option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de la ANT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de la ANT

Descripción:
Examen final

Fecha de Creación: 2024/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las señales de tránsito se utilizan para: Para regular la movilidad segura y ordenada del tránsito de peatones y vehículos. Para regular la circulación de vehículos. Ninguna de las anteriores.

2. ¿Qué tipo de señales de tránsito son regulatorias, preventivas o de advertencia, informativas o de orientación y transitorias?. Señales de tránsito verticales. Señales de tránsitos horizontales. Todas las anteriores.

3. ¿El no acatar lo indicado en una señal regulatoria es una infracción de tránsito?. A veces. Si, siempre. No.

4. ¿Qué clase de señales de tránsito son las que indican condiciones peligrosas en las vías o de sectores adyacentes?. Informativas o de orientación. Transitorias. Preventivas o de advertencia.

5. ¿Cómo se identifica que una señal es preventiva o de advertencia?. Porque son circulares de color rojo y blanco. Porque tienen forma de rombo de color negro y amarillo. Porque son rectangulares de color verde con blanco.

6. ¿Qué indican a los usuarios las señales de tránsito normativas o de orientación?. Las direcciones, a distancias, destinos, rutas, ubicación de servicios y puntos de interés turístico. Las condiciones inesperadas de las vías. Le previenen sobre algún peligro.

7. ¿Cómo se llaman las señales que advierten acerca de la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento de la vida?. Señales informativas o de orientación. Señales preventivas o de advertencia. Señales transitorias.

8. ¿Las demarcaciones en pavimento de líneas, símbolos, letras y otras tales como tachas ubicadas sobre la superficie de la calzada se las conoce como?. Señales de tránsito verticales. Señales de tránsito horizontales. Geniales de tránsito informativas.

9. El semáforo es un dispositivo de señalización luminosa útil para el control y la seguridad vial, mediante el cual regula los movimientos en las calles y carreteras de. De los peatones. De los vehículos. Todas las anteriores.

10. Los usuarios de las vías están obligados a obedecer las normativas, reglamentaciones viales, indicaciones del gente de tránsito y señales de tránsito que establezcan una obligación o prohibición, salvo circunstancias especiales que lo justifique. Siempre. Nunca. A veces.

11. Las señales de tránsito se clasifican en. Verticales, horizontales, manuales, longitudinales y especiales. Transversales, verticales, manuales y longitudinales. Manuales, luminosa, horizontales y verticales.

12. Las señales horizontales se clasifican en. Longitudinales, transversales y marcas especiales. Regulatorias, preventivas, transversales y verticales. Transversales, verticales, manuales y longitudinales.

13. Las señales verticales se clasifican en : Regulatorias, preventivas, información, escolares, especiales delineadoras. Rombo, cuadrado, círculo, octágono. Regulatorias, preventivas transversales, verticales, manuales.

14.¿Cuando un cruce de vía está regulado por un agente de tránsito, las señales manuales de éste prevalecen sobre cualquier otra existente, incluso semáforos?. A veces. Siempre. Nunca.

15. Cuando ve pintado en la calzada una línea continua, ¿qué indica?. Permite rebasar o adelantar sobre esta línea, siempre que exista seguridad para hacerlo. Restringe la circulación vehicular de tal manera que ningún vehículo podrá cruzar esta línea. Puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea continua.

15. Cuando ve pintado en la calzada una línea discontinua, ¿que indica?. Permite rebasar o adelantar sobre esta línea siempre que exista seguridad para hacerlo. El conductor no puede realizar maniobras de adelantamiento cuando la línea es discontinua. Restringe la circulación vehicular de tal manera que ningún vehículo podrá cruzar esta línea.

17. Cuando vea pintado en la calzada una línea mixta continua, ¿qué indica?. Puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea discontinua a la izquierda del conductor. Puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea discontinua a la izquierda y derecha del conductor. El conductor no puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene la línea continua a su izquierda.

18. Cuando ve pintado en la calzada doble línea ¿que indica?. El conductor puede realizar maniobras de adelantamiento cuando tiene doble línea. Le permite al conductor rebasar o adelantar siempre que exista la seguridad para hacerlo. Es totalmente prohibida las maniobras para rebasar o adelantar por cualquiera de los carriles que se transite.

19. La luz amarilla intermitente en un semáforo significa. Para siempre y cuando lo pueda hacer con seguridad. Disminuir la velocidad y atravesar la intersección con mucha precaución. Parar, se da el paso a todo el tráfico que cruza antes de atravesar la intersección.

20. Cuando no haya un cruce peatonal y el peatón cruza su carril más adelante ¿Que debe hacer usted?. Contacto visual, luego pasar al peatón. Disminuir la velocidad conforme pasa el peatón. Parar y dejar que el peatón termine de cruzar la calle.

21. Si llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo tiempo, un agente de tránsito le indica que avance, ¿Que debe hacer usted?. Detenerse, porque la luz roja se lo está indicando. Avanzar, porque las instrucciones de la gente de tránsito prevalecen sobre las señales de tránsito. Avanzar, solo si estás seguro que la luz roja está próxima a cambiar.

