option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen c1 aeroportuario madrid barajas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen c1 aeroportuario madrid barajas

Descripción:
Examen c1 aeroportuario madrid barajas PARTE 2/2

Fecha de Creación: 2021/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(78)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina a la Zona de Embarque?. a) Zona Restringida de Embarque. b) Zona de Acceso Restringido a Finger. c) Zona Restringida de Seguridad. d) Zona Crítica de Seguridad.

La comida de a bordo se considera: a) Provisiones de suministros. b) Provisiones de a bordo. c) Co-mat o co-mail de proveedor acreditado. d) Provisiones Acreditadas.

¿Cuál de las siguientes no se considera un Acto de Interferencia Ilícita?. a) Apoderamiento ilícito de aeronaves. b) Introducción de artefacto explosivo en aeropuerto. c) Sustracción de equipaje en Zona Controlada. d) Sabotaje de aeronaves.

¿Quién autoriza a los Agentes Acreditados?. a) El Proveedor Conocido. b) AESA. c) El Proveedor Cliente Autorizado. d) Expedidor conocido.

Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado que porten acreditación válida del Aeropuerto están: a) No exentos de Control de accesos. b) Exentos de inspección. c) Exentos cuando porte Acreditación “V”. d) La a) y la b) son correctas.

¿Quién Autoriza a los Proveedores Conocidos de provisiones de a bordo?. a) El Proveedor Cliente. b) El proveedor conocido de Suministros. c) Designada por el operador o a la Compañía a la que le efectúa la entrega. d) Es designado por la Cia del Operador previo plan de continencia en AVSEC.

¿Qué Numero de Instrucción de Seguridad Aeroportuaria “SA” tiene la “Evaluación de la idoneidad del personal en el ámbito de la aviación civil”?. a) SA-18. b) SA-19. c) SA-21. d) SA-20.

Todos aquellos artículos u objetos que vayan a transportarse a bordo de una aeronave para uso, consumo o adquisición por parte de los pasajeros o de la tripulación durante un vuelo, son: a) Co-mail. b) Suministros de aeropuerto. c) Provisiones de a bordo. d) Co-mat.

La Guardia Civil que accede por un control de Seguridad a Zona Restringida de un aeropuerto y portan acreditación del mismo, dicen que no tienen que pasar medidas de seguridad: a) Si, tiene que pasar medidas de seguridad, es obligatorio. b) Si, ya que tiene que pasar un control de seguridad, pasar medidas y identificarse. c) Correcto, no tienen que pasar ninguna medida de seguridad. d) Tienen pasar un acceso controlado, previa identificación y estarán exentos de inspección.

¿Cuál no sería un método adecuado para efectuar una inspección de equipaje de bodega?. a) EDS. b) Inspección manual. c) Rayos X. d) ETD.

Si durante una patrulla localizamos un bulto sospechoso ¿Cómo actuaríamos?. a) Lo revisaríamos por Rx, desde dos ángulos 60º y 90º. b) Procederíamos a retirarlo aun lugar apartado y avisaríamos a Guardia Civil. c) Acordonaríamos la zona, con los medios disponibles y avisaríamos a nuestro Supervisor para que lo comunicara a las FFCCSE. d) Avisaríamos al centro de Control de Seguridad, procederíamos a que no se acercara nadie al mismo y esperaríamos a las FFCCSSE.

¿Cuántas zonas inspeccionaríamos de un vehículo que quiere acceder a Zona Restringida de Seguridad?. a) Las que nos marque la tabla de inspección mas maletero y compartimento motor. b) Inspeccionaríamos tres partes, como mínimo. c) Inspeccionaríamos tres partes, mas una aleatoria. d) Todas las partes que sean susceptibles, de que se puedan ocutar artefactos explosivos.

De los vehículos que acceden a Zona Critica de Seguridad ¿Qué porcentaje hay que inspeccionar?. a) El 25% si son vehículos de provisiones de suministros. b) El 100%. c) El 25% aleatoriamente si ya han pasado una inspección anterior. d) El 100% sólo si son de proveedores acreditados de los cuales revisaremos el 25%.

¿Se debe someter a inspección el co-mail y el co-mat de una compañía aérea?. a) No, nunca, ya que se considera que procede de proveedor acreditado. b) En parte solo el 25% elegido aleatoriamente. c) Sí, estará sujeto a controles de seguridad y quedará protegido hasta su embarque en una aeronave. d) Se inspeccionará el 100% si es ca-mat y estará exento el co-mail.

Los componentes de un artefacto explosivo improvisado IED son: a) Masa explosiva, detonador y baterías. b) Materia Orgánica, detonador, temporizador y baterías. c) Masa orgánica, Iniciador, cableado y detonador. d) Carga explosiva, C4, reloj con temporizador y mecanismo de iniciación.

