Examen Bomberos Ferrol 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Bomberos Ferrol 2025 Descripción: Oposición Bomberos Ferrol 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Establece la Constitución en su Título Preliminar, señale la correcta: Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto de ordenamiento jurídico. Los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto de ordenamiento jurídico. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto de ordenamiento jurídico. Conforme a la Constitución Española, España se constituye en un Estado: Político y democrático de Derecho. Social y democrático de Derecho. Político y totalitario de Derecho. Social y totalitario de Derecho. ¿Mediante qué tipo de norma declara el Gobierno el estado de alarma, según establece el artículo 116.2 de la Constitución Española?. Ley Orgánica. Ley. Decreto. El gobierno no declara el estado de alarma. El Estatuto de Autonomía de Galicia en su artículo 11 establece que: El Parlamento está constituido por el Presidente y los Diputados. Los miembros del Parlamento de Galicia serán inviolables por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. El Parlamento será elegido por un plazo de 2 años prorrogables por otros dos. Los Diputados están sujetos a mandato imperativo. Según el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, son competencias propias del Municipio las siguientes materias: Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad. Policía Local, protección civil, prevención y extinción de incendios. Protección de la salubridad pública. Todas son correctas. La aprobación del Reglamento Orgánico Municipal exige: Mayoría simple como todas las Ordenanzas y Reglamentos. Mayoría de 2/3 del número legal de miembros de la Corporación. Mayoría de 2/3 del número de miembros presentes en la votación. Mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación. En los municipios de gran población corresponde al Pleno la aprobación y modificación de ordenanzas y reglamentos municipales, competencia que podrá delegar en: En las Comisiones conforme determina el artículo 123 de la Ley 7/1985. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. Los tenientes de alcalde. No es un elemento del municipio: El territorio. El ayuntamiento. La población. La organización. El artículo 15 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, forman la población del municipio: El conjunto de personas inscritas en el Padrón Municipal. El conjunto de personas mayores de edad inscritas en el Padrón Municipal. El conjunto de personas que residen en el municipio aunque no estén inscritas en el Padrón Municipal. El conjunto de personas inscritas y no inscritas en el Padrón Municipal. ¿En qué casos se puede aplicar el sistema de concurso para la selección de personal funcionario de carrera?. Solo en virtud de una norma con rango de ley. Solo en virtud de una Ley Orgánica. Solo por decisión del pleno del Ayuntamiento por mayoría absoluta. Solo en virtud de una norma reglamentaria. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, recoge en su artículo 8 que los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal eventual. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, personal eventual. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, personal directivo. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal directivo, personal eventual. De conformidad con lo establecido en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público el plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde: Que la falta se hubiese cometido. La firmeza de la resolución sancionadora. El día siguiente a la firmeza de la resolución sancionadora. Que la falta se hubiese cometido o desde que se tenga conocimiento de la misma. De conformidad con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se consideran como daños derivados del trabajo: Los accidentes y enfermedades que pueda sufrir un trabajador. Enfermedades, patologías o lesiones sufridas por el trabajador con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier lesión que sufra el trabajador en su vida diaria. Enfermedades profesionales y riesgos no laborales. Según los principios de la acción preventiva, recogidos en el artículo 15 de la Ley 31/1995 ¿qué trabajadores podrán acceder a las zonas de riesgo grave y específico?. Aquellos que hayan recibido información suficiente y adecuada. Aquellos debidamente autorizados por la autoridad laboral. Aquellos debidamente autorizados por la inspección de trabajo y seguridad social. Aquellos con un contrato laboral específico. El artículo 1 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dice que: Las mujeres y los hombres son iguales ante la Ley. