Examen Cap
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Cap Descripción: Viajeros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Están legalmente obligados a disponer de transporte urbano regular de uso general todos los Ayuntamiento que superen una población de: 20.000 habitantes. 25.000 habitantes. 30.000 habitantes. 50.000 habitantes. El tacógrafo es obligatorio con carácter general, salvo en autobuses de líneas regulares con recorrido: Superior a 50 kilómetros. Igual o inferior a 50 kilómetros. Igual o superior a 50 kilómetros. Inferior a 50 kilómetros. Los itinerarios de los servicios públicos de transporte regular de uso general: Lo establece la administración en el pliego de condiciones. Lo fija la empresa que presta el servicio. Son de libre elección según la utilización del vehículo. Se fijan por cada comunidad autónoma donde discurra el recorrido. ¿Cuántos extintores deberán estar obligatoriamente instalados en un vehículo de transporte de personas de más de 23 plazas, incluido el conductor?. Uno de clase 8A/34B. Uno de clase 13A/55B. Uno de clase 21A/113B. No es obligatorio llevar ningún extintor. ¿Qué es una tarjeta de transporte?. Un documento que expide la DGT y donde constan las plazas totales de un vehículo de transporte de viajeros. Otra forma de llamar a la tarjeta de inspección técnica. El documento en el que se plasma la autorización de transporte. La tarjeta que debe colocarse visible en los vehículos indicando el total de plazas autorizadas. Todo conductor debe ceder el paso en la ciudad a: Los autobuses de transporte público urbano de pasajeros cuando circulen por el recorrido de una línea. Los autobuses de transporte público urbano de pasajeros cuando inicien la marcha desde las paradas debidamente señalizadas. Cualquier autobús que transporte pasajeros y esté debidamente indicado. Los autobuses de transporte público urbano de pasajeros cuando circulen por el carril Bus debidamente señalizado. Un autobús de piso bajo: Tiene, al menos, el 50% de la superficie disponible para viajeros de pie sin escalones. No puede utilizarse en líneas urbanas. Tiene, al menos, el 35% de la superficie disponible para viajeros de pie sin escalones. No puede utilizarse en el transporte escolar. ¿Qué es la masa por eje?. Es la masa del vehículo. Es la masa efectiva del vehículo y de su carga. La que gravita sobre el suelo, transmitida por la totalidad de las ruedas acopladas a su eje. Es la masa de la carga del vehículo. ¿A qué equivale la potencia de un motor, es decir, a que equivale la cantidad de trabajo que desarrolla el motor en launidad de tiempo?. Al par desarrollado por el motor en la unidad de tiempo. Al par desarrollado por el motor multiplicado por la distancia recorrida. Al par desarrollado por el motor multiplicado por el número de revoluciones a las que gira el mismo. Al par desarrollado por el motor a un número de revoluciones en se alcanza un aprovechamiento total del combustible. El motor actúa como freno: Dejando de acelerar o seleccionando una relación de marcha más corta. Dejando de acelerar o seleccionando una relación de marcha más larga. Solamente al dejar de acelerar. Solamente seleccionando una marcha más corta. Si se observa un pasajero indicándonos que va a acceder al autobús, debemos esperar: Siempre. Solo si se encuentra a una distancia que no provoque retraso en la línea. Siempre que la distancia sea igual o inferior a la longitud del autobús. Si la espera no provoca o molesta a los autobuses que están detrás esperando. ¿Cómo se denomina el motor que conserva un par similar durante una amplia gama de revoluciones?. Lineal. Elástico. Inelástico. Exponencial. ¿Cómo se denomina la pérdida personal o material producida como consecuencia directa de un siniestro?. Incidente. Lesión. Daño. Accidente. ¿Cómo se puede detectar un aumento en el consumo de carburante?. Observar al aparcar el vehículo si existe un charco de carburante. Observando si hay olor a carburante al conducir el vehículo. Con un control periódico, controlando las cargas de carburante y los kilómetros recorridos. Anotando el lapso de tiempo transcurrido entre cargas sucesivas de carburante. ¿Con qué nivel de revoluciones se obtiene un mejor par motor?. El par motor no depende de las revoluciones. Con el más bajo. Con el más alto. Con un nivel medio. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El accidente “in itinere” es el ocurrido en los desplazamientos de ida y vuelta al domicilio del trabajador. El accidente “in itinere” es el ocurrido, sólo, en los desplazamientos de ida al lugar de trabajo. El accidente “in itinere” es el ocurrido, sólo, en los desplazamientos de vuelta al lugar de trabajo. El accidente “in itinere” es el ocurrido en los desplazamientos de ida y vuelta al lugar de trabajo. ¿Qué actuación es correcta para optimizar el consumo de carburante?. Hacer un buen uso de los diferentes sistemas de freno, únicamente. Hacer un buen uso del motor solamente. Sólo hacer un buen uso de la caja de velocidades. Hacer un buen uso de los diferentes sistemas de freno, del motor y de la caja de velocidades, dependiendo de cada situación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La potencia máxima se alcanza a la velocidad máxima. Los valores máximos de par y potencia no se alcanzan al mismo régimen de funcionamiento del motor. El par máximo se alcanza a ralentí. La potencia máxima se alcanza a ralentí. Los vehículos automóviles, con carácter general, ¿qué dispositivos de señalización óptica deben tener obligatoriamente?. Dos catadióptricos traseros y laterales triangulares, como mínimo. Dos catadióptricos traseros y laterales como mínimo si el vehículo supera los 6 m de longitud. Dos catadióptricos traseros no triangulares y dos catadióptricos laterales no triangulares como máximo. Dos catadióptricos traseros triangulares y cuatro catadióptricos laterales no triangulares como máximo. ¿Qué elementos deben conjugarse para que se produzca un fuego?. Oxígeno, combustible y fuente de calor. Combustible, fuente de calor y temperatura adecuada. Comburente y fuente de calor. Oxígeno, combustible y comburente. El estacionamiento en cordón en los carriles Bus-Taxi está permitido: En el horario nocturno. En los tramos de los carriles que en horario nocturno no circula ninguna línea. En los tramos señalizados con las correspondientes placas verticales informativas en el horario indicado, exceptuando el espacio señalizado para las paradas. En los tramos señalizados con las correspondiente placas verticales informativas en el horario indicado. Es un elemento imprescindible de un sistema de prevención: La formación de los trabajadores sobre los riesgos que conlleva su tarea. La información de los trabajadores sobre los riesgos que conlleva su tarea. Las respuestas A y B son incorrectas. Las respuestas A y B son correctas. La baja presión de los neumáticos de un vehículo: Disminuirá el rozamiento y el calentamiento de los neumáticos. Aumentará el rozamiento y el calentamiento de los neumáticos. Disminuirá el rozamiento y aumentará el enfriamiento de los neumáticos. No influirá en el rozamiento de los neumáticos, pero si en su calentamiento. La eficacia del uso del motor como freno aumenta: Cuando se circula por una pendiente ascendente. Haciendo que no se produzca combustión alguna. Cuanto menor sea la cilindrada del motor. La relación entre las revoluciones de las ruedas y las del motor. La reducción de la presión de inflado de los neumáticos: Aumenta el coeficiente de rozadura termodinámica. Mejora la estabilidad del vehículo. Incrementa el consumo de carburante. Disminuye el desgaste de los neumáticos. Como empleado de EMT puedo facilitar: El nombre para que pueda realizar una reclamación sobre el servicio. El número de autobús y línea para que pueda realizar una reclamación. línea. No tiene la obligación de dar facilitar datos. EL número de empleado para que pueda realizar una reclamación. Los equipos de protección individual del trabajador deberán comercializarse siempre marcados y acompañados de: Las pilas para su funcionamiento. Un folleto informativo. Una maleta para poder guardarlos. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Considerando el volante como un reloj, ¿Cuál de las siguientes es la posición más adecuada de las manos?. Diez y diez. Tres y cuarto. Tres menos cuarto. Doce en punto. Debido a las características de los autobuses y vehículos de transporte de mercancías, su intervención en accidentes con muertos es: Ligeramente superior al del resto de vehículos. Inferior al del resto de vehículos. Igual al del resto de vehículos. No se tienen datos. El par máximo representa el máximo esfuerzo que puede obtener: Del acelerador a un régimen de velocidad dado. De la caja de cambios a un régimen de giro dado. Del motor a un régimen de giro dado. Del carburador a una temperatura dada. |