option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE AREAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE AREAS

Descripción:
COMPLEXIVO

Fecha de Creación: 2023/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 249

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿A quien llamamos el Paladin de la libertad americana?. Gabriel Garcia Marquez. Jose Joaquin de Olmedo. Antonio Jose de Sucre. Simon Bolivar.

2.¿Antisana es a Napo como Cayambe es a…. ?. Chimborazo. Cotopaxi. Imbabura. Pichincha.

3.¿Cómo esta divida la Region Literal o Costa?. 5 provincias. 7 provincias. 8 provincias. 6 provincias.

4.¿Cuál de estos objetos puede comprar julio si tiene 5 dólares? PRECIO PRODUCTO 6 con 50 PELOTA 5 con 75 MUÑECO 4 con 85 COMETA 7 BICICLETA. Pelota. Muñeco. Cometa. Bicicleta.

5. ¿Cuál es el antecesor del número 9 984 670?. 9 984 669. 9 984 671. 9 984 668. 9 984 648.

6. ¿Cuál es el número mayor del siguiente conjunto? 2546 2981 2254 2697. 2981. 2546. 2697. Ninguno de los anteriores.

7. ¿Cuál es el número mayor del siguiente conjunto? 5623 5323 5461 5999. 5323. 5999. 5623. Ninguno de los anteriores.

8. ¿Cuál es el número menor del siguiente conjunto? 8371 8471 8571 8271. 8271. 8371. 8471. Ninguno de los anteriores.

9. ¿Cuál es el Rio mas largo del mundo?. Amazonas. Sena. Nilo. Mississipi.

10. ¿Cuál es el volumen de un témpano de hielo que al fundirse se transformó en 18 600 kilolitros de agua?. 200 m3. 2.000 m3. 20.000 m3. 200.000 m3.

11. ¿Cuál es el volumen de una caja de las siguientes dimensiones: 6cm de largo, 4cm de ancho y 5cm de alto?. 20 cm3. 30 cm3. 24 cm3. 120 cm3.

12. ¿Cuántas baldosas cuadradas de 10 cm de lado se necesitan para cubrir una pared cuya área mide 4 m2?. 100 baldosas. 200 baldosas. 300 baldosas. 400 baldosas.

13. ¿Cuántas provincias tiene el Ecuador?. 24. 28. 32. 25.

14. ¿Cuántos centímetros hay en un metro?. 1 cm. 10 cm. 100 cm. 1000 mm.

15. ¿Cuántos días deberías asistir a la escuela durante el mes de abril, si los numero en color rojo son feriados? ABRIL D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31. 25. 19. 20. 30.

16. ¿Cuántos kg de manzanas podría comprar Laura con USD 12?. 2 kg. 4 kg. 5 kg. 10 kg.

17. ¿Cuántos milímetros hay en un metro?. 1mm. 10 mm. 100 mm. 1000 mm.

18. ¿En 1830 por cuantos departamentos estuvo constituido el Ecuador?. 2. 5. 3. 7.

19. ¿En qué año cristóbal colón llegò a américa?. En el año de 1497. En el año de 1470. En el año de 1491. En el año de 1492.

20. ¿En que año se incluye expresamente las Islas Galapagos al territorio Ecuatoriano?. 1835. 1837. 1965. 1345.

21. ¿En qué ciudad murió Eloy Alfaro?. Quito. Guayaquil. Esmeraldas.

22. ¿En que fecha ocurrio la batalla de Pichincha?. 24 de mayo de 1822. 27 de febrero 1822. 24 de febfrero de 1822. 10 agosto de 1809.

23. ¿En que periodo cronologico ocurrio la Segunda Guerra Mundial?. 1939-1945. 1934-1941. 1934-1975.

24. ¿En que presidencia se instaura la dolarizacion en el Ecuador?. Abdala Bucaram. Leon Febres Cordero. Jamil Mahuad. Lucio Gutierrez.

25. ¿La llamada deuda inglesa se adquirio para financiar ?. Empresas electricas. El ferrocarril. Guerras de la independencia. Agua potable.

26. ¿La reserva ecologica de los Ilinizas esta ubicada en la provincia de…?. Chimborazo. Tungurahua. Cotopaxi. Tulcan.

27. ¿La revolucion de la industria se inicio en?. Francia. Holanda. Italia. Inglaterra.

28. ¿Las provincias con mayor poblacion indigena son ?. Loja y Tungurahua. Azuay y Cañar. Cotopaxi y Chimborazo.

29. ¿Los aborígenes fueron nómadas desarrollaron la…… y se volvieron……….?. Sedentarismo y agricultura. Agricultura y sedentarios. Agricultura y sedentaristas. Aldeanos y productores.

30. ¿Por qué razón al grupo nativo de Santo Domingo de los Tsachilas se les llama los Colorados?. Porque toda la vegetación es rojiza. Porque la tierra es de color rojo. Porque se pintan el cabello de rojo.

31. ¿Qué cifras debo colocar en los espacios vacíos para que este número 14_ _ sea divisible para 2,4,5 y 10?. 3,0. 0,5. 2,0. 1,4.

32. ¿Qué fracción del área de la figura está sombreada?. 11/20. 13/20. 2/20.

33. ¿Qué mujeres participaron en la revolución quiteña?. Mnuela Cañizares y Manuela Estrada. Rosa Zaraté y Manuel Cáceres. Manuela Cañizares y Rosa Zárate. Manuela Castillo y Rosa Salas.

34. ¿Qué origen tiene el Archipiélago de Colón?. Origen Volcánico. Origen pétreo. Origen mineral.

35. ¿Qué revolucion se dio en Ecuador entre los años 1895 - 1912?. Marcista. De las Alcabalas. Juliana. De los Estancos.

36. ¿Qué rio de la Costa ecuatorina desemboca en el oceano Pacifico?. Rio Guayas. Rio Napo. Rio Coca. Rio Pastaza.

37. ¿Qué significado tienen las siglas COSENA?. Consejo Nacional de radio y television. Consejo de Seguridad Nacional. Consejo de Participacion Ciudadana. Consejo Nacional de Transito.

