option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Auxiliar de Biblioteca Ayto de Málaga 2011

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Auxiliar de Biblioteca Ayto de Málaga 2011

Descripción:
Examen técnico auxiliar de bibliotecas, OEP 2009, ayto Málaga

Fecha de Creación: 2024/04/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según establece la CE de 1978, los Alcaldes serán elegidos: Por los Concejales exclusivamente. Por los vecinos solamente. Por los Concejales o por los vecinos. Por sufragio sectorial de electores.

Teniendo en cuenta lo que dice la CE de 1978, señala la respuesta errónea: No se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. Los municipios gozan de personalidad jurídica plena. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la Ley.

Según determina el Estatuto de Autonomía de Andalucía: El municipio es la entidad territorial básica de la CCCAA. La representación, gobierno y administración de los municipios corresponde a los respectivos ayuntamientos. La fusión de municipios limítrofes de la misma provincia se realizará de acuerdo con la legislación que dicte la CCAA en el marco de la legislación básica del Estado. Todas las respuestas son correctas.

Las leyes que aprueben los Estatutos de Autonomía, serán: Ordinarias. Orgánicas. Decretos-leyes. Leyes de bases.

¿Quién sanciona las leyes aprobadas por las Cortes Generales?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Presidente del Congreso. El Ministro de Justicia.

En los municipios de gran población, ¿la jefatura de la policía municipal es competencia de?: El Teniente de Alcalde Delegado de Seguridad. El Alcalde. El Delegado de Seguridad. La Junta de Gobierno Local.

El titular de la Asesoría Jurídica, en un Municipio de Gran Población como el de Málaga, es: Un órgano directivo. Un órgano superior. Un órgano político. Un órgano de habilitación de Carácter Nacional.

El régimen de organización de los Municipios de Gran Población será aplicable: A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes. A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes. A los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, si así lo deciden las Asambleas Legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos. Todas las respuestas son correctas.

En un Municipio de Gran Población, ¿qué órgano aprueba los presupuestos y la plantilla de personal?. El Pleno. La Comisión Especial de Hacienda. La Junta de Gobierno Local. La Comisión Especial de Cuentas.

Conforme determina la Ley 30/92, en un procedimiento administrativo, "tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto", es causa de: Abstención. Anulación. Prescripción. Incapacitación.

Los actos administrativos dictados por un órgano administrativo manifiestamente incompetente, serán según la vigente Ley 30/92: Convaidables. Anulables. Nulos de pleno derecho. Perfeccionables.

Si un funcionario incurre en una falta disciplinaria por "notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas", será considerada: Leve. Grave. Menos grave. Muy grave.

Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante: Un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores. Un periodo mínimo de dos años inmediatamente anteriores. Un periodo de tres años anteriores. Un periodo de cuatro años anteriores.

Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera: a) La pérdida de nacionalidad. b) Ser declarado en la situación de servicios especiales. c) La renuncia a la condición de funcionario. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

¿El Parlamento de Andalucía ha aprobado alguna Ley que tenga como objetivo la consecución de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres?. Sí, la Orden de presidencia para conseguir la igualdad en la CCAA de Andalucía. No, al día de hoy no ha legislado en esta materia. Sí, la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marco, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Sí, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.

Según el Art. 7 de la Ley 16/2003, del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación, el Atlas de Recursos se actualizará al menos: Cada dos años. Cada cinco años. Cada cuatro años. Cada año.

La Biblioteca de Andalucía tiene su sede en: Málaga. Sevilla. Córdoba. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Mediante el Decreto 230/1999, de 15 de noviembre, se aprueba: La estructura orgánica de la Consejería de Cultura. El Observatorio Andaluz de la Lectura. El Patrimonio Histórico Español. El Reglamento del Sistema Bibliotecario de Andalucía.

La actual Red de Bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Málaga, está formada por: 15 bibliotecas y un bibliobús. 18 bibliotecas y un bibliobús. 12 bibliotecas y un bibliobús. 20 bibliotecas y un bibliobús.

El Art. 26 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que los municipios por sí o asociados, deberán prestar el servicio de biblioteca pública en: Todos los municipios. En municipios con población superior a 5.000 habitantes. En municipios con población superior a 20.000 habitantes. En municipios con población superior a 50.000 habitantes.