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana e iguales en derechos y deberes. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la Ley Orgánica 3/2007 ¿cómo se considera la situación en que una práctica aparentemente neutra pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro sexo?. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio: Informador. Sustancial. Principal. Fundamental. Dispone la Ley 5/2007, de 7 de mayo, de Emergencias de Galicia que, corresponde a los municipios de más de 20.000 habitantes: Crear el servicio municipal de protección civil y gestión de emergencias. Crear el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento con arreglo a lo establecido en la legislación de régimen local y protección civil. Todas son correctas. Elaborar los inventarios de riesgos y el catálogo de recursos municipales en situaciones de emergencia. Según la Ley 5/2007, de 7 de mayo, de Emergencias de Galicia, las Juntas locales de emergencias son órganos en materia de protección civil y gestión de emergencias en el ámbito local: Asesores. De control. Decisorios. Ninguna es correcta. En los municipios que dispongan de servicios propios de protección civil y gestión de emergencias ¿a quién le corresponde activar los planes de protección civil en el ámbito municipal?. Al alcalde. Al director del Puesto de Mando Avanzado. A y B son correctas. A y B son falsas. ¿Cuál es el nivel de activación mínimo del PLATERGA previsto para una emergencia de ámbito local sin PEMU homologado?. Nivel 0. Nivel 0E. Nivel 1. Nivel 2. Según establece el PLATERGA en su punto 4.5. ¿qué personal forma los grupos operativos?. El personal propio del grupo de intervención. El personal profesional del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia. El personal del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia. El personal de los servicios de bomberos y policía local. Ante la activación del PEMU de Ferrol ¿quién será el titular de la Dirección Técnica de la Emergencia?. El Alcalde. El Concejal de seguridad y tráfico. La persona en el cargo de Director de seguridad. La persona en el cargo de Coordinador de seguridad. Ante la activación del PEMU de Ferrol ¿quién será el suplente de la Dirección Técnica de la Emergencia?. El Alcalde. El Concejal de seguridad y tráfico. La persona en el cargo de Director de seguridad. La persona en el cargo de Coordinador de seguridad. Ante la activación del PEMU de Ferrol ¿quién será el titular del grupo de intervención?. La persona en el cargo de Director de seguridad. La persona en el cargo de Coordinador de seguridad. La persona en el cargo de jefe de bomberos. La persona en el cargo de jefe de la policía local. ¿Qué se convierte en corrosivo cuando se combina con la humedad en el tracto respiratorio?. Monóxido de carbono. Flúor o ácido fluorhídrico. Cloro. Dióxido de azufre. En una reacción REDOX: El oxidante es el combustible y el reductor es el comburente. El oxidante es el comburente y el reductor es el combustible. El comburente se reduce y el combustible se oxida. B y C son correctas. ¿Por qué está compuesto el butano?. Por cuatro átomos de carbono y diez átomos de hidrógeno. Por cuatro moléculas de carbono y diez moléculas de hidrógeno. Por diez átomos de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Por diez moléculas de carbono y cuatro moléculas de hidrógeno. Polvos polivalentes ABC. Este agente extintor está formado por: Fosfatos, sulfatos y ácido meta fosfórico. Sulfatos, fosfatos y sales amónicas. Fosfato monoamónico, sulfatos y ácido meta fosfórico. Fosfatos, sulfatos y sales meta fosfóricas. Características del Nitrógeno, señale la correcta: Es un gas de bajo coste. Es tóxico, pero no asfixiante. A temperatura ambiente es incoloro, inodoro e insípido. Ninguna es correcta. Efectos por porcentaje de CO2 en personas. 20% máxima concentración admisible para personas. 7-9% efecto narcótico. 20% causa muerte en 20-30 min. Ninguna es correcta. Porcentaje de agua que participa en la extinción cuando usamos esta mediante el método de chorro compacto. 0-10%. 20-30%. 10-20%. 40-50%. ¿Qué porcentaje de CO2 causa dificultad en el habla y somnolencia?. 7%. 9%. 20%. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes sustancias no es un componente de los polvos BC?. Bicarbonato potásico. Cloruro potásico. Fosfato monoamónico. Todos son componentes de los polvos BC. Adictivo del agua utilizado para fuegos forestales. Humectantes. Espesantes. Boratos. B y C son correctas. Se define caudal como: La cantidad de líquido que pasa por la sección transversal de un conducto en la unidad de tiempo. La velocidad a la que circula el líquido por la sección del conducto. La fuerza ejercida de un líquido por unidad de superficie. Las respuestas A y B son correctas. Con una lanza de 25 y una presión en punta de 7Kg/cm2. ¿Cuál sería el alcance?. 39m. 36m. 33m. 31m. ¿A qué temperatura entra en ebullición el agua en el fenómeno de cavitación?. A 100º. A 80º por la bajada de presión. A temperatura ambiente. Ninguna es correcta. ¿De cuántas revoluciones no suele exceder el motor de una bomba?. 4000. 5000. 6000. Ninguna es correcta. Alcance de una lanza de 45 a 12KG/cm2. 38m. 42m. 45m. 50m. La lanza de 45 tiene un diámetro de boquilla de: 5 a 12. 9,25 a 13,25. 13,55 a 17,75. 9,75 a 17,75. En caso de obstrucción de la vía aérea, si no se sospecha de traumatismo, ¿qué maniobra realizaremos?. Maniobra frente-mentón. Maniobra elevación de mandíbula. Iniciamos rápidamente RCP. Ninguna es correcta. En una explosión de humo: El desencadenante de la deflagración es el acceso a la ventilación. El desencadenante es la presencia de una fuente de ignición en una mezcla previa situada en rango de inflamabilidad. La respuesta A y B son correctas. Ninguna es correcta. ¿De qué colores se forma el rombo de los Peróxidos orgánicos?. Arriba verde abajo blanco. Arriba rojo abajo amarillo. Arriba blanco abajo verde. Arroba amarillo abajo rojo. Resistencia mínima nominal garantizada para un puntal A30. 20.0 kN. 17.0 kN. 14.5 kN. 12.8 kN. Entibaciones que se emplean en terrenos que tienen un ángulo de rozamiento muy alto o una gran cohesión: Entibación cuajada. Entibación semicuajada. Entibación ligera. A y B son correctas. Sabiendo que los cables de acero más usados en bomberos son de secciones entre 8 y 10mm. Cuál es la resistencia de un cable de acero a carga estática: 20 kN. 30 kN. 40 kN. 50 kN. La resistencia de las fibras de un cinturón de seguridad es de: 1000Kg. 2000Kg. 3000Kg. 4000Kg. Por su condición elástica el cinturón de seguridad genera una deceleración media del cuerpo de unos: 25cm hacia adelante. 30cm hacia adelante. 25cm hacia atrás. 30cm hacia atrás. ¿Cuántos minutos tendríamos aproximadamente de supervivencia en el agua a 5ºC?. 10min. 20min. 30min. 40min. Si indicaran una búsqueda de una persona en la zona de las "Penas dos Infernos" se dirigiría hacia: Lobadiz. Cabo Prioriño. Cabo Prior. Playa de Ponzos. La Estación de Bioloxía Mariña da Graña está situada en la calle: Do Peirao. Da Ribeira. De Curuxeiras. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes tramos de calle no es peatonal?. C/ Dolores entre C/ Sánchez Barcáiztegui y C/ Méndez Núñez. C/ Real entre C/ Sánchez Barcáiztegui y C/ Méndez Núñez. C/ Magdalena entre C/ Coruña y C/ Sánchez Barcáiztegui. C/ María entre C/ Rubalcaba y C/ Tierra. El desencadenante de la deflagración en una explosión de humo es: La apertura de ventilación, la entrada en rango de inflamabilidad de la mezcla y una fuente de ignición. La fuente de ignición en una mezcla previa situada en el rango de inflamabilidad. La temperatura de ignición espontánea cuando la mezcla está dentro del rango de inflamabilidad. Todas son correctas. ¿Cuál no se considera un agente pasivo?. CO2. H2C=O. H2O. N2. Si quiero aspirar con una autobomba a una profundidad de 8,5 metros de altura y con un caudal de 800 l/min pero quiero sacar en impulsión un caudal de salida de 500 l/min cuando el depósito de la bomba es 1.000 l. ¿Cuánto tardará en vaciarse?. No se vacía porque el caudal que entra es mayor que el que sale. Se tardarán 2'. Algo más de 2', porque la variación de caudal siempre hace que sea un poco más. Ninguna es correcta. Si el manómetro para medir presiones relativas de la bomba marca 12 bares de presión y hay un tendido de manguera de diámetros varios de 70, 45 y 25 mm de 120 metros de longitud en el que se pierden 3,45 bares de presión pero que además baja hacia un garaje subterráneo con una diferencia de altura con respecto a la cota 0 de 8 metros y suponiendo que la lanza tiene que trabajar a 7 bares de presión para un caudal de 250 litros/ minuto. ¿Cuál será la presión de la bomba?. 