option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN CAMAREROS 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN CAMAREROS 2019

Descripción:
CABOS - TERCEROS

Fecha de Creación: 2019/09/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 175

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUANDO LA SEPARACIÓN, REMOCIÓN, BAJA O CESE FUE INJUSTIFICADA EL ESTADO ESTARÁ OBLIGADO A PAGAR LA INDEMNIZACIÓN Y DEMÁS PRESTACIONES A QUE TENGA DERECHO EL SERVIDOR PÚBLICO AFECTADO, SIN QUE EN NINGUN CASO PROCEDA SU _________. REINCORPORACIÓN AL SERVICIO. REINCORPORACIÓN A UN ORGANISMO DISCIPLINARIO. REINCORPORACIÓN AL SERVICIO INACTIVO. Resp: REINCORPORACIÓN AL ESTADO DE DERECHO.

LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PARA IMPEDIR LA EJECUCIÓN DE UNA LEY, DECRETO O REGLAMENTO, EL COBRO DE UN IMPUESTO O EL CUMPLIMIENTO DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL, PIDA AUXILIO A LA FUERZA PÚBLICA O LA EMPLEE CON ESE OBJETO, COMETEN EL DELITO DE: ABUSO DE AUTORIDAD. ABUSO AUTORITARIO. ABUSO GENERAL. ABUSO A LOS SERES HUMANOS.

EN RELACIÓN AL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR; EL ARTICULO______________SEÑALA QUE EL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELICUENCIA ORGANIZADA SE LE APLICARA PENA DE PRISIÓN DE 30 A 60 AÑOS Y BAJA DE LAS FUERZAS ARMADAS. 275 BIS. 265 BIS. 255 BIS. 245 BIS.

AL MILITAR QUE SE INCORPORE A LA DELICUENCIA ORGANIZADA SE LE APLICARÁ___________________Y BAJA DE LAS FUERZAS ARMADAS. PENA DE PRISIÓN DE 30 A 60 AÑOS. PENA DE PRISIÓN DE 35 A 60 AÑOS. PENA DE PRISIÓN DE 31 A 60 AÑOS. PENA DE PRISIÓN DE 29 A 60 AÑOS.

PARA EFECTOS DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, EN MATERIA DE NARCÓTICOS, ES LA ACCIÓN QUE SE ENTIENDE POR MANUFACTURAR, FABRICAR, ELABORAR, PREPARAR O ACONDICIONAR ALGÚN NARCÓTICO. PRODUCIR. REPRODUCIR. ELABORAR. PREPARAR.

PARA EFECTOS DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, EN MATERIA DE NARCÓTICOS, ES LA ACCIÓN QUE SE ENTIENDE POR VENDER, COMPRAR, ADQUIRIR O ENAJENAR ALGÚN NARCÓTICO. TRAFICAR. PRODUCIR. ENAJENAR. COMERCIAR.

AL QUE PRODUZCA, TRANSPORTE, TRAFIQUE, COMERCIE, SUMINISTRE AÚN GRATUITAMENTE O PRESCRIBA ALGUNO DE LOS NARCÓTICOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 193 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE A QUE SE REFIERE LA LEY GENERAL DE SALUD, SE LE IMPONDRÁ COMO SANCIÓN: DE DIEZ A TREINTAICINCO AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA. DE DIEZ A VEINTE AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA. DE DIEZ A VEINTICINCO AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA. DE DIEZ A VEINTICINCO AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN HASTA CUATROCIENTOS DÍAS MULTA.

¿EN QUÉ FRACCIÓN SERÁN AUMENTADAS LAS PENAS QUE EN SU CASO RESULTEN APLICABLES POR LOS DELITOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 194 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, CUANDO SON COMETIDOS POR SERVIDORES PÚBLICOS ENCARGADOS DE PREVENIR, DENUNCIAR, INVESTIGAR O JUZGAR LA COMISIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD O POR UN MIEMBRO DE LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS EN SITUACIÓN DE RETIRO, DE RESERVA O EN ACTIVO?. UN MEDIO. UNA MITAD. UN ENTERO. UNA MIDAD.

ADEMÁS DE LAS PENAS AUMENTADAS, QUE EN SU CASO RESULTEN APLICABLES POR LOS DELITOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 194 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, CUANDO SON COMETIDOS POR UN MIEMBRO DE LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS EN SITUACIÓN DE RETIRO, DE RESERVA O EN ACTIVO SE LES SANCIONARÁ CON: EL ALTA DEFINITIVA DE LA FUERZA ARMADA A QUE PERTENEZCA. LA BAJA DEFINITIVA DE LA FUERZA ARMADA A QUE PERTENEZCA. LA BAJA DEFINITIVA DE LA CIUDAD A QUE PERTENEZCA. LA BAJA DEFINITIVA DE LA FRONTERA A QUE PERTENEZCA.

PARA EFECTOS DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, ES TODA PERSONA QUE DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE CUALQUIER NATURALEZA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA O EN LA DEL DISTRITO FEDERAL. SERVIDOR ATONÓMO. EMPLEADO DE GOBIERNO. SERVIDOR PÚBLICO. SERVIDOR PRIVADO.

DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL FEDERAL, CUANDO LOS SERVIDORES PÚBLICOS INCURREN EN ESTA CONDUCTA COMETEN EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD. CUANDO, EJERCIENDO SUS FUNCIONES, HICIEREN VIOL. A UNA FAMILIA SIN CAUSA LEGÍTIMA O LA VEJARE. CUANDO, EJERCIENDO SUS FUNCIONES, HICIEREN VIOL. A UNA PERS. SIN CAUSA LEGÍTIMA O LA VEJARE. CUANDO, EJERCIENDO SUS ACTOS, HICIEREN VIOL. A UNA MUJER. SIN CAUSA LEGÍTIMA O LA VEJARE. EJERCIENDO SUS FUNCIONES, HICIEREN VIOL. A UN DELINCUENTE SIN CAUSA LEGÍTIMA O LA VEJARE.

CUANDO EL SERVIDOR PÚBLICO INDEBIDAMENTE RETARDE O NIEGUE A LOS PARTICULARES LA PROTECCIÓN O SERVICIO QUE TENGA OBLIGACIÓN DE OTORGARLES O IMPIDA LA PRESENTACIÓN O EL CURSO DE UNA SOLICITUD,COMETE EL DELITO DE: ABUSO DE AUTORIDAD. GROSERÍA. USO EXCESIVO DE LA FUERZA. ABUSO A UN SUPERIOR.

DENTRO DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, CUANDO LOS SERVIDORES PÚBLICOS INCURREN EN ESTA CONDUCTA COMETEN EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD. CUANDO SON ENCARGADOS DE LA ARMADA Y SE NIEGAN INJUSTIF. A DESPACHAR UN NEG. PENDIENTE. CUANDO SON ENCARGADOS DE LA FAMILIA Y SE NIEGAN INJUSTIF. A DESPACHAR UN NEG. PENDIENTE. CUANDO SON ENCARGADOS DE LA JUSTICIA Y SE NIEGAN INJUSTIF. A DESPACHAR UN NEG. PENDIENTE. CUANDO SON ENCARGADOS DE LA ESPOSA Y SE NIEGAN INJUSTIF. A DESPACHAR UN NEG. PENDIENTE.

VALOR, POR EL CUAL EL SERVIDOR PÚBLICO, DEBERÁ ASUMIR PLENAMENTE ANTE LA SOCIEDAD, LA RESPONSABILIDAD DE DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES EN FORMA ADECUADA Y SUJETARSE A LA EVOLUCION DE LA PROPIA SOCIEDAD. RENDICIÓN ABSOLUTA. RENDICIÓN DE INFORME. RENDICIÓN DE SALDOS. RENDICIÓN DE CUENTAS.

LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY, NO COMETERAN ___________. NINGUN ACTO DE IMPARTICIÓN. ALGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN. NINGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN. NINGUN ACTO DE PROPORCIÓN.

LAS ORDENES RELATIVAS AL SERVICIO DEBEN SER LEGITIMAS, OPORTUNAS Y PRECISAS, SIN ENTRAR EN DETALLES DE _____. CUMPLIMIENTO. APLICACIÓN. EJECUCCIÓN. INTRODUCCIÓN.

EN EL CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES LOS DETALLES DE EJECUCCION QUEDARÁN A INICIATIVA DEL _____. SUBALTERNO. SUBORDINADO. SULTERNO. SUBSISTERNO.

ES EL ACTO POR EL CUAL EL SUPERIOR ADVIERTE AL SUBALTERNO LA OMISION O DEFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES, EXHORTÁNDOLO A CORREGIRSE A FIN DE QUE NO VUELVA A INCURRIR LA FALTA. ARRESTO. AMONESTACIÓN. AMBIENTACIÓN. AMONESTACIÓN PRIMERA.

LOS INDIVIDUOS DE TROPA QUE SE SEPAREN UNA NOCHE DEL CAMPAMENTO O GUARNICION DONDE SE HALLEN, O SE SEPAREN EN TIEMPO DE PAZ A MÁS DE 20 KMS. DEL CAMPAMENTO , 40 KMS. DE LA GUARNICION O 15 KMS. DEL PUERTO DONDE ÉSTE EL BARCO A QUE PERTENEZCAN COMETEN EL DELITO DE: DESERCIÓN. DESTRUCCIÓN. DESOBEDIENCIA. DESHONOR.

EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO DEBE ELEVAR SUS SOLICITUDES POR : LOS CONDUCTOS REGULARES. LOS CONDUCTOS REGULARES MILITARES. LOS CONDUCTOS REGULARES SUBORDINADOS. LOS CONDUCTOS IREGULARES.

LA JERARQUÍA DE FOGONERO EN LA ARMADA DE MÉXICO EQUIVALE AL GRADO DE ______ EN EL EJERCITO. SOLDADO PRIMERO. FOGONERO. SOLDADO. MAESTRE.

ES EL OBJETO DE CONSISTENCIA DURA DE BORDES OBTUSOS NO CORTANTES COMO PUEDEN SER LOS TOLETES Y BASTONES POLICIALES. COMPLACIENTE. CONFUNDENTE. CONTUNDENTE. CONTENDIENTE.

ES CUALQUIER OBJETO, HERRAMIENTA O ACCESORIO QUE ES USADO COMO ARMA DE MANERA PROPORCIONAL Y RACIONAL. ARMA BLANCA. ARMA IMPROVISADA. ARMA ROJA. ARMA COMPRADA.

FORMA PARTE DE LOS TEMAS DE ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL MILITAR: LOS PRINCIPIOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA. LOS VALORES DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA. LOS ESTADOS DEL USO DE LA FUERZA, NIVELES DEL USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA. LOS PRINCIPIOS DEL USO DE LA ARMADA, NIVELES DEL USO DE LA FUERZA Y NIVELES DE RESISTENCIA.

ES LA ANCHURA DEL MAR TERRITORIAL MEXICANO: 12 METROS. 12 MILLAS MARINAS. 12 MILLAS TERRESTRES. 12 KILÓMETROS.

ES LA ZONA EN QUE LA NACIÓN TIENE COMPETENCIA PARA TOMAR MEDIDAS DE FISCALIZACIÓN NECESARIAS PARA PREVENIR LAS INFRACCIONES A LAS LEYES Y REGLAMENTOS ADUANEROS, FISCALES DE INMIGRACIÓN O SANITARIOS. ZONA CONTIGUA. ZONA ANTIGUA. PRIMERA ZONA CONTIGUA. ZONA PORTUARIA.

EL LÍMITE EXTERIOR DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA MEXICANA ES LA LÍNEA CADA UNO DE CUYOS PUNTOS ESTÁ DEL PUNTO MÁS PRÓXIMO DE LAS LÍNEAS DE BASE DEL MAR TERRITORIAL, A UNA DISTANCIA DE _______. 200 MILLAS MARINAS. 2000 MILLAS MARINAS. 20000 MILLAS MARINAS. 200000 MILLAS MARINAS.

LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO EN ACCIONES PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD NACIONAL, EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD INTERIOR Y EL CUMPLIMIENTO DEL ORDEN JURÍDICO, EN OPERACIONES CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA SERA POR UNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS: EN CASO DE VIOLENCIA. EN CASO DE IGNORANCIA. EN CASO DE FLAGRANCIA. EN CASO DE VIGILANCIA.

CIRCUNSTANCIA EN QUE EL PERSONAL NAVAL PODRA INTRODUCIRSE A UNA PROPIEDAD PRIVADA: EN SITUACIÓN DEL PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UN DELITO. EN DEFUNCIÓN DEL PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UN DELITO. EN PERSECUSIÓN DEL PRESUNTO RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UN DELITO. EN PERSECUSION DEL LADRÓN RESPONSABLE DE LA COMISIÓN DE UN DELITO.

EN LA LEY DE LA CNDH ES EL PLAZO DENTRO DEL CUAL PODRA PRESENTARSE UNA QUEJA A PARTIR DE QUE SE HUBIERA INICIADO LA EJECUCIÓN DE LOS HECHOS QUE SE ESTIMEN VIOLATORIOS. UN AÑO. UN DAÑO. UN ESTADIO. UN DÍA.

LOS PRISIONEROS QUE SE NIEGUEN A RESPONDER NO PODRÁN SER __________ NI INSULTADOS NI EXPUESTOS A MOLESTIAS O DESVENTAJAS DE NINGÚN GÉNERO. AVERGONZADOS. INTIMIDADOS. AMENAZADOS. MUTILADOS.

ÉSTOS ÁCIDOS SE PUEDEN PRODUCIR EN LA HIDROGENACIÓN DE ACEITES VEGETALES DURANTE LA ELABORACIÓN DE MARGARINAS Y GRASAS VEGETALES EN LOS QUE SON ISÓMEROS DE ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS: GRASOS PRIMEROS. GRASOS TRANS. TRANS. GRASOS.

EL PRISIONERO DE GUERRA NO TENDRÁ OBLIGACIÓN DE DECLARAR, CUANDO SE LE INTERROGUE A ESTE REPECTO, MÁS QUE SUS NOMBRES Y APELLIDOS SU GRADUACIÓN, LA FECHA DE SU NACIMIENTO Y: NÚMERO TELEFÓNICO. NÚMERO DE MATRÍCULA DEL IMSS. NÚMERO DE MATRÍCULA. NÚMERO DE MATRÍCULA DE UN COMPAÑERO.

EL PRISIONERO DE GUERRA NO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE: DE OBEDECER. DECLARAR. COMER. DORMIR.

¿EN QUÉ MOMENTO FINALIZA LA APLICACIÓN DEL TERCER CONVENIO DE GINEBRA A LOS PRISIONEROS DE GUERRA?-. HASTA SU DETENCIÓN Y REPATRIACIÓN DEFINITIVA. HASTA SU LIBERACIÓN Y REPATRIACIÓN DEFINITIVA. HASTA SU NACIONALIZACIÓN Y REPATRIACIÓN DEFINITIVA. HASTA SU LIBERACIÓN Y PREPARACIÓN DEFINITIVA.

¿EN QUÉ SITUACIONES SE APLICA A LOS PRISIONEROS DE GUERRA EL TERCER CONVENIO DE GINEBRA?. DESDE QUE BUSQUEN EL PODER DEL ENEMIGO. DESDE QUE CAIGAN EN PODER DEL ENEMIGO. DESDE QUE BRINDEN EL PODER DEL ENEMIGO. DESDE QUE CAIGAN EN PODER DEL MARINO.