¿Qué es el OPAC?. Un catálogo de publicaciones periódicas. Un catálogo en línea de acceso público. Un catálogo colectivo de publicaciones oficiales. Un catálogo de publicaciones científicas.

El protocolo de Internet incluido dentro del protocolo TCP/IP que permite la transferencia de ficheros, se denomina: IBERMARC. HTML. HTTP. FTP.

Las publicaciones que no se comercializan por los cauces comerciales normales, de poca difusión y que resulta difícil de conseguirlas, se denomina: Literatura prohibida. Literatura limitada. Literatura oculta. Literatura gris.

Un Sistema de Bibliotecas es: Un conjunto de bibliotecas de una misma zona. Un conjunto de bibliotecas y servicios integrados en una unidad administrativa jerárquica que tienen una planificación y gestión comunes. Un conjunto de bibliotecas universitarias y públicas que colaboran en la prestación de servicios para optimizar los recursos. Conjunto de bibliotecas especializadas en la difusión de la información.

La Biblioteca Nacional de España se creó en 1712 como: Biblioteca Real. Biblioteca Española. Biblioteca Nacional. Ninguna respuesta es correcta.

Se denomina REBECA a: Un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Un proyecto de biblioteca digital. El catálogo de la red de bibliotecas universitarias. Una experiencia de catalogación cooperativa en la que participan, entre otras, las bibliotecas públicas del Estado.

En las bibliotecas especializadas uno de los servicios más importantes es: La extensión bibliotecaria. La formación de usuarios. El préstamo interbibliotecario. La difusión selectiva de la información.

La modalidad de préstamo que se realiza a entidades o colectivos, normalmente mediante firma de convenio, a través de lotes de libros y que tiene como objetivo llevar los fondos a aquellos lugares donde no existen o llegan con dificultad, se denomina: Préstamo interbibliotecario. Préstamo colectivo. Préstamo general. Préstamo social.

Los servicios que permiten difundir, a la comunidad y la sociedad en general, los fondos de la biblioteca, así como las actividades propias de la misma, se denomina: Servicios de extensión cultural. Servicios de animación a la lectura. Extensión bibliotecaria. Servicios de formación de usuarios.

La petición realizada por el usuario de una biblioteca sobre la conveniencia de adquirir una o varias obras se denomina: Solicitud. Desiderata. Sugerencia. Recomendación.

¿Cómo se llama el hecho histórico por el qué las bibliotecas religiosas pasaron a las universidades o a otras bibliotecas?. Desamortización de Mendizabal. Desamortización de Madoz. La Restauración. La Ilustración.

Cuál de los siguientes certámenes pertenece al Programa de Actividades de Fomento a la Lectura que organizan la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga: Manuel Alcántara. Relatos Navideños. Declaraciones de Amor: "Dime que me quieres". Jóvenes autores.

¿Qué son los centros de interés?. Actividades que se realizan fuera del ámbito de la biblioteca. Un modelo alternativo de presentación y organización de los fondos de libre acceso y que se agrupan por grandes temas. Actividades para niños prelectores. Actividades con la finalidad de dar a conocer la biblioteca y los servicios que prestan.

¿Qué asientos informan sobre el autor de un libro?. Solo los asientos principales. Solo los asientos secundarios. Los asientos principales y los secundarios. Los asientos no bibliográficos.

Cuando hablamos de catálogo. ¿Qué entiendes por puntos de acceso?. Es el nombre o término por el que puede ser buscado el asiento bibliográfico. Es la entrada para uso interno del personal de la biblioteca. Son los puntos de colores que se colocan en el lomo de algunos libros. Es el punto más cercano a la puerta y donde se exponen los requisitos para acceder a la colección.

¿Qué es un catálogo colectivo?. El que contiene los asientos bibliográficos de una biblioteca pública. El que contiene los asientos bibliográficos de distintas bibliotecas. No existe este tipo de catálogos. Es el que ordena las fichas según están colocados los libros en las estanterías.

Atendiendo al título, ¿cuál colocarías en la colección local de una biblioteca de Málaga?. Guía del Torcal de Antequera. Flora y Maura marina. La colección local en las bibliotecas canarias. Bibliografía de autores madrileños.

