EXAMEN BACT 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN BACT 4 Descripción: TEST ESTUDIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Determine el pH óptimo en que proliferan las bacterias acidófilas VISTO. 8. 3. 6. 10. ¿Qué clase de bacterias se encuentra en las aguas termales? VISTO. Psicrófilas. Mesófilas. Quimiorganotrofas. Termófilas. Escoja cuál de estas sustancias permite realizar los medios selectivos: VISTO. Toxinas úricas. Ácido carbónico. Azida de sodio. Colescístina. Determine: las bacterias que soportan bajas concentraciones de NaCl son: VISTO. Halófilas. Haloduricas. Osmófilas. Anaerobias. Elija cuales son aquellas bacterias que pueden crecer en ausencia o presencia del oxígeno: VISTO. Aerobias. Anaerobias. Microaerófilas. Anaerobias Facultativas. Seleccione el concepto de cultivo: VISTO. Organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra. Conjunto de componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos. Es el proceso de proliferación de microorganismos al proporcionarles un entorno apropiado. Es la capacidad que tienen las bacterias de soportar los efectos de los antibióticos o biocidas destinados a eliminarlas o controlarlas. ¿Qué contiene el agar nutritivo? VISTO. Peptona, tripteína, el extracto de levadura y corazón. Caseína y peptonas. Citrato, iones de amonio, y otros iones inorgánicos. NaCl, peptona y extracto de carne. Determine la opción correcta: Es un medio de cultivo empleado en el aislamiento de Estafilococos basado en la tolerancia a una alta concentración de NaCl: Medio de huevo. Agar Chapman. Agar sangre. Agar chocolate. ¿Qué tipo de medio es el agar SS?. Medio selectivo. Medio no selectivo. Medio no selectivo y diferencial. Medio diferencial y selectivo. De las siguientes opciones: ¿Cuáles son las condiciones que debe tener un medio de cultivo?. Nutrientes, osmolaridad, temperatura y pH. pH, aireación y oxigeno. Nutrientes, pH, temperatura, aireación, concentración de sales y fuerza iónica. Temperatura, nutrientes, concentración de sales, pH y vitaminas. Identifique que tipo de medio es el agar citrato de Simmons. Medio diferencial. Medio selectivo. Medio no selectivo. Medio selectivo y diferencial. ¿Cuál es el medio empleado para el diagnóstico bacteriológico de la Tos Ferina?. Agar de sensibilidad. Medio de Bordet-Gengou. Caldo de peptona. Medio de Stuart. De acuerdo a los tipos de medios de cultivo, elija ¿Qué tipo de medio es el agar de huevo o de PAI?. Medio no selectivo. Medio diferencial y selectivo. Medio no selectivo y diferencial. Medio selectivo. ¿Qué localizaciones permiten hallar a la Salmonella Tifosa para su aislamiento en el agar bismuto sulfito?. Esputo. Exudado vaginal. Exudado nasofaríngeo. Heces. Identifique que tipo de medio es el agar Chapman o manitol salado. Medio selectivo. Medio diferencial. Medio no selectivo. Medio selectivo y diferencial. Seleccione la principal diferencia entre agar y caldo. El caldo es usado para cultivar microorganismos de escasos requerimientos nutritivos mientras que el agar no. El agar es líquido mientras que caldo es semisólido. El agar es sólido mientras que caldo es líquido. No existe diferencia, son sinónimos. De acuerdo a los tipos de medio de cultivo, elija ¿Qué tipo de medio es el caldo de peptona?. Medio no selectivo. Medio selectivo. Medio no selectivo diferencial. Medio diferencial. ¿Cuál de las siguientes opciones pertenece a medio no selectivo?. Elimina bacterias importantes en una muestra. Aísla bacterias desconocidas en una muestra. El agar sangre y agar Chapman constituyen ejemplos de medios no