Examen TCP 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen TCP 4 Descripción: Test Examen TCP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con el fin de garantizar una evacuación segura se debe: Abrir la salida y verificar las condiciones exteriores. Verificar las condiciones exteriores aptas y operar la salida. Esperar a que el personal de tierra dé la indicación. Leer listas de chequeo. Es parte del procedimiento para controlar un incendio en el galley: Utlizar extintor de agua. Remover energía eléctrica del galley. Hacer uso de máscara de oxígeno. Preparar ayudantes (helpers, ABP´s). La sede principal de la “OACI” esta en : Paris. Francia. New York, EUA. Montreal, Canadá. Moscú, Rusia. El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo. ¿Cuál de las siguiente afirmaciones es correcta, con respecto a los ejes del avión?. El alabeo (roll) se produce a través del eje vertical. El cabeceo (pitch) se produce a través del eje lateral. La guiñada (yaw) se produce a través del eje longitudinal. Los alerones, ubicados en la superficie alar. ¿Cómo se genera la sustentación?. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior dismunuye su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. El dispositivo cuyo objetivo es aumentar la resistencia del avión permitiendo mayor ángulo de descenso sin un excesivo aumento en la velocidad es: Frenos aerodinámicos, spoilers o speedbrakes. Flaps. Slats. Alas, empenaje. La capa que se encuentra en constante movimiento, debido al giro de la Tierra sobre su eje, al calentamiento y enfriamiento de mares y continentes, cambios en la presión atmosférica e influencias orográficas, se denomina: Tropósfera. Ionósfera. Estratósfera. Biosfera. El instrumento que sirve para calcular la presión atmosférica se llama: Anemómetro. Variómetro. Barómetro. Manometro. A la mezcla de gases que forman la atmósfera terrestre, se le denomina: Viento. Aire. Atmosfera. Corriente convectiva. Cuando las masas de aire se mueven en línea recta hasta que una fuerza exterior a ellas las afecta (rotación de la tierra) se produce : Una gradiente de presión. El efecto Coriolis. Corrientes de chorro. Frente inestable. En las empresas de nacionalidad colombiana, que poseen algunas aeronaves con matrícula norteamericana (N). El Certificado de Matrícula que va a bordo de la aeronave debe: Ser expedido por los EEUU, sin contar con la autoridad colombiana. Ser expedido por Colombia, sin contar con la autoridad estadounidense. Ser expedido por los EEUU y convalidado por la autoridad Colombiana. Ser expedido por Colombia y convalidado por la autoridad estadounidense. la sigla SMS se refiere a: sistemas o Gerencia de Procesos. sistemas de mantenimiento asociados eliminarlos o prevenirlos. Sistemas de manufactura en el sector aeronautico. Sistema de gestion operacional. El concepto de SINERGIA, se entiende como algo que sirve para: Facilitar el hacer de un reporte ISO, cuando suceda algo que lo amerite. Mejorar el trabajo en equipo de la tripulación. Mantener la energía necesaria para evitar el cansancio. Ninguna respuesta es correcta. La INVESTIGACIÓN de un accidente de una aeronave CORRESPONDE a: El Estado donde ocurre el accidente con la presencia de observadores del País de matrícula del avión. El Estado de matrícula del avión con observadores del País donde ocurre el accidente. Un Estado neutral, de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Reglamentos Aeronáuticos. El Director de Seguridad Aérea de la aerolínea a que pertenece la nave accidentada. Que es conciencia situacional?. Volar de manera relajada permitiendo que toda la tripulación desarrolle iniciativas que contribuyan al bienestar de los pasajeros. Anticiparse a todos los movimientos de los tripulantes ejerciendo control adsoluto en la cabina de mando y de pasajeros. Percepción exacta de los factores y condiciones que afectan el avión y a la tripulación durante un periodo específico de tiempo. Percepción estrasensorial