7 bar. 9,35 bar. 12 bar. 16,25 bar. La nube que acompaña a incendios o a actividad volcánica y que se produce por un gran calentamiento del aire desde el propio incendio, alcanzando estabilidad cuando se encuentra con capas de aire más frías y húmedas es la definición de: Nube ígnea. Nube foehn. Nube de fuego. Ninguna es correcta. Con ventilación semitransversal e transversal para que una capa de humo se mantenga en el estrato superior de un túnel el flujo de aire tiene que ser... Señala la correcta. <1 m/s. Alrededor de 1 m/s y siempre <2 m/s. En ventilación transversal es indiferente. En caso de incendio, la ventilación tiene que estar al 100%. Señala la respuesta correcta. Una cuerda que en los extremos tiene la marca 1/2 cumple: La norma EN 1891 para trabajar en simple y en doble. La norma EN 892 para trabajar como gemela. La norma EN 1891 para trabajar como gemela. La norma EN 892 para trabajar en doble. El electrolito de los vehículos con baterías de alta tensión de Ni-MH es de: Hidróxido de potasio. Ácido sulfúrico diluído. Hexafluorurofosfato de litio. Ninguna es correcta. La maniobra "de la Vela" sirve para: Retirar totalmente el techo de un vehículo sobre las cuatro ruedas. Retirar parcial y lateralmente el techo de un vehículo sobre las cuatro ruedas. Retirar parcial y lateralmente el techo de un vehículo sobre las un lateral. Retirar todo el lateral de un vehículo sobre las cuatro ruedas. El ángulo entrante del tejado. Intersección de dos faldones que recoge el agua de lluvia que caen de estos se denomina: Glabete. Limahoya. Limatesa. Gallur. ¿Cómo es conocido también el "jerricán"?. GRG. Bidón. CEGEM. Cuñete. Señala la incorrecta. Las cámaras termográficas no permiten ver el interior de los objetos. Las cámaras termográficas permiten conocer el nivel de líquido de una cisterna. El principio de funcionamiento de las cámaras térmicas se basa en el hecho de que los objetos con temperaturas inferiores al cero emiten radiaciones infrarrojas. Las cámaras termográficas a partir de la intensidad de la radiación infrarroja que emite un cuerpo, la cámara determina la temperatura de la superficie del objeto y la vuelve visible para el ojo humano. Si un casco regulado por la norma 443 tiene el marcado E3 indica: Aislamiento eléctrico de la gorra. Una superficie no conductora de la gorra. La resistencia al paso de la corriente eléctrica en la zona 2. Que cumple las condiciones para ser empleado en los países de Europa. El alcance del Propak como lanza de baja expansión es de: 3 metros a 7 bar. 9 metros a 7 bar. 11 metros a 7 bar. 15 metros a 7 bar. ¿Qué tipo de recogida de manguera deja un racor en el interior y que es donde se coloca la lanza?. En zeta. En Copenhague. En Oklahoma. Ninguna es correcta. Según el Código Técnico de Edificación DBSI SI 5, en referencia a la aproximación a los edificios. Los viales de aproximación de los vehículos de bomberos a los espacios de maniobra, deben de cumplir una capacidad portante de, al menos: 20 KN/m2. 30 KN/m2. 40 KN/m2. Ninguna es correcta. De acuerdo con el Código Técnico de Edificación. Documento Básico SI 5. Intervención de Bomberos. Condiciones de aproximación y entorno, en caso de que el edificio esté equipado con columna seca. Debe haber un acceso para un equipo de bombeo a menos de 18 metros de cada punto de conexión a ella. El punto de conexión será visible desde el camión de bombeo. Debe haber un acceso para un equipo de bombeo a menos de 20 metros de cada punto de conexión a ella. El punto de conexión será visible desde el camión de bombeo. Debe haber un acceso para un equipo de bombeo a menos de 20 metros de cada punto de conexión a ella. El punto de conexión será visible o no desde el camión de bombeo. Debe haber un acceso para un equipo de bombeo a menos de 18 metros de cada punto de conexión a ella. El punto de conexión será visible o no desde el camión de bombeo. De acuerdo con el Código Técnico de Edificación. Documento Básico SI 5. Intervención de los bomberos. Condiciones de Aproximación y Entorno. ¿Cuál es la correcta?. En torno a los edificios en zonas edificables limítrofes o interiores a áreas forestales, deben cumplir las condiciones siguientes: Debe haber una franja de 20m de anchura separando la zona edificable de la forestal, libre de arbustos o vegetación que pueda propagar un incendio del área forestal. En torno a los edificios en zonas edificables limítrofes o interiores a áreas forestales, deben cumplir las condiciones siguientes: Debe haber una franja de 25m