selectivos. Por lo general se observan pocos tipos de colonias bacterianas. ¿Qué tipo de agar es el que permite ver las propiedades hemolíticas de ciertas bacterias?. Agar chocolate. Agar Chapman o manitol salado. Agar motilidad. Agar sangre. De las siguientes opciones, seleccione ¿A la presencia de qué estructura se le atribuye la motilidad de las bacterias?. Cilios. Ribosomas. Flagelos. Mitocondrias. Elija lo correcto, respecto a la utilidad del agar de chocolate. Identificar Salmonella en heces y alimentos. Test de sensibilidad de bacterias. Control de carnes y alimentos. Siembra de LCR y pus. Escoja lo acertado según el agar citrato de Simmons: Empleado para la investigación de la utilización del citrato como única fuente de. Oxígeno. Nitrógeno. Carbono. Azufre. ¿Qué significa las siglas del Agar SS. Sin Sustrato. Selenito y Sodio. Simmons y Simba. Salmonella y Shigellas. Marque ¿Qué medio selectivo se utiliza para el cultivo y aislamiento del Vibrio Cholerae. Medio de Stonebrink. Medio de Loeffer. Agar TCBS. Medio de Stuart. Subraye los 3 tipos de bacilos diftéricos que permite diferenciar el agar telurito?. Maetis, Intermedius, Bordetella. Mitis, Gravis e Intermedius. Brucella, Mitis, bacilo tuberculoso. Haemophilus, Mitis, Pasteurella. Determine el medio recomendado para el aislamiento de especies de Mycobacterium bovis, que no se desarrollan normalmente en Lowenstein-Jensen. Caldo de selenito. Medio de Stonebrink. Agua de peptona. Medio de CLED. Identifique qué indica el tono rosado del medio en el Agar Chapman. Indica que las colonias no fermentan el manitol. Indica que las colonias detuvieron su crecimiento y requieren de ClNa. Indica que las colonias fermentan el manitol. Indica que las colonias requieren de ácidos biliares para su proliferación. ¿Por cuál medio se permite el aislamiento de la bacteria Corynebacterium diphteriae?. Agar motilidad. Agar Müller-Hinton. Medio de Loefler. Agar sensibilidad. Qué significan las siglas TCBS. Tioglicolato Cisteína Bilis Sacarosa. Tiosulfato Cisteína Bilis Sacarosa. Tioglicolato Citrato Bilis Sacarosa. Tioglicolato Citrato Bilis Sacarosa. Elija cuál de los siguientes es usado para favorecer el traslado de muestras tomadas con hisopos. Agar Müller-Hinton. Caldo de selenito. Agar citrato de Simmons. Medio de transporte de Stuart. De las siguientes opciones, ¿cuál es el medio más adecuado que se utiliza cuando la muestra es pobre en gérmenes. Caldo de tioglicolato. Agar telurito. Caldo de tetrationato. Caldo de peptona. ¿Cuál es el control para las comprobaciones que se utilizan dos gérmenes distintos?. Control de caducidad. Control de calidad. Control de esterilidad. Control de incubación. Escoja el agar que se utiliza para la interpretación del test de sensibilidad de las bacterias o los antibióticos. Agar chocolate. Eugonaga. Agar Müller-Hinton. Agar TCBS. Determine, en el Citrato de Simmons, ¿qué demuestra el color azul intenso en la muestra. Demuestra ausencia de crecimiento bacteriano. Demuestra crecimiento bacteriano. Demuestra microorganismos que hidrolizan la urea. Demuestra microorganismos que fermentan la lactosa. De las siguientes opciones qué medio de cultivo es empleado preferentemente en los urocultivos y coprocultivos donde abunda la flora gram negativa. Agar bismuto sulfito. Agar motilidad. Agar MacConkey. Agar urea de Christiansen. Elija: El tioglicolato de sodio es. Una sustancia anticoagulante. Una sustancia indicadora de pH que adquiere un determinado color según el entorno. Una sustancia que aporta con nutrientes al medio de cultivo. Una sustancia reductora para