LA POBLACIÓN DE UN TERRITORIO NO OCUPADO QUE AL APROXIMARSE EL ENEMIGO TOME LAS ARMAS ESPONTANEAMENTE PARA COMBATIR A LAS TROPAS INVASORAS, SE CONSIDERAN: DETENIDOS. INCULPADOS. PRESOS. EXCLAVOS.

SON PRISIONEROS DE GUERRA: LOS MIEMBROS DE LAS INTERCEPTORAS, INCLUYENDO LOS PATRONES Y GRUMETES DE LA MARINA MERCANTE. LOS MIEMBROS DE LAS TRIPULACIONES, INCLUYENDO LOS PATRONES Y GRUMETES DE LA MARINA MERCANTE. LOS MIEMBROS DE LAS LANCHAS, INCLUYENDO LOS PATRONES Y GRUMETES DE LA MARINA MERCANTE. LOS MIEMBROS DE LAS TRIPULACIONES, INCLUYENDO LOS SOLDADOS Y GRUMETES DE LA MARINA MERCANTE.

CONVENIO DE GINEBRA QUE SE APLICA A LAS PERSONAS QUE CAIGAN EN PODER DEL ENEMIGO. TERCER CONVENIO DE GINEBRA. PRIMER CONVENIO DE GINEBRA. CUARTO CONVENIO DE GINEBRA. QUINTO CONVENIO DE GINEBRA.

EL SEGUNDO CONVENIO DE GINEBRA ES EL QUE SE APLICA A LOS ________, HERIDOS Y ENFERMOS EN EL MAR. NAUFRAGOS. NAUFRAGOSO. BUZOS. MARINOS.

EL 19 DE FEBRERO DE 1826 ________ Y BORREYRO RECIBE LA PATENTE DEL MÉRITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULÚA CONTRA LOS ESPAÑOLES. PEDRO SAINZ DE BARANDA. JUAN SAINZ DE BARANDA. MANUEL SAINZ DE BARANDA. JOSÉ SAINZ DE BARANDA.

MILITAR QUE RECIBE LA *PATENTE DEL MERITO* POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ÚLULA CONTRA LOS ESPAÑOLES: PEDRO LÓPEZ. JUAN PEDRO SAINZ DE BARANDA. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREGO.

DE ACUERDO AL PROY-NOM-043 QUE BRINDA ORIENTACIÓN EN LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN MATERIA DE SALUD ALIMENTARIA; PARA EVITAR EL DESARROLLO DE __________ SE DEBE INDICAR QUE EN CADA ETAPA DE LA NIÑEZ (1 A 4 AÑOS) SE DISMINUYA LA INGESTIÓN DIARIA, PUES EL CRECIMIENTO SE DESACELERA, LA COMIDA SE DEBE OFRECER EN BOCADOS PEQUEÑOS Y SE DEBE CONCEDER EL TIEMPO SUFICIENTE PARA. HÁBITOS ALIMENTARIOS INCORRECTOS. HÁBITOS ALIMENTARIOS CORRECTOS. HÁBITOS ALIMENTICIOS CORRECTOS. HÁBITOS ALIMENTARIOS PRIMEROS.

AL ESTADO CARACTERIZADO POR LA EXISTENCIA DE UN IMC IGUAL O MAYOR A 25 KGS/M2 Y MENOR O IGUAL A 29.9 KGS/M2 Y EN LAS PERSONAS ADULTAS DE ESTATURA BAJA, IGUAL O MAYOR A 23 KGS/M2 Y MENOR A 25 KGS/M2 SE DETERMINA DESDE LA PRECENTILA Y POR DEBAJO DE LA 95 DE LAS TABLAS DE EDAD Y SEXO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SE LE DENOMINA: OBECIDAD. SOBRE PESO. DESNUTRICIÓN. NUTRICIÓN.

SE DEBE DESTACAR QUE EL CRECIMIENTO ES UNO DE LOS FACTORES QUE AUMENTAN LAS NECESIDADES NUTRICIAS DEL NIÑO O LA NIÑA DE ACUERDO A LA ______. NOM-031-SSA2-1989. NOM-031-SSA2-1999. NOM-041-SSA2-1999. NOM-003-SSA2-1999.

ES LA ENFERMEDAD QUE SE CARACTERIZA POR EL EXCESO DE TEJIDO ADIPOSO EN EL ORGANISMO Y SE DETERMINA CUANDO EL IMC SE ENCUENTRA DESDE LA PRECENTILLA 95 EN ADELANTE, EN LAS TABLAS DE IMC PARA LA EDAD Y SEXO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. NUTRICIÓN. DESNUTRUCIÓN. SOBREPESO. OBESIDAD.

ES EL PROCESO QUE PERMITE INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN, AUTORIDADES LOCALES, E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y A LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO EN LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES DE SALUD. PARTICIPACIÓN SOCIAL. PARTICIPACIÓN AMBIENTAL. PARTICIPACIÓN BISOCIAL. PARTICIPACIÓN CULTURAL.

A LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS INTEGRADOS POR CARBONO, HIDRÓGENO Y OXIGENO, QUE CONSTITUYEN LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA EN LA DIETA Y APORTAN APROXIMADAMENTE 4 KCAL O 17 KJ RECIBEN EL NOMBRE DE: MERCURIO. POTASIO. HIDROGENO. HIDRATO DE CARBONO.

ÉSTA DIETA, EN SU CONSUMO HABITUAL NO DEBERÁ IMPLICAR RIESGOS PARA LA SALUD POR QUE ESTA EXENTA DE MICRO ORGANISMOS PATÓGENOS, TOCINO, CONTAMINANTES, GRASAS TRANS: DIETA DE CERO CARBOHIDRATOS. DIETA INOCUA. PLAN ALIMENTICIO. PLATILLO.

ES EL NOMBRE QUE RECIBEN LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS QUE DE ACUERDO CON LOS CONOCIMIENTOS ACEPTADOS EN LA MATERIA ,CUMPLE CON LAS NECESIDADES ESPECIFICAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. ALIMENTACIÓN PRIMARIA. ALIMENTACIÓN SECUNDARIA. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.

ES LA NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS QUE DEBEN SEGUIRSE PARA ORIENTAR A LA POBLACIÓN EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN. NOM-043-SSA2. NOM-041-SSA2. NOM-033-SSA2. NOM-044-SSA2.

LA NORMA 043-SSA2 ESTABLECE QUE EL____________ES EL PERIODO QUE INMEDIATAMENTE SIGUE AL PARTO Y QUE SE EXTIENDE EL TIEMPO NECESARIO. INTUERTOS. POSPARTO. PUERPERIO. CUARENTENA.

SON LOS PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRA EXHIBICIÓN PARA VENTA DEBEN ESTAR SUJETOS A UNA ROTACIÓN EFECTIVA DE EXISTENCIAS MEDIANTE UN SISTEMA: PEPS. PEPSI. PSPE. EPSS.

¿ QUÉ SE DEBE REALIZAR ANTES DE INICIAR EL LAVADO DE LOZA Y CUBIERTOS?. BRINDAR. DESCAMOCHAR. LAVAR LAS MANOS. LIMPIAR LA CUBIERTA DEL CAMAROTE.

SE PROHÍBE EL USO DE DESPERDICIO DE ALIMENTOS PARA: CONSUMO PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS. CONSUMO PARA LOS NIÑOS. CONSUMO ANIMAL. CONSUMO HUMANO.

DEBE REALIZARSE LA LIMPIEZA DE EQUIPO Y UTENSILIOS AL FINALIZAR LAS ACTIVIDADES DIARIAS O EN: CAMBIO DE ARRANCHE. CAMBIOS DE GUARDIA. CAMBIOS DE TURNO. CAMBIO DE DÍA.

