option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen barcaza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen barcaza

Descripción:
Pues otro examen suspenso manin

Fecha de Creación: 2023/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PUESTA EN MARCHA DEL VEHÍCULO. En relación con el inicio de la marcha, señale la afirmación VERDADERA. Con el sistema KICK DOWN conseguimos una salida más rápida del vehiculo. Con el indicador FUNCIONAMIENTO ANOMALO podemos mover el vehiculo siempre que el personal del segundo escalón no se entere. Con el indicador luminoso "PARO MOTOR el conductor debe bajar del vehiculo y descargar el extintor portátil sobre el motor. Una vez que se enciende el indicador luminoso "MARCHA PERMITIDA" debemos soltar el freno de aparcamiento y el de estacionamiento (si estuviese puesto), para poder iniciar la marcha.

CÁMARA DE MOTOR. ¿Cuál de los siguientes elementos NO se encuentra en la cámara de motor?. Convertidores oleo neumáticos. Calefactor auxiliar. Grupo distribuidor diferencial. Válvula de mando Rotativa de la dirección.

SISTEMA CONTRAINCENDIOS/ANTIEXPLOSIONES. En relación con los extintores que componen el sistema, señale la VERDADERA: El 1A y 2A son los que se activan de forma Automática y el 1M y 2M de forma Manual. El 1A y 2A son los destinados a la cámara de Motor y el 1M y 2M a la de personal. Para poder activar el sistema de forma manual, deben estar quitados los pasadores de seguridad de las válvulas de los extintores correspondientes. La carga de los extintores se comprueba en el Panel de Mando del conductor.

CONDUCCIÓN. Señale la FALSA. Está prohibido realizar trayectos en descenso sin haber introducido previamente una marcha. Se puede cambiar el sentido de la marcha cuando el vehículo circula a menos de 6 KM/h o está parado. Una vez insertada una velocidad y el sentido de marcha, para iniciar el movimiento, se quita el freno de estacionamiento y se acelera suavemente. Para actuar sobre el cambio manual de emergencia se quita el disyuntor 7 que desactiva el cambio de velocidades.

ACCESOS Y TAPAS DE REGISTRO. En la salida de gases de escape del motor, encontramos también la salida de gases de: La transmisión. Compartimento de las baterias. Calefactor auxiliar. Sistema NBQ.

CÁMARA DE CONDUCCIÓN. Respecto al panel de disyuntores térmicos, diga la VERDADERA: El panel de disyuntores nos indica si el sistema contraincendios está operativo o no. El disyuntor número 14 anula las luces de pare y debe sacarse en caso de realizar movimientos nocturnos en ambiente táctico. El disyuntor 22 anula el funcionamiento del calefactor auxiliar, y debe sacarse en caso de temperaturas superiores a 20°C. El panel de disyuntores se encuentra a la derecha del volante del conductor, justo encima del acelerador manual.

CÁMARA DE CONDUCCIÓN. Respecto a los paneles existentes en la cámara de conducción. Indique la VERDADERA. La central repetidora de señales de alarma repite las alarmas del sistema contraincendios cuando el fuego no se ha extinguido. En el panel de Mandos de elementos auxiliares se encuentran los interruptores de MASTER Y CUADRO. El Panel de Indicadores tiene un inclinómetro como guía para el conductor en pendientes pronunciadas. Todas las anteriores son falsas.

En la siguiente imagen, podemos observar: (Indique la FALSA). El Panel de Mandos. El Panel de Autodiagnosis. La central de señales de alarma. La b y la c son ciertas.

ARRANQUE CON CABLE "ESCLAVO". Para realizar la maniobra de arranque con cable esclavo utilizando otro vehículo como fuente de alimentación eléctrica externa. Señale la opción VERDADERA: Una vez conectado el cable esclavo a ambos vehiculos se debe activar "MASTER" y "CUADRO" en ambos vehiculos antes de arrancar el vehiculo fuente. Antes de iniciar la maniobra de debe desconectar el sistema KICK DOWN para evitar sobrecargas en el sistema eléctrico. Esta maniobra debe hacerse con un extintor apuntando a las tomas auxiliares del vehiculo receptor. Una vez arrancado el vehículo receptor se debe comprobar que la tensión del voltimetro es 12V, eso significará que el alternador funciona correctamente.