Quien fue el presidente ecuatoriano que dio solucion definitiva al problema de limites entre Ecuador y Peru?. Jaime Roldos. Jamil Mahuad. Lucio Gutierrez. Eloy Alfaro.

39. ¿Quién fue el primer Presidente del Ecuador en crear el primer instituto ecuatoriano para señoritas?. Juan José Flores. Vicente Rocafuerte. García Moreno.

40. ¿Uno de los derechos politicos que tiene todo ciudadano es?. Derecho de elegir y ser elegidos. Derecho de un nivel minimo de vida. Derecho de igualdad ante la ley. Derecho de libertades Ciudadanas.

41. Al fundirse 1m3 de hielo se obtiene 0,93 kilolitros de agua. Se funden 10 000 dm3 de hielo. ¿En cuántos litros de agua se transformarán?. 9,3 kilolitros. 93 kilolitros. 930 kilolitros. 9300 kilolitros.

42. Al realizar viajes largos, es aconsejable que el conductor descanse 10 minutos por cada dos horas. Si el tiempo de viaje sin descansar, entre 2 ciudades, es de 8 h, ¿qué tiempo ocuparía, si acoge la sugerencia?. 8h00. 8h30. 8h40. 9h20.

43. Algunas de las características de la literatura tradicional son: Autor desconocido- final feliz para el héroe. Personajes mágicos - causa y efecto. Modelamiento de libros - muerte del héroe. Antropomorfismo- comedia.

44. Analice y resuelva: 6 + 4 x 5 =. 23. 36. 50. 26.

45. Analice y resuelva: 8 + 4 x 10 / 2 =. 12. 52. 28. 48.

46. Analiza la siguiente operación y contesta la siguiente pregunta: (5x4) x 6 =. 125. 100. 200. 120.

47. Analizo las operaciones y las resuelvo: Multiplique 10 100 1000 25 250. 2580 y 22250. 1250 y 15520. 2500 y 25000. 2000 y 25050.

48. Cambia los números decimales a fracciones. 1,6 --> ( ) 0,14 --> ( ). 160/1000 ; 104/100. 6/10 ; 14/10. 16/10 ; 14/100. 16/100 ; 140/100.

49. Canal: Es el medio por donde se envía el mensaje. Es la forma de cómo se envía el mensaje. No permite que llegue la información. Es el conjunto de signos.

50. Carlos compra 5/10 metros de tela azul y 3/10 metros de color rojo. ¿Cuántos metros de tela compra en total?. 4/5 metros. 6/12 metros. 1/4 metros. 2/5 metros.

51. Código: Es el medio por donde se envía el mensaje. Es la forma de cómo se envía el mensaje. No permite que llegue la información. Es el conjunto de signos.

52. Composición es: Consiste en formar palabras compuestas a partir de la unión de palabras simples. Consiste en la formación de palabras simples. Formación adecuado de palabras simples.

53. Con cuál de estas actividades no se promueve el aprestamiento a la lectura: Ejercitándolo en motricidad fina y gruesa. Motivando a la lectura. Musicalizando la lectura. Leyendo libros interesantes.

54. Con el gobierno de Isidro Ayora cuál de las siguientes instituciones no fue creada. Superintendencia de Bancos. Banco central del Ecuador. Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica.

55. Con la aplicación de la “Prueba ABC de Laurence Filho” se puede detectar: La madurez de un niño para el aprendizaje de lectura y escritura. La motivación de un niño para el aprendizaje de lectura y escritura. La predisposición genética del niño para el aprendizaje de lectura y escritura. La dificultad que presentará el niño para el aprendizaje de lectura y escritura.

56. Contexto: Es el conjunto de situaciones comunicacionales. Es el conjunto de disturbios, ruidos. Es el conjunto de temas reforzados. Es el conjunto de aspectos comunicativos.

57. Cuál de los literales contiene elementos del círculo?. Ángulo, radio, cuerda, vértice, arco. Diámetro, sagita, vértice, cuerda, centro. Diámetro, centro, radio, cuerda, arco. Lado, cuerda, sagita, radio, ángulo.

58. Dados los conjuntos: A = {números impares mayores que 0 y menores que 10} y B = {números primos menores que 10} El conjunto A ∩ B es: {1,2,3,5,7,9}. {1,2,3,5,7}. 1,3,5,7}. {2}.

59. David empacó 12 regalos y Carla 6; por el trabajo recibieron USD 66. ¿Cuánto le correspondió proporcionalmente a cada uno?. USD 44 y USD 22. USD 33 y USD 33. USD 45 y USD 21. USD 46 y USD 20.

60. De la cultura Valdivia los vestigios más conocidos son: La cerámica. La orfebrería. Las momias. Las construcciones.

61. Dentro de los textos tradicionales (literatura infantil) existen subgéneros, estos son: Mitos, fábulas. Eutobiografías. Epopeyas. Ciencia ficción.

62. Derivación es: Formar palabras a partir de lo que llamamos palabra primitiva. Permite a una buena comunicación. Permite a la formación adecuada de la comunicación.

63. Descubre el patrón y completa la sucesión. Sucesión 300 - 400 - 500 - - - 900. +200. +100. +50. Ninguno.

64. Determine dos de los ocho los factores del aprestamiento. Culturales y lingüísticos. Cognoscitivos y educativos. Políticos y educativos. Sociales y lingüísticos.

65. Dos días tiene. 48 horas. 24 horas. 12 horas.

66. Ecuador esta situado en: Sureste de America del Sur. Noreste de America del Sur. Noroeste de America del Sur. Este de America del Sur.

67. Ejemplos de tipos de Literatura infantil. Libros ilustrados y literatura hispanoamericana. Literatura hispanoamericana y literatura ecuatoriana. Literatura ecuatoriana y textos tradicionales. Libros ilustrados y textos tradicionales.

68. El 25 de junio de 1908 llegó por primera vez el tren de vapor a la Estación de Chimbacalle ubicada al sur de Quito. La obra de construcción del Ferrocarril Transandino entre Guayaquil y Quito fue iniciada por el Presidente: Eloy Alfaro. José María Urbina. García Moreno. Vicente Rocafuerte.