LOS PRODUCTOS DE LA PESCA FRESCO DEBEN RECIBIRSE A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE: 24 A 9 GRADOS CENTÍGRADOS. 14 A 9 GRADOS CENTÍGRADOS. 9 A 4 GRADOS CENTÍGRADOS. 4 A 9 GRADOS CENTÍGRADOS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, ¿CUÁL ES LA TEMPERATURA MÍNIMA INTERNA DE COCCIÓN PARA CARNE DE CERDO EN TROZO, CARNE MOLIDAS DE RES, CERDO O PESCADO; CARNES INYECTADAS Y HUEVO DE CASCARÓN QUE HA SIDO QUEBRADO PARA COCINARSE Y EXHIBIRSE EN UNA BARRA DE BUFFET?. 68 GRADOS CENTÍGRADOS. 78 GRADOS CENTÍGRADOS. 88 GRADOS CENTÍGRADOS. 98 GRADOS CENTÍGRADOS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, ¿CUÁL ES LA TEMPERATURA QUE DEBE EMPLEARSE PARA EL PESCADO,CARNE DE RES EN TROZO , Y HUEVO DE CASCARÓN QUE HA SIDO QUEBRADO PARA COCINARSE?. 53 GRADOS CENTÍGRADOS. 73 GRADOS CENTÍGRADOS. 63 GRADOS CENTÍGRADOS. 43 GRADOS CENTÍGRADOS.

EL PLAN DE RETIRAR DEL MERCADO CUALQUIER LOTE IDENTIFICADO DE UN PRODUCTO QUE REPRESENTE UN PELIGRO PARA LA SALUD DEL CONSUMIDOR CONTENDRÁ: DIRECCIÓN Y TELÉFONO DEL RESPONSABLE Y CONTACTOS. NOMBRE Y TELÉFONO DEL RESPONSABLE Y CONTACTOS. TIPO DE SANGRE Y TELÉFONO DEL RESPONSABLE Y CONTACTOS. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL RESPONSABLE Y CONTACTOS.

SON PROCEDIMIENTOS QUE ASEGUREN UN CONTROL EFICAZ DE LA TEMPERATURA CUANDO ÉSTA SEA FUNDAMENTAL PARA: LA INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS. INOCUIDAD DE LOS ENSERES. LA INOCUIDAD DE LOS LACTEOS. LA INOCUIDAD DE LOS PLATILLOS.

DE ACUERDO A LA NOM-251 PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ¿CUÁLES SON LOS EQUIPOS CON QUE DEBEN DE CONTAR LAS FÁBRICAS DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL PROCESO TÉRMICO COLOCADOS EN UN LUGAR ACCESIBLE PARA SUMONITOREO Y LECTURA?. TERMÓMETROS O DISPOSITIVOS PARA REGISTRO DE TEMPERATURA. AXIOMÉTROS O DISPOSITIVOS PARA REGISTRO DE TEMPERATURA. TERMÓMETROS DIGITALES. CRONOMÉTROS O DISPOSITIVOS PARA REGISTRO DE TEMPERATURA.

LOS PISOS, PAREDES Y TECHOS DE LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN DEBE SER LISOS, LAVABLES Y___________. SIN GRIETAS O ROTURAS. CON GRIETAS O ROTURAS. POR GRIETAS O ROTURAS. SIN GOTAS O ROTURAS.

DE ACUERDO A LA NOM-251 PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ¿QUÉ DEBE INCLUIR LA CAPACITACIÓN, ADEMÁS DE EL USO CORRECTO DE LA INDUMENTARIA DE TRABAJO Y LAVADO DE LAS MANOS?. HIGIENE DOMESTICA. HIGIENE PRIMERA. HIGIENE AMBIENTAL. HIGIENE PERSONAL.

DE ACUERDO A LA NOM-251 PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ¿CUÁNDO SE DEBEN PROTEGER LOS ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS DE LA CONTAMINACIÓN POR PLAGA O DE CONTAMINANTES FÍSICOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS?. DURANTE EL TRASLADO. DURANTE LAS CLASES. DURANTE EL TRASPORTE. DURANTE EL DÍA.

LOS ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS QUE REQUIEREN REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN DEBEN TRASPORTARSE DE TAL FORMA QUE SE MANTENGAN LAS TEMPERATURAS ESPECÍFICAS O RECOMENDADAS POR EL: PROVEEDOR. CONSUMIDOR. FABRICANTE O PRODUCTOR. DESPENSERO.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, EL AGUA PARA ELABORAR HIELO DEBE SER POTABLE Y CUMPLIR CON LOS LÍMITES PERMISIBLES DE: CLORO. CLORO RESIDUAL LIBRE Y ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES. JABÓN. MATERIAL RESIDUAL LIBRE Y PRODUCTOS FECALES.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO, LAS MATERIAS PRIMAS ENLATADAS, DEBERÁN RECHAZARSE CUANDO PRESENTEN ABOLLADURAS MAYORES A 2,5 CM DE DIÁMETRO EN PRESENTACIONES: MAYORES DE 11 KILOGRAMOS. MENORES DE 1 KILOGRAMO. MAYORES DE 1/2 KILOGRAMO. MAYORES DE 1 KILOGRAMO.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, ES LA TEMPERATURA MÁXIMA EN QUE DEBEN MANTENERSE LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN. 7 GRADOS CENTÍGRADOS. 17 GRADOS CENTÍGRADOS. 27 GRADOS CENTÍGRADOS. 37 GRADOS CENTÍGRADOS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, SI SE CUENTA CON INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO, SE DEBE EVITAR QUE LAS TUBERÍAS Y TECHOS PROVOQUEN GOTEOS SOBRE LAS ÁREAS DONDE LAS MATERIAS PRIMAS, ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS ESTÉN: SOBREPUESTOS. PUESTOS. IMPUESTOS. EXPUESTOS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, SON LOS PRODUCTOS A BASE DE HIERBAS, EXTRACTOS VEGETALES, ALIMENTOS TRADICIONALES, DESHIDRATADOS O CONCENTRADOS DE FRUTAS, ADICIONADOS O NO, DE VITAMINAS O MINERALES, QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN FORMA DE FARMACÉUTICA Y CUYA FINALIDAD DE USO SEA INCREMENTAR LA INGESTA DIETÉTICA TOTAL, COMPLEMENTARLA O SUPLIR ALGUNO DE SUS COMPONENTES. ALIMENTO. SUPLEMENTO ALIMENTICIO. PRODUCTO ALIMENTICIO. PLATILLO.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1 ¿CUÁL ES EL PRODUCTO QUE NO SE ENCUENTRA ENVASADO AL MOMENTO DE SU VENTA Y QUE SE PESA, MIDE O CUENTA EN PRESENCIA DEL CONSUMIDOR?. FRESCO. LIBRE. SUELTO. A GRANEL.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1 ¿CÓMO SE LE LLAMA A LAS PLANTAS, HONGOS Y FAUNA NOCIVA QUE PUEDEN LLEGAR A CONVERTIRSE EN VECTORES POTENCIALES DE ENFERMEDADES INFECTO- CONTAGIOSAS O CAUSANTES DE DAÑOS A INSTALACIONES, EQUIPO O PRODUCTOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE PRODUCCIÓN O. INSECTOS. CUCARACHAS. RATONES. PLAGA.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1 ¿CÓMO SE LE LLAMA A LOS ANIMALES (INSECTOS, AVES, RATONES, ENTRE OTROS), QUE PUEDEN LLEGAR A CONVERTIRSE EN VECTORES POTENCIALES DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSA O CAUSANTES DE DAÑOS A INSTALACIONES, EQUIPO O PRODUCTOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO?. FAUNA ANIMAL. FAUNA NOCIVA. INSECTOS. ANIMALES RASTREROS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1 ¿CUÁL ES LA MEZCLA DE SUSTANCIAS DE ORIGEN SINTÉTICO, CUYA FUNCIÓN ES ABATIR LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL AGUA, EJERCIENDO UNA ACCIÓN HUMECTANTE, EMULSIFICANTE Y DISPERSANTE, FACILITANDO LA ELIMINACIÓN DE MUGRE Y MANCHAS?. JABÓN. DETERGENTE. CLORO. PASTA.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1 ¿CUÁL ES LA PRESENCIA DE MATERIA EXTRAÑA, SUSTANCIAS TÓXICAS O MICRORGANISMOS, EN CANTIDADES QUE REBASE LOS LÍMITES PERMISIBLES ESTABLECIDOS POR LA SECRETARÍA DE SALUD O EN CANTIDADES TALES QUE REPRESENTEN UN RIESGO A LA SALUD?. NUTRICIÓN. CONTAMINACIÓN. COCIÓN. DESTRUCCIÓN.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, ¿CUÁL ES EL AGUA QUE NO CONTIENE CONTAMINANTES OBJETABLES, QUÍMICOS O AGENTES INFECCIOSOS Y NO CAUSA EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD?. AGUA SIMPLE. AGUA POTABLE. AGUA NATURAL. AGUA DE SABOR.

