option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Auxiliar Museos 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Auxiliar Museos 2024

Descripción:
Examen Auxiliar Museos 2024

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 106

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principal motivo de la colonización fenicia en la Península Ibérica fue: La búsqueda de metales preciosos. El cultivo de regadío. La producción de vino. Los recursos marinos.

¿Cuál fue la primera colonia fenicia fundada en la Península Ibérica?. Ampurias. Rosas. Gadir. Sexi.

¿Cuál de estas esculturas prerromanas tiene un receptáculo en el cual se depositaban los huesos cremados del difunto?. Dama del Cerro de los Santos. Dama de Baza. Dama de Galera. La esfinge de Agost.

¿En qué localidad se encuentra la “Casa del Mitreo”?. Sevilla. Tarragona. Mérida. Ninguna de las anteriores.

La famosa pieza “El disco de Teodosio” está realizada en: Oro macizo. Plata chapada en oro. Cobre. Bronce.

¿En qué localidad de la Hispania Romana se detecta el mayor número de producciones locales de sarcófagos?. Tarraco. Augusta Emérita. Bética. Barcino.

¿Cuál es el elemento constructivo que caracteriza a la arquitectura árabe?. El arco de herradura. El arco ojival. La bóveda de crucería. La bóveda de cañón.

¿Cuál es el nombre de la ciudad a la que trasladó la corte Abd al-Rahman III?. Sevilla. Granada. Medina Azahara. Valencia.

¿En qué período de la época musulmana se construyó el palacio-fortaleza de la Alhambra?. Nazarí. Omeya. Bereber. Taifa.

¿Cuál de las siguientes construcciones NO pertenece a la arquitectura románica?. Castillo de Loarre (Huesca). Iglesia de San Esteban de Corullón (León). Iglesia de San Andrés (Ávila). Iglesia de Santa María la Mayor (Pontevedra).

¿Qué dos corrientes del estilo románico, se distinguen en la Península Ibérica?. La cluniaciense y la cisterciense. La cisterciense y la lombarda. La cluniaciense y la lombarda. La lombarda y la plateresca.

¿Cuál de estas catedrales españolas presenta una clara influencia de modelos franceses?. Catedral de León. Catedral de Barcelona. Catedral de Gerona. Catedral de Sevilla.

De las siguientes opciones ¿Cuál es la catedral gótica más antigua de España?. La catedral de Toledo. La catedral de Burgos. La catedral de Ávila. La catedral de Mallorca.

¿Cuál de las universidades que se enumeran a continuación es la más antigua?. Universidad de Alcalá de Henares. Universidad de Salamanca. Universidad de Murcia. Universidad de Barcelona.

¿En qué año tuvo lugar la Exposición Internacional de París en la que se expuso el Guernica de Picasso?. 1927. 1941. 1960. 1937.

¿Quién es el autor de la obra La verbena expuesta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía?. Ángeles Santos. Maruja Mallo (Ana María Gómez González). Pilar Montaner Maturana. Remedios Varo (María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga).

¿Cuál es el estilo artístico de María Blanchard?. Surrealismo. Expresionismo. Dadaísmo. Cubismo.

¿Durante qué reinado se traslada la capital del reino a Madrid en 1561?. Felipe II. Carlos V. Felipe III. Los Reyes Católicos.

¿Qué aclamado pintor vio rechazada su obra pictórica El martirio de San Mauricio por Felipe II en 1584 para los altares de la basílica de El Escorial?. Tiziano. El Greco. Velázquez. Rómulo Cincinato.

¿En qué disciplina artística destacó como pionera María Eugenia de Beer durante el siglo XVII?. Grabado. Pintura. Música. Escultura.

¿Quién escribió la obra titulada El criticón publicada entre 1651 y 1657?. Baltasar Gracián. Francisco de Quevedo. Luis de Góngora. Luis Vélez de Guevara.

¿Cuál de los siguientes artistas barrocos se encuadra dentro de la denominada Escuela Granadina de pintura?. Alonso Cano. Francisco Rizi. Claudio Coello. Juan Valdés Leal.

¿Qué Tribunal prohibió en 1756 la obra El Espíritu de las leyes de Montesquieu?. Tribunal del Santo Oficio. Consejo de Castilla. Tribunal Supremo. Cámara de Castilla.

