Examen ARQ TEC- OEP 2023- Còdigo Técnico
|
|
Título del Test:![]() Examen ARQ TEC- OEP 2023- Còdigo Técnico Descripción: Còdigo Técnico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
19-Según el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación SE-C, Seguridad estructural, Cimientos, en el apartado 3, Estudio Geotécnico, se define el mismo como. El informe sobre el tipo de vegetación y fauna presente en el terreno, con el objetivo de determinar los impactos ambientales del edificio. El compendio de información cuantificada en cuanto a las características del terreno en relación con el tipo de edificio previsto y el entorno donde se ubica, que es necesaria para proceder al análisis y dimensionado de los cimientos de éste u otras obras. El estudio que evalúa la estructura interna del terreno para determinar su resistencia a la erosión y el comportamiento ante condiciones climáticas extremas. El análisis de la composición del terreno para determinar su aptitud para la construcción, sin considerar las cargas estructurales del edificio ni la interacción con el entorno. Según el apartado 2, Bases de cálculo del Documento Básico del Código Técnico de la Edificación SE-C, Seguridad estructural, Cimientos, para el dimensionado de la cimentación se distinguirá entre: Cargas de diseño y capacidades de los materiales utilizados en la cimentación. Tipos de cimientos superficiales y profundos según el tipo de terreno. Estados límite últimos y estados límite de servicio. Resistencia de los materiales y factores de seguridad en el proceso de construcción. Conforme a lo establecido en el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación SE-C, Seguridad estructural, Cimientos, en el apartado 3, Estudio Geotécnico, a efectos del reconocimiento del terreno, la unidad a considerar es el edificio o el conjunto de edificios de una misma promoción, clasificando el terreno en los siguientes grupos: Terrenos estables, terrenos inestables y terrenos susceptibles de deslizamientos. Terrenos favorables, terrenos intermedios y terrenos desfavorables. Terrenos rocosos, terrenos arcillosos y terrenos arenosos. Terrenos secos, terrenos húmedos y terrenos inundables. 22-Según el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación HS, Salubridad, HS 2, Recogida y evacuación de residuos, en el apartado 3, Mantenimiento y conservación, la limpieza de las bajantes por gravedad debe realizarse con una periodicidad de: 1 año. 6 meses. 1 semana. 2 años. 23-De acuerdo con el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación HS, Salubridad, HS 5, Evacuación de aguas, en el apartado 3, Diseño, los colectores pueden disponerse colgados o enterrados debiendo tener una pendiente mínima de: 2% y 1% respectivamente. 2% en ambos casos. 1% en ambos casos. 1% y 2% respectivamente. |





