examen cabo 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen cabo 2021 Descripción: examen cabo ET 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) RROO FAS. Art. 3. ¿Cuál es el “Primer deber del militar” según las RROO FAS?. Guardar y hacer guardar estas RROO de las FAS. Actuar con arreglo a los principios de objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación al servicio, transparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez y promoción del entorno cultural y medioambiental. La disposición permanente para defender a España. Ajustar su comportamiento a las características de las FAS de disciplina, jerarquía y unidad, indispensables para conseguir la máxima eficacia en su acción. 2) RROO FAS. Art. 44. “[…] Es deber y responsabilidad de todo militar practicar, exigir y fortalecer ”. La disciplina. Las órdenes recibidas. La unidad entre sus miembros. El liderazgo. 3) (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). RROO FAS. Art. 53. El militar que ejerza mando: Cuando sancione o reprenda, su actitud y palabras deben ser enérgicas, elevando la voz si fuese necesario. Se hará querer y respetar por sus subordinados. No les disimulará jamás las faltas de subordinación a sus subordinados. Infundirá amor al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones. 4) RD 194/2010 NORMAS DE SEGURIDAD EN LAS FAS. Art. 21. Cabo de guardia. Inspeccionará los puestos a través del procedimiento más adecuado. Pasará revista de armas, únicamente al comienzo y al final de la jornada de guardia. Será de la categoría de tropa, de acuerdo con las previsiones de la unidad. Será de la categoría de tropa y marinería y empleo más adecuado, de acuerdo con las previsiones del régimen interior de la unidad. 5) RD 194/2010 NORMAS DE SEGURIDAD EN LAS FAS. Art. 25. Obligaciones del centinela. 1. “El centinela dedicará toda su atención a la consigna encomendada, . Hará cumplir las órdenes recibidas”. Sin hacer nada que le distraiga de sus cometidos. Nunca dejará el arma de la mano, ni la entregará a persona alguna bajo ningún pretexto y permanecerá en su puesto mientras no sea relevado. Hará todo lo que el Cabo de Servicio de Orden le encomiende y permanecerá en su puesto mientras no sea relevado. Sin hacer nada que le distraiga de sus cometidos. Dejará el arma de la mano, ni la entregará a persona alguna bajo ningún pretexto y permanecerá en su puesto mientras dure su guardia. Sin hacer nada que le distraiga de sus cometidos. Dejará el arma de la mano y permanecerá en su puesto, aunque permitiendo un cierto grado de iniciativa. 6) ORDEN MINISTERIAL 50/2011. NORMAS SOBRE MANDO Y REGIMEN INTERIOR. Art. 81. Número, clase y duración de las Guardias de Seguridad. La duración de las guardias de seguridad será siempre de 24 horas. Será la que se determine en el plan de seguridad. Para establecer la duración de la guardia de seguridad, solo se atenderá a la situación de alerta. La duración de las guardias de seguridad la establecerá el Comandante de la Guardia. 7) OM 50/2011. Art. 10. Carácter del mando. El mando se podrá ejercer con carácter: Titular, provisional o accidental. Titular, ocasional o delegado. Titular, interino o accidental. Titular, delegado o accidental. 8) OM 50/2011. Art. 32. Del Régimen Interior. Punto 3. (SELECCIONE LA MÁS CORRECTA). El Libro de Normas de Régimen Interior incluirá las normas que rigen los diferentes , […]. Servicios. Guardias. Servicios y guardias. Hábitos de orden y disciplina. 9) OM 50/2011. Art. 79. Clases y carácter de las guardias. Las guardias que garantizan la continuidad de la acción del mando fuera de los horarios habituales de trabajo. Tienen la consideración de Guardia de…. Aeronáutica. Orden. Seguridad. De los Servicios. 