69. El ángulo recto es: El que mide 80°. El que mide 90°. El que mide más de 90°. El que mide menos de 90°.

70. El aprestamiento (lectura-escriturA) implica maduración en varios aspectos, estos son: Maduración visual, cognitiva, auditiva, emocional. Maduración espacial, auditiva, emocional, sensorio-motora. Maduración sensorio-motora, cognitiva, visual, psicológica. Maduración visual, auditiva, emocional, sensorio- motora.

71. El aprestamiento desde el punto de vista del educador, se refiere a la adopción de: Teorías y enfoques a las actividades o experiencias planeadas, la determinación del tiempo y la manera de enseñar. Paradigmas y modelos a las actividades o experiencias planeadas, la determinación del tiempo y la manera de enseñar. Teorías y enfoques a las actividades o experiencias planeadas, la determinación de la planificación y elaboración del material didáctico. Teorías y corrientes pedagógicas a las actividades o experiencias planeadas, la determinación del tiempo y la manera de aprender.

72. El aprestamiento es: El conjunto de actividades organizadas secuencialmente de lo simple a lo complejo. La referencia a un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo. Lo que un niño es capaz de hacer y de aprender en un momento o etapa determinada. Posibilidad que el niño adquiera un nivel de desarrollo físico, psíquico y social.

73. El aprestamiento para la lecto – escritura desde el punto de vista del niño tiene como finalidad: Lograr un estado general de desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico. Permitirle aprender a leer y escribir sin dificultad. Permitirle mejorar la lectura y escritura. Ampliar el rango de aprendizaje lingüístico.

74. El área de un cuadrado es 64 m2, ¿Cuál es el valor del perímetro?. 9 metros. 8 metros. 27 metros. 36 metros.

75. El área de un cuadrado es 81 m2 , ¿cuál es el valor del perímetro?. 9 metros. 18 metros. 27 metros. 36 metros.

76. El autor de la teoria de le evolucion de las especies fue: Ramon y Cajal. Charles Darwin. Gregorio Mendel. Claudio Borigozzi.

77. El Bing Bang es: Una explicacion historica. Una corriente de la posmodernidad. Una gran explosion. Una corriente filosofica.

78. El constructivismo sostiene que: El papel del ambiente es el de ser desencadenante de estructuras ya establecidas e internas del organismo. El lenguaje resulta de la acción constructiva del sujeto, posibilitada ponerlo desarrollo de la función simbólica y de otros aspectos cognitivos. Las etapas por las que atraviesa el desarrollo del lenguaje están sujetas a cierta flexibilidad en función de las características de los niños. El lenguaje emerge de la interacción de otros sistemas más básicos.

79. El contador inicia en 0 y al finalizar la primera vuelta indica 29,87 km. ¿Cuál es la distancia de la pista si se aproxima a la unidad el número indicado?: Aproximadamente, la pista mide 30 km. Aproximadamente, la pista mide 50 km. Aproximadamente, la pista mide 70 km. Aproximadamente, la pista mide 90 km.

80. El diámetro de una circunferencia es de 2 m. ¿Cuál es el área del círculo?. 3,14 m2. 6,28 m2. 12,56 m2. 25,14 m2.

81. El doble de los números siguientes 8, 4, 9. 10, 8, 24. 6, 12, 18. 16, 8, 18.

82. El emergentismo sostiene que. El papel del ambiente es el de ser desencadenante de estructuras ya establecidas e internas del organismo. El lenguaje resulta de la acción constructiva del sujeto, posibilita el desarrollo de la función simbólica y de otros aspectos cognitivos. Las etapas por las que atraviesa el desarrollo del lenguaje están sujetas a cierta flexibilidad en función de las características de los niños. El lenguaje emerge de la interacción de otros sistemas más básicos.

83. El innatismo sostiene que: El papel del ambiente es el de ser desencadenante de estructuras ya establecidas e internas del organismo. El lenguaje resulta de la acción constructiva del sujeto, posibilitada ponerlo desarrollo de la función simbólica y de otros aspectos cognitivos. Las etapas por las que atraviesa el desarrollo del lenguaje están sujetas a cierta flexibilidad en función de las características de los niños. El lenguaje emerge de la interacción de otros sistemas más básicos.

84. El lı́der polı́tico ecuatoriano que fue cinco veces presidente del país se llamó́. Isidro Ayora. Camilo Ponce Enrı́quez. Andrés F. Córdova. Velasco Ibarra.

85. El máximo común divisor (m.c.d.) de los números 4 - 6 - 16 es: 2. 3. 4. 6.

86. El nivel de desarrollo personal, se refiere a lo que un niño es capaz de: Hacer y de aprender en un momento o etapa determinada. Leer y escribir en un momento o etapa determinada. Ser y hacer en un espacio de tiempo determinado. Hablar y escuchar en un momento o etapa determinada.

87. El número 299 redondeando a la decena. 300. 310. 290. Ninguno.

88. El número 342 es divisible para. 2,3,4,9. 2,3,6,9. 2,5,6,9. 3,4,6,9.

89. El número 583 redondeando a la decena: 570. 580. 590. Ninguno.

90. El número 901 redondeando a la decena. 1100. 1000. 900. Ninguno.

91. El objetivo de la didáctica es: Un sistema de contenidos para pasar a ser un medio de comunicación al medio más importante para comunicarnos. Analizar, memorizar, aprender, por tanto cuanta más gramática se sabía, se sabía más lengua. Advertir que el énfasis puesto en las palabras o en la oración, ignora por completo que los hablantes de una lengua no se expresan en palabras u oraciones sueltas. Verificar en la práctica las teorías más eficaces para que los niños aprendan su lengua de origen.

92. El orden del proceso del desarrollo de memorias desde el recién nacido hasta los 3 años es: Reacción a estímulos- desarrollo memoria corto plazo, manejo del lenguaje- recordar frases- guardar recuerdos. Invento de estímulos- desarrollo memoria corto plazo, manejo del lenguaje- recordar frases- guardar recuerdos. Reacción a estímulos- desarrollo memoria largo plazo, manejo del lenguaje- recordar frases- guardar recuerdos. Reacción a estímulos- creación memoria corto plazo, manejo del lenguaje- recordar frases y escribirlas- olvidar recuerdos.

