option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de anatomía

Descripción:
CAFyD Osuna

Fecha de Creación: 2023/12/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nombre recibe la porción ósea de los extremos de un hueso?. metáfisis. epífisis. hipófisis. diáfisis.

Durante el movimiento de flexión del codo protagonizado por el músculo bíceps braquial. ¿Cuál de los siguientes músculos actúa como músculo fijador o estabilizador?. Braquial anterior. triceps braquial. supinador largo (o braquirradial). deltoides.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

11. 12.

los ligamentos son elásticos, no contráctiles y apenas flexibles. verdadero. falso.

señale la respuesta correcta, ¿qué tipo de contracción muscular provoca un aumento en longitud del músculo?. contracción isométrico. contracción concéntrica. contracción excéntrica. ningina respuesta es correcta.

¿Cuál de los siguientes biotipos se caracteriza por la predisposición a desarrollar musculatura, pero no a almacenar tejido graso ?. calypso. ectomórfico. endomórfico. mesomórfico.

empareje de forma correcta los siguientes tejidos con el tipo de célula predominante: tejido tendinoso. tejido muscular. tejido cartilaginoso. tejido óseo.

¿Cuál de los siguientes movimientos NO se ejecuta durante la supinación del pie?. Abducción. Inversión. Aducción. Flexión Plantar.

relativo a los criterios que definen la "posición anatómica", ¿Cuál de estas sentencias NO es correcta?. mirada al frente. bipedestación. manos en supinación. mano en pronación.

Relativo a la clasificación de las articulaciones, ¿cuál de las siguientes sentencias NO es correcta?. las articulaciones sinoviales también reciben el nombre de diartrosis. las articulaciones sinoviales también reciben el nombre de anfiartrosis. las articulaciones sinoviales también reciben el nombre de discontinuas. las articulaciones sinoviales son móviles.

¿Cuál de los siguientes tejidos NO se considera uno de los cuatro tejidos básicos del organismo?. tejido óseo. tejido nervioso. tejido epitelial. tejido muscular.

El órgano mecanoreceptor presente en la fibra muscular, que tiene capacidad para detectar el estiramiento que se domina: órgano tendinoso de golgi. huso neuromuscular. sarcómera. placa motora.

relativo a la estructura de las articulaciones sinoviales, señale la respuesta correcta: la superficie o carilla articular recubierta por cartílago hialino. la superficie o carilla articular queda recubierta por pericondrio. la superficie o carilla articular queda recubierta por la membrana sinovial. la superficie o carilla queda recubierta por periostio.

empareje de forma correcta los elementos anatómicos asociados a las articulaciones sinoviales con su principal función: vainas de los tendones. discos articulares. meniscos y rodetes. ligamentos. bursas sinoviales.

relativo a los planos corporales, ¿Cuál de los siguientes planos divide al cuerpo en dos mitades asimétricas, una anterior y otra posterior?. transversal. coronal. sagital. ninguna respuesta es correcta.

el tejido es la unidad morfofuncional menos compleja del organismo. verdadero. falso.

¿Cuál de los siguientes elementos óseos NO forma parte del esqueleto axial. columna vertebral. caja torácica. macizo cráneo-facial. pélvis ósea.

la articulación de tipo anfiartrosis y género__________ se caracteriza porque el medio de unión entre las superficies articulares de los huesos implicados, es un disco fibrocartilaginoso. sinfibrosis. sincondrosis. sínfisis. sindesmosis.

las superficies articulares están revestidas por: periostio. tendones. pericondrio. cartílago hialino.

durante el movimiento de flexión de la articulación del codo, ¿Cuál de los siguientes músculos actúa como estabilizador o fijación?. braquial anterior. biceps braquial. triceps braquial. deltoides.

empareje los siguientes ligamentos de la columna vertebral con su prolongación ligamentosa o su ligamento equivalente. ligamento vertebral longitudinal anterior. ligamento vertebral longitudinal posterior. ligamento supraespinoso.

empareje las siguientes articulaciones de la columna vertebral con el tipo o género correspondiente: Articulación atlanto-occipital. articulación intervertebral. articulación atlanto-axoidea medial. articulación cigapofisaria o facetaria.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

empareje los siguientes elementos anatómicos con la vértebra correspondiente: apófisis espinosa prominente. ligamento transverso. apófisis costiforme. apófisis odontoides.

¿Cuál de estas características NO es propias de las vértebras cervicales, diferenciándolas de las vértebras de otras regiones?. Sus apófisis transversas presentan carillas costales para su articulación con las costillas. el cuerpo vertebral es de pequeño tamaño, pero el agujero vertebral es mayor que en el resto de vértebras. Sus cuerpos vertebrales presentan articulaciones uncovertebrales, también llamadas articulaciones de Luschka. Sus apófisis transversas presentan un agujero que presta paso a la arteria vertebral.

¿Cuál es el elemento óseo que presta salida de la columna vertebral a los nervios raquídeos o espinales?. conducto raquídeo. foramen magnum. agujero de apófisis transversa. agujero de conjunción.

en relación a la dinámica de la columna vertebral, ¿Cuál de estas sentencias NO es correcta?. la región cervical es la de mayor amplitud en rotación. la región cervical es la de mayor amplitud de flexión. la región cervical es la de mayor amplitud inclinación lateral. la región cervical es la de mayor amplitud de extensión.

¿Cuáles de los siguientes músculos del dorso alcanzan como punto de inserción la apófisis mastoides del hueso temporal del cráneo?. M. esplenio de la cabeza y M.longísimo. M. elevador de la escápula y esplenio del cuello. M. esplenio del cuello y M. longísimo. M. trapecio y M. serrato posteroinferior.