10) OM 50/2011. Art. 97. Cabo de Cuartel, Cuarteleros e Imaginarias. ¿Quién auxiliará al Suboficial de Cuartel principalmente en el control del personal, armamento, material y equipo que se le haya asignado, así como en la vigilancia del orden de los locales asignados. Los Encargados de cada Área. El Auxiliar. El Cuartelero. El Cabo de Cuartel. 11) LEY 39/2007 DE LA CARRERA MILITAR. Art. 20. Categorías militares. Los militares de la categoría de tropa y marinería, constituyen el eslabón fundamental de la estructura de mando de las Fuerzas Armadas. De la profesionalidad, iniciativa y preparación de los militares de la categoría de tropa y marinería depende en gran medida la eficacia de la organización militar. Los suboficiales desarrollan acciones directivas, especialmente de mando, y de gestión en la estructura orgánica y operativas de las FAS. Los oficiales, por su formación y experiencia serán estrechos colaboradores de los oficiales generales y líderes para sus subordinados, con los que mantendrán un permanente contacto. 12) LEY 39/2007 DE LA CARRERA MILITAR. Art. 24. Empleos con carácter honorífico. ¿Quién concede, a propuesta del Ministro de Defensa, con carácter honorífico, el empleo inmediato superior a los militares que hayan pasado a retiro?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El JEME. El Consejo de Ministros. 13) LEY 39/2007 DE LA CARRERA MILITAR. Art. 76. La adquisición de la condición de militar de carrera de los militares de tropa y marinería, está regulado por la…. Ley 39/2007. Ley 8/2006. Ley 17/1999. Ley 29/2011. 14) LEY 39/2007 DE LA CARRERA MILITAR. Art. 110. Situación de excedencia. Los militares de tropa y marinería con compromiso de larga duración podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular (siempre que reúnan los requisitos establecidos) por un tiempo mínimo y máximo de …. Mínimo de 2 años y máximo de 12 años. Mínimo de 1 año y máximo de 2 años. Mínimo de 4 meses y máximo de 1 año. Mínimo de 2 meses y máximo de 4 meses. 15) LEY 08/2006 DE TROPA Y MARINERÍA. 2.4. Reservista de especial disponibilidad. Art. 17. Definición y condiciones. ¿Hasta qué edad se mantendrá la condición de reservista de especial disponibilidad siempre y cuando el interesado no renuncie a dicha condición?. 48 años. 58 años. 61 años. 65 años. 16) LORDFAS 8/2014. Art. 6.2 Son faltas leves, cuando no constituyan infracción más grave o delito: La inexactitud en el cumplimiento de las órdenes o instrucciones de los superiores en la estructura orgánica u operativa, así como de los requerimientos que reciba de un militar de empleo superior referente a la disposiciones y normas generales de orden y comportamiento. Mantener relaciones sexuales en instalaciones militares cuando por las circunstancias en que se lleven a cabo o por su trascendencia, atenten contra la dignidad militar. El incumplimiento de las normas reglamentarias relativas al armamento, material y equipo. El descuido en la instrucción o preparación personal cuando ocasione perjuicio al servicio. 17) LORDFAS 8/2014. Art. 17 Pérdida de Destino. Tras una sanción de pérdida de destino, ¿durante cuánto tiempo no podrá solicitar nuevo destino en la misma unidad en la que se encontraba?. 6 meses. 1 año. 18 meses. 2 años. 18) LORDFAS 8/2014. Art. 24 Prescripción de las faltas. ¿Cuándo prescriben las faltas leves?. 3 años. 2 años. 2 meses. 