22. ¿En cuál de las siguientes luces de semáforo debería siempre de tener su vehículo?. Luces rojas continuas y luces rojas intermitentes. Luces rojas continuas, flechas rojas y luces amarillas intermitentes. Luces rojas continuas, luces rojas intermitentes y luces amarillas.

23. Los ángulos de visión no cubiertos por los tres espejos retrovisores: central, en el interior del vehículo, lateral derecho e izquierdo por la visión directa delantera se conoce como: Punto ciego. Panorama de la situación de tránsito. Observar una forma más amplia de circulación por la vía.

24. Si ve señales de construcción color naranja y conos en una autopista, usted debe: Bajar la velocidad porque el carril se acaba más adelante. Cambiar de carril y no tenga su velocidad actual. Bajar la velocidad y tener precaución debido a que encontrará trabajadores y equipo más adelante.

25. Las líneas en Zig zag en el sentido del eje de la calzada, advierten que más adelante existe: Una vía mal construida. Un cruce cebra. Un obstáculo peligroso.

26. ¿En qué situación puede hacer uso de la bocina de su vehículo?. Para prevenir la ocurrencia de un siniestro. Cuando trata de prevenir a otros acerca de un peligro. Todas las anteriores.

27. Si no cancela el valor de las multas, el contraventor no podrá. Renovar su licencia de conducir. Realizar la revisión técnica vehicular y matricular su vehículo. Todas las anteriores.

28. ¿Cómo se sanciona a los responsables de un siniestro de tránsito que no sean conductores (pasajeros, controladores, peatones, etc.)?. Con las mismas penas que aún conductor responsable del siniestro. Con las mismas sanciones que un conductor exceptuando las pérdidas de puntos. Con la mitad de las penas establecidas para un conductor responsable de un siniestro.

29. ¿Cómo se sancionan a las personas que ocasionan un siniestro y huye de lugar de los hechos?. Con el máximo de la pena correspondiente a la contravención cometida. Con el doble de la pena correspondiente a la contravención cometida. Ninguna de las anteriores.

30. ¿Existe un beneficio para el conductor que no haya sido sancionado durante el tiempo de vigencia de la licencia de conducir y mantiene los (30) puntos?. Sí, el 30% en el pago del valor de la especie de la licencia de conducir. Sí, 50% en el pago del valor de la especie de licencia de conducir. Ningún beneficio.

31. ¿Qué sanción se aplican a quién conduzca a un vehículo con nivel de alcohol por litro de sangre de 0.3 a 0.8 grados?. Treinta días de privación de libertad y retención del vehículo por 24 horas. Cinco días de privación de libertad y retención del vehículo por 24 horas. Ninguna de las anteriores.

32. La pena privativa de libertad por un tiempo de 15 días se aplica para: Quienes tengan un nivel de alcohol de 0.3 a 0.8 gramos por litro de sangre. Quienes tengan un nivel de alcohol de 0.8 hasta 1.2 gramos por litro de sangre. Quienes superen un nivel de alcohol de 1.2 gramos por litro de sangre.

33. ¿Cuál es la sanción para el conductor que falta de obra a la autoridad o agente de tránsito?. Pena privativa de libertad de diez días. Pena privativa de libertad de tres días. Pérdida de la licencia de conducir.

34. La pena privativa de libertad por un tiempo de 30 días se aplica para: Quienes tengan un nivel de alcohol de 0,3 a 0,8 gramos por litro de sangre. Quienes tengan un nivel de alcohol de 0,8 hasta 1.2 gramos por litro de sangre. Quienes superen un nivel de alcohol de 1.2 gramos por litro de sangre.

35. Aquel conductor que no haya sido sancionado en al menos un año contabilizado desde la fecha de la citación de la última infracción sancionada, gozará de: Dos puntos adicionales en su licencia. Tres puntos adicionales en su licencia. Cuatro puntos adicionales en su licencia.

36. Constituyen agravantes en las infracciones de tránsito, y por lo tanto sancionados con el máximo de la pena correspondiente, conducir con: Licencia caducada, suspendida temporal o definitivamente. Licencia con menos de 15 puntos. Ninguna de las anteriores.

37. La sanción, en caso de siniestro que produzca muerte y sea ocasionada por conductores en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las que contengan corresponde a: Pena privativa de libertad de 12 a 20 años. Revocatoria definitiva de la licencia para conducir. Ninguna de las anteriores.

38. según el código integral penal vigente, conducir más horas de las permitidas por la ley o conducir en malas condiciones físicas y ocasionar un siniestro de tránsito del que resulte la muerte de una o más personas, tiene una sanción de: Pena privativa de libertad de 1 a 3 años. Pena privativa de libertad de 6 a 11 meses. Pena privativa de la libertad de 3 a 5 años.

39. La persona que conduzca un vehículo cuyas llantas se encuentran lisas o en mal estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: 3 a 5 días. 5 a 15 días. 10 a 15 días.

40. Según el código integral penal vigente, conducir en exceso de velocidad, y ocasional un siniestro de tránsito del que resulte la muerte de una persona o más personas, tiene una sanción de: Pena privativa de libertad de 1 a 3 años. Pena privativa de libertad de 6 a 11 meses. Pena privativa de libertad de 3 a 5 años.

Denunciar Test