de anchura separando la zona edificable de la forestal, libre de arbustos o vegetación que pueda propagar un incendio del área forestal. En torno a los edificios en zonas edificables limítrofes o interiores a áreas forestales, deben cumplir las condiciones siguientes: Debe haber una franja de 25m de anchura separando la zona edificable de la forestal, libre de arbustos o vegetación que pueda propagar un incendio del área forestal. Así como un camino perimetral de 5m, que podría estar incluida en la citada franja. En torno a los edificios en zonas edificables limítrofes o interiores a áreas forestales, deben cumplir las condiciones siguientes: Debe haber una franja de 20m de anchura separando la zona edificable de la forestal, libre de arbustos o vegetación que pueda propagar un incendio del área forestal. Así como un camino perimetral de 5m, que podría estar incluida en la citada franja. ¿En qué consiste la cavitación en las bombas contraincendios?. En el desfase entre las vueltas del rodete de entrada y el rodete de salida. En el desfase de vueltas entre el rodete de impulsión y el eje de bomba. En el funcionamiento de la bomba muy por debajo de las revoluciones normales. En la formación de vapor de agua provocado por el descenso local de la presión por debajo de la presión de saturación del líquido a la temperatura del líquido y la brusca condensación subsiguiente. Mediante que formula se calcula la Reacción en lanza: R = 2 x P x S. R = 2 / P x S. R = 2 / S x P. Ninguna es correcta. ¿A qué altura máxima del suelo quedará situada la parte superior de un extintor?. 1,50 metros. 1,70 metros. 1,6 metros. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el punto óptimo de funcionamiento de una bomba?. Aquel donde su rendimiento energético es más elevado. Aquel donde aporta la máxima presión. Aquel donde aporta el máximo caudal. Ninguna es correcta. ¿Qué aditivos se añaden al agua para disminuir su tensión superficial?. Espesantes. Humectantes. Retardantes. Modificadores de flujo. En el caso del oxígeno, en qué proporción hay que reducirlo para que no se produzca la combustión. Por debajo del 21%. Por debajo del 15%. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ¿Para qué se utiliza el agua con aditivos?. En fuegos forestales. En fuegos de metales. En fuegos de líquidos polares. Ninguna es correcta. Según el Código Técnico de Edificación DB SI 4, en el uso administrativo es obligado instalar bocas de incendio equipado: En todo caso. Cuando la superficie construida exceda de 1.000m2. Cuando la superficie construida exceda de 2.000m2. Ninguna es correcta. ¿Qué es un STEF?. Sistema de tensado de poleas. Sistema de equilibrado de camillas. Es lo mismo que un ID. Es un sistema de fracción en los tornos de rescate. La a y la b son correctas. En caso de tener que desconectar la batería de un vehículo se desembornará primero: La conexión a masa. El terminal negativo. El terminal positivo. La a y b son correctas. ¿Qué son los ROPS?. Un sistema electrónico de asistencia de frenado. Sistema de protección automático de techo frente a vuelco en vehículos descapotables. Un sistema electrónico de aviso de punto ciego. Un sistema electrónico de sujeción suplementario. Las piezas de madera que cosidas a un elemento de madera sirve como tope, apoyo o contención de un segundo elemento que acompañe a este, se denomina: Jabalcón. Riostra. Sopanda. Ejion. ¿Cómo se denomina cuando se logra disminuir la concentración de combustible para que quede por debajo del LII?. Dilución. Sofocación. Enfriamiento. Ruptura de la reacción en cadena. Es obligada la instalación de columna seca en el uso residencial vivienda cuando la altura de evacuación exceda de: 15 metros. 24 metros. 28 metros. Ninguna es correcta. ¿Qué aditivos se suelen agregar a los polvos extintores, para mejorar su fluidez y que no se apelmacen?. Fosfato tricálcico y siliconas. Metales alcalinos. Bicarbonato potásico. Urea. ¿Cómo podemos minimizar el golpe de ariete en una instalación?. Realizado la operación de apertura de forma lenta y controlada. Realizado la operación de cierre de forma lenta y controlada. Bajándole las revoluciones a la bomba. Las respuestas a y b son correctas. ¿Qué aparato se utiliza para medir la efectividad de la toma de tierra?. Luxómetro. Telurómetro. Voltímetro. Amperímetro. El incendio del aceite de un transformador puede producir: Un cortocircuito. Humos muy tóxicos y cancerígenos. Una subida de tensión. Un fallo en la facturación eléctrica. ¿Cuál de los siguientes son métodos de triaje utilizados accidentes con múltiples víctimas?. Método START. Método FAST. Método SHORT. Las respuestas a y c son correctas. ¿Cuántos niveles de activación establece el PLATERGA?. 