Test Examen Aux. Administrativo Personal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Examen Aux. Administrativo Personal Descripción: Examen Aux. Administrativo Personal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Preámbulo de la Constitución Española de 1978: a) Tiene en sí carácter de norma jurídica. b) Es una declaración de intenciones, destinada a interpretar lo que se quiere alcanzar con el contenido normativo de la Constitución. c) Se trata de un texto sin fuerza jurídica de obligar. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Según el artículo 21 de la Constitución española de 1978, una reunión pacífica y sin armas, solamente necesita autorización de: a) El juez competente. b) El Alcalde del Municipio. c) El subdelegado del Gobierno. d) No la necesita. ¿Cómo se denomina el capítulo segundo del Título I de la Constitución Española?. a) De los derechos y deberes de los ciudadanos. b) De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. c) De los españoles y extranjeros. d) Derechos y Libertades. La actual Constitución Española se ratificó por el pueblo español: a) 28 de diciembre de 1978. b) 6 de diciembre de 1978. c) 8 de diciembre de 1978. d) 31 de octubre de 1978. Todos los siguientes derechos, menos uno, podrán ser suspendidos en caso de que se acuerde la declaración de estado de excepción o de sitio: a) Derecho al honor. b) Derecho al secreto de las comunicaciones. c) Derecho a la libertad y a la seguridad. d) Derecho a la inviolabilidad del domicilio. Los actos del rey serán refrendados: a) Por las autoridades públicas. b) Por el Presidente del Gobierno. c) Por el Presidente del Gobierno y los Ministros. d) Por el Presidente del Gobierno, por el Presidente del Congreso o por los Ministros. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal de Cuentas?. a) El congreso de los Diputados. b) El Rey. c) El Pleno del congreso de los Diputados. d) El Presidente del Gobierno. La provincia es una entidad local determinada por la agrupación de: a) Entidades Locales. b) Municipios. c) Entidades Menores. d) Diputaciones. En que Titulo de la actual Constitución Española se recoge el Poder Judicial: a) Titulo V. b) Titulo VI. c) Titulo VII. d) Titulo IX. De quien recibe ordenes el Defensor del Pueblo: a) De las Cortes Generales. b) Del Gobierno. c) De los Tribunales. d) No está sometido a mandato imperativo. ¿Cuál de las siguientes figuras no es imprescindible en la composición del Gobierno?. a) Los Ministros. b) Los Vicepresidentes. c) Los Vicepresidentes y los Ministros. d) Ninguna de las respuestas es correcta. Según la Constitución Española de 1978, los órganos de la Administración del Estado: a) Son creados de acuerdo con la ley. b) Son regidos de acuerdo con la ley. c) Todas las respuestas son correctas. d) Son coordinados de acuerdo con la ley. ¿Por qué tipo de sufragio se elige a los Concejales?. a) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. b) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el Gobierno. c) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el derecho. d) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la Constitución. ¿Cuál será la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma?. a) La ley de Régimen Local. b) La constitución. c) El Estatuto de Autonomía. d) El Reglamento de organización y funcionamiento de cada Comunidad Autónoma. El Estado se organiza territorialmente: a) En administración local, autonómica y nacional. b) En comarcas, provincias y Comunidades Autónomas. c) En municipios, comarcas y Comunidades Autónomas. d) En municipios, provincias y Comunidades Autónomas. Según la Ley 19/2013 de 09 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: La cualidad que permite y facilita el acceso de los ciudadanos a la información pública en poder de la Administración dentro de los limites establecido por la legislación vigente, se conoce como: a) Accesibilidad. b) Transparencia. c) Buen Gobierno. d) Objetividad. En el ámbito de la Administración General del Estado, las disposiciones de este título de la ley 19/2023 ,se aplicarán a: a) Los miembros del Gobierno. b) Los Secretarios de Estado. c) Al resto de los altos cargos de la Administración General del Estado y de las entidades del sector público estatal, de derecho público y privado. d) Todas las respuestas son correctas. Desarrollará un Portal de la Transparencia que facilitará el acceso de los ciudadanos a toda la información institucional, organizativa y de planificación; de relevancia jurídica; económica, presupuestaria y estadística relativa a su ámbito de actuación: a) La Administración General del Estado. b) La Administración Autonómica. c) La Administración Local. d) Todas son correctas. La organización municipal responde a las siguientes reglas: a) El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existen en todos los Ayuntamientos. b) El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno existen en todos los Ayuntamientos. c) El Alcalde y el Pleno existen en todos los Ayuntamientos. d) El Alcalde, los concejales y el personal de confianza. De acuerdo con el artículo 141.1 de la Constitución Española de 1978: a) La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades de la Comunidad Autónoma. b) La provincia es una Entidad Local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de comarcas y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. c) La provincia es una Entidad