CUANDO LA UNIÓN DE LA TUBERÍA DE GAS ES CON SOLDADURA, ¿QUÉ SE DEBE HACER PARA ELIMINAR LA FUGA?. APRETARLA. DESOLDAR, QUITAR ESA CONEXIÓN E INSTALAR UNA NUEVA. BUSCAR LA FUGA Y ARREGARLA. DESOLDAR, QUITAR EL TANQUE Y CAMBIARLO POR OTRO.

LOS TANQUES ESTACIONARIOS PUEDEN IR EN UN PATIO INTERIOR CUANDO LA SUPERFICIE DE ÉSTE SEA MAYOR DE 25 METROS CUADRADOS, LAS PAREDES QUE LO RODEEN SEAN MENORES DE 5 METROS DE ALTO Y LA CAPACIDAD DEL TANQUE SEA: INFERIOR A 300 LITROS. INFERIOR A 30 LITROS. MAYOR A 3000 LITROS. INFERIOR A 3000 LITROS.

PARA LA ELABORACIÓN DEL PONCHE REAL SE REQUIEREN LOS SIGUIENTES INGREDIENTES: DOS BOTELLAS DE VINO BLANCO, 1 BOTELLA DE VINO DE MADEIRA, 1 BOTELLA DE CAVA. TRES BOTELLAS DE VINO BLANCO, 1 BOTELLA DE VINO DE MADEIRA, 1 BOTELLA DE CAVA. TRES BOTELLAS DE VINO TINTO, 1 BOTELLA DE VINO DE MADEIRA, 1 BOTELLA DE CAVA. TRES BOTELLAS DE TEQUILA, 1 BOTELLA DE VINO DE MADEIRA, 1 BOTELLA DE CAVA.

ES LA BEBIDA QUE PARA SU PREPARACIÓN SE REQUIEREN, 3 BOTELLAS DE VINO BLANCO, 1 BOTELLA DE VINO DE MADEIRA, 1 BOTELLA DE CAVA. PONCHE IREAL. PONCHE REAL. MARGARITA. MICHELADA.

2 MEDIDAS DE JEREZ SECO Y 1 MEDIDA DE DUBONNET SE REQUIEREN PARA LA ELABORACIÓN DE LA BEBIDA: ROMPOPE. PONCHE. MARGARITA. ALFONSO.

ES LA BEBIDA QUE SE PREPARA CON 1 BOTELLA DE VINO BLANCO, 2 MEDIDAS DE BRANDY, 3 CUCHARADAS DE AZÚCAR, 1 CUCHARADA DE CANELA, CLAVOS DE OLOR, 1 CHORRITO DE SUMO DE LIMÓN. PÓCIMA ENAMORADA. PÓCIMA DE AMOR. PÓCIMA SIN AMOR. PÓCIMA DE BRANDY.

2 MEDIDAS DE BRANDY, 3 MEDIDAS DE CAFÉ LIGERO, 6 GOTAS DE ZUMO DE LIMÓN, HELADO DE VAINILLA SE REQUIEREN PARA LA ELABORACIÓN DE LA BEBIDA: NAUTILUS. PÓCIMA DE AMOR. MARGARITA. PONCHE.

SON LOS INGREDIENTES PARA LA ELABORACIÓN DE LA BEBIDA ORIENTAL: DOS MEDIDAS DE WISKY, 1 DE CURACAO BLANCO, 1 MEDIDA DE BERMUT ROJO, 2 CUCHARADITAS DE SUMO DE LIMÓN. DOS MEDIDAS DE TEQUILA 1 DE CURACAO BLANCO, 1 MEDIDA DE BERMUT ROJO, 2 CUCHARADITAS DE SUMO DE LIMÓN. DOS MEDIDAS DE VINO BLANCO, 1 DE CURACAO BLANCO, 1 MEDIDA DE BERMUT ROJO, 2 CUCHARADITAS DE SUMO DE LIMÓN. DOS MEDIDAS DE BRANDY, 1 DE CURACAO BLANCO, 1 MEDIDA DE BERMUT ROJO, 2 CUCHARADITAS DE SUMO DE LIMÓN.

EL CHICANO PISCO SE PREPARA CON 1 Y 1/2 ONZAS DE PISCO, 1 RODAJA DE LIMÓN, 1 CANADÁ DRAY, ____________ Y HIELO AL GUSTO. CUATRO GOTAS DE AMARGO DE ANGOSTURA. DIEZ GOTAS DE AMARGO DE ANGOSTURA. TRES GOTAS DE AMARGO DE ANGOSTURA. DOS GOTAS DE AMARGO DE ANGOSTURA.

LA BEBIDA LOCURA DE AMOR SE PREPARA CON LOS SIGUIENTES INGREDIENTES 3 MEDIDAS DE _______-1 MEDIDA DE ZUMO DE LIMA ,4 GOLPES DE ZUMO DE FRUTAS DE LA PASIÓN ,4 GOLPES DE CHERRY BRANDY, Y 4 GOLPES DE APRICOT BRANDY. VODKA. TEQUILA. RON. BRANDY.

ES LA BEBIDA QUE SE PREPARA CON LOS SIGUIENTES INGREDIENTES 2 MEDIDAS DE TEQUILA, 1 MEDIDA DE COINTREAU Y EI ZUMO DE 1/2 LIMÓN. MICHELADA. PONCHE. PÓCIMA DE AMOR. MARGARITA.

EL GIN TONIC ES UNA BEBIDA QUE SE PREPARA CON LOS SIGUIENTES IN INGREDIENTES: UNA MEDIDA DE GINEBRA 1/2 RODAJA DE LIMÓN AGUA TÓNICA. DOS MEDIDAS DE GINEBRA 1/2 RODAJA DE LIMÓN AGUA TÓNICA. UNA MEDIDA DE TEQUILA 1/2 RODAJA DE LIMÓN AGUA TÓNICA. UNA MEDIDA DE GINEBRA 1 RODAJA DE LIMÓN AGUA MINERAL.