¿Cuál de estas obras del Museo Nacional del Prado NO proviene de las Colecciones Reales?. Auto de fe presidido por Santo Domingo de Guzmán de Pedro Berruguete. La Sagrada Familia conocida como La Perla de Rafael. El Autorretrato de Alberto Durero. El tránsito de la Virgen de Andrea Mantegna.

¿Cómo se denomina la iniciativa que acerca las colecciones del Museo Nacional del Prado a toda la geografía española y que se desarrolla en la actualidad?. Conectando el arte. El arte que conecta. El arte que une. El arte que comunica.

¿Qué monarca cedió el “Tesoro del Delfín” al actualmente denominado Museo Nacional del Prado?. Fernando VII. Carlos III. Carlos IV. Isabel II.

¿Cuál de estas denominaciones NO es antecesora del actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)?: Museo de Arte Moderno. Museo Nacional de Arte Contemporáneo. Museo Español de Arte Contemporáneo. Museo de Pintura y Escultura.

En el año 2005, tiene lugar la inauguración de la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). ¿Qué arquitecto es el autor del proyecto del edificio correspondiente a la ampliación?: Norman Foster. Jean Nouvel. Renzo Piano. Santiago Calatrava.

¿Qué consecuencias tuvo la Ley 4/1990, de 29 de junio para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)?. Se apoya el incremento de adquisiciones. Establece los criterios de conservación en obras de arte contemporáneo. Se le otorga la naturaleza de Organismo Autónomo Administrativo. Se amplían los metros cuadrados de la superficie destinada a la exposición permanente.

En 1933 el Museo Nacional de Escultura se trasladó al Colegio de San Gregorio, ¿quiénes acometieron su instalación museográfica?. Emilio Moya, Constantino Candeira y Sánchez Cantón. Nieto y Sobejano. Gómez Moreno, Nieto y Sobejano. Pedro González, Martí y Monsó.

¿En qué año ingresó en el Museo Nacional de Escultura la colección de vaciados del extinguido Museo Nacional de Reproducciones Artísticas?. 2001. 2002. 2011. 2012.

El Sepulcro de Diego de Avellaneda realizado por Felipe Vigarny, que se conserva en el Museo Nacional de Escultura proviene del: Monasterio de San Juan Bautista y Santa Catalina (Espeja, Soria). Monasterio de Nuestra Señora de la Mejorada (Olmedo, Valladolid). Monasterio de San Benito el Real (Valladolid). Catedral de Plasencia (Cáceres).

¿Qué importancia tuvo el influjo del marqués de la Vega-Inclán para la museografía española?. La creación de la primera Casa-Museo en España. Puso en valor la pintura paisajística española. Autor de la primera biografía de El Greco. Autor de una monografía sobre la pintura española del siglo XIX.

A estos tres personajes: marqués de la Vega-Inclán, Alfonso XIII y Archer M. Huntington les corresponde la iniciativa de la creación de la siguiente Casa-Museo: Museo Casa de Cervantes de Valladolid. Museo Sorolla. Museo Casa de la Moneda. Casa Museo de Dalí.

¿Cuál de estas pinturas, realizada por El Greco, NO se expone en el Museo-Casa del Greco?: El caballero de la mano en el pecho. Las lágrimas de san Pedro. Vista y plano de Toledo. Retrato de Antonio de Covarrubias.

En la Real Orden de 1931 por la que se acepta el legado testamentario de Clotilde García del Castillo, viuda de Sorolla, para la creación del Museo Sorolla, la institución se clasificó como: Fundación benéfico-docente de carácter privado. Fundación de carácter público. Fundación docente de carácter público. Fundación benéfico-docente de carácter particular.

El “primer jardín” del Museo Sorolla, está inspirado en: El jardín de Troya de los Reales Alcázares de Sevilla. El patio de la Acequia del Generalife de Granada. El jardín de la Danza de los Reales Alcázares de Sevilla. Ninguno de los anteriores.

La “Fuente de las Confidencias”, que se encuentra en los jardines del Museo Sorolla, está realizada por el escultor: Mariano Benlliure y Gil. Francisco Marco Díaz-Pintado. Paolo Troubetzkoy. José Capuz.

Juan Cabré Aguiló fue el primer director del Museo Cerralbo (1922 – 1939). Su labor fue fundamental porque realizó el inventario general de las colecciones del museo, por hacer una descripción de las salas ¿y por qué otro motivo?: Realizó una reforma integral del palacio para transformarlo en un museo. Ideó un plan de salvaguarda de las colecciones del Museo. Describió con detalle las piezas del piso entresuelo cuando muere la marquesa de Villa – Huerta en 1929. Editó las Páginas de la Historia Patria por mis excavaciones arqueológicas, obra escrita por el marqués de Cerralbo.

Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo legó a la nación española el piso principal, la gran escalera y las colecciones que alberga su palacio. ¿En qué año el Estado español aceptó el legado por Reales Órdenes de 10 de abril y 24 de septiembre?. 1922. 1927. 1924. 1930.

El palacete en el que se aloja el Museo Nacional de Artes Decorativas, fue adquirido por el Estado: Por compra a los herederos en 1941. Por legado testamentario en 1941. Por compra a los herederos en 1934. Por legado testamentario en 1934.

Una de las últimas adquisiciones del Museo Nacional de Artes Decorativas ha sido: Tapiz flamenco “El triunfo del tiempo”. Altar portátil de la infanta María Victoria de Braganza. El archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo. Una zafa de loza esmaltada de los alfares de Hellín, del siglo XVIII.

Dentro de la exposición de carácter semipermanente Esperanza y Utopía del Museo Nacional de Artes Decorativas destaca la siguiente pieza: Estampa “Der KuB” de Peter Behrens. Silla “Zig-Zag” de Gerrit Thomas Rietveld. Diván “Barcelona” de Ludwig Mies van der Rohe. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estos tipos de cerámica formaba parte de las colecciones fundacionales del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’?. Cerámica campaniforme. Cerámica ibérica. Terra sigillata. Cerámica de reflejo metálico de los siglos XVII y XVIII.

¿En cuál de estas exposiciones se exhibió el patrimonio de la Casa del Marqués de Dos Aguas?. Exposición Histórico-Natural y Etnográfica, 1893. Exposición Regional, en Valencia, 1883. Exposición Universal de Barcelona, 1888. Exposición Universal de París, 1889.

¿Qué pintor español del siglo XX donó cerámicas al Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’?. Pablo Picasso. Ignacio Pinazo Camarlench. José Gutiérrez Solana. Hermenegildo Anglada Camarasa.

¿Qué día abrió el Museo del Traje. CIPE sus puertas al público?. El 23 de enero de 2004. El 23 de enero de 2003. El 31 de marzo de 2003. El 31 de marzo de 2004.

En 2011 la familia Fernández Durán dona una colección de ropa al Museo del Traje. CIPE entre la que destacan trajes y sombreros diseñados por: Pedro Rodríguez. Cristóbal Balenciaga. Lorenzo Caprile. Hubert de Givenchy.

El fondo del Centro de Investigación Etnológico (CIPE), se organiza en distintas colecciones: Actividades económicas, equipamiento doméstico, religiosidad, joyería y orfebrería, juguetes, instrumentos musicales, fondos documentales. Actividades económicas, equipamiento doméstico, religiosidad y creencias, juguetes, instrumentos musicales, carteles, fondos documentales. Actividades económicas, equipamiento doméstico, adorno personal, religiosidad y creencias, juguetes, carteles, fondos documentales. Actividades económicas, equipamiento doméstico, religiosidad y creencias, juguetes, instrumentos musicales, carteles.

La creación del Museo Anatómico (actualmente Museo Nacional de Antropología), se debe a la iniciativa de: Santiago Ramón y Cajal. Julio Caro Baroja. Pedro González Velasco. José Pérez de Barradas.

El edificio en el que se ubica el Museo Nacional de Antropología es obra del arquitecto: Juan de Villanueva. Ventura Rodríguez. Francisco de Cubas. Rafael Moneo.

En el incremento de las colecciones del Museo Nacional de Antropología, ¿cuál de la siguiente opción NO es correcta?. Expediciones científicas. Donaciones de particulares. Materiales procedentes de otros Museos. Los materiales procedentes de las excavaciones realizadas por Juan de Dios de la Rada y Delgado.

¿Cuál de estas áreas temáticas NO forma parte de la exposición permanente del Museo de América?. El conocimiento de América. La realidad de América. El descubrimiento de América. La comunicación.

En el Museo de América se conservan piezas de la cultura Totonaca, originarias de: Perú. Chile. México. Ecuador.

El Museo de América fue inaugurado Madrid, en el edificio actual de Ciudad Universitaria, el: 12 de octubre de 1965. 12 de octubre de 1941. 12 de octubre de 1943. 12 de octubre de 1964.