1 mes. 19) Competencia de autoridades y mandos. ¿Qué tipo de sanción puede imponer el Jefe de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar?. Reprensión, sanción económica hasta 10 días, y arresto hasta ocho días. Reprensión, sanción económica hasta siete días, y arresto hasta cinco días. Reprensión, sanción económica hasta cinco días, y arresto hasta tres días. Todas las sanciones por falta leve. 20) LO 14/2015Código Penal Militar (CPM). 2.3 De las penas Art. 11. Una de las siguientes, constituye una de las penas graves que pueden imponerse por los delitos comprendidos en el Libro II del CPM. Pérdida de empleo. Multa de dos a seis meses. Prisión de tres meses y un día a tres años. Suspensión militar de empleo, de tres meses y un día a tres años. 21) LO 14/2015Código Penal Militar (CPM). 2.5 Delitos contra la disciplina-Insubordinación Art. 44 Desobediencia. El militar que no cumpla las órdenes legítimas de sus superiores relativas al servicio será castigado con la pena de 3 años de prisión. Cuando la desobediencia tenga lugar en situación de conflicto armado, se impondrá la pena de 5 a 15 años de prisión. Incurrirán en responsabilidad criminal los militares que desobedezcan una orden que entrañe la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito contra la Constitución. El militar que se niegue a cumplir órdenes legítimas en servicio de armas, se le impondrá una pena de 3 meses a 3 años de prisión. 22) ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. Art. 1.2 Articulación básica de las FAS. Estructura orgánica de las FAS. La estructura orgánica de las Fuerzas Armadas es …. Nivel estratégico, nivel operacional. Nivel operacional y nivel táctico. Ejército Tierra, Ejército del Aire y Armada. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. 23) ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA 1.2. Fuerza del E.T. La Fuerza del E.T. está constituida por: El Estado Mayor del E.T, Mando de Apoyo Logístico. El Mando de Personal, Gabinete del JEME y División de Operaciones. JCIS y AT, División Castillejo y División San Marcial. El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, La Fuerza Terrestre y el Mando de Canarias del E.T. 24) ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Qué órgano del Apoyo a la Fuerza es responsable en el ámbito del Ejército de Tierra de la dirección, gestión administración y control de los procesos relacionados con las infraestructuras, la protección medioambiental, los riesgos laborales y aquellos otros que se determinen relacionados con la vida y funcionamiento de las unidades?. Mando de Apoyo Logístico. Dirección de Adquisiciones. La Inspección General del Ejército. Subdirección de Patrimonio Histórico y Cultural del Ejército. 25) LO 9/2011 DERECHOS Y DEBERÉS DE LOS MIEMBROS DE LAS FAS. Art. 22 Disponibilidad, horarios, permisos y licencias. ¿Qué prevalecerá sobre las fechas y duración de los permisos, vacaciones y licencias, debidamente motivadas?. Las guardias de seguridad. Las comisiones de servicio. Las guardias de honor. Las necesidades del servicio. 26) LO 9/2011 DERECHOS Y DEBERÉS DE LOS MIEMBROS DE LAS FAS. Art. 53 El órgano colegiado de carácter asesor y consultivo, adscrito a las Cortes Generales, para el análisis permanente de la condición de militar y de la forma con que el Estado vela por los intereses de los miembros de las Fuerzas Armadas es el …. Consejo de personal de las FAS. El Observatorio de la vida militar. La asociación profesional de las FAS. Los servicios de personal. 27) Instrucción individual del combatiente. 2.2 Clases de accidentes ¿Cómo se denomina el accidente u obstáculo que solamente nos oculta de las vistas del enemigo?. Abrigo. Cubierta. Zona completa. Cobertura. 28) Instrucción individual del combatiente. 