¿Dónde sería más fácil ocultar un artefacto explosivo improvisado IED?. a) En el armazón metálico de una maleta de alumio. b) En un aparto electrónico de uso cotidiano. c) Dentro de un libro. d) En el interior de un muñeco de peluche.

¿Qué artículos podemos transportar en un equipaje de mano, cuando accedemos a la Zona Restringida de Seguridad?. a) Ordenador portátil. b) tablet. c) Teléfono móvil. d) Secador.

¿Los equipos de emergencia pueden pasar a Zona Restringida sin inspección?. a) No, deben de pasar un control de acceso, aunque se tenga que hacer rápidamente por la urgencia. b) Sólo cuando son requeridos en situaciones extraordinarias. c) Sí, siempre, pasarán y no será necesario que, sean avisados los VVSS. con anticipación. d) Solo pueden acceder los bomberos del aeropuerto.

¿Puede acceder un pasajero con una botella de 400 ml, dentro del equipaje de mano?. a) Si, siempre y cuando pasa el procedimiento LED´s. b) Sí, cuando dicha botella la hubiera adquirido antes en las tiendas de la Zona Pública del aeropuerto y esté en el interior de una bolsa transparente, carrada con cinta transparente que ponga “Safeti”. c) NO, no se pueden pasar líquidos que superen los 100 mls. d) NO, porque es lo que establece el procedimiento LED y los EDD.

¿Cómo se debería inspeccionar un equipaje de mano? Señala el más apropiado. a) Con DMM. b) Detector SED. c) EDS combinado con DMC. d) Registro manual.

¿Cómo debe de ser el registro de un equipaje de mano?. a) Exhaustiva. b) Interior. c) Exterior. d) Todas.

¿Dónde se encuentra un pasajero que paso el control de seguridad y espera para el embarque?. a) Zona Critica de Seguridad (ZCS). b) Zona Restringida de Seguridad (ZRS). c) Zona Restringida de Embarque. (ZRE). d) Zona Controlada de Seguridad.(ZCS).

El Punto dotado de recursos humanos y técnicos, destinado a conseguir que en cada zona sólo se encuentren las personas y vehículos autorizados para ello, ¿Cómo lo denominamos?. a) Control restringido de seguridad. b) Zona de acceso controlado. c) Control de accesos. d) Control de Seguridad.

La zona, en las que el acceso es controlado para que sólo acceda personal autorizado, y donde no es necesario realizar un control de seguridad. ¿Cómo se llama dicha Zona?. a) Control restringido de seguridad. b) Zona de acceso controlado. c) Control de accesos. d) Control de Seguridad.

Toda zona de un aeropuerto cuyo acceso está sujeto a un control de accesos y un control de seguridad. La denominamos…. a) Zona restringida de seguridad. b) Zona de acceso controlado. c) Control de accesos. d) Control de Seguridad.

¿Cómo actuarias en el filtro de seguridad si salta la alarma a un menor de edad?. a) Procedería a pedirle permiso y realizaría la inspección. b) Lo llevaría a un cuarto, donde los demás viajeros no verían como se realiza la inspección. c) Primero solicitaría el permiso de su madre o tutor para poder inspeccionarle. d) Le inspeccionaría con un DMM y ETD.

¿ Que objeto de los no autorizados no se puede llevar en bodega?. a) Armas de fuego, taser, pistolas simulada. b) Cuchillos, puntas afiladas. c) Artefactos incendiarios. d) Gas pimienta a presión.

¿ Quién establece y organiza la seguridad en los aeropuertos?. a) Guardia Civil. b) Policía Nacional. c) El Programa Nacional de Seguridad. d) El Comité Local de Seguridad.

Al pasar un pasajero la Zona Restringida, ¿Cómo se llama la Zona?. a) Lado tierra. b) Zona de Acceso Controlado. c) Zona Crítica de Seguridad. d) Zona de embarque.

La Autorización con Letra “A” Azul, autoriza a: a) Autoriza a plataforma, vías y zonas de servicio. También a maniobras. b) Autoriza a Zona aeronáutica excepto área maniobras. c) Prohíbe el acceso a zona de maniobras, plataforma y vías de servicio de ésta. d) Autoriza a Vías y zonas de Servicio si lleva la letra P.

Si una persona con aspecto musulmán pasa por el control de seguridad y no genera alarma al pasar por el arco detector de metales ¿Cómo debemos tratarlo?: a) Por ser musulmán, lo inspeccionamos. b) Al venir de un tercer país, procedemos a inspeccionarlo. c) Lo trataremos igual que a cualquier otro pasajero. d) Con cierto cuidado, ya que se ha indicado en ciertas ocasiones que podría tratarse de personas sospechosas de terrorismo.