93. El predicado es. Es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración. Es lo que se dice del sujeto. Es la acción que ejecuta el sujeto. Es de quién se habla en la oración.

94. El primer presidente del Ecuador fue: Juan Jose Flores. Vicente Rocafuerte. Vicente Ramon Roca. Alvaro Noboa.

95. El producto de 89567 x 869 es: 77833723. 77933713. 67896423.

96. El producto de multiplicar 11 x 100 es: 11 000. 110. 1100.

97. El producto de multiplicar 45 x 10 es: 45 000. 450. 4500.

98. El producto de multiplicar 98 x 1 000 es: 980. 9800. 98 000.

99. El salario mínimo vital es de aproximadamente, 350 dólares. Se desea establecer al menos 2 formas para llegar a esa cantidad si se cuenta con billetes de 5 y de 10 dólares. 45 billetes de 30 dólares. 35 billetes de 10 dólares. 25 billetes de 20 dólares. 55 billetes de 10 dólares.

100. El sufragio es un derecho de tipo: Político bbbbbbb. Civil. Colectivofgh. Humanofgh.

100. El sufragio es un derecho de tipo: Político. Civil. Colectivo. Humano.

102. El sustantivo es: Es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración. Es lo que se dice del sujeto. Es la acción que ejecuta el sujeto. Es de quién se habla en la oración.

103. El triple de los números siguientes 8, 4, 9. 10, 8, 24. 24, 12, 27. 16, 8, 18.

104. El verbo es: Es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración. Es lo que se dice del sujeto. Es la acción que ejecuta el sujeto. Es de quién se habla en la oración.

105. El volumen de un reservorio de agua de forma cúbica es de 1000 m3. ¿Cuánto mide su profundidad?. 10000 metros. 1000 metros. 10 metros. 100 metros.

106. El volumen de un reservorio de agua de forma cúbica es de 3 000 m3 . ¿Cuánto mide su profundidad?. 3.000 m. 300 m. 30 m. 10 m.

108. Emisor: Es quién codifica el mensaje. Es quién decodifica el mensaje. Es por donde se envía el mensaje. Es como se envía el mensaje.

109. En cuanto a la adquisición del lenguaje (en la dimensión formal) qué debe ser observable en el niño hasta los 5 años: Un considerable aumento léxico y una complejidad sintáctica. Manejo de la complejidad sintáctica y aumento en la formulación de preguntas. La adquisición del lenguaje materno. Un considerable aumento léxico y aumento en la formulación de preguntas.

110. En cuarto año de la escuela hay 28 estudiantes. Se quiere formar cuatro grupos de igual número de estudiantes. ¿Cuántos estudiantes habrá en cada grupo?. 4. 6. 7. 8.

111. En el desarrollo bio-psicomotor algunos aspectos imprescindibles son: Desarrollo y memoria visual, destrezas motoras y discriminación y memoria cognitiva. Discriminación y memoria visual, destrezas y habilidades y discriminación y memoria auditiva. Iscriminación y memoria espacial, destrezas visomotoras y discriminación y memoria auditiva. Discriminación y memoria visual, destrezas visomotoras y discriminación y memoria auditiva.

112. En el período de desarrollo del lenguaje desde los 12 meses hasta los 4 años, el niño es capaz de: Expresar órdenes sencillas. Entender órdenes sencillas. Leer de manera fluida. Construir retahílas.

113. En la etapa de desarrollo pre-lingüístico se evidencia: Estadio del llanto, estadio de arrullos, estadio de vocalizaciones, y estadio de balbuceos. Estadio del llanto, estadio de arrullos, estadio de entonación y estadio de balbuceos. Estadio de estímulos, estadio de timidez, estadio de vocalización y estadio de repetición. Estadio de estímulos, estadio de sonoridad, estadio pre operacional y estadio de balbuceos.

114. En la operación – 425x(-5) – 2000 + (-25) : 5, el resultado es: 135. 155. 120. 100.

115. En la operaciòn (-8) + (-12), el resultado es: -20. 20. 4. -4.

116. En las siguientes operaciones. 5 – 8 + 3 – (-2), el resultado es: 4. 2. -4. -2.

117. En otro país una persona tiene 10 décadas y 3 años, cuantos años tendrá esta persona: Década Años Total de Años 100. 103 años. 107 años. 1005 años. 2005 años.

118. En tres minutos hay: 60 segundos. 180 horas. 180 segundos.

119. En una caja caben 6 columnas de 5 chocolates. ¿Cuántas cajas se necesitan para empacar 120 chocolates?. 4 cajas. 5 cajas. 8 cajas. 12 cajas.

120. En una central lechera, una máquina envasa 16,5 litros de leche por minuto. ¿Cuántos litros envasa en una hora?. 990 litros. 650 litros. 120 litros. 450 litros.

121. En una clase de 25 alumnos hay 15 cajas de lápices de colores. Cada caja contiene 20 lápices. Queremos que todos los alumnos tengan el mismo número de lápices. ¿Cuántos lápices tendrá cada alumno?. 25 lápices. 12 lápices. 10 lápices. 4 lápices.

122. En una escuela se organiza una campaña para recolectar botellas plásticas vacías. Uno de los padres de familia ofrece llevar cajas para acopiar las botellas; si en cada caja entran 12 botellas, ¿cuántas cajas debe llevar el padre de familia para guardar 72 botellas recolectadas?. 6 cajas que contengan 12 botellas cada una. 9 cajas que contengan 2 botellas cada una. 7 cajas que contengan 22 botellas cada una. 6 cajas que contengan 15 botellas cada una.

123. Entre los derechos del Buen Vivir establecidos en la Constitución ecuatoriana NO se encuentra: La educación pública universal y laica en todos sus niveles. El acceso a una vivienda que asegure una vida digna. La soberanía alimentaria. El recurso de habeas data.

124. Este aspecto se desarrolla en la Educación Inicial, gracias a la lectura infantil. Identidad. Motricidad. Lateralidad. Espacialidad.