2.3 El enmascaramiento. El enmascaramiento ha de ser... Continuo, gradual y simulado. Completo, continuo y progresivo. Total, continuo y progresivo. General, continuo y progresivo. 29) Instrucción individual del combatiente. 5 El terreno. Utilización. La preparación del terreno tiene por objeto: Favorecer la acción propia, facilitar la permanencia en el mismo y…. Aumentar nuestra protección. Fortificarlo. Hacer un parte de Observación. Hacer fuego en Defensiva. 30) Instrucción individual del combatiente. 11.6 Métodos de orientación nocturna. ¿En qué constelación se encuentra la Estrella Polar?. Casiopea. Orión. Osa mayor. Osa menor. 31) Instrucción individual del combatiente. 11.10 La vigilancia nocturna. Utilización. la vigilancia nocturna, ¿cómo se debe realizar la observación?. En noches claras, el observador debe colocarse de cara a la luna. Mirar directamente al objetivo. Se debe mirar a un punto fijo durante más de 10 segundos para acostumbrar la vista. Cerrar un ojo ante la aparición de un foco luminoso. 32) Instrucción NBQ. 3. Efectos. (SEÑALE LA FALSA) Las explosiones nucleares se clasifican, según su punto de explosión, en: Explosión aérea alta. Explosión exoatmosférica. Explosión en mesosfera. Explosión submarina. 33) Instrucción NBQ. 5. Señales de contaminación NBQ. El color de la señal triangular biológica es…. Blanca. Amarilla. Azul. Verde. 34) Instrucción NBQ. 7.2.1 La máscara. El filtro del equipo de protección respiratoria NO ofrece protección frente a …. El monóxido de carbono (CO) y vapores de amoniaco. El dióxido de carbono (CO2) y vapores de amoniaco. Frente ambientes con un volumen de oxígeno inferior a 28%. El filtro A2B2E2K2P3/RNBQ ofrece protección en ambientes con un volumen de oxígeno inferior al 28%. 35) Instrucción NBQ. 8.5.1 Normas y Usos del uniforme de protección. (SEÑALE LA FALSA) Cuando use el traje de protección NBQ es necesario tener en cuenta …. Una vez utilizado en ambiente NBQ, aun por tiempo inferior a 24 horas se debe desechar. El uniforme NBQ se puede utilizar sobre ropa interior o sobre la piel desnuda. Si se rasga o rompe el uniforme NBQ debe sustituirse. El neopreno de las botas soporta temperaturas de aproximadamente 200º C. 36) Instrucción NBQ. 9.2.7. Material complementario NBQ. ¿Qué función tiene el bromuro de piridostigminia presente en el material complementario individual NBQ?. Es un medicamento que contrarresta la atropina y la oxina. Es el reactivo que permite comprobar la estanqueidad de la máscara M6-87. Aumentar la eficacia de los antídotos, en caso de intoxicación por agentes neurotóxicos. Es el componente de las servilletas de descontaminación radiológica. 37) Escuadra/Equipo. 4 La Escuadra en el RECO. La Escuadra con misión de reconocimiento, se organizará formando los siguientes grupos: Mando y enlace, reconocimiento y seguridad. Mando y control, apoyo y seguridad. Mando y control, reconocimiento y apoyo. Mando y enlace, apoyo y reconocimiento. 38) TOPOGRAFÍA. ¿Cómo se denominan también las coordenadas rectangulares?. Polares. UTM. Cartesianas. Geográficas. 39) TOPOGRAFÍA. Cartografía. ¿Cuántas curvas de nivel hay entre cada dos curvas directoras?. Cinco. Cuatro. Tres. Dos. 40) TOPOGRAFÍA. ORIENTACIÓN. 2.8 Sistemas de medición. Cómo se obtiene el ángulo unidad del sistema sexagesimal, …. Dividiendo el ángulo recto en 60 partes iguales. Dividiendo el ángulo recto en 90 partes iguales. Dividiendo el ángulo agudo en 60 partes iguales. Dividiendo el ángulo agudo en 90 partes iguales. 41) TOPOGRAFÍA. ORIENTACIÓN. 