PARA LA PREPARACIÓN DEL DAIQUIRI SE, LOS INGREDIENTES QUE SE REQUIEREN SON LOS SIGUIENTES: UNA Y MEDIA MEDIDAS DE RON BLANCO, 1/2 MEDIDA DE ZUMO DE LIMÓN, 1 CUCHARADITA DE AZÚCAR. UNA MEDIDA DE RON BLANCO, 1/2 MEDIDA DE ZUMO DE LIMÓN, 1 CUCHARADITA DE AZÚCAR. UNA Y MEDIA MEDIDAS DE RON BLANCO, 1/2 MEDIDA DE ZUMO DE LIMÓN, 1 CUCHARADITA DE SAL. UNA Y MEDIA MEDIDAS DE RON BLANCO, 1/2 MEDIDA DE ZUMO DE LIMÓN, 1 CUCHARADITA DE CARBONATO.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, PREPARAR 3 MENÚS PARA CADA OCASIÓN, ES UN TIPS DEL MANUAL PARA EL SERVICIO DE CÁMARAS, PARA: COMPROMISOS EMERGENTES. COMPROMISOS DE EMERGENCIA. EMERGENCIA. COMPROMISOS.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL SERVICIO DE CÁMARAS ¿QUÉ FACTORES SON NECESARIOS TOMAR EN CUENTA AL PLANEAR EL MENÚ PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS?. CALCULAR TIEMPO PARA DESCANSAR ANTES DEL EVENTO. CALCULAR 2 HORAS PARA DESCANSAR ANTES DEL EVENTO. CALCULAR 10 HORAS PARA DESCANSAR ANTES DEL EVENTO. CALCULAR 20 MINUTOS PARA DESCANSAR ANTES DEL EVENTO.

DENTRO DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS PORTÁTILES SE ENCUENTRAN LOS EXTINTORES. SISTEMA MANUAL PARA EXIGIR UN INCENDIO. SISTEMA MANUAL DE EXTINCIÓN DE FUEGOS. SISTEMA DIGITAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIO. SISTEMA MANUAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIO.

EL_____ES LA FASE DEL DE INCENDIOS CONSISTENTE EN REMOVER EL MATERIAL COMBUSTIBLE A FIN DE BUSCAR BRASAS, ASI COMO ENFRIAR Y VENTILAR EL COMPARTIMIENTO COMPLETAMENTE. REACONDICIONAMIENTO. ACONDICIONAMIENTO. COFINAMIENTO. ACONDICIONAMIENTO FRÍO.

¿CUÁLES SON LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL?. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL. LONGITUDINAL Y MIXTA. MIXTA.

¿QUÉ TIPO DE CODASTE AGUANTA EL PESO DEL TIMÓN Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PRÓXIMO A LA POPA MISMO QUE SE REFUERZA CON VARENGAS Y VAGRAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS TANTO DINÁMICAS COMO ESTATICAS TRANSMITIDAS AL CASCO POR EL TIMÓN?. TIMÓN. CASCO. CODASTE. FALSO CODASTE.

¿CÓMO SE LLAMA AL TIPO DE QUILLA QUE ESTÁ INTEGRADA POR LA QUILLA PLANA, DOS VAGRAS SIMÉTRICAS CON RESPECTO A LA CRUJÍA Y LA TRACA CENTRAL DEL FORRO INTERIOR DEL DOBLE FONDO?. QUILLA. QUILLA PRINCIPAL. QUILLA DE CAJA. QUILLA DE CAJÓN.

¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA SITUADO EL MAMPARO DEL PIQUE DE POPA?. PRÓXIMOA LA QUILLA. PRÓXIMO A BABOR. PRÓXIMO AL TIMÓN. PRÓXIMO AL CODASTE.

¿CÓMO SE DENOMINA AL CÍRCULO DENTRO DEL CUAL EL BUQUE ALCANZA CUALQUIER POSICION DEBIDO A LAS FUERZAS EXTERNAS (VIENTO Y CORRIENTE) CUANDO SE ENCUENTRA FONDEADO?. DE BORDA. DE COLOR. DE BORNEO. DE HILO.

¿DURANTE QUÉ TIPO DE MANIOBRA, ES VERDADERAMENTE ÚTIL NUMERAR LAS AMARRAS?. MANIOBRA DE CALADO. MANIOBRA DE ATRACADO. MANIOBRA DE CINTA. MANIOBRA DE HILADA.

¿QUÉ ES EL DEBER?. VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN. TRADICIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN. VALOR QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN. DEBER QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO UN ESCLAVO DEL EXTRANJERO ENTRA AL TERRITORIO NACIONAL?. ALCANZA SU NACIONALIDAD. ALCANZA SU LIBERTAD Y LA PROTECCIÓN DE LAS LEYES. ALCANZA SU NACIONALIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LAS LEYES. ALCANZA UN RETROACTIVO.

¿CUÁL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE SE REQUIERE EN RAZÓN DE LA NECESIDAD DEL MOVIMIENTO DEL BUQUE EN TODAS LAS DIRECCIONES?. LONGITUD. TRANSVERSALIDAD. VELOCIDAD. FACILIDAD DE GOBIERNO.

EL FORRO, CONSISTE EN PLANCHAS DE ACERO QUE A PARTIR DE LA QUILLA LLEGAN HASTA LA PARTE SUPERIOR DE LOS COSTADOS Y SE FIJAN A: LAS CUADERNAS Y VARENGAS. LAS ESCALAS. LOS BAOS. CUBIERTAS.

EL UNIFORME NÚMERO DOS ES EL ORDINARIO ________ QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MÉDICO. AZUL COMBINADO. ADMINISTRATIVO. GALA. BUSQUEDA Y RESCATE.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMERERO, EL COMANDANTE ¿QUÉ LUGAR OCUPARÁ EN LA MESA?. EL CENTRO. A UN COSTADO. EN DONDE ÉL LO DECIDA. LA CABECERA.

¿CUÁL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE SE REQUIERE EN RAZÓN DE LA NECESIDAD DEL MOVIMIENTO DEL BUQUE EN TODAS LAS DIRECCIONES?. FACILIDAD DE GOBIERNO. FACILIDAD GOBERNADORA. FACILIDAD ESPECIAL. FACILIDAD PARA EL GOBIERNO.

NOMBRE QUE RECIBE LA PARTE MAS ALTA DE LA BORDA A POPA DEL BUQUE EN LA CUAL DESCANSABA LA BOTAVARA EN LOS BUQUES ANTIGUOS DE VELA. SALTILLO. BITÓN. CORONA. CORONAMIENTO.

LA BITA ES UN TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA BITA, CUANDO ES DE MAYOR TAMAÑO?. BITÓN. BITA HOLANDESA. BITA. BITÓN ESPECIAL.

¿CON QUÉ OTROS NOMBRES SE LE CONOCE AL PUENTE DE MANDO?. PUENTE PRINCIPAL, DE PROA Y POPA. PUENTE ESPECIAL, DE PROA Y POPA. PUENTE GOBERNADOR, DE PROA Y POPA. PUENTE DE GOBIERNO, DE PROA Y POPA.

¿QUÉ TIPOS DE CARGAS TRANSMITEN LAS ESLORAS A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE?. FILÁSTICAS. INESTÁTICAS. ESTÁTICAS. FANTÁSTICAS.

SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS, AYUDAN A ENTRAR (TIRAR) LAS AMARRAS Y COLABORAN EN LA ATRACADA DEL BUQUE: CABRESTANTE O CHIGRE. CABRESTANTE O CHICLE. CABRESTANTE O CHICAGO. CABRESTANTE O ALMA.

CON ESTE DISPOSITIVO SE EVITA EN GRAN PARTE LOS ESTRECHONAZOS O SOCOLLAZOS DEL CABLE DE REMOLQUE E IMPIDE QUE FALTE: AUTOMÁTICO. AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. AUTOMÁTICO DE ESPESOR CONSTANTE. AUTOMÁTICO CONSTANTE.

ESTE CABO LLEVA EN UN EXTREMO UNA PIÑA O PESO PARA PODER LANZARLA A DISTANCIA: PIÑA. GUÍA. CABO. PUNTO.

A LAS AMARRAS DE FIBRA VEGETAL O SINTÉTICA, SE LE DENOMINA VULGARMENTE: ESTACAS. ESTACHAS. PISTACHAS. ESCARAMUZAS.

