Examen anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen anatomía Descripción: verdadero y falso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El esqueleto axial esta formado por los huesos de las extremidades superiores e inferiores, la cintura escapular y la cintura pélvica. Verdadero. Falso. El sistema muscular está formado por los músculos esqueléticos y los ligamentos. verdadero. falso. La médula ósea se localiza en el canal medular el hueso, rodeado del tejido óseo esponjoso. Verdadero. Falso. Los huesos largos crecen por alargamiento del cartílago de crecimiento situado entre las epífisis y la diáfisis. Verdadero. Falso. Son ejemplos de huesos planos los carpos de la muñeca y los tarsos del pie. Verdadero. Falso. Los huesos del cráneo son el frontal, los parietales, los temporales y el occipital. Verdadero. Falso. La columna vertebral está formada por los huesos llamados vértebras, separados entre sí por los discos intervertebrales, unos cartílagos con su centro gelatinoso. Verdadero. Falso. La lordosis es la curvatura natural de la columna hacia atrás, como en la región dorsal. Verdadero. Falso. Todas las costillas se unen al esternón mediante cartílagos. Verdadero. Falso. El húmero es el hueso del antebrazo, mientras que el radio y el cúbito son los del brazo. Verdadero. Falso. El fémur es el hueso del muslo, mientras que la tibia y el peroné son los de la pierna. verdadero. falso. Un ejemplo de articulación de tipo sinartrosis son las articulaciones del cráneo. verdadero. falso. Los ligamentos son los cordones que unen los músculos a los huesos. verdadero. falso. La contracción muscular produce el alargamiento de las fibras musculares y del músculo. verdadero. falso. La escoliosis es un aumento de la curvatura natural de la columna vertebral. verdadero. falso. La artritis consiste en la degeneración del cartílago, que puede dañar los extremos óseos. verdadero. falso. Una contusión es un traumatismo con rotura de la piel o mucosas, por choque con una superficie. verdadero. faso. El calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio y el hierro son principios inmediatos orgánicos. verdadero. falso. Las vitaminas son principios inmediatos orgánicos. verdadero. falso. La función principal de los glúcidos es servir como fuente de energía a las células del organismo. verdadero. falso. Los tejidos están formados por células, por una sustancia intercelular llamada matríz y por fibras. verdadero. falso. El material genético de una célula eucariota se localiza en el citoplasma. verdadero. falso. La epidermis de la piel es tejido epitelial pluriestratificado. verdadero. falso. El páncreas contiene epitelio glandular, tejido conjuntivo, vasos y nervios. verdadero. falso. El estilo de vida es un determinante de salud que no se puede modificar. verdadero. falso. La biología humana no influye en el estado de salud del individuo. verdadero. falso. En cuanto al medio ambiente, se incluyen aspectos tales como la contaminación del aire, del suelo, y del medioambiente psicosocial y sociocultural. verdadero. falso. Las bacterias, los virus, los hongos, etc. son factores biológicos del medioambiente que pueden ocasionar enfermedades. verdadero. falso. El consumo de verduras y pescado es un estilo de vida perjudicial para la salud. verdadero. falso. El sistema de asistencia sanitaria debe tener calidad, acceso y gratuidad. verdadero. falso. El sistema sanitario no tiene por qué ajustarse a los problemas de salud de la población. verdadero. falso. En el periodo patogénico presintomático ya hay síntomas y signos claros de la enfermedad. verdadero. falso. El periodo prepatogénico de la gripe sería cuando comenzamos a tener cambios biológicos. verdadero. falso. En el adulto joven, una de las causas más frecuentes de mortalidad son los accidentes de tráfico y los suicidios. verdadero. falso. Una de las principales causas de muerte en España son las enfermedades cardiovasculares. verdadero. falso. El nivel de atención sanitaria secundario pretende fomentar la salud y la prevención. verdadero. falso. El nivel de atención sanitaria cuaternaria incluye técnicas avanzadas y personal especializado. verdadero. falso. En España contamos con un modelo de los servicios nacionales de salud. verdadero. falso. El modelo mixto de sistema de salud es propio del