125. Eugenio tenía $5000 y gastó $1100 en una caja de lápices. Con el resto del dinero se compró 3 pares de calcetines del mismo precio. ¿Cuánto le costó cada par de calcetines?. $ 1100. $ 1950. $ 3300. $ 3900.

126. Expresa las fracciones en porcentajes: 7/10 --> ( )% 1/2 --> ( )%. 60 ; 30 %. 70 ; 50 %. 40 ; 70 %. 25 ; 70 %.

127. Hay muchas definiciones para “Literatura”, una de ella es: Conjunto de competencia, saberes y la instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada. Conjunto de habilidades, saberes y la instrucción para poder escribir y leer en español. Conjunto de habilidades, tradiciones y la instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada. Conjunto de habilidades, saberes y la instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada.

128. Interferencia: Es el conjunto de situaciones comunicacionales. Es el conjunto de disturbios, ruidos. Es el conjunto de temas reforzados. Es el conjunto de aspectos comunicativos.

129. Interiorizo los algoritmos para desarrollar la suma: 44,5 + 25,4 2,8. 72,6. 52, 5. 45,8. 12,3.

130. José debe llegar a la cima de la montaña que tiene 655 m de altura, se encuentra ya en el refugio a 198 m del inicio del camino, ¿cuántos metros le faltan subir para llegar a la cima?. 198 m. 457 m. 655 m. 853 m.

131. La “adquisición del lenguaje” estudia: El modo en que se adquiere el lenguaje durante la infancia. El contenido que adquieren los niños durante la infancia. El modo en que se enseña el lenguaje. El proceso docente en la enseñanza del lenguaje.

132. La adición de dos enteros negativos es otro negativo. Verdadero. Falso.

133. La comunicación e interacción sostiene que: El papel del ambiente es el de ser desencadenante de estructuras ya establecidas e internas del organismo. El lenguaje resulta de la acción constructiva del sujeto, posibilita el desarrollo de la función simbólica y de otros aspectos cognitivos. Las etapas por las que atraviesa el desarrollo del lenguaje están sujetas a cierta flexibilidad en función de las características de los niños. El lenguaje emerge de la interacción de otros sistemas más básicos.

134. La comunicación oral se relaciona con las dos macro destreza que son: Escuchar y hablar. Oír y hablar. Escuchar y escribir. Oír y decir.

135. La Defensa Civil es el organismo encargado de. Cuidar la salud de los ciudadanos. Organizar el mantenimiento de vías. Educar a los niños del país. Prevenir problemas ocasionados por desastres.

136. La didáctica de la lengua también es. Disciplina práctica. Disciplina pedagógica. Disciplina ambigua. Disciplina ambigua.

137. La estatura de Norma, a los 5 años era de 0,66 metros 8 años después la estatura es de 1,36 metros ¿Cuánto ha crecido en ese período?. 0,66 metros. 0,70 metros. 1,36 metros. 1,36 metros.

138. La frase: “Mi pluma lo mato” fue expresada por: JorgeIcaza. Juan Montalvo. Juan Leon Mera.

139. La importancia del sufragio universal radica en que: Garantiza la igualdad de todos ante la ley. Evita que se produzcan revoluciones violentas. Favorece la existencia de gobiernos absolutista.

140. La lexicografía: su finalidad es: Elaborar diccionarios de orden etimológico, categorial, entre otros. Determinar el uso de una sola lengua en todo el mundo. Distribuir los términos para cada región.

141. La lexicología es: El estudio de las relaciones entre las palabras, desde la semántica. El estudio morfológico de las palabras. El estudio de la pragmática.

142. La maduración auditiva se refiere a: Ver con claridad objetos tan pequeños como una palabra, una letra. discriminar sonidos tan próximos como el de un fonema y otro. La ubicación espacial y la coordinación óculo-manual.

143. La maduración emocional se refiere a: Asumir retos y responsabilidades con naturalidad. Discriminar sonidos tan próximos como el de un fonema y otro. La ubicación espacial y la coordinación óculo-manual.

144. La maduración sensorio – motora se refiere a: Ver con claridad objetos tan pequeños como una palabra, una letra. Discriminar sonidos tan próximos como el de un fonema y otro. La ubicación espacial y la coordinación óculo-manual.

145. La maduración visual se refiere a: Ver con claridad objetos tan pequeños como una palabra, una letra. Discriminar sonidos tan próximos como el de un fonema y otro. La ubicación espacial y la coordinación óculo-manual.

146. La madurez para el aprendizaje posibilita que el niño: Adquiera un nivel de desarrollo físico, psíquico y social. Desarrolle la capacidad de retención. Mejore su desenvolvimiento lingüístico.

147. la máxima autoridad del imperio incásico era: El sol. La Tierra. El inca.

148. La oración es: Es el conjunto de palabras que tiene sentido y autonomía sintáctica. Es el conjunto de elementos que constituye la comunicación. Es el conjunto de receptores del acto comunicativo.

149. La paccha mama era la: Tierra. Sol. Lluvia.

150. La Revolución quiteña. Se inició con el Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto de 1809, los insurgentes apresados fueron asesinados en la cárcel el 2 de agosto de 1810 y terminó en 1812, cuando el ejército realista derrotó al ejército patriota en Ibarra. ¿En qué año ocurrió la masacre de los próceres?. En el año de 1820. En el año de 1810. En el año de 1812.

151. La Revolución quiteña. Se inició con el Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto de 1809, los insurgentes apresados fueron asesinados en la cárcel el 2 de agosto de 1810 y terminó en 1812, cuando el ejército realista derrotó al ejército patriota en Ibarra. ¿En qué fecha ocurrió el primer grito de la independencia?. El 2 de agosto de 1810. El 10 de agosto de 1810. El 10 de agosto de 1809.

152. La sociedad ha construido textos literarios para los niños, aunque en sus inicios fueron direccionados para: Lectores innatos. Lectores adultos. Docentes.

153. Las áreas de desarrollo del niño son. Desarrollo socio-emocional, psicológico, corporal. Desarrollo cognoscitivo, bio-psicomotor, socio-emocional. Desarrollo socio-cultural, socio-emocional, socio-histórico.