ES UN CABO O APAREJO QUE LABORA EN SENTIDO VERTICAL Y QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA, PICO O VELA. DAGA. DRIZA. APAREJO. PICO.

AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MÓVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE CÓMO: JARCIA DE LABOR. JARCIA DE ESTRIBOR. JARCIA DE CALOR. JARCIA DE BABOR.

¿CÓMO SE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA?. BURDA. BARDA. BARBA. BIRDA.

EL OBENQUE ES EL CABLE QUE SUJETA AL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA, EN EL SENTIDO_________. TRANSVERSALIDAD. TRANSVERSAL. INVERSO. CONTÍNUO.

¿CÓMO SE LLAMA AL CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCIÓN OBLICUA PARA MANTENER EN POSICIÓN EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO?. MARTILLO. AMARILLO. AMANTILLO. AMANTADILLO.

¿CÓMO SE LLAMA EL DISPOSITIVO QUE EVITA EN GRAN PARTE LOS ESTRECHONAZOS O SOCOLLAZOS DEL CABLE DE REMOLQUE E IMPIDE QUE FALTE?. CHIGRE AUTOMÁTICO DE PRESIÓN CONSTANTE. CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. CHICLE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. CINTO AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE.

SE DENOMINA __________ A LA ACCIÓN DE ENTRAR (COBRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACIÓN DEL CABRESTANTE. VIBRAR. ESPIRAL. VIRAL. VIRAR.

ES UN CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACIÓN DE ANCLAS,UNOS 20 METROS, CON UN GANCHO EN UN EXTREMO Y UNA GAZA EN EL OTRO: CAÑA DE CABLE. CAÑA DE ALAMBRE. PUNTA DE CABLE. Resp: CAÑA DE CABLE.

SE UTILIZA PARA INTRODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE LOS GRILLETES DE UNIÓN: PINZÓN. PUNZÓN. TURCA. PUNTA.

EL ______ ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. QUINEL. ESQUINO. ESQUINAL. QUINAL.

¿QUÉ ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS?. ANCLA LARGA DE AMARRAS. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. ALMA DE AMARRAS. SENO DE AMARRAS.

EL TÉRMINO________ES CUANDO UN BUQUE VA PARA ATRÁS AL FONDEAR O ESTAR YA FONDEADO,TRAYÉNDOSE ARRASTRANDO EL ANCLA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. GARREAR. GARREARÍA. GARREO. GANCHO.

EL TÉRMINO_______ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIÉNDOSE ASÍ QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO. BRINCAR EL ANCLA. CALENTAR EL ANCLA. REFRESCAR EL ANCLA. BAÑAR EL ANCLA.

LA PRIMERA OPERACIÓN QUE HAY QUE HACER PARA ELABORAR UN CABO, ES UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SÍ MISMAS. A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHÓN. COLCHADO. APROPIADO. TRENZA.

SON LAS UNIDADES EN LAS QUE SE MIDE EL CALIBRE O DIÁMETRO DE UN GRILLETE: CENTÍMETROS. MILÍMETROS. METROS. MILLAS.

SEGÚN LA NOM-251-SSA1, ¿CUÁL ES EL LUGAR DONDE SE GUARDA, REÚNE O ALMACENAN MERCANCÍA, MATERIAL DE ENVASE, EMPAQUE, MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO O TERMINADO, PARA SU CONSERVACIÓN, CUSTODIA, FUTURO PROCESAMIENTO, SUMINISTRO O VENTA. ALMACÉN O BODEGÓN. ALMACÉN O BODEGA. ALMACENAMIENTO. ALMACÉN O CUBIERTA.

CUANDO LA UNIÓN DE LA TUBERÍA DE GAS ES CON ROSCA, YA SEA DE PRESIÓN O ESTÁNDAR, ¿QUÉ SE DEBE HACER PARA ELIMINAR LA FUGA?. APRETAR UN POCO LAS ROSCAS. SOLDAR UN POCO LAS ROSCAS. GIRAR UN POCO LAS ROSCAS. APRETAR UN POCO LAS TUERCAS.

¿QUÉ VENTAJA TIENE LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SOBRE EL FONDO SENCILLO? DIVISIÓN ESTANCA DE SU INTERIOR Y OBRA MUERTA ELEVADA. SISTEMA HORIZONTAL DE CARGA. MAYOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA. MENOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA. MAYOR LONGITUD DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA.

¿CUÁL ES LA PARTE DEL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA?. CASCO. CASCAJE. COSCO. CUERPO.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZÓN DEL BUQUE?. ARQUILLA, CUADERNAS Y PUNTALES. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. BOYANTE, EN LASTRE, DE CARGA Y DE CARGA MÁXIMA. QUILLA, CUADERNAS Y PUNTALES.

¿CUÁL ES LA PARTE DEL BUQUE EN DONDE SE ENCUENTRA LA AMURA?. PROXIMIDADES DE LA POPA. PROXIMIDADES DE LA PROA. PROXIMIDADES DE LA BITA. PROXIMIDADES DEL CASCO.

LA BITA ___________ES MUY UTILIZADA PARA AMARRAR REMOLQUES. JAPONESA. FRANCESA. AMERICANA. HOLANDESA.

¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS COMPARTIMENTOS DESTINADOS PARA LLEVAR LA CARGA EN LOS BUQUES MERCANTES?. BODEGONES. BODEGAS. BORDA. COMPARTIMENTOS ESTANCOS.

LAS PLANCHAS DEL FORRO PUEDEN IR MONTADAS A TOPE O UNA SOBRE OTRA, ES DECIR: A PICADILLO. A TANGLADILLO. A CORTADILLO. A TINGLADILLO.

LOS ESPACIOS INTERMEDIOS ENTRE LAS SUPERESTRUCTURAS DE UN BUQUE RECIBEN EL NOMBRE DE: PASOS. POZOS. POZAS. MEDIOS.

¿CUÁL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUNIR UN BUQUE, QUE INCIDE NOTABLEMENTE EN EL PESO TOTAL DEL BUQUE?. PESO MÁXIMO. VELOCIDAD. ROBUSTEZ. SOLIDEZ.

EN LOS BUQUES DE MADERA, EL BRANQUE ESTABA COMPUESTO DE TRES PIEZAS FUNDAMENTALES: PIE DE RODA, CAPEROL Y ________. RUIDO. RODA. RIDA. POPA.

¿CÓMO SE MIDEN LOS CABOS?. POR LA VELOCIDAD DE SU CINCUNFERENCIA O MENA. POR LA LONGITUD DE SU CINCUNFERENCIA O MENA. POR LA MEDIDA DE SU CINCUNFERENCIA O MENA. POR LA CAPACIDAD DE SU CINCUNFERENCIA O MENA.

NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE: FIRME. FORMA. FIRMA. FURNA.

LA PRIMERA OPERACIÓN QUE HAY QUE HACER PARA ELABORAR UN CABO, ES UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SÍ MISMAS. A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHÓN. COLCHADO. PUÑADO. ACOLCHONADO.

PARA MEDIR LOS CALADOS EN LOS BUQUES SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, QUE SON DOS GRADUACIONES EN LA RODA Y EN EL CODASTE, ¿QUE UNIDAD DE MEDIDA SE UTILIZA EN ESTA GRADUACIÓN?. DECÍMETROS. MILÍMETROS. CENTÍMETROS. METROS.

EL PERSONAL NAVAL NO PODRÁ __________LO PERTENECIENTE A LA NACIÓN Y QUE SE ENCUENTRA BAJO SU CUIDADO O CARGO. VENDER O COMPRAR. CONOCER. COMERCIAR. PRODUCIR.