ámbito privado. verdadero. falso. El modelo liberal de servicios de salud tiene una financiación privada y pública. verdadero. falso. La laringe comunica con las cavidades bucal y nasal y con el esófago y la faringe. verdadero. falso. La epiglotis es un cartílago en la entrada de la laringe que evita el paso de alimentos a las vías respiratorias durante la deglución. verdadero. falso. La tráquea está formada por anillos cartilaginosos abiertos en su parte anterior, unidos entre sí por un ligamento fibroso para permitir el paso del alimento al esófago. verdadero. falso. El bronquio derecho se divide en tres ramas, y el izquierdo en dos ramas, que van cada una a cada uno de los lóbulos pulmonares. verdadero. falso. El intercambio gaseoso se produce en los conductos alveolares. verdadero. falso. La pleura consta de dos membranas, una interna o visceral y otra externa o parietal. verdadero. falso. La cavidad pleural es el espacio situado entre la pleura visceral y la superficie pulmonar. verdadero. falso. En la inspiración, al relajarse el diafragma, permite la entrada del aire en los pulmones. verdadero. falso. El pulmón recibe la sangre no oxigenada de las arterias pulmonares. verdadero. falso. La sangre oxigenada sale del pulmón y va por las cuatro venas pulmonares hacia el corazón. verdadero. falso. La perfusión pulmonar permite el paso del O2 al alveolo y del CO2 a la sangre. verdadero. falso. El control voluntario de la respiración se realiza en el bulbo raquídeo (centro bulbar). verdadero. falso. El control involuntario de la respiración se realiza en la corteza cerebral. verdadero. falso. El proceso de difusión está perjudicado por la delgadez de la membrana alveolar. verdadero. falso. La insuficiencia respiratoria aguda produce hipoxia pero nunca baja los niveles de CO2. verdadero. falso. El tubo digestivo comprende boca, faringe, laringe, esófago, estómago e intestino. verdadero. falso. El peritoneo o capa serosa sólo existe a partir del estómago, en la cavidad abdominal. verdadero. falso. La boca comunica con el esófago a través de un orifico llamado el istmo de las fauces. verdadero. falso. La faringe comunica con la boca y por arriba con las fosas nasales. verdadero. falso. Las trompas de Eustaquio comunican el oído medio con la faringe. verdadero. falso. En las papilas gustativas de la lengua se encuentran los receptores nerviosos llamados botones gustativos, que captan los sabores. verdadero. falso. El esfínter por el que entran los alimentos al estómago se denomina cardias, y el esfínter de salida del estómago se denomina píloro. verdadero. falso. La mucosa que tapiza el interior del estómago posee unas vellosidades intestinales. verdadero. falso. El intestino delgado posee tres porciones denominadas duodeno, yeyuno e íleon. verdadero. falso. El páncreas y la vesícula biliar vierten sus secreciones al yeyuno. verdadero. falso. El intestino grueso presenta el apéndice vermiforme en el ciego. verdadero. falso. Podemos hablar de colon ascendente, colon transverso y colon descendente. verdadero. falso. Las glándulas salivales secretan moco, ácido clorhídrico y pepsinógen. verdadero. falso. La vesícula biliar almacena la bilis producida por el hígado y la vierte al duodeno. verdadero. falso. La bilis producida por el hígado ayuda en la digestión de las grasas en el intestino delgado. verdadero. falso. El hígado convierte el amoniaco tóxico para el organismo, en ácido úrico. verdadero. falso. El páncreas es una glándula mixta, ya que secreta hormonas y el jugo pancreático. verdadero. falso. La insalivación consiste en la división o trituración de los alimentos sólidos por los dientes. verdadero. falso. En el intestino delgado, los jugos pancreático e intestinal y la bilis realizan la digestión de las grasas ,las proteínas y los disacáridos. verdadero. falso. Las sustancias digeridas son absorbidas en el intestino grueso. verdadero. falso. Las heces fecales se forman en el intestino grueso. verdadero. falso. Las aftas son ulceraciones o llagas en la mucosa bucal. verdadero. falso. La disfagia es la dificultad o imposibilidad de tragar. verdadero. falso. La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocasiona disfagia y regurgitación. verdadero. falso. El cáncer de esófago causa disfagia, pérdida de peso, regurgitación, sialorrea y dolor