154. Las áreas del lenguaje son: Fonología, Semántica, Morfosintaxis y Pragmática. Fonética, Semántica, Gramática y Pragmática. Fonética, Semiología, Fonología y Pragmática.

155. Las lenguas iberoamericanas son. El español, el portugués y el catalán. El Latin, el portugués y el Castellano. El inglés, el español y el latín.

156. Las onomatopeyas: La Onomatopeya es una figura retórica que consiste en la utilización de palabras para imitar sonidos naturales. Son formas verbales de la oración, que carece de sustento. Son compuestos de las palabras para comunicar.

157. Las palabras homófonas. se escriben igual, suenan igual y tienen diferente significado. se escriben diferente, suenan igual y tienen diferente significado. se escriben diferente, suenan diferente y tienen diferente significado.

158. Las palabras homógrafas. se escriben igual, suenan igual y tienen diferente significado. se escriben diferente, suenan igual y tienen diferente significado. se escriben diferente, suenan diferente y tienen diferente significado.

159. Las partes invariables de la oración. Verbos, pronombres, sustantivos, preposiciones. Verbos, sustantivos, artículos, adjetivos. Interjecciones, adverbios, preposiciones, conjunciones.

160. Las partes variables de la oración: Verbos, pronombres, sustantivos, preposiciones. Verbos, sustantivos, artículos, adjetivos. Preposiciones, conjunciones, sustantivos, artículos.

161. Las primeras palabras dichas por los niños sirven de vehículos para. Expresar necesidad. La interacción social. Mejorar la metacognición.

162. Laura compra en el mercado 1 kg de peras, 2 kg de manzanas, y 2 kg de plátanos, si el Kg de fruta está a USD 3 dólares. “Si pagó con un billete de USD 20”. ¿Cuánto recibió de vuelto?. USD 11. USD 5. USD 7.

163. Lea la información del cuadro, identifica los datos y verifica las respuestas. País Moneda Equivalencia en dólares a diciembre 2015 Gran Bretaña 1 libra esterlina 1,49 Suiza 1 franco 1,00 España 1 euro 1,08 ¿Cuántos euros hay en 65 dólares?|. 65 dólares equivalen a 60 euros. 65 dólares equivalen a 120 euros. 65 dólares equivalen a 50 euros.

164. Lea la información del cuadro, identifica los datos y verifica las respuestas. País Moneda Equivalencia en dólares a diciembre 2015 Gran Bretaña 1 libra esterlina 1,49 Suiza 1 franco 1,00 España 1 euro 1,08 ¿Cuántos francos hay en 65 dólares?. 65 dólares equivalen a 45 francos. 65 dólares equivalen a 65 francos. 65 dólares equivalen a 85 francos.

165. Lengua se define como. El conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de un mismo país. El conjunto o sistema de formas o signos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. El conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

166. Lenguaje se define como: La capacidad humana que permite mejorar el pensamiento. La capacidad humana que permite conformar el pensamiento. La capacidad individual para escribir.

167. Leo la situación, analizo los procesos y verifico el planteamiento de la pregunta y su respuesta. “En Brasil, la persona más anciana tiene 1 siglo, 1 década y 4 años de edad cuantos años tendrá esta persona: Proceso: Siglo Década Años Total de Años 100 10 4. 120 años. 150 años. 114 años.

168. Lexema: Es la base de la palabra, aporta significado. Es el término de la palabra, sufre modificaciones. Es aquella partícula que se antepone al lexema.

169. Los antónimos: Son aquellas palabras que pertenecen a la misma categoría gramatical. Son aquellas palabras que expresan un significado opuesto. Son aquellas palabras que carecen de significado gramatical.

170. Los artículos son: Aquellos que determinan género y número del sustantivo. Aquellos que modifican la oración. Aquellos en lo que recae la acción del verbo.

171. Los colores de la bandera del ecuador son: Blanco, azul, amarillo. Café, rojo, verde. Amarillo, azul, rojo.

172. Los dominios de conocimiento de Lengua y Literatura son: Comunicación oral, comprensión de textos leídos y producción de textos escritos. Comprensión oral, comprensión de textos orales y producción de textos orales. Comunicación oral, comprensión de textos escritos y producción de textos escritos.

173. Los géneros literario se clasifican en: Narrativo, lírico, dramático. Narrativo, prosa, verso. Narrativo, acciones, fabulas.

Los niños de la escuela van de paseo en 6 buses escolares. Si cada bus lleva 45 niños, ¿cuántos niños van de paseo?. 230. 240. 260. 270.

174. Los números de la tabla son directamente proporcionales. Número de nueces 6 12 16 24 28 Vitamina C en mg 3 8 14 ¿Cuáles son los números que completan la tabla?. 6 y 12. 4 y 8. 2 y 12. 5 y 3.

175. Los paises que conforman la subregion andina son: Colombia, Ecuador, Bolivia, Peru y………. Argentina. Venezuela. Uruguay. Paraguay.

176. Los prefijos son: Morfemas que se anteponen al lexema. Lexemas que se anteponen en la palabra. Morfemas que forman una palabra.

177. Los sinónimos. Son aquellas palabras que pertenecen a la misma categoría gramatical. Son aquellas palabras que expresan un significado opuesto. Son aquellas palabras que carecen de significado gramatical.

178. Los términos de la sustracción son: Minuendo,sustraendo,diferenci. Minuendo,sumando,diferencia. Minuendo,sustraendo,suma total.

179. Luisa quiere comprar 1 frasco de café, 1 de mermelada y 1 de azúcar. ¿Cuánto gastará? PRODUCTO PRECIO (USD) Mermelada Café Azúcar 3,40 1,80 1,25. USD 5,00. USD 6,00. USD 6,45.

180. Mensaje: Es la información contenida. Es el ruido, los sonidos. Es el medio comunicacional.

181. Morfema: Es la base de la palabra, aporta significado. Es el término de la palabra, sufre modificaciones. Es aquella partícula que se antepone al lexema.

182. Onomatopeya es: Es una figura retórica que consiste en la utilización de palabras para imitar sonidos naturales. Es una figura de sonidos. Es una representación de símbolos de comunicación.