¿Qué monarca inauguró la primera sede del Museo Arqueológico Nacional?. Amadeo I de Saboya. Fernando VII. Isabel II. Alfonso XII.

¿Cuál de las siguientes colecciones NO forma parte de los fondos fundacionales del Museo Arqueológico Nacional?: Museo de Medallas y Antigüedades de la Biblioteca Nacional. Objetos arqueológicos y etnográficos del Museo de Ciencias Naturales. Colección de la Escuela Superior de Diplomática. La colección de materiales arqueológicos donados por el marqués de Cerralbo.

A comienzos de la Guerra Civil, se creó un organismo encargado de realizar la documentación y el inventario de todas las colecciones pertenecientes al Patrimonio Nacional, que tuvo su sede en el Museo Arqueológico Nacional ¿Cuál era el nombre de este organismo?. Servicio de Recuperación Artística. Junta de Protección del Tesoro Artístico. Comité Internacional para el Salvamento de los Tesoros del Arte Españoles. Sociedad de Protección y Salvaguarda del Patrimonio.

El actual Museo Nacional de Arte Romano nace en 1838: Por Real Decreto como Museo Romano de Mérida. Por Decreto como Museo Arqueológico de Mérida. Por Real Orden como Museo Romano de Mérida. Por Real Orden como Museo Arqueológico de Mérida.

El Museo Nacional de Arte Romano conserva importantes mosaicos. Entre ellos destaca por su calidad artística un conjunto hallado en una casa de campo conocida como: Villa de las Tiendas. Villa Veranes. Villa de las Musas. Villa El Salar.

Los restos del conocido como “Obelisco de Santa Eulalia” se encuentran actualmente en: Los almacenes del Museo Nacional de Arte Romano. En la iglesia de Santa Clara. En la cripta del Museo Nacional de Arte Romano. La sala VI “Producciones artesanales: esculturas” del Museo Nacional de Arte Romano.

¿En qué período de la Prehistoria situaría las pinturas con figuras de bisontes de la cueva de Altamira?. Paleolítico Superior. Neolítico. Calcolítico. Edad del Bronce.

¿Con qué nombre es conocido el lugar donde aparecen pintadas las figuras de bisontes, en la cueva de Altamira?. Galería de las manos. Techo de los Polícromos. El vestíbulo. En la galería denominada “La cola de caballo”.

¿En qué siglo fue mandada construir la Sinagoga del Tránsito, sede del Museo Sefardí?. En el siglo XIII. En el siglo XIV. En el siglo XV. En el siglo XVI.

La Sala III del Museo Sefardí está dedicada a: Galería de Mujeres. La llegada de los judíos a Hispania. Los asquenazíes. Los judíos en los reinos cristianos.

¿Qué organismo Internacional aprobó la Convención para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático celebrada en el año 2001?. ONU. UNESCO. ICOMOS. UICN.

¿Qué arquitecto ha llevado a cabo el proyecto y diseño del actual Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas de Cartagena?. Guillermo Vázquez Consuegra. Juan Pablo Rodríguez Frade. Ricardo Bofill. Norman Foster.

En el año 2012, España gana el litigio con la empresa Odyssey, y se recupera el cargamento de una famosa fragata, cuyo contenido quedó adscrito al Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ¿Cuál es el nombre de esta fragata?. Nuestra Señora de las Mercedes. Fragata Juno. Buque san Diego. Bergantín La Galga.

¿Desde qué año el Museo Nacional de Ciencias Naturales funciona como un centro de investigación dentro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)?. 1970. 1980. 1990. 2000.

En 1815 se creó el Real Museo de Ciencias Naturales, institución formada por: El Real Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín Botánico y el Observatorio Astronómico. El Real Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín Botánico y el Instituto de San Isidro. El Real Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín Botánico, el Estudio de Mineralogía, el Laboratorio de Química y el Observatorio Astronómico. El Real Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín Botánico, el Estudio de Mineralogía y el Laboratorio de Química.

La creación del Real Museo Militar, en 1803, fue debida a la iniciativa personal de: Carlos IV. Fernando VII. Manuel Godoy. Carlos III.

¿Cuál de estos edificios NO ha sido sede del Museo del Ejército?. Palacio de Monteleón. Palacio de Buenavista. Alcázar de Toledo. Real Alcázar de Sevilla.