Relatico a las curvaturas de la columna vertebral, ¿cuál de las siguientes sentencias NO es correcta?. escoliosis es una curvatura patológica. cifosis y lordosis son curvaturas fisiológicas. la columna cervical presenta cifosis en condiciones normales.

¿Cuál es el único músculo extrínseco del dorso que tiene como punto de inserción el húmero?. M. dorsal ancho. M. elevador de la escápula. M. trapecio. M. romboides mayor.

Relativo a los músculos intrínsecos del dorso, ¿Cuál de los siguientes NO es correcta?. son protagonistas en la flexión de la columna vertebral. están asociadas al control postural. son masas musculares alargadas dispuestas en los canales vertebrales. están revestidas por la fascia toracolumbar.

¿Cuál de los siguientes músculos occipitales NO define el territorio anatómico del triángulo suboccipital o de Hallux?. M. recto posterior mayor. M. recto posterior menos. M. oblicuo superior o menor. M. oblicuo inferior o mayor.

La articulación que se establece entre las apófisis articulares de las vértebras se denomina articulación____________. cigapofisaria. uncovertebral.

En fútbol, durante el lanzamiento del balón con el pie, se realiza____________ máxima del pie. flexión plantar. dorsiflexión.

Las carillas de las apófisis articulares de las vértebras lumbares se disponen: oblicuas en sentido ventro-craneal. oblicuas en sentido dorso-caudal. paralelas al plano coronal. paralelas al plano sagital.

1. 2.

empareje los ligamentos arqueados del diafragma: ligamento arqueado lateral. ligamento arqueado interno. ligamento arqueado medio.

Empareje los hiatos diafragmáticos con el nivel vertebral correspondiente: hiato esofágico. hiato de la vena cava. hiato aórtico.

Empareje los siguientes elementos anatómicos del esternón con el nivel vertebral correspondiente. vértice de la apófisis xifoides. unión xifoesternal. escotadura yugular. ángulo de louis.

¿Cuál es el punto de inserción del músculo psoas-iliáco?. cresta iliáca. trocánter menos del fémur. 12º costilla. trocánter mayor del fémur.

¿cuál de los siguientes músculos se inserta en el tubérculo de Lisfranc de la 1º costilla?. M. escaleno medio. M. serrato anterior. M. subclavio. M. escaleno anterior.

Uno de los puntos de origen del músculo cuadrado lumbar es: 12º costilla. trocánter menor del fémur. cresta iliáca. vértebras torácicas.

¿Cuál de estos elementos vasculares que se apoyan sobre la 1º costilla se localiza dorsalmente el tubérculo de Lisfranc?. vena subclavia. arteria carótida. arteria subclavia. vena yugular.

¿a que nivel vertebral se localiza la porción más elevada de la cúpula diafragmática?. L1-L2. C6-C7. T7-T8. T1-T2.

¿Cuál de las siguientes articulaciones de la caja torácica funciona como un trocoide?. condroesternal. condrotranversa. costovertebral. manubrioesternal.

¿En cuál de estos movimientos del tronco, es protagonista el músculo psoas- iliáco?. extensión del tronco. todas son correctas. rotación del tronco. flexión del tronco.

Relativo a la mecánica respiratoria, ¿Cuál de las siguientes sentencias es correcta?. los músculos intercostales internos intervienen en la inhalación. los músculos intercostales internos intervienen en la exhalación. ninguna respuesta es correcta.

¿Qué músculo de la pared anterolateral del abdomen recibe el nombre de faja anatómica?. M. oblicuo externo. M. transverso del abdomen. M. recto del abdomen. M. oblicuo interno.

¿Cuál de los siguientes músculos tiene el origen más ventral en la cara superior 1º costilla?. M. escaleno anterior. M. escaleno medio. M. subclavio. M. serrato anterior.

¿Qué músculo de la pared anterolateral del abdomen no tiene como punto de origen y/o inserción la cresta ilíaca?. M. oblicuo externo. M. oblicuo interno. M. recto del abdomen. M. transverso del abdomen.

¿Cuál de los siguientes músculos tiene la inserción más ventral en la cara superior de la 1º costilla?. M. escaleno medio. M. subclavio. M. escaleno anterior. M. serrato anterior.

que músculo de la pared abdominal forma por replegamiento de su aponeurosis el ligamento ingunal?. M. transverso del abdomen. M. recto del abdomen. M. oblicuo externo. M. oblicuo interno.

¿Qué paquete neurovascular tiene paso de salida inferiormente al ligamento inguinal?. vena, arteria y nervio femorales. vena, arteria y nervio aórticas. vena, arteria y nervio ilíacas. vena, arteria y nervio safenas.

¿Qué nivel vertebral proporciona salida a los nervios frénicos?. columna torácica. columna lumbar. columna cervical. todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes músculos actúa como sinergista del músculo recto del abdomen en el movimiento de flexión del tronco?. M. erector de la columna. M. psoas- ilíaco. M. cuadrado lumbar. M. dorsal ancho.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

1. 2. 3. 4. 5.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

11. 12. 13.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

señale el punto de inserción de cada uno de los siguientes músculos. M. pectoral menor. M. pectoral mayor. M. subclavio. M. serrato anterior.

primera columna son músculos y en la segunda columna es la acción muscular: 1. M. subescapular. 2. M. supraespinoso. 3. M. infraespinoso. 4. M. redondo menor.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Denunciar Test