Local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de Municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. d) Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué Titulo de la Ley Reguladora de las bases del Régimen Local regula el municipio?. a) II. b) III. c) VIII. d) 2 disposiciones adicionales, 5 transitorias, 1 Derogatoria y 3 Finales. ¿Cuál de los siguientes no se considera un elemento configurador del municipio?. a) El territorio. b) La población. c) El ayuntamiento. d) La organización. Quien viva en varios Municipios: a) Deberá inscribirse únicamente en el Padrón municipal del municipio en el que habite durante más tiempo al año. b) Deberá inscribirse únicamente en el Padrón municipal del municipio en el que tenga su lugar de trabajo. c) Deberá inscribirse en el Padrón municipal del municipio en el que haya nacido. d) Deberá inscribirse en el Padrón municipal de todos los municipios. Según el artículo 141.3 de la Constitución Española de 1978: a) No se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. b) La agrupación de municipios diferentes de la provincia deberá ser autorizada por las Cortes Generales. c) La creación de agrupaciones de municipios diferentes de la provincia supondrá su unificación. d) Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. Para que los municipios se mancomunen: a) No será indispensable que pertenezcan a la misma Provincia ni que exista entre ellos continuidad territorial. b) Será indispensable que pertenezcan a la misma Provincia y que exista entre ellos continuidad territorial. c) No será indispensable que pertenezcan a la misma Provincia pero sí que exista entre ellos continuidad territorial. d) Será indispensable que pertenezcan a la misma Provincia y que no exista entre ellos continuidad territorial. La formación, mantenimiento y revisión del padrón corresponde a: a) El Estado. b) La Comunidad Autónoma respectiva. c) El Ayuntamiento respectivo. d) El Alcalde. Los municipios ejercen competencias delegadas con arreglo a la legislación de: a) El Estado. b) Las Comunidades Autónomas correspondientes. c) La reglamentación aprobada por la entidad delegante. d) Todas las respuestas son correctas. La disolución de una entidad de ámbito territorial inferior al municipio conllevará: a) Que el personal que estuviera al servicio de la entidad disuelta quedará incorporado en la Diputación en cuyo ámbito territorial esté integrada. b) Que el personal que estuviera al servicio de la entidad disuelta quedará incorporado en el Ayuntamiento en cuyo ámbito territorial esté integrada. c) Que la Diputación Provincial de la que dependa la entidad de ámbito territorial al inferior al municipio queda subrogado en todos sus derechos y obligaciones. d) Las respuestas a) y c) son correctas. La regla general cuando un acto infringe el ordenamiento jurídico es: a) Su anulabilidad. b) Su validez temporal. c) Su nulidad relativa. d) Las respuestas a) y c) son correctas. Señala la respuesta incorrecta. La eficacia del acto administrativo puede cesar definitivamente por: a) El incumplimiento de la condición resolutoria a que pudiera estar sujeto. b) El transcurso del plazo señalado en el acto, si estaba limitado en el tiempo. c) La anulación o revocación del propio acto. d) La desaparición de los presupuestos de hecho que motivaron que se dictase. ¿Cuál de los siguientes actos de las Administraciones Públicas no es nulo de pleno derecho?. a) Los que tengan un contenido imposible. b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o del territorio. c) Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico. d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta. La eficacia de un acto se produce: a) Desde el momento en que se dictan. b) Desde el día siguiente al que sean dictados. c) Desde que se notifiquen. d) Desde el día siguiente a su notificación. A tenor de lo dispuesto en el artículo 84 de la ley 39/2015, de 01 de octubre del procedimiento administrativo común de las Administraciones Publicas, pondrá fin al procedimiento la resolución: a) El desistimiento. b) La declaración de caducidad. c) Transcurridos diez días de su notificación. d) Las respuestas a y b son correctas. En que título de la Ley 39/2015 se recoge la regulación de las fases del procedimiento administrativo. a) En el Titulo II. b) En el Titulo VI. c) En el Titulo III. d) En el Titulo IV. El acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados, concediéndoseles un plazo para formular las alegaciones que tengan por pertinentes tras la finalización de las mismas. a) Siete días. b) Diez días. c) Quince días. d) Un mes. ¿Quién puede obtener copias de documentos contenidos en un procedimiento que se está tramitando?. a) Solo los interesados en él. b) Cualquier ciudadano. c) Nadie. d) Solo otro órgano administrativo. En Derecho administrativo, a diferencia del Derecho Privado, se puede reconocer a los menores de edad: a) Capacidad jurídica. b) Capacidad de obrar. c) Ambas capacidades. d) Ninguna de ellas. ¿A que ha de atender el procedimiento para la garantía de la designación del personal directivo profesional de las Administraciones Públicas?. a) Publicidad y concurrencia. b) Legalidad e igualdad. c) Mérito y Capacidad. d) Idoneidad y transparencia. Señala la respuesta incorrecta respecto al régimen jurídico del personal laboral: a) La Jurisdicción competente en esta materia es la Contencioso-administrativo. b) Dentro de este personal, por