¿A qué personaje se atribuye la iniciativa de la creación del Museo Naval?. Antonio de Valdés y Fernández Bazán. Gaspar Melchor de Jovellanos. Marqués de la Ensenada. Jorge Juan.

Según Von Schlosser a quién se le califica como el “primer coleccionista moderno” de la historia: Ptolomeo I. Paolo Giovio. El duque de Berry. Cosme de Médici.

Los museos españoles de titularidad estatal adquieren bienes por compra a través del siguiente organismo: Ministerio de Hacienda. Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico. Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Boletín Oficial del Estado.

¿Para qué se utilizan los psicrómetros en un Museo?. Para medir la temperatura. Para medir la humedad relativa. Para medir la luz. Para medir la radiación ultravioleta.

¿Qué siglas corresponden al Comité del que depende la seguridad en los Museos dentro del ICOM?. ICMS. ICSM. CIMS. CISM.

¿Qué grado de humedad relativa es el más adecuado para la conservación de los metales?. 20 %. 30 %. 45 %. 60 %.

¿Cuál de estos museos fue seleccionado como museo-piloto en la implantación de Domus (1999-2000)?. Museo Arqueológico Nacional. Museo de América. Museo Nacional de Antropología. Museo Nacional de Arte Romano.

Cómo se denominan los distintos ámbitos educativos del museo: Formal y escolar. Informal, didáctico y escolar. Formal, no formal e informal. Formal, informal y escolar.

¿Cuál de las siguientes características NO se considera esencial en la exposición permanente?. La elección de las vitrinas y su “atrezzo” (soportes, condiciones climáticas, iluminación). Estado de conservación y restauración de los materiales expuestos. Utilización de los fondos documentales del Museo: archivo y fotografía. Las exposiciones en las que han participado las piezas seleccionadas.

Según el artículo 59 de la Constitución Española de 1978, si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuera reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia: El pariente mayor de edad más próximo a suceder la Corona. La persona que designe el Congreso de los Diputados. La Princesa heredera de la Corona, aunque fuese menor de edad. La Princesa heredera de la Corona, si fuese mayor de edad.

La Constitución Española ha sido reformada en tres ocasiones, siendo sus fechas: 27 de julio de 1991; 28 de enero de 1997 y 15 de febrero de 2023. 27 de agosto de 1992; 27 de septiembre de 2011 y 15 de febrero de 2024. 27 de julio de 1991; 8 de noviembre de 1995 y 15 de febrero de 2023. 27 de agosto de 1997; 27 de septiembre de 2010 y 1 de octubre de 2016.

La Constitución Española contiene la siguiente estructura: Un preámbulo, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 2 disposiciones derogatorias y 1 disposición final. Un preámbulo, 166 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. Un preámbulo, 166 artículos, 4 disposiciones adicionales, 8 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. Un preámbulo, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.

Según lo establecido en el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso potestativo de reposición?. Dos meses. Cuatro meses. Un mes. Quince días.

Según lo establecido en el art. 3 de la ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI ¿Qué es la homofobia?. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas LGTBI por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas homosexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas bisexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas trans por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales.

Según lo establecido en el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál es el plazo para la interposición de un recurso de alzada si el acto fuera expreso?. Un mes. Cuatro meses. Quince días. Cinco días.

Según lo establecido en el art. 3 de la ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI ¿Qué es la identidad sexual?. La condición de aquellas personas nacidas con unas características biológicas, anatómicas o fisiológicas, una anatomía sexual, unos órganos reproductivos o un patrón cromosómico que no se corresponden con las nociones socialmente establecidas de los cuerpos masculinos o femeninos. Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer. Manifestación que cada persona hace de su identidad sexual. Cualquier conducta realizada por razón de alguna de las causas de discriminación previstas en esta ley, con el objetivo o la consecuencia de atentar contra la dignidad de una persona o grupo en que se integra y de crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.

En virtud del art. 68 de la Constitución Española, las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por: Un Diputado. Dos Diputados. Un Diputado Ceuta y dos Diputados Melilla. Ninguna es correcta.

De acuerdo con el art. 98 de la Constitución Española, el Gobierno se compone del: Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros, Secretarios de Estado y demás miembros que establezca la ley. Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros, y demás miembros que establezca el reglamento. Presidente, de los Ministros, y demás miembros que establezca el reglamento. Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros, y demás miembros que establezca la ley.