La clasificación es un lenguaje documental que se utiliza para: Dividir a los usuarios de la biblioteca en infantiles o adultos. Agrupar los materiales por su contenido. Controlas las peticiones de los lectores. Dar un número, por orden cronológico de inscripción, a los socios de la biblioteca.

¿A qué tipo de clasificación pertenece la Lista de Encabezamientos de Materias para las Bibliotecas Públicas?. Alfabética. Sistemática. De números currens. Clasificación Dewey.

¿En cuántas clases o números agrupa los conocimientos la CDU?. en 8. En 10, estando el número 4 sin asignar. En 9. En siete, estando el número 5 sin asignar.

La primera clasificación alfabética o "encabezamiento de materia" fue realizada por: Dewey. Ranganathan. Cutter. Bliss.

¿Cuál es el signo de puntuación que separa las distintas áreas de una descripción?. / (barra). : (dos puntos). . - (punto, espacio, raya, espacio). = (signo igual).

El formato bibliográfico más extendido que permite el intercambio y la comunicación en soporte informático es: TESAURUS. OPAC. MARC. IFLA.

La norma que define la estructura de los registros bibliográficos legibles por ordenador es: RD 1790. ISO 2709. ISO 1995. Ley 16/1985.

¿Qué tipo de repertorio bibliográfico es una tipobibliografía?. El que recoge las obras publicadas en un determinado lugar. El que recoge las obras publicadas en el extranjero. En el que recoge las obras publicadas de un mismo autor. No es un repertorio bibliográfico.

Según la Ley del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación, en una biblioteca pública no es obligatorio el servicio de: Información y orientación. Préstamo. Reprografía. Consulta en sala.

En los procesos de gestión de la calidad, ¿con cuál de los siguientes productos se relaciona directamente la "Redacción de compromisos?. Los indicadores de calidad. Las guías de uso. Las cartas de servicios. Los cuestionarios de satisfacción.

¿Qué son las ISBD?. Normas internacionales de préstamo interbibliotecario. Números internacionales normalizados para la identificación de publicaciones oficiales. Normas internacionales de descripción bibliográfica. Números internacionales normalizados para la identificación de libros.

¿Cuál de las siguientes es una obra de referencia de información directa?. Repertorios bibliográficos. Catálogos. Boletines de sumarios. Fuentes de información biográfica.

El conjunto de actividades pedagógicas dirigidas a orientar al lector en la eficaz utilización de los recursos y servicios que la biblioteca ofrece se denomina: Difusión selectiva de la información. Servicios de referencia. Formación de usuarios. Información bibliográfica.

Las redes que forman parte de la estructura del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación, según la Ley 16/2003, son: Red de Bibliotecas Públicas y Red de Bibliotecas Universitarias. Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía. Red de Lectura Pública de Andalucía y Red de Bibliotecas Especializadas. Red de Bibliotecas Públicas Provinciales, Red de Bibliotecas Escolares, Red de Bibliotecas Municipales y aquellas Redes privadas que así lo decidan.

Las exposiciones llevadas a cabo en las bibliotecas se enmarcan dentro de las actividades de: Extensión bibliotecaria. Animación a la lectura. Extensión cultural. Difusión selectiva de la información.

RUECA, es el catálogo colectivo de: La Red Universitaria Española de Catálogos Absys. La Red de Bibliotecas Públicas del Estado. La Red de Bibliotecas del CSIC. La Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Según Nuria Amat, atendiendo al método de difusión de los documentos podemos clasificar las bibliotecas en: Bibliotecas de obras originales y microtecas. Bibliotecas de consulta, de préstamo, o de servicios de reproducción. Bibliotecas enciclopédicas y bibliotecas especializadas. Bibliotecas públicas y bibliotecas privadas.

¿Qué es Z.39.50?. Un formato para la catalogación de recursos en Internet. Una estructura par ala representación física de la información de un modo que resulte legible para la máquina. Una forma de catalogar y facilitar el intercambio de información. Un protocolo de red que gestiona la interconexión de ordenadores para funciones de búsqueda y recuperación.

Una característica de la imprenta en el S XIX fue: La aparición de la enciclopedia. La utilización de la litografía o grabado en piedra. La aparición de las primeras publicaciones periódicas. La generalización de las lenguas vernáculas.