eliminar el oxígeno del medio de cultivo. Seleccione los medios de cultivo que existen: Medio selectivo y genera. Medio no selectivo, general e inferencial. Medio selectivo, no selectivo y diferencial. Medio inferencial, general y selectivo. Subraye el significado de las siglas CLED: Cisteína Lactato Electrolito Diferencial. Cisteína Lactosa Electrolito Deficiente. Cisteína Lactosa Eléctrico Diferencial. Cisteína Lactato Eléctrico Deficiente. Seleccione cuál es el medio de cultivo utilizado universalmente para el aislamiento de micobacterias. Caldo de selenito. Caldo de peptona. Medio de Lowenstein – Jensen. Medio de Loeffler. Marque lo correcto, el caldo de tioglicolato se emplea para la multiplicación y el aislamiento de. Bacterias anaerobias estrictas, quimiorganotrofas y halófilas. Bacterias anaerobias facultativas, osmófilas y haloduricas. Bacterias anaerobias estrictas, facultativas y gérmenes microaerófilos. Gérmenes aerófilos, estrictos y aerobios. Según sus conocimientos identifique tipo de Neisseria patógena. Gonococo. Meningolocus. Bordetella. Pasteurella. Determine: El agar urea de Christiansen utiliza __________ como única fuente de nitrógeno. Bilis. Urea. Fósforo. Carbono. De las siguientes opciones ¿Cuál es la utilidad del medio selectivo. Aislar bacterias desconocidas en una muestra. Permite la proliferación de bacterias. Eliminar o reducir gran número de bacterias irrelevantes en muestras. Permiten distinguir entre diferentes especies de microorganismo. Para qué sirve el medio diferencial. Eliminar o reducir gran número de bacterias irrelevantes en muestras. Aislar bacterias desconocidas en una muestra. Azida de sodio: selecciona bacterias grampositivas entre las gramnegativas. Permiten distinguir entre diferentes especies de microorganismo. Seleccione en cuál medio, su efecto selectivo se destaca en el color verde brillante que adopta por reacciones del sulfuro de hidrógeno que liberan las colonias bacterianas. Agar urea de Christiansen. Agar telurito. Agar bismuto sulfito. Caldo de selenito. Determine, la fermentación de qué azucares faculta la identificación de bacilos entéricos Gram negativos en el Agar T.S.I. Dextrosa, galactosa y lactosa. Dextrosa, lactosa y sacarosa. Dextrosa, maltosa y lactosa. Dextrosa, maltosa y sacarosa. ¿Cuál es la diferencia entre el agar telurito y el medio de huevo, con respecto a su utilidad?. El primero establece la diferenciación colonial de los 3 tipos de bacilos diftéricos y el otro se lo emplea para el crecimiento de las Salmonellas. El primero establece la diferenciación colonial de los 3 tipos de bacilos diftéricos y el otro permite el crecimiento del bacilo diftérico de forma general. El primero permite el crecimiento del bacilo diftérico en general y otro permite diferenciar las neisserias patógenas. El primero es empleado para las siembras del LCR y pus, mientras que el otro permite el aislamiento de la Salmonella Tifosa. ¿Qué se establece a partir del color adoptado en el Agar MacConkey?. El color amarillo es por su base de Agar chocolate en adición a suplementos nutricionales. El color amarillo indica la producción de indol en reacciones bioquímicas. Las colonias rosadas rojizas reflejan su alto contenido en bilis de buey. Las colonias rosadas rojizas indican que si fermenta la lactosa. Marque ¿Qué tipo de medio es el agar telurito?. Medio diferencial. Medio no selectivo. Medio selectivo. Medio selectivo y diferencial. Según corresponda ¿El aumento de la virulencia se suele dar por?. Pases in vivo. Pases in vitro. Por inoculaciones en animales. Por pruebas en tejidos. |