option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN BIOLOGÍA IQ II BGU A-B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN BIOLOGÍA IQ II BGU A-B

Descripción:
BIOLOGÍA

Fecha de Creación: 2018/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos es: fructuosa. glucosa. ribosa.

Las bases nitrogenadas propias del ADN son: adenina,timina,guanina,uracilo. citosina,uracilo,guanina,timina. adenina,guanina,citosina,timina.

Un nucleótido está formado por: fosfato,purina,base nitrogenada. fosfato,fructuosa,base nitrogenada. fosfato,pentosa,base nitrogenada.

En el ADN, las bases nitrogenadas se emparejan: A-T y C-G. A-C y T-G. A-G y T-C.

Las base nitrogenadas pirimídicas del ADN, son: Timina,Uracilo y GUanina. Timina,Guanina y Citosina. Timina,Adenina y Citosina. Timina,Citosina y Uracilo.

Las bases púricas o purinas son: Adenina y Guanina. Citosina y Guanina. Adenina y Uracilo. Adenina y Timina.

La desoxirribosa es: Una pentosa que aparece en el ADN. Una hexosa que aparece en el ADN. Una pentosa que aparece en el ARN. Una hexosa que aparece en el ARN.

Qué es el gen: Es un fragmento de ADN. Es el ADN que contiene la información genética. Es un fragmento que contiene la información genética.

Que son las mutaciones: Son cambios que se producen en el gen. Son cambios que se producen en la composición química del ADN. Son cambios que se producen en el ARN de un organismo.

La mutaciones pueden ser: Génicas,cromosómicas y genómicas. Génicas y genómicas. Cromosómicas y genómicas.

El conjunto de características específicas genéticas del ser vivo se llaman: Fenotipo. Genotipo. Gen alelo.

Se dice que dos genes están ligados cuando: Están situados en un mismo cromosoma. Están en repulsión. No se heredan independientemente. Están en acoplamiento.

La proporción genotípica esperada del cruzamiento entre un genotipo AABb x un aaBB es: (realizar comprobación). 1 aaBb. 1AaBb. 1/2 AaBB y 1/2 AaBb. 1/2 AABb y 1/2 aaBB. 1/4 AABB, 1/2 AaBb, 1/4 aabb.

La proporción genotípica esperada de un cruzamiento entre un híbrido (Aa) y una homocigota recesivo (aa), es: 1/2 Aa y 1/2 aa. 1/2 AA y 1/2 aa. 1/4 AA ; 1/2 Aa; 1/2 aa. 1/1 Aa. 1/4 Aa; 1/2 aa; 1/4 AA.

El padre de la genética moderna fue: William Batenson. Gregor Johann Mendel. James D. Watson. Anton van Leeuwenhock.

La información genética está contenida en: Material genético. Nucleótidos. En los cromosomas. En el ARN.

El ARN es diferente al ADN porque: Tiene un grupo fosfato diferente. Su molécula es más pequeña. Tiene un azúcar diferente. Se encuentra también en el citoplasma.

Mientras que el ADN es una secuencia de desoxirribonucleótidos, el ARN es una secuencia de: Polinucleótidos. Ribonucleótidos. Ribosonucleótidos. Nucleótidos.

La proporción genotípica esperada en un cruzamiento entre un dihíbrido (AaBb) y una homocigota recesiva (aabb) es: PADRES Aa Bb x aa bb GAMETOS AB Ab aB ab ab ab ab ab Realice el cruce para F1 correspondiente y responda: (No olvide enviar comprobación). 1/2 AB 1/2 aabb. 1/4 AaBb 1/4 Aabb 1/4 aaBb 1/4 aabb. 1 AaBb. 1/4 AaBB 1/4 aaBB 1/4 AAbb 1/4 AAbb. 1/2 AaBb 1/2 aabb.

Si una planta homocigota de tallo alto (AA) se cruza con una planta homocigota de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el enano. ¿Cómo serán los fenotipos y genotipos de la F1 y F2? Parentales AA x aa Gametos A A a a Realice los cruzamientos y responda: (No olvide enviar la comprobación). En F1 el 100% son heterocigotos Aa de tallo alto En F2 el 75% son heterocigotos Aa de tallo alto, el 25% son homocigotos aa de tallo enano. En F1 el 100$ son heterocigotos Aa de tallo alto En F2 el 50% son heterocigotos Aa de tallo alto, el 25% homocigoto AA de tallo alto, y 25% homocigoto aa de tallo enano.

El orden correcto de los acontecimiento de la mitosis es: Profase, Anafase, Telofase, Metafase. Metafase, Telofase, Profase, Anafase. Profase, Metafase, Anafase, Telofase. Telofase, Anafase, Metafase, Profase.

Qué proceso asegura que la célula hija sea idéntica a la madre. Mitosis. Meiosis. Citodiéresis. Meiosis y mitosis.

Cuando decimos que los pares de cromátidas se sitúan en el ecuador del huso. ¿a qué fase de la división celular nos referimos?. Profase mitótica. Profasae meiótica. Metafase mitótica. Anafase mitótica.

Cada tétrada meiótica está formada por: Cuatro pares de cromosomas. Todos los cromosomas paternos y maternos. Dos cromosomas homólogos apareados. Dos cromátidas.

Observo la imagen e indico si es un cromosoma homólogo o no homólogo. Homólogos. No homólogos.

Indico si se trata de un fenotipo o un genotipo, representados en la siguiente imagen. Fenotipo. Genotipo.

Relaciono según corresponda los términos sobre herencia. Genoma. Dotación cromosómica. Gametos. Haploides.

Cada una de las posibles formas alternativas de un gen dado, que difiere en su secuencia de ADN y afecta a su función.

Es la información que se expresa de un determinado carácter (es lo que vemos).

Se da cuando la información de un alelo domina sobre otro.

Denunciar Test