Examen de Anatomía. Tercer Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Anatomía. Tercer Parcial Descripción: Angio y neuro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De dónde se origina la arteria aorta?. Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. ¿De donde se origina la arteria carótida común derecha?. Aorta. Tronco braquiocefálico. Subclavia izquierda. Ventrículo derecho. ¿Cuáles son las ramas de la arteria carótida común?. Carótida externa y carótida interna. Carótida derecha y carótida izquierda. Maxilar interna y temporal superficial. Cerebral anterior y cerebral media. ¿Cuántas ramas colaterales tiene la arteria carótida externa?. 1. 2. 6. 8. ¿Cuál de las siguientes arterias entra dentro del cráneo para brindar irrigación al cerebro?. Carótida externa. Carótida interna. Subclavia derecha. Subclavia izquierda. ¿Cuál de las siguientes arterias lleva sangre a la zona de cabeza y cuello, exceptuando al cerebro?. Carótida externa. Carótida interna. Subclavia derecha. Subclavia izquierda. ¿Cuántas ramas terminales tiene la arteria carótida externa?. 1. 2. 6. 8. ¿Cuál es la primera rama de la arteria carótida externa?. Tiroidea superior. Lingual. Maxilar interna. Temporal superficial. ¿Cuál de las siguientes arterias se encarga de irrigar a la glándula tiroides?. Tiroidea superior. Lingual. Facial. Maxilar interna. ¿Cuál de las siguientes arterias se encarga de irrigar la lengua y el suelo de boca?. Facial. Lingual. Tiroidea superior. Temporal superficial. ¿Cual de las siguientes arterias se encarga de irrigar la región de la faringe?. Faringea ascendente. Lingual. Facial. Occipital. ¿Cuál de las siguientes arterias describe 3 curvas en su trayecto?. Lingual. Facial. Occipital. Maxilar interna. ¿Cuál de las siguientes arterias se encarga de dar irrigación a la región posterior del cuero cabelludo?. Occipital. Auricular posterior. Faringea ascendente. Lingual. ¿Cuál de las siguientes arterias da irrigación a la región del pabellón auricular, la glándula parótida y la región mastoidea?. Auricular posterior. Occipital. Facial. Temporal superficial. ¿Cuál es la rama terminal de la arteria facial?. Arteria maxilar interna. Arteria angular. Arteria labial superior. Arteria maseterina. ¿Cuál de las siguientes arterias se encarga de llevar sangre a la región temporal del cuero cabelludo?. Temporal superficial. Occipital. Auricular posterior. Maxilar interna. ¿Cuál es la rama terminal de la arteria maxilar interna?. Esfenopalatina. Palatina ascendente. Meningea media. Infraorbitaria. ¿Cuál de las siguientes arterias se encarga de irrigar a los dientes mandibulares?. Alveolar inferior. Timpánica anterior. Bucal. Meningea accesoria. ¿Cuáles son las ramas colaterales anteriores de la carótida externa?. Facial, lingual y tiroidea superior. Occipital, auricular posterior y faringea ascendente. Maxilar interna y temporal superficial. Cerebral anterior, media y posterior. ¿Cuáles son las ramas colaterales posteriores de la carótida externa?. Tiroidea superior, facial y lingual. Maxilar interna y temporal superficial. Faringea ascendente, occipital y auricular posterior. Cerebral anterior, media y posterior. ¿Cuál es la principal vena que recoge la sangre de la región de cabeza y cuello?. Yugular externa. Yugular anterior. Yugular posterior. Yugular interna. ¿Por donde emerge la vena yugular interna del cráneo?. Agujero carotídeo. Agujero magno. Fisura orbitaria superior. Agujero yugular. La medula ósea es un órgano linfoide...?. Primario. Secundario. Terciario. Mixto. Los ganglios linfáticos son órganos linfáticos..?. Primarios. Secundarios. Terciarios. Mixtos. Son pequeños órganos redondeados que forman parte del sistema linfático, pueden inflamarse en presencia de un proceso infeccioso. Ganglios. Médula. Bazo. Timo. ¿Cuáles niveles ganglionares se localizan siguiendo el músculo esternocleidomastoideo?. I, II, y III. II, III, y IV. III, IV, y V. IV, V y VI. ¿De qué otra forma se le conoce al nivel ganglionar IA?. Submentoniano. Submandibular. Yugular superficial. Yugular profundo. ¿De qué otra forma se le llama al nivel ganglionar Ib?. Submentoniano. Submandibular. Yugular anterior. Compartimiento anterior. ¿Cómo se llama el par craneal I?. Olfatorio. Oculomotor. Óptico. Trigémino. ¿Cuál es el segundo par craneal?. Olfatorio. Oculomotor. Óptico. Abducens. ¿Cuál es el tercer par craneal?. Óptico. Oculomotor. Abducens. Olfatorio. Cuál es el cuarto par craneal?. Troclear. Óptico. Abducens. Oculomotor. ¿Cuál es el quinto par craneal?. Trigémino. Facial. Vago. Hipogloso. ¿Cuál es el sexto par craneal?. Abducens. Trigémino. Troclear. Olfatorio. ¿Cuál es el séptimo par craneal?. Facial. Abducens. Troclear. Glosofaríngeo. ¿Qué par craneal es el vestibulococlear?. I. VI. VIII. VII. ¿Cuál es el noveno par craneal?. Glosofaríngeo. Vago. Hipogloso. Trigémino. ¿Cuál es el décimo par craneal?. Vago. Glosofaríngeo. Hipogloso. Vestibulococlear. ¿Cuál es el par craneal encargado de dar motricidad al músculo trapecio. Accesorio. Espinal. XI par craneal. Todas las opciones son correctas. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Cuál es el par craneal encargado de dar motricidad a la lengua?. Hipogloso. Glosofaríngeo. Vago. Facial. ¿Cuáles son los pares craneales mixtos?. V, VII, IX, X. I, II, III, IV. VIII, IX, X, XI. II, III, IV, VI. ¿Cuál es el par craneal encargado de la mímica facial?. I. II. V. VII. ¿Cuál es el par craneal encargado de la audición y el equilibrio?. V. VII. VIII. IX. Los nervios oftálmico, maxilar y mandibular son ramas de... Oftálmico. Facial. Trigémino. Vestibulococlear. ¿Cuáles son los pares craneales encargados de proveer movilidad del globo ocular?. III, IV, VI. I, II, V. X, XI, XII. VII, VIII, IX. ¿Cuál de las siguientes funciones se relaciona a los órganos de los sentidos. Motora branquial. Motora somática. Sensitiva general. Sensitiva especial. ¿Cuál de las siguientes funciones se relaciona a la musculatura estriada derivada de los arcos faríngeos?. Motora branquial. Motora somática. Motora visceral. Sensibilidad especial. ¿Cuál de las siguientes funciones se encarga de enviar impulsos a la musculatura lisa, que no podemos controlar a voluntad?. Motora branquial. Motora somática. Motora visceral. Sensitiva especial. ¿Cuáles son los pares craneales sensitivos?. I, II, VIII. III, IV, V. VI, VII, XI. X, XI, XII. ¿Por dónde emerge del cráneo el nervio facial?. Agujero magno. Fisura orbitaria superior. Agujero estilomastoideo. Conducto carotídeo. |