retroesternal. verdadero. falso. La disfagia produce sensación de plenitud, saciedad precoz, distensión abdominal, náuseas, vómitos o eructos. verdadero. falso. La gastritis crónica es un proceso inflamatorio que la mayor parte de las veces está relacionada con la bacteria Helicobacter pilori. verdadero. falso. La úlcera péptica es una lesión de la mucosa gástrica o duodenal, mantenida por la secreción ácida y que afecta como mínimo a la capa muscularis mucosa. verdadero. falso. El adenocarcinoma gástrico, desde su inicio, manifiesta síntomas variados como molestias abdominales difusas, anorexia con náuseas, pérdida de peso, etc. verdadero. falso. El síndrome del intestino irritable se caracteriza por dolor abdominal y cambios del rítmo intestinal (diarrea y/o estreñimiento). verdadero. falso. La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria de la mucosa intestinal del colon y del recto. verdadero. falso. El síntoma más frecuente de la hemorroides es la rectorragia, que suele aparecer al final de la deposición o con el manchado del papel higiénico. verdadero. falso. El cáncer colorrectal es la neoplasia maligna más frecuente del tubo digestivo. verdadero. falso. Las hepatitis víricas presentan dolor en el área hepática, hepatomegalia blanda y dolorosa, esplenomegalia e ictericia. verdadero. falso. La litiasis biliar produce cólico biliar y colecistitis aguda. verdadero. falso. La pancreatitis aguda se caracteriza por dolor abdominal recurrente, mala digestión en forma de esteatorrea y diabetes. verdadero. falso. La pancreatitis crónica produce dolor abdominal, mala digestión y rectorragia. verdadero. falso. El consumo de alcohol elevado se relaciona con el 70-80 % de los casos de pancreatitis crónica. verdadero. falso. Las uretras son conductos que comunican los riñones con la vejiga urinaria. verdadero. falso. Los riñones están cubiertos por el peritoneo. verdadero. falso. La vejiga es una bolsa que recoge la orina formada en los riñones y la almacena hasta ser expulsada por la uretra. verdadero. falso. El riñón es el encargado de filtrar la sangre y formar la orina, por la cual expulsamos sustancias de desecho que serían tóxicas si se acumularan en el cuerpo. verdadero. falso. La litiasis renal consiste en el taponamiento de los uréteres, lo que detiene el paso de la orina y dilata el conducto existente por encima del taponamiento. verdadero. falso. La litiasis renal ocasiona el denominado cólico nefrítico. verdadero. falso. La infección de las vías urinarias bajas puede llegar a producir sepsis. verdadero. falso. La infección de las vías urinarias altas abarca a la infección del riñón. verdadero. falso. La cistitis es un síntoma de infección de las vías urinarias altas. verdadero. falso. La ITU (infección del tracto urinario) produce principalmente polaquiuria, la emisión de pequeñas cantidades de orina con mucha frecuencia. verdadero. falso. El trauma renal nunca se encuentra asociado al trauma abdominal. verdadero. falso. Los pacientes con traumatismo renal aislado presentan dolor en la fosa lumbar o en la zona costovertebral del lado afectado. verdadero. falso. Los traumatismos vesicales suelen ir asociados a traumatismos de la pelvis. verdadero. falso. Es un síntoma de los traumatismos renales el tenesmo vesical. verdadero. falso. La insuficiencia renal o reducción del filtrado glomerular produce una disminución del flujo de orina y un aumento en sangre de los productos de desecho que no han pasado a la orina. verdadero. falso. Los órganos genitales femeninos internos son los ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina y los labios mayores y menores. verdadero. falso. La fecundación del óvulo se produce en el útero. verdadero. falso. Los órganos genitales masculinos externos son el pene y el escroto. verdadero. falso. Las vesículas seminales producen líquido prostático, que permite la supervivencia de los espermatozoides. verdadero. falso. La uretra comunica los testículos con la próstata y la vesícula seminal y con el conducto de salida del semen. verdadero. falso. La espermatogénesis es la formación de espermatozoides y la ovogénesis la formación de óvulos. verdadero. falso. Los espermatozoides y los óvulos contienen 46 cromosomas. verdadero. falso. El cigoto posee 46 cromosomas, 23 proceden del óvulo y 23 del