de las cosas que van aocurrir en el futuro. Al hacer el MES que evaluamos: La A del ABC de los primeros auxilios. La buscar respiración. Controlar circulación. Reflejo Pupilar. La secuencia de pasos de la Actitud del Auxiliador es: Llame, revise y atienda. Prevenga, atienda y avise. Avise, prevenga y atienda. Prevenir, alertar y socorrer. Señale la mejor opción: Cuando se atiende prehospitalariamente un paciente que tiene atrapado sus miembros inferiores, después de un accidente aéreo por la columna de dirección desde hace 4 horas se debe: Retirar inmediatamente el peso que lo comprime. Colocar oxígeno y pasar líquidos por la vena aplicados por la tripulación en el sitio antes de descomprimirlo. Simultáneamente retirar el peso y colocar oxígeno (A la vez). Evaluar pulsos dístales antes de descomprimir. La aparición de los signos y síntomas de la hipoxia dependen de la altitud o fase en que se encuentre; cuál es el Tiempo de Permanencia en la Fase Compensatoria que comprende desde los 10,000 a 15,000 pies?. 3 a 5 minutos. 2 horas. 30 minutos. 60 minutos. El shock es producido básicamente por la disminución de irrigación sanguínea al cerebro, lo cual puede conllevar a: Caída marcada de la presión arterial. Hipertensión arterial. Intoxicación genérica corporal. Perdida total de la conciencia. En un caso de una hemorragia en la frente, cuál sería el tratamiento indicado?. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria temporal. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria facial. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria femoral. Artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente. Objetos peligrosos. Objetos prohibidos. Mercancías peligrosas. Mercancías prohibidas. Que es un pasajero en condiciones juridicas especiales. Un pasajero no admitido en el destino. Un pasajero deportado. Pasajero mentalmente trastornados. Un pasajero prisionero. El cóctel Screwdriver se realiza así: Hielo, Vodka, jugo de naranja, rodaja de naranja como decoración, agitador. Hielo, Vodka, jugo de tomate, rodaja de limón como decoración, agitador. Hielo, Ginebra, jugo de naranja, rodaja de tomate como decoración, agitador. Hielo, Whisky, Bebida de Cola, rodaja de limón como decoración, agitador. En el comité de planeación quien en última instancia toma las decisiones?. Aeropuertos. Mantenimiento. Presidencia. Operaciones de vuelo. No es uno de los programas de seguridad en las aerolíneas. Plan de contingencia. Plan de urgencia. Plan de emergencia. Plan de sanidad. La clasificación de los explosivos se da por: su clasificación de riesgo. su clasificación de compatibilidad. su clasificación de características. a, b y c son correctas. Las 5 marcas de del empaque son. origen y destino, etiquetas, cantidad, marcas del empaque, clase. clase, nombre, numero, etiquetas, marcas embalaje, origen y destino. marcas del empaque, etiquetas, nombre, numero, origen y destino. b y c son correctas. Los tipos de clientes son. Internos, externos, terceros o proveedores. Jefes, pasajeros, compañeros. Personal de aseo, personal de mantenimiento, personal de catering. Que es un momento de verdad. Es aquel en el que le informamos al cliente lo que pasa con su vuelo. Es aquel en el cual el cliente entra en contacto con la organización. Es aquel en el que el cliente compra los tiquetes. Es aquel en el que el cliente sabe a que atenerse. Un pasaje es: Un documento. Un contrato de transporte. Pase a un avión. Una constancia de viaje. ¿Puede llevar un pasajero, como equipaje demano, 5 Kg. de pescado congelado empacado en 3 Kg. de hielo seco?. Si, debido a que no existe restricción alguna mientras sea un artículo perecedero como el pescado. Si, mientras no cause derrames que originen mal olor en la cabina de pasajeros. No, porque 2 Kg. de hielo seco constituyen el peso máximo permitido por pasajero, cuando se usa para empacar artículos perecederos como equipaje de mano. Si, puesto que no sonartìculos que vayan a