183. Palabras agudas: Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la última sílaba.

184. Palabras bisílabas: Son aquellas que están constituidas por dos sílabas. Son aquellas que están constituidas por tres sílabas. Son aquellas que están constituidas por una sílaba.

185. Palabras esdrújulas: Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la última sílaba.

186. Palabras graves: Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la última sílaba.

187. Palabras monosílabas: Son aquellas que están constituidas por dos sílabas. Son aquellas que están constituidas por tres sílabas. Son aquellas que están constituidas por una sílaba.

188. Palabras polisílabas: Son aquellas que están constituidas por más de cuatro silabas. Son aquellas que están constituidas por dos sílabas. Son aquellas que están constituidas por una sílaba.

189. Palabras sobresdrújulas: Son aquellas que tienen la mayor fuerza de voz en la última trasantepenultimasílaba. Son aquellas que están constituidas por dos sílabas. Son aquellas que están constituidas por una sílaba.

190. Palabras trisílabas: Son aquellas que están constituidas por más de cuatro silabas. Son aquellas que están constituidas por dos sílabas. Son aquellas que están constituidas por una sílaba.

191. Para alcanzar el dominio de la comprensión de textos escritos se tiene que alcanzar los tres niveles de comprensión de la lectura, estos son: Nivel literal, nivel inferencia y nivel crítico- valorativo. Lector inicial, lector básico y muy lector. Nivel medio, nivel alto y un supra nivel.

192. Para el aprendizaje de la lectura y la escritura se debe seleccionar un método que: Priorice la comprensión lectora. Supere la comprensión oral. Combine la comprensión lectora y escritora.

193. Para estimular la memoria de los niños se debe utilizar recursos como: Leerle un cuento de manera expresiva. Jugar con cuerdas. Escribir cuentos.

194. Para que la producción de textos escritos sea considerado un dominio se requiere evidenciar el manejo de: Cohesión, coherencia y adecuación. Cohesión, espacialidad y coherencia. Decisión, adecuación y utilidad.

195. Para que se produzca un buen aprendizaje es fundamental: Estimular la memoria. Estimular el lenguaje. Estimular la escritura.

196. Paula tiene 5/6 litros de agua y se toma 3/8 litros ¿Qué cantidad de agua le sobra?. 1/2 litros. 11/24 litros. 11/10 litros.

197. Por medio de la comprensión de textos escritos se desarrolla el pensamiento. Crítico, creativo y reflexivo. Crítico, cognitivo y reflexivo. Ordenado, lógico y sistémico.

198. Es la base de la palabra, aporta significado. Es el término de la palabra, sufre modificaciones. Es aquella partícula que va después del lexema. Es aquella partícula que se antepone al lexema.

Procedimiento por adición: Se da cuando transformamos una palabra en otra añadiendo prefijos y sufijos. Se da cuando transformamos una palabra por Conversión, Sustitución y Repetición. Se da cuando se resta a la palabra alguno de sus elementos que puede ser por abreviación.

200. Procedimiento por combinación. Consiste en la mezcla de la sustracción y la adición, incluye la siglación y la acronímica. Se da cuando transformamos una palabra en otra añadiendo prefijos y sufijos. Se da cuando transformamos una palabra por Conversión, Sustitución y Repetición.

201. Procedimiento por modificación: Se da cuando transformamos una palabra en otra añadiendo prefijos y sufijos. Se da cuando transformamos una palabra por Conversión, Sustitución y Repetición. Se da cuando se resta a la palabra alguno de sus elementos que puede ser por abreviación. Se da cuando se resta a la palabra alguno de sus elementos que puede ser por abreviación.

202. Procedimiento por sustracción: Se da cuando transformamos una palabra en otra añadiendo prefijos y sufijos. Se da cuando transformamos una palabra por Conversión, Sustitución y Repetición. Se da cuando se resta a la palabra alguno de sus elementos que puede ser por abreviación.

203. Qué hecho histórico marca el final de la edad antigua: La aparición de la imprenta. La finalización de las cruzadas. La caída del imperio romano.

204. Realice la división: 4,029/6 =. 0,67. 0,45. 0,78.

205. Realice las aproximaciones a números enteros y encuentre el resultado de (5,2)2 es aproximadamente igual a: 5. 10. 25.

206. Realice las aproximaciones a números enteros y encuentre el resultado de la pregunta es aproximadamente igual a: 5. 6. 7.

207. Realice las siguientes multiplicaciones: 45.207 x 3.025 =. 136,75. 189,5. 205,4.

208. Realiza la siguiente comparación y coloca los signos <,>,= 6958 ( ) 6958. =. &lt. &gt.

209. Realiza la siguiente comparación y eliga los signos <,>,= 2473 ( ) 2573. &gt;. &lt. =.

210. Realiza la siguiente comparación y eliga los signos <,>,= 3791 ( ) 3781. &gt;. &lt. =.

211. Receptor. Es quién codifica el mensaje. Es quién decodifica el mensaje. Es por donde se envía el mensaje.

212. Referente. Es el conjunto de situaciones comunicacionales. Es el conjunto de disturbios, ruidos. Es el conjunto de temas.

213. Relaciona la fracción exacta con su número decimal: 1) 75/100 A) 7,5 2) 72/10 B) 0,468 3) 468/1000 C) 0,7. 1a , 2b, 3c. 1c , 2a, 3b. 1b , 2a, 3c.

214. Relaciona las potencias con sus resultados: 1) 25 = A) 64 2) 34 = B) 32 3) 73 = C) 343 4) 43 = D) 81. 1a , 2b, 3c, 4d. 1b , 2a, 3b, 4c. 1b , 2d, 3c, 4a.

215. Resolver el problema: Marcelo tiene 56 lápices y los debe guardar en 8 cajas. ¿Cuántos lápices debe guardar en cada caja?. 7. 9. 8.

216. Resuelva la siguiente división 47625 ÷25=. 1905. 1805. 1915.

217. Resuelva la siguiente división 8427÷36 =. 284,083. 284,83. 264,830.

218. Resuelva la siguiente resta: 324,4 - 208,3 25,5. 90,6. 15,4. 102,2.

219. Retroalimentación: Es el conjunto de situaciones comunicacionales. Es el conjunto de disturbios, ruidos. Es el conjunto de temas reforzados.

