Examen aplicado de Toxicología Clínica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen aplicado de Toxicología Clínica Descripción: Examen aplicado de la materia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se puede clasificar como tóxicos químicos y físicos. Los tóxicos químicos pueden ser de origen animal, mineral, vegetal y sintetico. Clasificación de agentes tóxicos en función de la vía de entrada. Clasificación de agentes tóxicos según los usos y aplicaciones del tóxico. Clasificación de agentes tóxicos por su naturaleza. Esta clasificación depende de la toxicocinética de la sustancia. Clasificación de agentes tóxicos en función de la vía de entrada. Clasificación de agentes tóxicos según los usos y aplicaciones del tóxico. Clasificación de agentes tóxicos por su naturaleza. ¿Cuáles son los diferentes niveles de acción del tóxico?. Exposición, toxicocinética, toxicodinamia. Absorción, distribución, biotransformación y eliminación. Cinética del primer orden. Estudia los proceso que interactuan en la velocidad del cambio en la concentración de tóxicos. Toxicodinamia. Toxicinetica. Cinética de primer orden. La velocidad del proceso es indespendiente de la concentración. Se presenta en forma exclusiva cuando existe una exposición constante a un tóxico y la concentración no varía ni disminuye en el tiempo. Toxicodinamia. Cinética de orden cero. Cinética de primer orden. Es el tipo de cinética que siguen la mayoría de los agentes tóxicos. Cinética de segundo orden. Cinética de orden cero. Cinética de primer orden. Los agentes tóxicos se pueden clasificar en practicamente no tóxico, levemente tóxico, moderadamente tóxico, muy tóxico, extremadamente tóxico y super tóxico, según su ______ determinado por la _______ del agente tóxico. DL50, Potencial tóxico. Potencial Toxico, DL50. Estado físico, composición. Cuando la concentración del etanol en sangre rebasa la cantidad de alcohol deshidrogenasas disponible par convertir el etanol a acetaldehído y con ello continuar su biotransformación, la velocidad de eliminación no depende de la concentración plasmatica de él, esto es un claro ejemplo de... Cinética de segundo orden. Cinética de orden cero. Cinética de primer orden. El ácido acetilsalicilico es agente tóxico que inhibe principalmente en la síntesisde prostaglandina por inhibición de cicloxigenasas. ¿En que órgano ocurre principalmente la biotransformación del ácido acetilsalicilico?. Estomago. Riñon. Hígado. ¿Cómo son consideradas las intoxicaciones accidentales por el ácido acetilsalicilico?. Medicamentos. Profesionales. Alimenticias. ¿Cómo se clasifican las intoxicaciones por barbitúricos?. Leves, moderas y graves. Mayores y menores. Sin clasificación. [1 Parte]. Toxicidad Aguda. Toxicidad Crónica. Toxicidad. Pesticidas. Nocivos. [Parte 2]. SGA. Palabra: Peligro. Pictograma. Dosis Letal. Indicaciones de peligro. ¿En que dosis se encuentra DNEL?. 4.6 mg/ Kg. 26.5 mg/ Kg. 15.4 mg/ Kg. ¿En que dosis se encuentra NOAEL?. 4.6 mg/ Kg. 26.5 mg/ Kg. 15.4 mg/ Kg. ¿En que dosis se encuentra LOAEL?. 20.5 mg/ Kg. 26.25 mg/ Kg. 15.4 mg/ Kg. ¿En que dosis se encuentra DL50?. 20.5 mg/ Kg. 26.25 mg/ Kg. 15.4 mg/ Kg. ¿Cómo clasificarías en su nivel de toxicidad el agente tóxico si es por vía oral?. Levemente tóxico. Muy toxico. Extremadamente tóxico. |