5. 8. 4. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la función del Colector de 2 bocas (pantalón)?. Evitar la entrada de residuos en la bomba por el colector de aspiración. Aspirar agua a una bomba mediante dos mangueras de 45mm. Abastecer agua a una bomba, con rosca o favor N/F (Norma Francesa) desde dos mangueras de 70mm. Ninguna es correcta. Señalar la función principal del manorreductor de un equipo de respiración autónomo: Reducir la presión procedente del sistema de media. Reducir la presión del aire procedente de la botella. Colocar el seguro antivibración de la botella. Las respuestas a y c son correctas. ¿Qué forma tendrá un incendio forestal con un viento dominante?. Circular. Irregular. Elíptico. Ninguna es correcta. La parte de la instalación eléctrica comprendida entre la red de distribución y la caja o cajas generales de protección, se denomina: Acometida. Linea general de alimentación. Derivación individual. Circuito eléctrico. En el apeo de un forjado de un piso. ¿Cuál de los siguientes elementos trabaja en flexión?. Sopanda. Durmiente. Jabalcón. Tornapuntas. ¿En qué tipo de cebado de una bomba se utiliza el efecto venturi?. Cebado por eyector de gases. Cebado por represor de vacío. Cebado por anillo de agua. Ninguna es correcta. El nº de Reynolds utilizado en dinámica de fluidos se haya en función de: Densidad y velocidad del fluido. Viscosidad del fluido. Diámetro de la tubería por la circula del fluido. Todas las anteriores. ¿De las siguientes cuál es la pérdida de aspiración más aproximada en m.c.a. a una temperatura de 25ºC?. 0,125. 0,236. 0,32. 0,57. ¿Cuál peso del contrapeso de un ascensor eléctrico o hidráulico?. 400 kg. El peso de la cabina más un 45% del mismo. El peso de la cabina más un 60% del mismo. 500 kg. RESERVA 1. Si conectamos dos bombas centrífugas en serie, conseguiremos: Aumentar el caudal manteniendo la misma presión. Aumentar la presión manteniendo el mismo caudal. Aumentar caudal y presión. Ninguna es correcta. RESERVA 2. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, recoge en su artículo 63 las causas de la pérdida de la condición de funcionario de carrera. Indica la incorrecta: La pérdida de la nacionalidad. La jubilación parcial del funcionario. La renuncia a la condición de funcionario. La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme. RESERVA 3. Según dispone la Constitución Española, el control de la actividad de las Comunidades Autónomas se ejercerá: Por la jurisdicción contencioso - administrativa, el de la administración autonómica y su patrimonio. Por la jurisdicción civil, el de la administración autonómica y sus normas reglamentarias. Por la jurisdicción contencioso - administrativa, el de la administración autonómica y sus normas reglamentarias. Por el Tribunal de Cuentas, el ejercicio de funciones delegadas por el Estado. RESERVA 4. El régimen de organización de los municipios de gran población del Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se aplica: A los municipios de población superior a 100 habitantes. A los municipios cuya población supere los 50.000 habitantes, que presentes circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales. A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 50.000 habitantes. A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes. RESERVA 5. ¿Cuál de las siguientes materias presenta menor conductividad?. Agua potable. Agua desionizada. Agua de mar. Agua con cloro de ciudad. RESERVA 6. Señala cual es un nudo direccional. Siete. Ocho. Ocho doble. Nueve. RESERVA 7. El backlayering es un factor a tener en cuenta en los incendios: Forestales. Urbanos. De túneles. Industriales. RESERVA 8. ¿Cuál de las siguientes calles no tiene salida en el sentido de circulación?. Bertón. Brasil. Bolivia. B. RESERVA 9. Según la Ley Orgánica 3/2007 ¿qué constituye un comportamiento verbal, de naturaleza sexual, con el propósito de atentar con la dignidad de una persona?. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. RESERVA 10. Según el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, todos los municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: Medio ambiente urbano. Prevención y extinción de incendios. Recogida de residuos. Todas son correctas. |