones motoras oculares por afectacion de que arteria cortical. A. Candelabra. A. Precentral. A. Angular. A. Rolándica.

Que grupo arterial de las ramas centrales del poligono de Willis tiene uno de sus origenes en la arteria cerebral media. Postero lateral. Postero medial. Antero medial. Antero lateral.

En relacion a las arterias centrales del encefalo es FALSO que. Son arterias terminales que vascularizan a los núcleos grises de la base del encéfalo. Las arterias opticas se desprenden desde la arteria cerebral posterior. Las arterias centrales medias son ramas de la arteria comunicante posterior. El grupo anterior se origina de la arteria cerebral anterior.

Sobre el drenaje venoso del SNC es FALSO que. La sangre de la vena magna desemboca en el seno recto. Las venas superficiales conducen la sangre directamente desde las venas corticales y medulares hacia los senos de la duramadre. El drenaje superficial y profundo son independiente y no se comunican entre si. La sangre procedente de las zonas profundas es drenada a la vena cerebral magna de Galeno.

En relacion a las arterias vertebrales, es FALSO que. Salen de la columna por el agujero transverso de C1. Se situan en el interior del espacio subdural. Se introducen en el craneo a traves del foramen magnum. Son ramas de las arterias subclavias.

Es FALSO en relacion a las arterias cerebelosas superiores que. Despues de su origen, cada una de ellas se divide en 2 ramas que irrigan las regiones de la superficie superior del cerebelo y de los nucleos cerebelosos. Terminan irrigando las porciones caudales del mesencefalo y toda la cara superior del cerebelo. Nacen casi al final del tronco encefelao, a partir de la arterias vertebrales. Siguen un trayecto lateral, justo pot debajo de la raiz del nervio motor ocular comun, y rodean al tronco encefalo en la cisterna ambiens.

Cual de las estructuras venosas nombradas a continuacion no drena en la confluencia anterior. Senos intercavernosos. Venas oftalmicas. Seno esfenoparietal. Seno petroso superior.

Con respecto a la vascularizacion de la medula espinal es FALSO que. La red anastomotica se llama vasocorona. La circulacion forma una red anastomotica en la duramadre. Esta red uniformada, de arriba abajo, el caudal circulatorio. La circulacion proviene de arterias perifericas a la medula espinal.

Es FALSO respecto al seno cavernoso. Hacia atras, se continua con los respectivos senos petrosos, superior e inferior. En su espesor se encuentra la arteria carotida comun. Es una cavidad llena de sangre venososa, situada a cada lado del ceurpo del esfenoides. Se relaciona con todos los pares craneales motores del ojo.

La formacion del hexagono de Trolard se establece a partir de la vena. Magna de galeno. Cerebral media. Basal de Rosenthal. Cerebral interna.

Cual es el lugar de herniacion bilateral de los plexos coroideos. Agujero de Monro. Ano de Vieussens. Ahujero de Magendie. Agujero de Luscka.

No es una vena profunda del encefalo. Vena basal. Vena tálamo estriada. Vena cerebral interna. Vena cerebral media.

Señala la respuesta FALSA en relacion a la situacion del nucleo motor principal del III par craneal en el mesencefalo. A la altura del coliculo mesencefalico inferior. Por delante del acueducto de Silvio. Posterior al fasciculo longitudinal medial. Anterior al nucleo de Edinger-Westphal.

La estimulación simpática secretora para la glándula parótida está vehiculizada por el nervio: Facial. Mandibular. Maxilar. Ninguno de los anteriores.

Uno de los siguientes nervios NO es rama del Oftálmico de Willis; señálalo: Supratroclear. Lagrimal. Supraorbitario. Cigomatico.

La estimulación parasimpática para la secreción lagrimal procede del núcleo: Salival superior. Salivar inferior. Solitario. Yagita.

En relación al reflejo de la midriasis NO es cierto: Interviene la médula espinal cervical. Participa el fascículo tecto-espinal. Se desencadena ante la escasez luminosa. Es de naturaleza parasimpática.

NO está inervado por el III par craneal, el músculo: Recto superior. Oblicuo inferior. Oblicuo superior. Elevador del parpado. Recto inferior.

Indique la relación CORRECTA entre el par craneal y su ganglio anexo: XI —— ótico. Vb —— Arnold. Vc —— Meckel. IX —— Anderch. VII — Plexiforme.

El nervio timpánico de Jacobson transporta sensación parasimpática procedente del núcleo: Lágrimo-mucoso nasal. Salival superior. Salival inferior. Espinal.

El núcleo de origen motor idiotropo especializado del X par craneal es el núcleo: Solitario. Gustatorio. Ambiguo. Masticatorio.

El elemento vásculo-nervioso más medial en el espacio retroestíleo es. Nervio glosofaringeo. Nervio vago. Nervio espinal. Arteria carotida interna.

Es FALSO con respecto a los fotorreceptores que: Los bastones permiten la visión nocturna. Los conos determinan el grado de agudeza visual. Los bastones son más abundantes en la periferia de la retina. Los conos son más abundantes en la papila.

Denunciar Test