220. Ricardo nació en el año de 1979. ¿Cuántos años cumpliría Ricardo en el año 2005?. 26 años. 29 años. 31 años.

221. Se compra un producto a $ 80 nos hacen un descuento de 20% ¿Cuánto es el total del descuento?. $ 20. $ 40. $ 16.

222. Se denomina protoconversación a: Diálogos primitivos. Conversaciones simples. Intercambio cultural.

223. Se está construyendo una autopista de 112,685 kilómetros. Están construidos dos trozos que miden 20,350 kilómetros y 42,580 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros faltan por construir?. 120,658 kilómetros. 20,558 kilómetros. 49,755 kilómetros.

224. Se llama desarrollo del lenguaje al proceso: Que se sirve del campo de la experimentación, recopilando bases de datos de observaciones de diálogos entre adultos y niños. Cognitivo por el cual los seres humanos adquieren la capacidad de comunicarse verbalmente usando una lengua natural. En que los niños tienen una capacidad innata para aprender a hablar.

225. Según Bronckart la didáctica de la lengua es una: Disciplina que persigue el estudio de la lengua y la comunicación y su enseñanza. Visión funcionalista y comunicativa, que considera que lo importante es poner el énfasis en el su uso. Materia de conocimientos, como un conjunto cerrado de contenidos.

226. Seleccione la respuesta correcta de la división 72/9 =. 9. 7. 8.

227. Si a un número menor le sustraes uno mayor el resultado es positivo. Verdadero. Falso.

228. Si al número 728 lo divides entre 4 ¿Por cuánto debes multiplicarlo para que el resultado sea 2912?. 18. 15. 16.

229. Si el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de un par de números es 15 ¿Cuál es ese par de números?. 6 y 9. 3 y 12. 3 y 5.

230. Si el perímetro de la bandera de México es de 160 metros ¿Cuánto es la medida de cada uno de sus lados?. 50 m de ancho y 30 m de largo. 80 m de ancho y 80 m de largo. 40 m de cada lado.

231. Si Estefanía tenía 1 dólar y se gasta 50 centavos, ¿Cuánto dinero le sobraran?. 10 centavos. 25 centavos. 50 centavos.

232. Si Luisa tiene USD 9 y compra 1 café y 2 mermeladas. ¿Qué cantidad de dinero le sobra? PRODUCTO PRECIO (USD) Mermelada Café Azúcar 3,40 1,80 1,25. USD 0,15. USD 0,40. USD 0,55.

233. Si un metro de tela cuesta USD 23,30 ¿cuánto se debe pagar por 3,5m de tela?. USD 3,50. USD 23,30. USD 26,80. USD 81,55.

234. Si un rollo de alambre mide 87,5 m, si se divide en pedazos de 2,5 m. ¿Cuántos pedazos se obtienen?. Cociente 33. Cociente 25. Cociente 10. Cociente 35.

235. Sufijo: Es la base de la palabra, aporta significado. Es el término de la palabra, sufre modificaciones. Es aquella partícula que se antepone al lexema. Es aquella partícula que va después del lexema.

236. Tilde diagráfica es: Es sólo un signo auxiliar de la escritura. Es un signo de puntuación. Es la auxiliar de la escritura.

237. Tilde disolvente o de Hiato es. Es la que recae sobre la vocal cerrada, formando sílabas diferentes. Es la que forma silabas. Es la que se antepone en la vocal cerrada.

238. Es la que se antepone en la vocal cerrada. Para dar vigor, énfasis a una expresión. Pronombres interrogativos y admirativos. Los adverbios interrogativos. Todas las anteriores.

239. Todos los números del cuadro que se presentan a continuación son de la tabla del numero: ¿ 16 20 24 28 32 36 40 44. 8. 2. 4. 6.

240. Transformar las siguientes equivalentes: Conversiones de medidas a masa A) 2kg a g = B) 4 kg a g = C) 3 kg a g =. 2000, 4000,3000. 2000, 400,300. 200,4000,300.

241. Un año tiene. 12 meses. 350 días. 40 semanas.

242. Un minuto tiene 60 segundos. ¿Cuántos segundos tendrán 10 minutos?. 300 s. 360 s. 600 s.

243. Una caja de leche cuesta 648 dólares. ¿Cuánto cuestan 10 cajas de leche del mismo precio?: 648 $. 0648 $. 6480 $.

244. Una cinta de tela de 25 m se corta en tres pedazos, uno mide 2,50 m y otro mide 12,50 m, ¿cuánto mide el tercer pedazo?. 15,00 m. 12,50 m. 10,00 m.

245. Una cinta de tela de 30 m se corta en tres pedazos, uno mide 14,80 m y otro mide 4,30 m, ¿cuánto mide el tercer pedazo?. 14,00 m. 12,50 m. 10,90 m.

246. Una de las funciones de la literatura infantil es. Darle un sustento lingüístico a la lectura. Proponer ambientes amigables hacia la lectura. Incentivar la creatividad.

247. Uno de los aspectos relevantes de la literatura infantil en el aprestamiento para la lectura es: La Educación artística. El desarrollo de la socialización. La recreación.

248. Uno de los objetivos de la Lengua y la Literatura es: Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita como medio que permite expresar y compartir pensamientos, sentimientos y conocimientos. Incrementar las posibilidades de la lengua oral y escrita como medio que permite expresar y compartir pensamientos, sentimientos y conocimientos. Enseñar a los niños el proceso lector y de escritura de tal forma que no admita en ninguna fase de la aplicación error.

249. Varios amigos fueron al cine compare los promedios de las películas vistas al mes, ¿en qué mes se frecuentó más al cine? Amigos Jun. Jul. Ago. Promedio Norma 1 2 3 2 Eliana 4 1 4 3 Roger 4 3 5 4 Promedio 3 2 2. Agosto, el promedio en agosto fue de 4 visitas. Julio, el promedio en agosto fue de 5 visitas. Junio, el promedio en agosto fue de 6 visitas. Agosto, el promedio en agosto fue de 8 visitas.

Denunciar Test