EL 19 DE FEBRERO DE 1826 ________ Y BORREYRO RECIBE LA PATENTE DEL MÉRITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULÚA CONTRA LOS ESPAÑOLES. ALMIRANTE NELSÓN. JOSÉ AZUETA. PEDRO SAINZ DE BARANDA. PEDRO SAINZ DE BARANDE.

CUANDO LOS FRANCESES ENTREGARON EL FUERTE DE SAN JUAN DE ULÚA, VERACRUZ, SE LLEVARON_________ COMO TROFEO DE GUERRA: 61 CAÑONES. 71 CAÑONES. 51 CAÑONES. 81 CAÑONES.

LOS MOLLETES SON UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: GUANAJUATO. SINALOA. BAJA CALIFORNIA. YUCATÁN.

LOS PANUCHOS SON UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: BAJA CALIFORNIA. MÉRIDA. GUANAJUATO. YUCATÁN.

LA ENSALADA CESAR ES UNA RECETA TÍPICA DEL ESTADO DE: BAJA CALIFORNIA NORTE. BAJA CALIFORNIA SUR. BAJA CALIFORNIA. MÉXICO.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, SE PONE LA___________MÁS AMPLIA A LA CABECERA DE LA LITERA. BATILLÓN. BASTILLA. ASTILLA. PLASTILLA.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ES QUIEN PUEDE DAR ALGUNAS ÓRDENES ESPECIALES A LOS CAMAREROS. JEFE DE CAMAREROS. JEFE DE OFICIALES. DESPENSERO. COCINERO.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, EN LA REPOSTERÍA SE DEBEN DE COLGAR LOS CUCHARONES, CAFETERAS Y OTROS UTENSILIOS PARA QUE NO SE____. OXIDEN. CONFUNDAN. EXTRAVIEN. EXTRAÑEN.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, EN LA ORGANIZACIÓN DEL RANCHO ES LA PERSONA QUE PRESIDE LA CAMARA. CAPITÁN DE MESEROS. EL COMANDANTE. EL DESPENSERO. EL TENIENTE.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ES EL RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN, CONTROL Y SUPERVICIÓN DE EFECTOS, VÍVERES Y EQUIPOS QUE EL BUQUE NECESITA. CAPITÁN. DESPENSERO. COMANDANTE. LOGÍSTICO.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO ES LA ÚNICA PERSONA QUE COME EN SU PROPIO COMEDOR O CAMARA. EL OFICIAL DE CUARTEL. EL ALMIRANTE. EL DIRECTOR DEL HOSPITAL. LA DIRECTORA DEL CENDIN.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO EL ALMIRANTE COME EN LA CÁMARA CON SUS. OFICIALES. SECRETARIAS. AYUDANTES. CAMAREROS.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, DESPÚES DE CADA COMIDA SE RETIRAN LOS MANTELES Y SE COLOCAN LOS QUE ESTÁN: LIMPIOS. SUCIOS. ORDENADOS. ARRUGADOS.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, LOS ASPECTOS QUE SE DEBEN DE PREPARAR PARA UNA COMIDA EN EL COMEDOR SON: DESPEJAR LA CÁMARA, QUITAR LOS LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS Y VACIAR EL CENICERO. DESPEJAR LA ESTUFA, QUITAR LOS LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS Y VACIAR EL CENICERO. DESPEJAR LA COCINA, QUITAR LOS LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS Y VACIAR EL CENICERO. DESPEJARLA CUBIERTA, QUITAR LOS LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICOS Y VACIAR EL CENICERO.

DE ACUERDO AL MANUAL PARA EL CAMARERO, ES LA ACCIÓN QUE SE DEBE REALIZAR ANTES DE PREPARAR UNA COMIDA EN EL COMEDOR Y PONER LOS MANTELES. BARRER. LAMPACEAR. ARRANCHAR. COMER.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES EL LUGAR EN DONDE SE DEBEN GUARDAR LOS MANTELES DESPÚES DE QUITARLOS Y CEPILLARLOS. BARRA. TAQUILLA. DESPENSA. CUARTO SECO.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES LA MEDIDA EN QUE DEBE DE QUEDAR EXTENDIDO Y COLGADO CADA LADO DEL MANTEL. 3 PULGADAS. 5 PULGADAS. 7 PULGADAS. 8 PULGADAS.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ¿CUÁL ES LA DISTANCIA APROXIMADAMENTE DE COLOCAR LAS SILLAS DE LAS MESAS?. 3 PULGADAS. 6 PULGADAS. 8 PULGADAS. 9 PULGADAS.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO,ES EL LUGAR EN QUE SE DEBE COLOCAR LA PARTE ABIERTA DE LA SERVILLETA. HACIA EL PLATO. HACIA EL VASO. HACIA LA TAZA. HACIA LOS CUBIERTOS.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES LA DISTANCIA EN QUE SE COLOCA EL PAN Y EL PLATO DE MANTEQUILLA EN UN SERVICIO. ENTRE EL COMENSAL Y EL PLATO. ENTRE EL VASO Y EL PLATO. ENTRE LOS DOS CUCHILLOS. ENTRE LOS DOS TENEDORES DE ARRIBA.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EN LA PUESTA DE UN SERVICIO SON LOS UTENSILIOS, QUE SE COLOCAN A LA DERECHA, ARRIBA DE LAS CUCHARAS AL MONTAR LA MESA. LA TAZA DE CAFÉ Y EL PLATITO. EL TENEDOR. EL PLATO. EL VASO.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, ES LA DISTANCIA EN QUE SE DEBE COLOCAR LA SERVILLETA, CUBIERTOS Y SERVICIO DE LA ORILLA DE LA MESA. UN CENTÍMETRO. UNA PULGADA. UN METRO. UNA MILLA.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, PARA EL SERVICIO DEL MONTAJE DE UNA MESA EXISTEN DOS TIPOS DE. COPAS. MANTEL. TENEDOR. CUCHILLOS.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SON LA CANTIDAD DE TAZAS QUE EXISTEN PARA EL MONTAJE DE UN SERVICIO DE MESA. 2. 1. TRES. 4.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, NOMBRE QUE RECIBEN LOS TRES TIPOS Y NOMBRES DE TAZAS QUE EXISTEN PARA EL MONTAJE DE UNA MESA. DE TÉ, DE CAFÉ Y HUEVO TIBIO. DE VINO, DE CAFÉ Y HUEVO TIBIO. DE SOPA, DE CAFÉ Y HUEVO TIBIO. DE TÉ, DE LICOR Y HUEVO TIBIO.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SON LA CANTIDAD DE PLATOS QUE EXISTEN PARA EL MONTAJE DE UNA MESA. 3. OCHO. 1. 2.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, SON LOS TIPOS DE PLATOS QUE EXISTEN PARA EL MONTAJE DE UN SERVICIO DE MESA. PLATOS DE: VINO,CAFÉ, HUEVOS TIBIOS, POSTRE, SOPA, PAN, MANTEQUILLA, ENSALADA Y DE SERVICIO. PLATOS DE: ZANAHORIA,CAFÉ, HUEVOS TIBIOS, POSTRE, SOPA, PAN, MANTEQUILLA, ENSALADA Y DE SERVICIO. PLATOS DE: POLLO,CAFÉ, HUEVOS TIBIOS, POSTRE, SOPA, PAN, MANTEQUILLA, ENSALADA Y DE SERVICIO. PLATOS DE: TÉ,CAFÉ, HUEVOS TIBIOS, POSTRE, SOPA, PAN Y MANTEQUILLA, ENSALADA Y DE SERVICIO.

DE ACUERDO AL MANUAL DEL CAMARERO, EL CUBIERTO QUE SE USA AL FINAL DURANTE LA COMIDA, AL MONTAJE DE UNA MASA SE COLOCA MÁS CERCA DEL. VINO DE SERVICIO. VASO DE SERVICIO. PLATO DE SERVICIO. LADO DERECHO.

Denunciar Test