espermatozoide. verdadero. falso. Un feto femenino posee 22 pares de cromosomas y otros cromosomas XY. verdadero. falso. El inicio del ciclo menstrual corresponde al 1º día de la menstruación y su fin es el día anterior al inicio de la siguiente menstruación. verdadero. falso. Aproximadamente 14 días después de la ovulación si el óvulo no ha sido fecundado, se desprende el endometrio y sale por la vagina al exterior, produciendo una hemorragia llamada menstruación. verdadero. falso. La fecundación del óvulo se produce en las trompas de Falopio. verdadero. falso. Se denomina embarazo al periodo de tiempo que transcurre entre la fecundación del óvulo y el momento del parto. verdadero. falso. El embarazo humano dura 40 semanas desde el 1º día de la última menstruación o 38 desde la fecundación, aproximadamente unos 9 meses. verdadero. falso. En el 2º trimestre, el feto cambia de postura y se sitúa boca abajo. verdadero. falso. Al final del embarazo, el bebé puede medir entre los 45 y los 50 cm y pesa entre 2,5 y 3,5 Kg. verdadero. falso. En la fase de dilatación del parto, se rompe el saco amniótico y sale el líquido amniótico. verdadero. falso. En la fase de expulsión del parto, se expulsa la placenta unos 15 a 30 minutos después de salir el recién nacido. verdadero. falso. En la fase de alumbramiento del parto, el bebé sale a través de la vagina. verdadero. falso. Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que afectan a los órganos sexuales tanto masculinos como femeninos, que pueden ser producidos sólo por virus. verdadero. falso. La torsión testicular o síndrome del escroto agudo consiste en la torsión sobre su propio eje del cordón espermático y/o epidídimo del paciente. verdadero. falso. La torsión testicular se caracteriza por un cuadro progresivo de dolor referido en la zona testicular. verdadero. falso. El traumatismo de los genitales si se dan de manera aislada no suelen tener gran importancia. verdadero. falso. Las hormonas son sustancias producidas por glándulas y que circulan por la sangre hasta llegar a los tejidos u órganos diana donde producen efectos. verdadero. falso. El director o motor del sistema endocrino es el tálamo. verdadero. falso. Las hormonas son producidas por glándulas exocrinas. verdadero. falso. La hipófisis consta de dos regiones, la adenohipófisis y la neurohipófisis. verdadero. falso. La tirotropina estimula y controla la glándula tiroides. verdadero. falso. La hormona folículo estimulante estimula los folículos ováricos. verdadero. falso. La prolactina influye en la producción de leche por las glándulas mamarias. verdadero. falso. Somatotropina es lo mismo que decir hormona del crecimiento. verdadero. falso. La oxitocina se encarga de las contracciones uterinas durante el parto y estimula la producción de la leche en la mamas. verdadero. falso. Las hormonas triyodotironina y tiroxina influyen en el desarrollo de los tejidos, la producción de energía y calor, en el metabolismo, etc. verdadero. falso. La insulina y el glucagón son secretadas en las glándulas suprarrenales. verdadero. falso. Las gónadas son los ovarios y testículos, que además de gametos producen hormonas sexuales. verdadero. falso. La insulina es una hormona hipoglucemiante y el glucagón es una hormona hiperglucemiante. verdadero. falso. La diabetes tipo I se produce cuando el organismo no responde a la insulina con normalidad. verdadero. falso. Los síntomas de la diabetes pueden incluir fatiga, sed, pérdida de peso, visión borrosa y micciones frecuentes. verdadero. falso. El hipertiroidismo es una patología caracterizada por un nivel bajo de hormonas tiroideas en sangre. verdadero. falso. El hipotiroidismo produce síntomas tales como fatiga, frecuencia cardiaca baja, piel seca, sobrepeso y estreñimiento. verdadero. falso. Las glándulas suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas sexuales masculinas y femeninas. verdadero. falsa. La calcitonina y la hormona paratiroidea regulan los niveles de calcio en sangre. verdadero. falso. La aldosterona de la corteza suprarrenal regula el equilibrio de agua y sal en el organismo. verdadero. falso. Cuando una hormona endocrina atraviesa el torrente sanguíneo, llega a las células diana, que tienen receptores específicos para ciertas hormonas a las que se unen y envían instrucciones sobre el funcionamiento