causar envenenamiento masivo. El Tripulante Auxiliar que esté a cargo de apagar un fuego relacionado con Mercancías Peligrosas deberá usar: Botella portátil de oxígeno de 310 lts. con máscara oronasal en toma de 4 litros x min. Botella portátil de oxígeno de 120 lts. con máscaraoronasal en toma de 2 litros x min. Protective Breathing Equipment (PBE). La botella de oxìgeno de 11,4 pies cùbicos. ¿Cuales son los dos pasos iniciales, al detectar que una mercancía peligrosa se está derramando en la cabina de pasajeros?. Obtener el Equipo de Respuesta, Identificar el Producto. Identificar el producto, obtener el Equipo de Respuesta. Notificar al Piloto, identificar el producto. Usar la PBE y descargarle un extintor de halon. El pre-vuelo inicial se realiza en los siguientes casos: Depende del capitán y el supervisor de cabina. Iniciando asignación. Cuando se hace cambio de Jefe de Cabina. Cuando se hace cambio de capitán. Cuando se presenta HUMO en cabina, NO SE DEBE: Suministrar pañuelos húmedos a los pasajeros y hacer que se agachen. Ubicar la fuente de salida del humo y eliminarla. Comunicar toda la situación por interphone al Comandante. Tomar oxígeno a través de las mascarillas que caen de la unidad de servicio. El bote salvavidas cuenta con 3 kits y accesorios que se dividen en: Supervivencia, mantenimiento y superación. Supervivencia, mantenimiento y señalización. Supervivencia y manual manejo de los botes. Ninguna de las anteriores. El extintor de HALON tiene como PROPIEDADES: Ser tóxico, residual y corrosivo. Ser refrigerante, no tóxico y corrosivo. Ser refrigerante, no tóxico y corrosivo. Ser de baja toxicidad, no residual y no corrosivo. El orden para trasladar personas ilesas después de una evacuación es. Niños, mujeres embarazadas, ancianos, discapacitados físicos, mujeres, hombres y tripulación ilesa. Tripulación ilesa, hombres, mujeres, discapacitados físicos, ancianos, mujeres embarazadas, niños. Ancianos, limitados físicos, tripulación ilesa, mujeres embarazadas, niños, mujeres, hombres. Brújula. En cuanto a precauciones con el extintor de Halon, podemos mencionar: En cerrados usarlo con protección P.B.E no dirigirlo a la cara de las personas por ser sofocante. Usarlo solo en incendios de tipo A y protegerse del efecto corrosivo. Por ser de baja toxicidad no requiere de precauciones mayores. No usarlo en cabina de pilotos por ser aislante. Equipo de respiración que provee protección reduciendo la inhalación de gases, humo o partículas en suspensión en el aire: Gafas anti humo. PBE. Mascara FULL FACE. Desfibrilador. La duración del ELT satelital es de: 48 horas en ciclos de 24 horas. 72 horas. 48 horas. 40 horas. Este equipo se encuntra unicamente en cabina de mando. Megáfono. Botella de oxígeno 11.4 pies cubicos. P.B.E Puritan. Hacha. Los botes salvavidas para un ditching se deben ubicar: Los de adelante dejarlos en el compartimiento, los que se encuentran a nivel de los planos se deben ubicar delante o atrás de la salida de emergencia. Todos deben quedar en los compartimientos. Se deben ubicar cerca a las salidas de emergencia, mas no sobre las salidas de emergencia. Tenerlos listos par operarlos. Los tipos de perfil aerodinámico pueden ser. Plano y Recto. Simétrico y asimétrico. Con curvatura o Plano. El perfil aerodinámico no tiene variación. No hace parte del triángulo del fuego: Combustible. Oxígeno. Calor. Agua. Si una aeronave en vuelo disminuye el ángulo de ataque, que le pasa a la sustentación. Permanece constante. Aumenta. Disminuye. el ángulo de ataque no tiene efecto sobre la sustentación. ¿A qué le daría usted prioridad en una situación de supervivencia?. Al Alimento. Al Agua. Al Sueño. Al abrigo. En supervivencia y con respecto a la orientación de día, debemos recordar lo siguiente: El sol sale por el Oeste y se oculta por el Este. El sol sale por el Este y se oculta por el Oeste. El sol sale por el Norte y se oculta por el Sur. El sol sale por el occidente y se oculta por el Sur. |