Según lo establecido en el artículo 137 de la Constitución Española de 1978 el Estado se organiza territorialmente en: Municipios, diputaciones y comunidades autónomas. Áreas metropolitanas, provincias y comunidades autónomas. Provincias, comunidades autónomas y estados federales. Municipios, provincias y comunidades autónomas.

Según lo establecido en el artículo 140 de la Constitución Española de 1978, los alcaldes: Son nombrados por el Rey. Son elegidos por sufragio universal, igual, libre, indirecto y secreto. Son elegidos por los concejales o por los vecinos del municipio. Son elegidos por sufragio ponderado, igual, libre, directo y secreto.

Según el art. 55 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la organización central de la Administración General del Estado: Los Ministros y Subsecretarios son órganos superiores. Los Secretarios de Estado y los Subsecretarios son órganos directivos. Los Ministros y los Secretarios de Estado son órganos superiores. Los Secretarios de Estado y los Subsecretarios son órganos superiores.

De conformidad con el art. 63 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, será causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera: La jubilación parcial del funcionario. La sanción disciplinaria de separación del servicio de carácter provisional. La pérdida de la nacionalidad. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviera carácter firme o provisional.

Según el art. 87 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, un funcionario que acceda la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales si percibe retribuciones periódicas por la realización de la función, será declarado en la situación de: Excedencia forzosa. Expectativa de destino. Servicio en otras administraciones públicas. Servicios especiales.

De acuerdo con el art. 37 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, señale la información correcta: El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por un periodo renovable de cinco años mediante Real Decreto. El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por un periodo no renovable de cinco años mediante Real Decreto. El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por un periodo no renovable de cuatro años mediante Real Decreto. El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado por un periodo renovable de cuatro años mediante Real Decreto.

De acuerdo con el art. 21 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, las Unidades de Información tendrán las siguientes funciones (señale la información INCORRECTA): Informar preceptivamente los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen esta Ley o que estén relacionados con su objeto. Recibir y dar tramitación a las solicitudes de acceso a la información. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información. Realizar el seguimiento y control de la correcta tramitación de las solicitudes de acceso a la información.

Se adscriben a través de la Secretaría de Estado de Cultura los siguientes organismos autónomos: El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, O.A. y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales O.A. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y el Ia Biblioteca Nacional de España. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y el Museo Nacional del Prado. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y el Museo Nacional Reina Sofía.

Corresponde a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes el desarrollo de las siguientes funciones: La promoción de proyectos de investigación arqueológica española y La gestión y coordinación del Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica –DOMUS. La propuesta del programa editorial del departamento y, en su caso, la edición y la distribución o difusión de sus publicaciones. La dirección, organización y gestión del Servicio de Documentación y Biblioteca, y del Archivo Central del departamento. El diseño de políticas y la ejecución de programas de fomento y promoción de la cultura digital en coordinación con la Secretaría de Estado de Cultura.

La dominación de los pueblos cántabros marcó el final de la conquista romana de la Península Ibérica. ¿Bajo el mandato de qué emperador se produjo esta victoria?. Trajano. Calígula. César Augusto. Teodosio.

Los verracos son esculturas zoomorfas realizadas en granito ¿A qué pueblo prerromano pertenecen?. Vettones. Iberos. Celtíberos. Vacceos.

El núcleo de las colecciones del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’ es la cerámica, pero existen otro tipo de colecciones. ¿Cuál de las siguientes opciones, NO está representada en este museo?. Indumentaria. Mobiliario. Pintura. Fósiles.

En el año 1910, mediante un Real Decreto, la Sección de Antropología se independiza del Museo de Ciencias Naturales y se convierte en el Museo de Antropología, Etnografía y Prehistoria. ¿Qué importante Premio Nobel realizó sus estudios en este edificio?. Telesforo Aranzadi. Julio Caro Baroja. Severo Ochoa. Santiago Ramón y Cajal.

¿A qué personaje ilustre se compró la colección de cerámica griega que ingresó en el Museo Arqueológico Nacional en la segunda mitad del siglo XIX?. Louis Siret. Marqués de Salamanca. Marqués de Cerralbo. Antonio Vives y Escudero.

Qué imagen NO aparece representada en la famosa pileta trilingüe del Museo Sefardí: Pavo real. Árbol de la vida. Menorah. Megillah.

En qué modo de ingreso se puede ejercer el derecho de tanteo: Adquisición por donación. Adquisición por permuta. Adquisición por subasta pública. Adquisición por dación (condonación de una deuda fiscal).

Denunciar Test