de estas células. verdadero. falso. El sistema inmune es una red de órganos, tejidos, células y moléculas del organismo que reconocen sustancias extrañas a nuestro organismo. verdadero. falso. Los antígenos pueden ser cualquier tipo de molécula biológica, como por ejemplo, las toxinas o moléculas de microorganismos, etc. verdadero. falso. La inmunidad inespecífica, innata o natural incluye las barreras naturales (piel, mucosas, etc.) y las células fagocíticas. verdadero. falso. La inmunidad específica o adaptativa tiene una respuesta rápida y reconoce un gran número de antígenos. verdadero. falso. La médula ósea es un tejido esponjoso situado en el interior de los huesos cortos. verdadero. falso. El timo produce una maduración de las células que van a mediar en la respuesta inmune, que son los linfocitos. verdadero. falso. El bazo es un órgano linfoide situado detrás del esternón. verdadero. falso. Los nódulos o ganglios linfáticos están dispersos por todo el cuerpo y son abundantes en el cuello, las mamas, las ingles, las axilas, etc. verdadero. falso. Los vasos linfáticos conectan los ganglios linfáticos entre sí. verdadero. falso. Los vasos linfáticos contienen la linfa, un líquido transparente que transporta leucocitos y otras células. verdadero. falso. La respuesta inmune específica incluye la fagocitosis. verdadero. falso. La fagocitosis es el proceso por el cual un macrófago engloba a un microorganismo emitiendo pseudópodos y rodeándolo. verdadero. falso. La respuesta inmune específica está mediada por los linfocitos. verdadero. falso. En la respuesta inmune específica sólo actúan células activadas contra un determinado antígeno. verdadero. falso. La memoria inmunológica es el proceso por el cual el organismo reconoce un antígeno para atajar una invasión del mismo por segunda vez. verdadero. falso. Las inmunodeficiencias primarias son adquiridas. verdadero. falso. Un ejemplo de inmunodeficiencia secundaria es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). verdadero. falso. La autoinmunidad no tiene un componente genético, sólo se debe a factores externos como los agentes infecciosos, sustancias químicas como algunos fármacos y factores hormonales. verdadero. falso. Las reacciones de hipersensibilidad son reacciones exageradas a un estímulo inmune que para otras personas son inofensivas. verdadero. falso. En la atopía o anafilaxia, los trastornos aparecen en forma de brotes (paroxismos) coincidiendo con la segunda exposición al antígeno. verdadero. falso. Las células tumorales presentan en su superficie antígenos extraños reconocibles por el sistema inmune, el cual procede a destruirlos cuando los detecta. verdadero. falso. Hay evidencias de que los tumores son menos frecuentes en las inmunodeficiencias. verdadero. falso. El pericardio es una membrana única que envuelve al corazón. verdadero. falso. El sistema arterial transporta la sangre que sale del corazón hacia los tejidos. verdadero. falso. El sistema vascular linfático recoge el exceso de líquido que rodea a los vasos sanguíneos y tejidos y lo devuelve al torrente sanguíneo. verdadero. falso. La parte derecha del corazón transporta la sangre oxigenada proveniente del pulmón. verdadero. falso. Los ventrículos son las cavidades superiores del corazón por la que entra la sangre procedente de las venas. verdadero. falso. Del ventrículo izquierdo parte la arteria aorta, que lleva la sangre oxigenada a los tejidos. verdadero. falso. La aurícula y el ventrículo derechos están separados por la válvula mitral. verdadero. falso. Las arterias llevan la sangre del cuerpo de regreso al corazón. verdadero. falso. La arteria aorta nace en el ventrículo derecho del corazón. verdadero. falso. Las venas cava superior e inferior llevan la sangre del cuerpo hacia la aurícula derecha. verdadero. falso. Las arterias poseen una serie de válvulas, sobre todo en los miembros inferiores, que impiden el retroceso de la sangre hacia la periferia. verdadero. falso. El sistema linfático recoge el exceso de líquido extravasado de los capilares y lo devuelve al torrente sanguíneo. verdadero. falso. La circulación menor o sistémica es la que se establece entre el corazón y los pulmones. verdadero. falso. Las arterias coronarias nacen de la arteria pulmonar y llevan sangre al miocardio. verdadero. falso. |