examen c
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen c Descripción: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PREVENTIVO Y CORRECTIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Labores operativas del mantenimiento en las grandes, medianas y pequeñas empresas, mediante el uso adecuado de los conceptos y las herramientas, en los tipos de mantenimiento de mayor uso en la industria nacional y contribuir al desarrollo eficiente y eficaz. ¿Cuál es el propósito del mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo?. Proteger a los trabajadores de salud expuestos a factores de riesgo biológico de adquirir infecciones por microorganismos susceptibles de ser controlados mediante la aplicación de vacunas. Apoyar y contribuir al mejoramiento de las actividades de gestión y labores operativas del mantenimiento en las grandes, medianas y pequeñas empresas, mediante el uso adecuado de los conceptos. La persona coordinadora explicará a los trabajadores el programa de vacunación mediante conferencias y la entrega de plegables. El propósito de este protocolo es exponer las actividades a desarrollar para la inmunización del personal expuesto a factores de riesgo biológico en la institución. Cuál es el desenlace de la “Industrias NARET S. A. C.” una empresa que aplica Mantenimiento Predictivo. Continuar con la metodología establecida en el desarrollo del mantenimiento, con un solo problema, el de que conforme transcurre el tiempo en el mercado aparecen equipos de nueva generación. Mantenga sus elementos de protección personal en óptimas condiciones de aseo, en un lugar seguro y de fácil acceso. Esas características ubican estos servicios entre los más vulnerables en cuanto a accidentalidad laboral y enfermedades profesionales. Evite deambular con los elementos de protección personal fuera de su área de trabajo. El mantenimiento Predictivo determina el tiempo óptimo para realizar un mantenimiento específico mediante el monitoreo de la condición y utilización de cada componente. ¿Qué entiende usted por Mantenimiento Predictivo?. Continuar con la metodología establecida en el desarrollo del mantenimiento, con un solo problema, el de que conforme transcurre el tiempo en el mercado aparecen equipos de nueva generación. Se define como el servicios debido al desgaste de una o más piezas o componentes de equipos prioritarios a través de la medición, el análisis de síntomas y tendencias de parámetros físicos, empleando varias tecnologías que determinan la condición del equipo o de los componentes. Se trata de un sistema de advertencia temprana que indica que algo malo está sucediendo en el equipo, antes de que se pueda oírlo, verlo o sentirlo. Evite deambular con los elementos de protección personal fuera de su área de trabajo. Definimos el Mantenimiento Predictivo como el servicio debido al desgaste de una o más piezas o componentes de equipos prioritarios a través de la medición y estimación hecha por evaluación estadística, extrapolando el comportamiento de esas piezas o componentes con el objeto de determinar el punto exacto de cambio o reparación, antes que se produzca la falla. ¿Dónde se utiliza el mantenimiento predictivo?. Se utiliza en un sistema de advertencia temprana que indica que algo malo está sucediendo en el equipo, antes de que se pueda oírlo, verlo o sentirlo. Se define como el servicios debido al desgaste de una o más piezas o componentes de equipos prioritarios a través de la medición, el análisis de síntomas y tendencias de parámetros físicos, empleando varias tecnologías que determinan la condición del equipo o de los componentes. El mantenimiento predictivo requiere un sistema de monitoreo sofisticado, mantenimiento de información y evaluación continúas. Se utiliza donde el equipo es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. El mantenimiento se aplican sobre las instalaciones fijas y móviles, sobre equipos y maquinarias, sobre edificios industriales, comerciales o de servicios específicos, sobre las mejoras introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo. ¿Qué es el mantenimiento industrial?. Continuar con la metodología establecida en el desarrollo del mantenimiento, con un solo problema, el de que conforme transcurre el tiempo en el mercado aparecen equipos de nueva generación. Es el control constante de las instalaciones o de los componentes, así como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema en general. El mantenimiento predictivo requiere un sistema de monitoreo sofisticado, mantenimiento de información y evaluación continúas. Es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. Existen variados sistemas para acometer el servicio de mantenimiento de las instalaciones en operación, tal como fueron concebidos, como sobre los que se encuentran en etapa de diseño, introduciendo en estos últimos, las modalidades de simplicidad en el diseño, diseño robusto, análisis de su mantenibilidad, diseño sin mantenimiento, etc. ¿Señale los tipos de mantenimiento?. Correctivo, preventivo, predictivo y productivo total. Productivo total, Correctivo, preventivo y administrativo. Practico, preventivo, predictivo y productivo. Correctivo, practico, predictivo y administrativo. Existen variados sistemas para acometer el servicio de mantenimiento de las instalaciones en operación. Algunos de ellos no solamente centran su atención en la tarea de corregir los fallos. ¿Qué es el Mantenimiento predictivo?. Continuar con la metodología establecida en el desarrollo del mantenimiento, con un solo problema, el de que conforme transcurre el tiempo en el mercado aparecen equipos de nueva generación. Es el control constante de las instalaciones o de los componentes, así como el conjunto de trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de un sistema en general. Es el conjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo (monitorización) de un sistema, que permiten una intervención correctora inmediata como consecuencia de la detección de algún síntoma de fallo. Es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. Históricamente, el mantenimiento nace como servicio a la producción. Lo que se denomina Primera Generación del Mantenimiento cubre el periodo que se extiende desde el inicio de la revolución industrial hasta la Primera Guerra Mundial. ¿Qué entiende usted por mantenimiento correctivo?. Es el conjunto de actividades programadas de antemano, tales como inspecciones regulares, pruebas, reparaciones, etc., encaminadas a reducir la frecuencia y el impacto de los fallos de un sistema. Es el conjunto de actividades de reparación y sustitución de elementos deteriorados por repuestos que se realiza cuando aparece el fallo. Es el conjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo (monitorización) de un sistema, que permiten una intervención correctora inmediata como consecuencia de la detección de algún síntoma de fallo. Es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. La diferencia entre ambos radica en que mientras el no programado supone la reparación de la falla inmediatamente después de presentarse, el mantenimiento correctivo programado. Colección y programado. Programado y no programado. Preventivo y no programado. Productivo total y programado. El mantenimiento adecuado, tiende a prolongar la vida útil de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismos durante más tiempo y a reducir el número de fallas. ¿Señale las actividades y responsabilidades del mantenimiento?. Continuar con la metodología establecida en el desarrollo del mantenimiento, con un solo problema, el de que conforme transcurre el tiempo en el mercado aparecen equipos de nueva generación. Dar la máxima seguridad para que no se vayan a presentar paros en la producción. Preparar anualmente un presupuesto, con justificación adecuada que cubra el costo de mantenimiento. Es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. |