razón de la fijeza de su vinculación a la Entidad de que se trate, se distingue entre los contratados indefinidamente y los contratados temporalmente. c) La selección de este personal se hará por concurso, concurso-oposición u oposición libre. d) La contratación de este personal corresponde al Alcalde o al Presidente de la Diputación Provincial a quien compete, también, la asignación del mismo a los distintos puestos de trabajo de carácter laboral previstos en las Relaciones de Puestos de Trabajo aprobadas por la corporación de acuerdo con la legislación laboral. Los puestos de confianza o asesoramiento especial se suelen reservar al/a los: a) Funcionarios de carrera. b) Los Políticos. c) Personal eventual. d) Al personal Directivo. ¿Quiénes son empleados públicos con Habilitación de carácter nacional?. a) Son funcionarios de carrera que desempeña las funciones de Secretaria, Intervención o Tesorería. b) Son personal de confianza autorizados por el Gobierno Central. c) Son cargos políticos designados por la Subdelegación del Gobierno para controlar las actuaciones de los Ayuntamientos. d) Son empleados laborales contratados cada cuatro años para desempeñar funciones reservadas de Secretaria, Intervención o Tesorería. ¿En qué clase se encuadrarían las Secretarias de Ayuntamientos de Municipios cuyas poblaciones están comprendidas entre 5001 y 20.000 habitantes?. a) Clase Primera. b) Clase Segunda. c) Clase Tercera. d) Clase Cuarta. ¿Que retribución complementaria está destinada a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, incompatibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosidad??. a) El complemento especial. b) El complemento específico. c) El complemento de productividad. d) El complemento extraordinario. A tenor del articulo 95 del RD 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado público, el incumplimiento por los funcionarios de las normas sobre incompatibilidades cuando ello de lugar a una situación de incompatibilidad, podrá ser constitutivo de falta: a) Muy grave. b) Grave. c) Menos grave. d) Leve. En el juramento o promesa que deben hacer los funcionarios se señala que se ha de cumplir las obligaciones del cargo con lealtad al/a la/a los: a) Constitución. b) Corporación. c) Superiores. d) Rey. Los Presupuestos generales de las Entidades Locales constituyen de acuerdo con el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: a) La expresión de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la entidad y sus organismos autónomos. b) La expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la entidad y sus organismos autónomos. c) La expresión cifrada, general y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la entidad y sus organismos autónomos. d) La expresión contable, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la entidad y sus organismos autónomos. Las entidades locales elaborarán y aprobarán anualmente un presupuesto general en el que se integran: a) El presupuesto de los organismos autónomos dependientes. b) Los estados de previsión de gastos e ingresos de la Sociedades Mercantiles cuyo capital social pertenezca íntegramente a la entidad local. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) El presupuesto agregado de la propia entidad. Aprobado inicialmente el presupuesto general, se expondrá al público, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma uniprovincial: a) Por quince días. b) Por treinta días. c) Por veinte días. d) Por cuarenta días. Google docs es: a) Un buscador avanzado que permite encontrar un amplio rango de información de una gran variedad de fuentes. b) Un procesador de texto. c) Una base de datos. d) Una herramienta de edición. En la ley 3/2007 de 22 de marzo de Igualdad todas las personas gozan: a) De los derechos derivados del principio de igualdad de trato. b) De la prohibición de discriminación por razón de sexo. c) De la prohibición de discriminación por discapacidad. d) La respuesta a) y b) son correctas. El Presidente de Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por un periodo: a) De cuatro años, renovable una única vez. b) De cinco años, no renovable. c) De tres años, no renovable. d) De cuatro años, no renovable. Las comarcas son agrupaciones de municipios cuyas características determinan intereses comunes precisados de una gestión propia o demanden la prestación de servicios de dicho ámbito según establece: a) Artículo 42 de Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. b) Artículo 42 de la Ley de Bases de Régimen Local. c) 2/07 Estatuto de Autonomía Andalucía. d) Articulo 141 de la Constitución Española de 1978. Los actos de las Administraciones públicas que lesionen los derechos y libertades públicas susceptibles de amparo constitucional, son: a) Anulables. b) Nulos de pleno derecho. c) Convalidables. d) Todas las respuestas son correctas. La contabilización y el control de los ingresos municipales será realizado, como mínimo a nivel de: a) Capitulo. b) Articulo. c) Estructura. d) Concepto. Según artículo 1, la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo , para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, tiene por objeto hacer efecto el derecho de: a) Conciliación de la vida laboral y familiar de mujeres y hombres. b) Igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. c) Participación en los asuntos públicos en igualdad de condiciones. d) Los permisos por nacimientos de hijos. |