DIRECCIÓN. Diga la verdadera. El centauro tiene tracción al 2o, 3o y 4o eje. En condiciones normales el eje 1o está conectado al resto y tienen tracción. El 1o, 2o y 4o eje, son direccionales permanentemente. Ninguna es cierta.

PORTON TRASERO. Diga la verdadera. El conductor puede bloquear el portón trasero con un interruptor en el cuadro de Mando. Si el conductor ha bloqueado el portón trasero, para poder abrirlo hay que actuar sobre la palanca de apertura. Para abrir el portón hay que actuar sobre la palanca de maniobra del pestillo de bloqueo. La de la palanca de apertura y la palanca de maniobra.

Central Repetidora de señales de alarma. Señale la FALSA: Si falla la servodirección 2A es FUNCIONAMIENTO ANOMALO. Si falla la servodirección 1A es FUNCIONAMIENTO PELIGROSO. Si falla la servodirección 1A y 2A PARO MOTOR. FUNCIONAMIENTO PELIGROSO: luz parpadea en rojo. Avería de consideración. Hay que parar el motor.

COMPOSICION DEL SISTEMA CONTRAINCENDIOS. DECIR LA MÁS CORRECTA Y COMPLETA. Unidad central de control, 2 sensores ópticos cámara motor, 2 extintores de 4 kilos (tripulación) y 2 de 5 kilos (motor), 3 sensores ópticos cámara tripulación, 3 difusores en motor y 2 difusores en cámara personal, mando de emergencia exterior. Se trata de un vehículo acorazado con tres ejes direccionales y posibilidad de activar el cuarto eje. 2 sensores ópticos cámara motor, 2 extintores de 4 kilos (motor) y 2 de 5 kilos (tripulación), 3 sensores ópticos cámara tripulación, 3 difusores en motor y 2 difusores en cámara personal, mando de emergencia exterior. 2 sensores ópticos cámara motor, 2 extintores de 4 kilos (motor) y 2 de 5 kilos (tripulación), 2 sensores ópticos cámara tripulación, 2 difusores en motor y 2 difusores en cámara personal, mando de emergencia exterior. Unidad central de control, 2 sensores ópticos cámara motor, 2 extintores de 4 kilos (motor) y 2 de 5 kilos (tripulación), 3 sensores ópticos cámara tripulación, 3 difusores en motor y 3 difusores en cámara personal.

ACCESOS Y TAPAS DE REGISTRO. Señale la opción FALSA. La escotilla del conductor abierta impide el funcionamiento del mando electro-hidráulico de dirección y elevación de torre. El portón trasero posee un pestillo de bloqueo que puede accionarse manualmente con la palanca de maniobra del pestillo de bloqueo o bien desde el puesto del conductor. En la escotilla de aireación de la cámara de unidad transportada existe un micro- Interruptor. Cuando la escotilla está abierta, se activa un indicador luminoso rojo en el cuadro de marcha del puesto de conductor. Todas las anteriores son falsas.

SI QUEREMOS QUE FUNCIONE LA TORRE, HAY QUE ACTIVAR. MASTER. CUADRO. Hay que quitar la bomba de combustible. MASTER y además quitar la bomba de combustible.

GRUPO MOTOPROPULSOR. Indique la VERDADERA. La lubricación del motor es de tipo engrase a presión mediante una bomba principal de presión y una de aspiración, ambas movidas por engranajes desde el cigüeñal. El motor FIAT 6 V MTCA es del tipo Gasolina con 6 cilindros en "V" con un ángulo de 90°, refrigerado con agua y sobrealimentado por intercambiador de calor aire/agua (intercooler). Filtros de aceite motor: 2 con elemento filtrante de aluminio y uno con elemento filtrante de algodón. La sobrealimentación del motor se consigue mediante turbocompresor accionado por el aire procedente del sistema de autoinflado de los neumáticos.