2.9 Definiciones. ¿Cómo se denomina al ángulo de una dirección AB, que forma el norte de la cuadricula sobre esa dirección AB, medido a partir del norte de la cuadricula y en el sentido de las agujas del reloj?. Declinación UTM de esa dirección. Deriva angular magnética. Rumbo. Orientación. 42) ARMAMENTO. La Ametralladora MG 42 [MG 1A1 (42/58)]. El Balancín es una pieza que va unida por medio de pasadores a los trinquetes transportadores y a la biela y pertenece al mecanismo de …. Percusión. Cierre. Alimentación. Seguro. 43) ARMAMENTO. La Ametralladora MG 42 [MG 1A1 (42/58)]. ¿Cada cuántos disparos de FUEGO CONTINUADO, debe realizarse el cambio de cañón?. 150. 175. 250. 300. 44) ARMAMENTO. Ametralladora Ligera MG-4 E-ET. El visor diurno trijicon, está diseñado para facilitar la puntería en blancos situados a más de…. 500 metros de distancia. 600 metros de distancia. 800 metros de distancia. 900 metros de distancia. 45) ARMAMENTO. Granada de mano Alhambra. Clasificación de la granada de mano…. Será ofensiva si el radio de acción es muy inferior al alcance. Será ofensiva si el radio de acción es muy superior al alcance. Será ofensiva con la envuelta de fragmentación colocada. Será defensiva sin la envuelta de fragmentación colocada. 46) ARMAMENTO. PISTOLA SEMI-AUTOMÁTICA HK USP (9mmx19) El sistema de seguridad que actúa automáticamente si el arma cae al suelo es…. Seguro manual. Seguro de desamartillado. Seguro de palanca. Seguro de martillo. 47) TEORÍA DEL TIRO. ¿Cómo se denomina el ángulo formado por la línea de tiro y la línea de situación?. Ángulo de situación. (ε). Ángulo de elevación. (α). Ángulo de mira. (μ). Ángulo de tiro(Φ). 48) TRANSMISIONES. (SEÑALAR LA FALSA) Documentos que figuran en la IBT, que debe de tener un operador de una estación, para trabajar en red: Situación de las estaciones de su red. Frecuencias de trabajo y de reserva de su red. Indicativos de todas las estaciones de su red. Cuadro de autenticación. 49) TRANSMISIONES. PR4G. 2.1 Descripción Funcional. La función que permite, la transmisión, “simultanea” (en porciones “de tiempo” independientes”) de voz y datos, dentro de una misma malla se denomina…. Función AUNT. Función SEL. Función MUX. Función FCTN. 50) TRANSMISIONES. Cuál es el alcance aproximado de un RT-500 con la potencia de 0,25 W en espacios abiertos. 250 m. 300 m. 600 m. 800 m. 51)RESERVA: RROO FAS. Art. 8. “La disciplina, factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado, será practicada y exigida en las Fuerzas Armadas como norma de actuación. Tiene su expresión colectiva en el acatamiento a y su manifestación individual en el cumplimiento de las órdenes recibidas”. Las Normas y el respeto jerárquico. Las RROO. Los principios de Derechos y Deberes. La Constitución. 52)RESERVA: 50/2011. Art. 34. Punto 4. Los actos de régimen interior estarán presididos por los principios de: Eficacia, tradición y seguridad. Tradición, seguridad y sencillez. Seguridad, sencillez y eficacia. Sencillez, eficacia y tradición. 53)RESERVA: TOPOGRAFÍA. Generalidades. Existen distintos sistemas para situar un punto en un mapa entre el que NO estaría. Por coordenadas geográficas. Por coordenadas posicionales. Por coordenadas polares. Por coordenadas rectangulares. 54)RESERVA: TEORÍA DEL TIRO. ¿Cómo se denomina el centro geométrico de un agrupamiento?. Centro de agrupamiento. Centro de impactos. Centro de eficacia. Centro de rendimiento. 55)RESERVA: TRANSMISIONES. ¿Cómo se llama el modo de trabajo de los equipos de la familia PR4G, usado para evitar su localización y perturbación?. Búsqueda de Frecuencia Libre (BCL). Frecuencia Móvil de Canal (FMC). Frecuencia Fija General (FFG). Salto de Frecuencia (SFR). |