option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen carnaval

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen carnaval

Descripción:
Carnaval

Fecha de Creación: 2023/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diapositiva 1: 1.¿Cómo se origina el Carnaval en Gran Canaria?. A. SIGLO XVI, debido a la popularización de 'Bailes de Máscaras’. B. SIGLO XIV, debido a la popularización de 'Danzas de las Máscaras'. C. SIGLO XVII, debido a la popularización de 'Ballet de las máscaras’. Ninguna es correcta.

El carnaval está caracterizado por…. La expresión constructiva, la crítica social, donde se invierten valores y papeles. La expresión regular, la crítica social, donde se comparten valores y papeles. La expresión popular, la crítica social, donde se invierten valores y papeles. La expresión popular, la crítica moral, donde se invierten valores y papeles.

¿Dónde se organizaban los carnavales?. pueblos. Municipios. Localidades. A y C son correctas.

¿Cómo se le llamaban a los carnavales?. Festival de careta. Fiestas de invierno. Fiesta de disfraces. Entierro de la sardina.

¿Cuál fue el primer municipio en sacar el carnaval a la calle?. Agüimes. Vecindario. Arucas. San mateo.

¿Cómo se llamaba la Sociedad Cultural?. Bingo. Casino. Casa apuestas. Sociedad.

¿En qué año fue la primera cabalgata y gala de la reina?. 1978. 1989. 1966. 1997.

¿Por qué prohiben el uso de la máscara?. porque no permitía la identificación de las personas. porque no era algo muy normal en esos tiempos. porque no querían saber quién era la persona de la máscara para mantener el suspense.

¿En donde se celebraba antiguamente el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria?. León y castillo. Tomás morales. Gabinete Canario.

¿Qué nace en Canarias en la segunda mitad del siglo XIX?. Sociedad de ocio y cultura. Sociedades deportivas. Sociedades del medio ambiente. A y B son correctas.

¿Qué nombre recibían los bailes para adultos durante ese siglo en las nombradas sociedades anteriormente?. Baile del pavo. Baile del traje. Baile del flamenco.

¿ Para qué se usaba la máscara ?. Para no identificar a las personas. Para cuentas y venganzas. Por motivos festivos. A y B son correctas.

¿Cuándo nacieron las primeras sociedades de ocio?. XIX. XX. XVIII.

¿Donde se realizaban los bailes en los años del periodo franquista?. Club náutico, Gabinete literario o Círculo mercantil. Club náutico, Santa Catalina y Mesa y López. Vegueta, Círculo mercantil y la isleta.

¿Qué nombre se le daba a las celebraciones que se celebraban en el gabinete literario, club náutico o círculo mercantil?. Carnaval de día. Mogollones. Bailes de trajes para adultos y reuniones infantiles para niños.

¿Qué grupos sociales asistían a los bailes que se realizaban en las sociedades recreativas y culturales?. Los ricos. Los cristianos. Los grupos sociales más pudientes.

¿Que solían hacer los hombres para no ser reconocidos?. Taparse la cara con máscaras. Imitar la voz del sexo opuesto. Vestirse con capas. Pintarse la cara por completo.

¿Qué hacían los “mascarita”?. Vestir con la ropa del sexo opuesto. Vestir de ropa negra. Vestir con la ropa al revés. Vestir solo con ropa interior.

¿Por donde salían las mascaritas a pedir?. Por las calles y por el barrio. Por la ciudad. Por los mercados.

¿Qué pedían las mascaritas?. Dinero y tortillas de carnaval. Ropa. Agua.

¿Qué solían usar los hombre para disfrazarse?. Faldas, trajes, colchas, blusas, cojines, sombreros y Medias rotas, calcetines. Delantales. Mallas.

¿Qué frase se solía mencionar antiguamente de las parrandas en carnavales?. ¿Me conoces Margarita?. ¿Me conoces amapolita?. ¿Me conoces mascarita?. Escuchame Margarita.

¿Qué instrumentos tocaban en las parrandas?. Timples, triángulos, guitarras. Guitarras, timples, panderos. Panderos, triángulos, timples. Flautas, castañuelas, triángulos.

¿En qué día de la semana se celebraba el famoso ¨Entierro de la sardina¨?. Domingo de ceniza. Jueves de ceniza. Sábado de ceniza. Miércoles de ceniza.

Festejo después de haber finalizado el carnaval. La Cuaresma. La Carisma. San Fermín. San Valentín.

Carnavaleros, antiguamente solían ser…. Niños. Ancianos. Hombres. Mujeres.

¿Cuál es el origen de las murgas?. Masculina. Femenina. Infantiles. A y B son correctas.

Elementos musicales que usaban en las murgas. Flautas. Pitos. Triángulos. Ninguno.

¿Qué expresaban las letras de las murgas)?. Humor. Critica. Anécdotas. A y B son correctas.

¿Quiénes en 1917 se lanzaron a la calle para vivir el Carnaval de Tenerife?. Marineros gaditanos. Piratas. Hombres disfrazados. Mujeres disfrazadas.

¿Qué dió origen a las murgas en Canarias?. Chiringuitos. La chirigota. Las propias murgas. Algún día festivo.

¿Por quién estaban mal vistas las murgas en la preguerra?. Por la alta sociedad. Por los extranjeros. Por la prensa. a y c son correctas.

¿En qué año empezaron las murgas y las máscaras a salir a la calle a pesar de las prohibiciones de las autoridades?. 1947. 2001. 1942. 2020.

¿De qué material se fabricaban las imitaciones de fracs, las murgas en los 60?. Algodón. Tela de saco. Sábanas viejas. Los recogían de la basura.

¿Qué murga canaria comenzó actuando vestidos de lo que es hoy el disfraz seña identificativa de todas las murgas?. La Ni fu ni fa. Nietos de kika. Serenquenquenes. Triqui-traques.

¿Cuál es el disfraz seña identificativa de las murgas?. Bombero. Payaso. Jardinero. Vestidos con fracs.

Denunciar Test