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN. Indique la FALSA. Los depósitos de combustible son de goma, con características antideflagrantes y autoestancos. Los cuatro depósitos de combustible se dividen en: depósito derecho, depósito izquierdo, depósito de alimentación y depósito de reserva, que asegura la alimentación del motor hasta 50 km de autonomía. El depósito de alimentación asegura el suministro de combustible para aspiración de la electrobomba de doble efecto, en cualquier posición. La función del elemento bombeador principal de la electrobomba de doble efecto, consiste en aspirar combustible del depósito izquierdo y mandarlo al depósito de alimentación.

TRANSMISION DEL MOVIMIENTO. Las condiciones que deben cumplirse para activar el Bloqueo del diferencial son: (Indique la FALSA). Antes de accionar el bloqueo diferencial, activar siempre el giro del cuarto eje. Accionar el bloqueo del diferencial con las ruedas rectas. Circular siempre en linea recta, mientras se mantenga activado el bloqueo diferencial. Activar primero tracción al primer eje.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO. (verdadera). El primer escalón debe realizar pequeñas reparaciones. El primer escalón debe ayudar al 2° escalón en las reparaciones. Es fundamental llevar un registro de las reparaciones y de las tareas programadas de mantenimiento. Solo se puede hacer por SIGLE. Todas son falsas.

SISTEMA DE DIRECCION. En relación al giro del 4° eje, señale la FALSA. Si el giro del 4° eje se encuentra desconectado, se encenderá el indicador luminoso "4° EJE ALINEADO". Por seguridad, el bloqueo del 4° eje se realiza automáticamente a velocidades superiores a 20 km/h, aunque la dirección esté activada (interruptor arriba). En condiciones normales es suficiente con el giro del 1o, 2o° y 3er eje. Al desactivar el giro del 4° eje, las ruedas se bloquearán al volver a pasar por su posición de bloqueo.

SISTEMA DE FRENOS. EI VRCC Centauro cuenta con varios tipos de freno, señale la afirmación FALSA: Además del freno de aparcamiento, el freno de estacionamiento y el freno de servicio, existe el retardador. El freno de servicio se acciona al pisar el pedal de freno. El freno de estacionamiento es mecánico. El freno de aparcamiento es mecánico.

MANTENIMIENTO. Respecto a la imagen siguiente. Indique la FALSA. El número 2 indica el tapón de llenado. El número 2 señala al tapón de nivel. El número 3 señala al tapón de llenado y vaciado. El nivel debe comprobarse en frio.

MANTENIMIENTO. Respecto a la imagen indique la FALSA. Con el motor parado y el vehiculo en frío el nivel de aceite de motor debe estar entre las marcas 4 y 5 (MAX.FREDDO). El tapón con el número 3 es también la varilla de nivel del líquido de la dirección. La imagen de la derecha corresponde a la varilla número 2. En caso de que el nivel de aceite de motor esté en MIN.CALDO, por debajo del 7, se rellenará por la boca de llenado (1) con SAE 30 hasta que rebose.

SISTEMA ELECTRICO ¿Qué elementos están siempre alimentados por las baterias aunque el MASTER esté desconectado?. La alimentación de la radio, la interfonia y el teléfono exterior. Las tomas de corriente de emergencia, el sistema contraincendios y el módulo "CHECK CONTROL" (central de alarmas). El aire acondicionado y la calefacción para mantener la temperatura del vehiculo durante situaciones estáticas de larga duración. Ninguna de las anteriores es verdadera.

SISTEMAS AUXILIARES. En cuanto al manejo del Cabestrante, indique la FALSA. El empleo del cabestrante se puede realizar desde tres posiciones distintas. El mando manual del cabestrante se encuentra detrás de un panel de protección de kevlar, en la cámara de unidad transportada. En el modo manual no funciona el sensor de final de cable. NO se puede realizar desde tres posiciones distintas y tampoco se encuentra detrás un panel de kevlar.

SISTEMA NBQ. Indique la FALSA. El conmutador 2 acciona el sistema, bien para ventilación o bien para sistema NBQ. Al activar el sistema NBQ, se escucha una señal acústica, que se escuchará permanentemente mientras el sistema esté conectado. Para alcanzar la sobrepresión deben cerrarse todas las escotillas del vehículo y la salida de gases de ventilación del cañón. El indicador 4 es el de FILTROS SUCIOS y el 5 el de AVERÍA DEL SISTEMA.

Denunciar Test
Chistes IA