Si un pasajero, genera una alarma en la parte inferior al pasar por el arco detector de metales ¿Cómo procederíamos?. a) Le inspeccionaríamos con ETD. b) Inspección con DMM y ETD. c) Inspección manual y si no encontramos nada, le aplicaríamos el procedimiento de DMC en combinación con ETD. d) Le hacemos salir para que se saque cualquier otro objeto metálico de los bolsillos y si no genera alarma le dejamos pasar.

El equipaje de mano de un pasajero da positivo al pasarle el ETD ¿Cómo hacemos?. a) Le vuelvo a pasar el hisopo del ETD y si es negativo, lo damos como equipaje seguro. b) Otro Vigilante le pasaría el hisopo del ETD y si da negativo lo da como equipaje seguro. c) Le paso el hisopo de ETD dos veces y si da negativo en una de ellas, lo declaro como equipaje seguro. d) Pasaría el equipaje por RX desde dos ángulos 60º por 90º y posteriormente el ETD.

¿Qué documentos están exentos de ser inspeccionados?. a) La documentación de las FFCCSE. b) La documentación Interna del Comité Local. c) La valija diplomática, si es visible que la documentación que acompaña así lo identifica. No obstante lo comunicaríamos a la Guardia Civil para su valoración. d) El co-mat de una Compañía aérea, si es información sensible.

¿Qué altura tendrá el vallado perimetral de un aeropuerto y cuales serán sus características ?. a) 2,50 metros y 20 cms de bayoneta con un ángulo de 45º inclinado hacia el exterios. b) 2,20 metros y 40 cms de bayoneta con un ángulo de 25º inclinado hacia el interior. c) 2,50 metros y coronado con 40 cms de bayoneta y una inclinación de 45º hacia el exterior. d) 2,40 metros y 20 cms de profundidad sobre rasante, con 40 cms de bayoneta inclinados en un ángulo de 45º hacia el exterior.

¿El conductor y los ocupantes deben de salir del vehículo para ser inspeccionado?. a) Sí, deben de salir todos. b) No es necesario que salgan, porque llevan acreditación de proveedores conocidos. c) NO, aunque tengan acreditación del aeropuerto, porque son proveedores conocidos de suministros de aeronaves. d) Deben de salir todos y dejar sus objetos personales dentro del vehículos para ser revisadas durante la inspección.

Un pasajero con un brazo escayolado, pasa por el arco detector de metales y no da alarma ¿Qué que haríamos ?. a) Al no saltar la alarma, puede continuar. b) Se utiliza HHMD más ETD. c) Se utiliza HHMD más ETD, pasándole por toda la parte exterior de la escayola más la parte mas visible interior. d) Se le realiza una inspección manual más ETD.

¿Qué debemos de tener en cuenta al realizar las patrullas perimetrales en vehículo?. a) Que no se acerque el vehículo al vallado. b) Que la maleza no obstaculice ver la valla y la visión de las cámaras del CCTV, entre otros. c) Que el vallado disponga de una línea de alambre de espino. d) Que el vehículo, lleve acreditación de color R amarilla.

Un pasajero al pasar por el filtro de seguridad, saca dos bolsas del equipaje de mano y cada una de ellas con un litro de capacidad con envases no superiores a 100 mlls ¿Qué harías?. a) Se le inspeccionarían los líquidos con las maquinas LED. b) Al ir en bolsas transparentes y no sobrepasar los 100 mll los frasco, puede pasarlas. c) Se le informa que solo puede acceder con una bolsa. d) Indicarle que según la normativa, no puede llevar dos bolsas . Dentro del equipaje de mano y debe de sacar al menos el 40º de los líquidos para ser inspeccionado por LED.

Se encuentra un vehículo aparcado en la zona de parking de la plataforma y lleva una autorización con la letra “A”. ¿Qué color ha de tener dicha autorización?. a) Amarilla. b) Azul. c) Verde. d) Roja.

Al pasar un equipaje de mano por la máquina de rayos X, ¿Qué no dificultaría la inspección?. a) Ordenador. b) Teléfono. c) tablet. d) Plancha de pelo.

¿Cómo actuaríamos en el caso de detectar un articulo prohibido durante la vigilancia y patrulla?. a) Avisaríamos al Supervisor de Seguridad. b) Informar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. c) Acordonar la zona y retirar el objeto prohibido. d) Revisarlo exteriormente y si no aparenta ser peligroso comunicarlo al centro de control de seguridad de la empresa, para retirarlo.

Introducir a bordo de una aeronave o en un aeropuerto de armas o de artefactos (o sustancias) peligrosos destinados a fines criminales, ¿Cómo se consideraría según el PNS?. a) Acto de Vandalismo contra la aviación civil. b) Un Acto de Interferencia ilícita. c) Intento de un acto de interferencia ilícita contra la aviación civil. d) Ataque premeditado con intento fallido contra la aviación civil.

Denunciar Test