Señala la finalidad que no es propia del inventario: Detectar colocaciones incorrectas de los fondos. Detectar pérdidas de fondos. Ahorrar costes en el mantenimiento de los fondos. Detectar el deterioro de los fondos.

La civilización en la que por primera vez se usa la tinta y el papiro fue: La mesopotámica. La egipcia. La romana. La etrusca.

La operación que declara formalmente la propiedad de la obra por parte de la biblioteca correspondiente, se denomina: Inventario. Sellado. Catalogación. Registro.

Los auxiliares comunes de forma, en la CDU, se expresan mediante: El signo =... El signo (0...). El signo (...). El signo (=...).

Los principios de la biblioteconomía moderna fueron establecidos por: Joaquín Ibarra. Theodore Besterman. Gabriel Naudé. Hernando Colón.

Las bibliotecas universitarias surgieron: En el S XVI. En la Edad Media. En el S XVIII. En el S XVII.

La Biblioteconomía se relaciona con otras ciencias: Psicología y Pedagogía. Sociología. Lingüística. Todas las anteriores son correctas.

Con qué campo se relaciona a Paul Otlet: Archivística. Alfabetización Informacional. Tipografía. Documentación.

El inventario se realiza mediante: El catálogo de autores. El catálogo de títulos. El catálogo diccionario. El catálogo topográfico.

Los elementos básicos de la biblioteca son: Los servicios que ofrece. Los usuarios. La colección, la organización y la disposición para su uso. La colección y el personal que la gestiona.

La Clasificación de bibliotecas de la UNESCO distingue: Bibliotecas públicas y privadas. 6 categorías diferentes de bibliotecas. 16 categorías diferentes de bibliotecas. La UNESCO no investiga ese campo.

Una vez estabilizada la colección de la biblioteca, su crecimiento debe ser: Según el presupuesto disponible. El mayor crecimiento posible. Crecimiento cero. Depende del bibliotecario.

El expurgo exige: Análisis previo del entorno y de las necesidades y expectativas de los usuarios. Conocimiento profundo de la colección. Profesionalidad en su ejecución. Todas las anteriores son correctas.

En lines generales, la biblioteca públicas deberá contar con: Entre 1,5 y 2,5 libros por persona. Entre 0,5 y 1,5 libros por persona. Entre 2,5 y 5 libros por persona. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Reconoce la Constitución española de 1978, que los Municipios gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses?. No, gozan de autonomías las CCAA. No, gozan de autonomías las Provincias y las CCAA. Sí. Ninguna respuesta es correcta.

La Alfabetización Informacional se refiere a: La enseñanza de la lectura. Conocer los materiales para aprender a leer. Conocer cuándo y por qué se necesita la información. Conocer los servicios que ofrece la biblioteca.

La colección de un bibliobús: Debe estar compuesta por todo tipo de soportes y materiales. Debe priorizar la sección infantil. Debe priorizar la sección de referencia. Todas las anteriores son correctas.

El centro impresor más importante en el S XVII fue: Alemania. Holanda. España. Italia.

AbsysNet es: Un catálogo colectivo. Un software libre. Un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Una biblioteca virtual.

La atención de la Biblioteca Pública hacia los grupos sociales en desventaja y en riesgo de exclusión social se establece en: El manifiesto de EBLIDA. Directrices IFLA/UNESCO y I Plan de Servicios Bibliotecarios de Andalucía. Normas OSI. Programas establecidos por la Biblioteca Nacional.

La elaboración de la bibliografía nacional española es responsabilidad de: Las comunidades autónomas. La IFLA. Todas las bibliotecas. La Biblioteca Nacional, sobre la base del depósito legal.

"Los Libros Españoles en Venta" es una bibliografía comercial publicada por: La UNESCO. La Universidad Carlos III. La Agencia Española del ISBN del Ministerio de Cultura. La Asociación de Libreros de Barcelona.

De las siguientes funciones, ¿cuál se realiza en un archivo?. Conservar. Describir. Ordenar. Todas se realizan.

Cuando un documento tiene aún vigencia administrativa y un uso frecuente debe permanecer en el: Archivo administrativo. Archivo de gestión o de oficina. Archivo histórico. Archivo intermedio.

Denunciar Test